Miguel Hernández escribió esta pieza en su periodo carcelario una vez concluida la Guerra Civil española y no sólo representa un momento histórico de relevancia nacional, sino que también ahonda en las emociones, la libertad intrínseca del alma y en el propio camino del ser humano. Incluso en las horas más oscuras, Hernández, enfermo y moribundo por tuberculosis, es capaz de encontrar una luz que le guía y que serían su mujer y sus dos hijos, a quienes dedica este poema
“Beso soy, sombra con sombra.
Beso, dolor con dolor,
por haberme enamorado,
corazón sin corazón,
de las cosas, del aliento
sin sombra de la creación.
Sed con agua en la distancia,
pero sed alrededor.
Corazón en una copa
donde me lo bebo yo
y no se lo bebe nadie,
nadie sabe su sabor.
Odio, vida: ¡cuánto odio
sólo por amor!
No es posible acariciarte
con las manos que me dio
el fuego de más deseo,
el ansia de más ardor.
Varias alas, varios vuelos
abaten en ellas hoy
hierros que cercan las venas
y las muerden con rencor.
Por amor, vida, abatido,
pájaro sin remisión.
Sólo por amor odiado,
sólo por amor.
Amor, tu bóveda arriba
y no abajo siempre, amor,
sin otra luz que estas ansias,
sin otra iluminación.
Mírame aquí encadenado,
escupido, sin calor,
a los pies de la tiniebla
más súbita, más feroz,
comiendo pan y cuchillo
como buen trabajador
y a veces cuchillo sólo,
sólo por amor.
Todo lo que significa
golondrinas, ascensión,
claridad, anchura, aire,
decidido espacio, sol,
horizonte aleteante,
sepultado en un rincón.
Esperanza, mar, desierto,
sangre, monte rodador:
libertades de mi alma
clamorosas de pasión,
desfilando por mi cuerpo,
donde no se quedan, no,
pero donde se despliegan,
sólo por amor.
Porque dentro de la triste
guirnalda del eslabón,
del sabor a carcelero
constante, y a paredón,
y a precipicio en acecho,
alto, alegre, libre soy.
Alto, alegre, libre, libre,
sólo por amor.
No, no hay cárcel para el hombre.
No podrán atarme, no.
Este mundo de cadenas
me es pequeño y exterior.
¿Quién encierra una sonrisa?
¿Quién amuralla una voz?
A lo lejos tú, más sola
que la muerte, la una y yo.
A lo lejos tú, sintiendo
en tus brazos mi prisión,
en tus brazos donde late
la libertad de los dos.
Libre soy. Siénteme libre.
Sólo por amor”
Miguel Hernández
‘El año de descubrimiento’: un documental demoledor es el mejor filme español del año. Luis López Carrasco vuelve a las salas de cine con una cinta monumental que recuerda la quema del Parlamento de Murcia a manos de manifestantes en el crucial año 1992
Enric Juliana: El año del descubrimiento es una de las mejores películas de temática política que se han producido en España en mucho tiempo. Dirigida por el cineasta murciano Luis López Carrasco , acaba de obtener dos premios Goya: mejor documental y mejor montaje. Es una película que ayuda a entender el tiempo que vivimos
LA BURBUJA DEL PRECIO DEL ALQUILER DE LAVIVIENDA URBANA ESTÁ CAUSADA POR LA GENTRIFICACIÓN URBANA
http://www.cemfi.es/~arellano/burbuja-inmobiliaria.pdf
Elsiglodeuropa.es: Ábalos y Belarra vuelven a chocar por la Ley de Vivienda
Joan Guirado: Podemos convoca a sus militantes a salir a las calles de Madrid este sábado para presionar al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, con el fin de que modifique el proyecto de Ley de Viviendaal gusto de Podemos. La convocatoria llega horas después de que los dos partidos que forman el Gobierno, PSOE y Podemos, airearan públicamente sus discrepancias en este sentido. Pablo Iglesias acusa al ministro José Luis Ábalos de incumplir el pacto de Gobierno por negarse a regular el precio de los alquileres
Rocío Esteban: En un escenario ya preelectoral, Pablo Iglesias decide poner a prueba por última vez los cimientos de la coalición antes de su salto al escenario autonómico. Si bien en estos quince meses los morados han tensado la cuerda en varias ocasiones, en esta ocasión deciden llevar la tensión hasta el punto máximo e incluso amenazan con tumbar en el Congreso de los Diputados la ley de Vivienda, que debería estar ya aprobada y que ha encallado en fondo y forma por las desavenencias entre la vicepresidencia y el ministerio de Transportes por el contenido de la misma. La regulación de los alquileres, aspecto firmado en el acuerdo de coalición por ambos partidos, es la causa que separa a ambos partidos
https://www.larazon.es/espana/20210319/nqf2rz4wurafhgaba3z5okey4u.html
Carmen Torras: El programa del PSOE renuncia a limitar los alquileres y subir impuestos a los ricos. Sánchez deja sin concretar sus promesas, se aleja de Podemos y presenta medidas aceptables por Ciudadanos
elimparcial.es : Calviño respalda la ley de vivienda de Ábalos y pide a Podemos dejar los «eslóganes»
Luis Suarez: La renuncia de Ábalos a limitar los precios del alquiler dinamita el acuerdo político con Podemos
Sara Benedito: Así se penalizará a los propietarios de viviendas a partir de cuatro pisos
Alexis Romero: Pablo Iglesias, sobre la ley de Vivienda: «Incumplir el acuerdo de Gobierno es faltar el respeto a los ciudadanos»
infolibre.es : Unidas Podemos ha rechazado la propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de aplicar «únicamente incentivos fiscales« para tratar de bajar los precios del alquiler, una medida que considera un «incumplimiento flagrante« del acuerdo de gobierno de coalición por la parte socialista
Rosa Salvador: El alza de precios de la vivienda en Barcelona y Madrid toca techo. Tecnocasa y UPF advierten que los precios y las ventas no suben ya en los grandes mercados
Pilar Blázquez: La vivienda en España está sobrevalorada y seguirá cayendo en el 2021
OCU.org: Los expertos analistas de OCU Fincas y Casas esperan mayores bajadas de precios de la vivienda a medida que los efectos económicos de la crisis se hagan más visibles. Estamos en una senda de claro repliegue de precios. Los precios están cayendo lentamente, pero no se ve el fondo y con las malas perspectivas económicas nos tememos que ese fondo no llegue en 2021, sino en 2022 o incluso más allá. Con todo, la propensión de los españoles a comprar sigue fuerte (algo a lo que contribuye la baja o nula remuneración de los productos de ahorro), lo que ha hecho que hasta ahora las bajadas no hayan sido tan grandes como podría esperarse. Los efectos de la crisis se notarán de forma retardada.
E. Sanz: Curso clave para la vivienda: debilidad en ventas y agotamiento de precios. El cambio de ciclo dentro del mercado, que desde hace meses vienen adelantando las estadísticas y los expertos
Juanma Lamet :Se dispara el credito bancario a la rehabilitacion para alquilar
Gerard Llobet: La vivienda turística y elprecio del alquiler ¿Qué dice la evidencia?
http://nadaesgratis.es/gerard-llobet/la-vivienda-turistica-y-el-precio-del-alquiler-que-dice-la-evidencia
Alfonso Simón: Blackstone, Caixabank y Sareb, los grandes dueños de vivienda en alquiler. Los 40 mayores propietarios disponen del 4,2% del parque destinado al arrendamiento
Antonia Díaz: El delicado equilibrio de una política sobre el alquiler de la vivienda
Alba Brualla: La Agencia Negociadora del Alquiler ha detectado un vacío legal en el real decreto-ley sobre alquileres que, según apuntan, posibilita aumentar “sin límite” las garantías en los contratos de más de cinco años si el arrendador es una persona física, o de más de siete años si es una persona jurídica.
E. Sanz: Informe del Banco de España: la precariedad laboral aviva el precio de los alquileres. El auge del alquiler en España, sin embargo, parece estar más relacionado con una necesidad que con un cambio de mentalidad
https://www.elconfidencial.com/vivienda/2019-08-01/alquiler-precios-burbuja-banco-de-espana-mercado-inmobiliario_2156335/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_cotizalia&utm_content=textlink&utm_term=1
Francisco S. Jimenez: El Banco de España explica el calentón de precios en el alquiler de Madrid y Barcelona: efecto Airbnb con entrada en tromba de inversores
Antonia Díaz: ¿Cómo es la oferta en el mercado de alquiler de Madrid?
“La primera conclusión de la evidencia presentada es que es tremendamente caro el alquiler en Madrid… para los sueldos de Madrid. Es tremendamente caro independizarse de los padres y formar una familia. Es tremendamente caro venir desde Cáceres para perseguir el sueño de ser emprendedor. Madrid no puede atraer el talento que no tenga, previamente, un buen colchón financiero. Esto no solo es preocupante desde el punto de vista de la igualdad de oportunidades sino desde las perspectivas de crecimiento de la ciudad. ¿Es esto relevante para otras ciudades? Entiendo que sí lo es para las grandes ciudades con gran poder de atracción de actividad económica. Pero debería serlo también para cualquier ciudad que aspire a crecer económica y demográficamente. La segunda conclusión que extraigo es que hay una enorme heterogeneidad entre distritos y entre ciudades. El problema habitacional hay que atacarlo casi barrio a barrio. Un desarrollo armónico de cualquier ciudad debería evitar grandes desigualdades porque, con gran frecuencia, la desigualdad es un freno para el crecimiento de la productividad”
Luis Garicano : El alquiler y la vivienda: ¿hay que regularlo?. La subida de los precios no es la razón del problema, sino la consecuencia de la evolución de la oferta y la demanda
Marina Estevez: Las comunidades de vecinos dejarán de estar obligadas a tener unanimidad para tomar decisiones . La mayoría necesaria para cambiar los estatutos de una comunidad será previsiblemente de tres quintos, explica la secretaria de Estado de Turismo. Esta nueva realidad afectará a las viviendas de uso turístico, pero también a otras decisiones como poner o no portero en un edificio.
https://www.eldiario.es/economia/comunidades-vecinos-obligadas-unanimidad-decisiones_0_818218369.html
Yago Alvarez: Leyes que inflan la burbuja del alquiler de viviendas. El Plan de Vivienda 2018-2021 es el último episodio de una serie de modificaciones que han beneficiado a los grandes propietarios, bancos y fondos para que una nueva burbuja especulativa tire de la economía
Carlos Lospitao: Nuevo debate en el sector inmobiliario. Mientras los entendidos discuten sobre la existencia o no de una (nueva) burbuja, la población emigra a la periferia de las grandes ciudades. La falta de viviendas de protección oficial ha supuesto un aumento del precio libre de arrendamiento y una huida de los inquilinos hacia las ciudades dormitorio.
Lainformacion.com : Las 10 ciudades españolas en las que más ha subido el precio del alquiler
https://www.lainformacion.com/empresas/inmobiliario/las-10-ciudades-espanolas-en-las-que-mas-ha-subido-el-precio-del-alquiler/6348354
Raquel Diaz Guijarro: Qué hacer y qué no para frenar la subida del precio del alquiler de viviendas
E. Sanz: Plan de choque del Gobierno para pinchar la burbuja del alquiler
https://www.elconfidencial.com/vivienda/2018-06-18/alquiler-precio-burbuja-plan-choque-gobierno_1574106/
Jose Marcos: Sánchez planea medidas “coercitivas” contra los dueños de viviendas vacías. El Gobierno quiere evitar la venta de pisos de alquiler adjudicados a familias en situación vulnerable a «personas jurídicas con ánimo de lucro»
https://elpais.com/economia/2018/09/17/actualidad/1537207088_395962.html
Libremercado.com: Fomento penalizará los pisos vacíos de empresas y particulares. Ábalos quiere «acotar» el concepto de vivienda vacía antes de plantear «cualquier penalización»
https://www.libremercado.com/2018-09-18/fomento-penalizara-los-pisos-vacios-de-empresas-y-particulares-1276625090/
magnet.xataka.com: ¿Funciona penalizar a los dueños de casas vacías?. Esto es lo que saben nuestros vecinos en Europa
https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/funciona-penalizar-a-duenos-casas-vacias-esto-que-saben-nuestros-vecinos-europa
María Hernandez.: El sector inmobiliario pide «incentivos» a dueños de viviendas vacías para que bajen los precios del alquiler
http://www.elmundo.es/economia/vivienda/2018/09/19/5ba13822e2704ef8278b459e.html
Eleconomista.es: Las multas a las viviendas vacías no tiene mucho sentido, la historia demuestra que toda restricción que se introduce en el mercado lo que hace es subir los precios», ha indicado el presidente de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno https://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/9393878/09/18/Sanchez-ante-la-burbuja-del-alquiler-de-vivienda-Conseguira-moderar-los-precios-a-tiempo-.html
Elsaltodiario.com : Las medidas que olvida el PSOE para pinchar la burbuja del alquiler
https://www.elsaltodiario.com/burbuja-inmobiliaria/medidas-olvida-psoe-pedro-sanchez-pinchar-precio-alquiler
Raymond Torres: Espiral inflacionista de la vivienda. La subida de los alquileres y la del precio de los pisos se retroalimentan y generan nuevos riesgos
J” se bucle inflacionista, que se parece bastante a una burbuja, perjudica a los colectivos más vulnerables y aumenta el riesgo de impago de alquileres (un riesgo que ha empezado a materializarse con un repunte de los lanzamientos por impago registrados desde 2016). También genera riesgos para la economía. El aumento de tipos que se espera conforme se normalice la política monetaria gravará las hipotecas a tipo variable, acrecentando los riesgos de morosidad. Cerca del 70% de las nuevas hipotecas es a tipo variable o mixto. Un aumento de tipos de interés también ejercería un efecto moderador sobre la compra de vivienda y los precios, tanto por encarecimiento de las condiciones de financiación como por el ajuste de las carteras de inversión internacional, que se desplazarían hacia otros activos. Todo ello se notará en la cuenta de resultados de los inversores y de las entidades que los financian”
Expansión.com: Bankinter ha señalado que los precios de vivienda están entrando en fase de estancamiento, pero cree que España no está ante el fin de ciclo residencial. Concretamente, Bankinter espera que los precios se moderen hasta un 5,5% este año y no espera crecimientos significativos para 2020 y 2021
Elmundo.com : El agotamiento de la subida del precio de alquiler en Barcelona está afectado por diversos factores: sociodemográficos, económicos, normativos, políticos… pero sin duda el esfuerzo familiar para alquilar está llegando a su tope. El precio de alquiler ha crecido a un ritmo mucho mayor que los salarios y los hogares barceloneses tienen que dedicar ya de media el 42% de su renta bruta al alquiler. Otra de las razonas que pudiera originar el descenso del mercado de alquiler es el trasvase al mercado de compraventa
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- Manuel.portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: