EL MIÉRCOLES ATENTOS A….. EL INE PUBLICA EL ÍNDICE DE PRECIOS DE VIVIENDAS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2021. CCOO, UGT, CEOE Y CEPYME CELEBRAN UNA NUEVA REUNIÓN PARA CONCRETAR PROPUESTAS SALARIALES DE CARA A UN FUTURO ACUERDO EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA (AENC). COMPARECENCIA DE LA MINISTRA DE DEFENSA, MARGARITA ROBLES, EN EL CONGRESO PARA INFORMAR DEL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL EXTERIOR. COMPARECENCIA DEL MINISTRO DE AGRICULTURA, LUIS PLANAS, EN EL CONGRESO PARA TRATAR DEL DESABASTECIMIENTO DE GRASAS VEGETALES . ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO FORMALIZA SU CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO POPULAR EN LA SEDE NACIONAL DE LA FORMACIÓN
Ángel Alonso: ¿Quién quiere ahora un Debate del Estado de la Nación?. El El pleno del Congreso debate hoy unamoción de Cs que pide tasar los Debates sobre el Estado de la Nación, sin convocarse desde 2015
OPINIONES & INFORMACIONES VARIAS DE ACTUALIDAD
“Según publica Bloomberg, China plantea una estrategia dispar a los principales países del mundo y analiza prestar su ayuda financiera a Rusia tras la guerra en Ucrania. Así, la principal potencia económica de Asia estudia salir al rescate de Gazprom y otros gigantes rusos y está considerando comprar o aumentar sus participaciones en ciertas empresas estratégicas de energía y materias primas. Entre las que estarían el gigante Gazprom y el productor de aluminio United Co. Rusal. Beijing realizaría estas operaciones a través de sus empresas estatales, entre las que destacan China National Petroleum, China Petrochemical, Aluminium Corp. of China y China Minmetals. China ya estaría en conversaciones con estas empresas estatales para acometer este tipo de operaciones. Además, analiza cualquier oportunidad de inversión en empresas o activos rusos, según las fuentes familiarizadas con este tipo de operaciones que señala Bloomberg. Con estas operaciones, que se encuentran en una fase inicial, China busca reforzar su poder de cara a contar con el abastecimiento de productos básicos e indispensables para su crecimiento económico, a medida que se intensifican las tensiones en el mercado energético y de alimentación, tras el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania. Algunas fuentes señaladas por Bloomberg destacan que las conversaciones entre empresas energéticas chinas y rusas ya habrían comenzado, pese a que CNPC y China Petrochemical, más conocida como Sinopec, declinaron hacer comentarios al respecto, al igual que el regulador del país asiático. Preocupados por el impacto que tendrá el aumento de los precios de la energía y de los alimentos en la economía, los principales funcionarios del gobierno de China emitieron órdenes de dar prioridad a garantizar los suministros de materias primas. De hecho, el país asiático no ha mostrado su oposición con Rusia y ha continuado con sus relaciones comerciales con Rusia, pese al veto que han aplicado tanto los países como muchas empresas de Europa y Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, destacó hace días que los lazos entre China y Rusia siguen siendo «sólidos como una roca», incluso cuando Beijing expresó su preocupación por los civiles fallecidos y pidió el fin de la guerra en Ucrania. El país asiático ya cuenta con inversiones estratégicas en el sector energético ruso, puesto que CNPC tiene una participación del 20% en el proyecto Yamal LNG, la propia China un 10% de la empresa Arctic LNG 2, mientras que la empresa Cnooc también posee otro 10% del capital” Elconfidencial.com
Un vestido vaporoso de color lila de la marca española Bimani
EpData.- La dependencia de los países europeos del gas ruso, en gráficos
https://www.epdata.es/porcentaje-gas-natural-importado-rusia-paises-europeos-2020/02d8acdf-f5b9-4b53-95fc-44824cf3a695
Carlos Segovia: El presidente de Argelia desvela que Sánchez le llama para «reforzar» su alianza en plena escalada del gas
https://www.elmundo.es/economia/2022/03/07/6225b9e9e4d4d853708b457a.html
M. Zuloaga: Desde Marruecos se denuncia que Argelia, al haber perdido su posición como primer proveedor de gas del mercado español, busca por todos los medios romper la alianza energética que se está gestando entre Rabat y Madrid para poner de nuevo en marcha el gasoducto del Magreb (GME), pero en sentido inverso y con fluido adquirido por Marruecos en los mercados internacionales
https://www.larazon.es/economia/20220308/rqitbi63hffhtafbgr3kje2mja.html
Juanma Romero: Sánchez pide a Bruselas que financie la interconexión energética con Europa. El presidente argumenta que los españoles ya pagan por las regasificadoras, de modo que si se quieren poner a disposición de la UE las capacidades de reserva, la infraestructura se debe abonar “con cargo a los presupuestos europeos”
https://www.epe.es/es/economia/20220308/sanchez-bruselas-financie-interconexion-energetica-13341149
Xavier Alegret: España presiona ahora a Francia para construir el nuevo gasoducto. El Gobierno cede a las reclamaciones de Portugal y del empresariado y defiende el Midcat pero asegura que si no se ha hecho ha sido por culpa del Elíseo
https://www.economiadigital.es/economia/espana-presiona-ahora-a-francia-para-construir-el-nuevo-gasoducto.html
Idoia Noaim: EEUU prohíbe la importación de petróleo ruso por la guerra de Ucrania. Los aliados europeos, mucho más dependientes del crudo y el gas ruso, rechazan por ahora la medida
Ana Carrasco: Europa y Estados Unidos estudian prohibir la compra del petróleo ruso
https://www.economiadigital.es/economia/europa-y-estados-unidos-estudian-prohibir-la-compra-del-petroleo-ruso.html
Rafa de Miguel : Estados Unidos y el Reino Unido redoblan las sanciones a Putin con la prohibición de importar petróleo de Rusia
https://elpais.com/internacional/2022-03-08/estados-unidos-redobla-las-sanciones-a-putin-con-la-prohibicion-de-importar-petroleo-ruso.html
María Fernández: Videoanálisis : ¿Qué impacto tendrán las sanciones sobre la economía de Rusia?
https://elpais.com/internacional/2022-03-08/videoanalisis-que-impacto-tendran-las-sanciones-sobre-la-economia-de-rusia.html
Armando Jiménez: ¿Podrá resistir Rusia las sanciones económicas en su contra?
https://theconversation.com/podra-resistir-rusia-las-sanciones-economicas-en-su-contra-178487?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%206%20marzo%202022%20en%20The%20Conversation%20-%202226022082&utm_content=Novedades%20del%20da%206%20marzo%202022%20en%20The%20Conversation%20-%202226022082+CID_a7832fbf07c17f7ca3b61fe3a474a06b&utm_source=campaign_monitor_es&utm_term=Podr%20resistir%20Rusia%20las%20sanciones%20econmicas%20en%20su%20contra
Fernando Pastor: La invasión de Ucrania estanca la economía española y aplaza al menos otros seis meses la recuperación. Hay economistas y servicios de estudios que cuentan con un segundo trimestre del año en negativo que frenaría la evolución del PIB antes de recuperarse de la pandemia y sacaría el fantasma de la estanflación.
https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/la-incertidumbre-por-ucrania-estanca-el-pib-y-aplaza-seis-meses-la-recuperacion/2861502/
Sergio Martin: La AIReF avisa ya del riesgo de estanflación en la UE y de una posible subida de tipos, además de un crecimiento global menos vigoroso por la guerra de Ucrania, pero la deuda pública española bajará al 113,8% del PIB en 2023 por el crecimiento
https://www.economiadigital.es/economia/airef-estima-deuda-publica-1138-pib-2023-riesgo-estanflacion-ue.html
Luis Pérez Expósito: China ha aprendido la lección de que el coste de invadir Taiwán puede ser alto y de que Washington la sancionará y enviará equipos militares y estrechará el cerco, lo que afectará sus lazos con Asia y el mundo.
Antonio Salvador: El Gobierno admite que no ha recuperado aún 9,8 millones por compras fallidas de material sanitario. La Agencia Tributaria trata de recaudar por vía ejecutiva 5,95 millones al haber expirado el plazo de pago voluntario y no haber devuelto el dinero los contratistas | Algunos de los contratos adjudicados por Sanidad se rescindieron hace casi dos años
https://www.elindependiente.com/espana/2022/03/05/el-gobierno-admite-que-no-ha-recuperado-aun-98-millones-por-compras-fallidas-de-material-sanitario/
Quesada Vargas: La cita es el próximo 10 de marzo. La Ley por el Derecho a la Vivienda, aprobada el pasado 1 de febrero después de innumerables retrasos, pasará este jueves una nueva prueba de fuego en el Congreso dentro de un proceso de tramitación que promete emociones fuertes. Varios de los aliados naturales del Gobierno llegan a la cita con el cuchillo entre los dientes o, lo que es lo mismo, con enormes exigencias para sacar adelante la Ley. Se trata de uno de los proyectos estrella del Gobierno de coalición y tiene en jaque al sector inmobiliario español, que afronta una cita que considera clave para su futuro inmediato
https://www.capitalmadrid.com/2022/3/8/61919/el-sector-inmobiliario-en-vilo-por-la-gran-batalla-politica-de-la-ley-de-vivienda.html
José Barros: Zbigniew Brzezinski, Consejero de Seguridad Nacional con el presidente Carter, predijo con detalle el conflicto que actualmente asola al país de Europa oriental
Diego Sánchez: La justicia española requiere tiempos de espera muy dilatados para resolver litigios. Así se desprende del informe «Government at glance«, elaborado por la OCDE. Dicho estudio dedica un epígrafe especial a la cuestión del sistema judicial y presenta datos muy preocupantes sobre los tiempos medios de los litigios y demandan que llegan a los juzgados
Javier Leal: Los 60 tentáculos de Rusia en Europa: El entramado de filiales y participaciones de las grandes corporaciones rusas en el Viejo Continente hace muy complicado tomar represalias económicas sin perjudicar a todas las partes.
Raúl Masa: Telefónica busca qué hacer con la rebautizada Movistar+ La compañía dirigida en España por Emilio Gayo ha vuelto a tener un ejercicio complicado para su televisión Movistar+. Según las últimas cuentas presentadas, que corresponden al ejercicio 2021, Telefónica España ha perdido 218.000 abonados de televisión con respecto a 2020, una situación que corre en paralelo la pérdida de una cifra similar de usuarios de banda ancha
https://www.economiadigital.es/empresas/telefonica-movistar-television.html
Ana Belén Ramos: La invasión rusa debilita las perspectivas electorales de Vox y la ultraderecha europea
Elboletin.com: Iberdrola confía en que las medidas de Bruselas refuercen la Unión Energética y aceleren la electrificación
Aquilino Cayuela: Putin va ganando: una lectura ‘tucideana’ de esta guerra
https://www.eldebate.com/internacional/20220227/putin-ganando-lectura-tucideana-guerra.html
Elena Quesada: El índice de los precios mundiales de los alimentos de la FAO alcanzó un nuevo récord en febrero con un promedio de 140,7 puntos, es decir, un 3,9% más que en enero y un 24,1% más que hace un año. El organismo de las Naciones Unidas destacó en una nota que en la subida pesó sobre todo el índice de precios de los aceites vegetales, que aumentó un 8,5% desde el mes anterior. https://www.economiadigital.es/economia/los-precios-mundiales-de-los-alimentos-aumentaron-un-39.html
“Este índice, asimismo, alcanzó un nuevo récord, impulsado principalmente por el aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, de soja y de girasol. El pronunciado incremento del índice de precios de los aceites vegetales se debió principalmente a la sostenida demanda mundial de importaciones, que coincidió con algunos factores relacionados con la oferta, en particular las reducidas disponibilidades exportables de aceite de palma en Indonesia, el mayor exportador mundial.”
Javier J. Navarro: Las criptomonedas están arruinando la educación financiera de una generación de adolescentes
https://www.elblogsalmon.com/productos-financieros/criptomonedas-estan-arruinando-educacion-financiera-generacion-adolescentes?utm_source=recommended&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=recommended2&utm_campaign=06_Mar_2022+El%20Blog%20Salm%C3%B3n
Alberto Sierra: El rey Juan Carlos I ocultó al fisco 9 millones en donaciones y viajes desde su abdicación . Es la cantidad que Allen Sanginés Krause y la Fundación Zagatka pagaron para sufragar gastos personales, servicios médicos y viajes del Emérito
https://theobjective.com/espana/2022-03-03/juan-carlos-i-regalos-viajes-abdicacion/
Elmundo.es: Famosos, deportistas e influencers no podrán publicitar alimentos y bebidas dirigidas a menores. La normativa de Consumo afectará a los horarios de protección reforzada y a los espacios publicitarios de programas destinados al público infantil tanto de televisión, radio como en redes
https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2022/03/07/6225c466fdddff8b418b45ab.html
Kenneth Rogoff : Todos deseamos una paz duradera, pero los análisis desapasionados sobre la forma en que los países pueden lograr un crecimiento sostenible y equitativo requieren reservar espacio fiscal —incluida la capacidad de endeudamiento para emergencias— para los costos de protección contra agresiones externas.
https://prodavinci.com/se-acabaron-los-dividendos-de-la-paz/
Xavier Alegret: España presiona ahora a Francia para construir el nuevo gasoducto. El Gobierno cede a las reclamaciones de Portugal y del empresariado y defiende el Midcat pero asegura que si no se ha hecho ha sido por culpa del Elíseo
https://www.economiadigital.es/economia/espana-presiona-ahora-a-francia-para-construir-el-nuevo-gasoducto.html
Isabel Vega: La Audiencia Nacional ordena reabrir la investigación por el encargo de Repsol y Caixabank a Villarejo. La Sala de lo Penal revoca el cierre de las pesquisas que acordó el juez el pasado septiembre
Fernando Pastor: Von der Leyen exige a Sánchez que cuide el gas de Argelia pese al reto renovable. La subidas del gas y el petróleo han dado un vuelco a los planes de Teresa Ribera y la situación exige ahora mantener las mejores relaciones con las autoridades argelinas para suministrar a las centrales españolas
Jaime Peñafiel: Juan Carlos I sigue siendo generoso con su hijo Felipe VI
https://www.republica.com/reino-de-corazones/2022/03/07/juan-carlos-sigue-siendo-generoso-con-su-hijo/
Fernando González Urbaneja: La intensidad de la información en todos los medios, especialmente en las televisiones, sobre los efectos de la invasión y la guerra en Ucrania puede ser una garantía para su final. Cuando las guerras aparecen en las televisiones se acelera su final
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
MÚSICA Y PINTURA 3, XLIII. SOLANA Y LAS MUJERES TORERAS
Ocasión de ver tuvimos y vimos que en 1897 paseaban por las plazas españolas siete señoritas toreras, de lo que 34 años después se hace eco el pintor Gutiérrez Solana, muy aficionado a los toros y a la pintura taurina. No sé si los pasodobles toreros que los maestros dedican a señoritas lo son por ser señoritas toreras o solo amigas de la familia.
Gutiérrez Solana, Las señoritas toreras (1931)
Pepita Greus de Pascual Pérez Chovi, por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid:
Gloria Ramírez de Rafael Taléns Pelló, por la Sociedad Musical La Artística Manisense: https://youtu.be/Kw-GDs_4z48
Begoña Jiménez, de Saúl Gómez Soler, por la Agrupaciò Musical Santa Cecilia de Castalla: https://www.youtube.com/watch?v=pXvinCQ_cw0
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Ferrán Ramón Cortés : La isla de los 5 faros. Cómo mejorar nuestra comunicación y hacerla más memorable
https://www.ecotec.edu.ec/material/material_2019F1_RHH353_01_131291.pdf
Mariana Mazzucato: No desaprovechemos esta crisis
Pablo Sempere entrevista a Jesús Ruiz-Huerta: “Con la actual competencia fiscal a la baja pueden desaparecer los impuestos”
Ima Sanchís entrevista a Dan Lyons: “En las ‘start-ups’ en lugar de pensiones dan chuches y cerveza”
Juan Cruz entrevista a Joana Bonet: “La relación de Carme Chacón con el partido socialista tuvo miel y tuvo hiel”
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- Manuel.portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: