Electocracia.com: Valoración situación política actualizada a 5 de Octubre de 2020
– PSOE: Leve recuperación; mantiene con claridad la cabeza pero está en datos inferiores a su resultado de noviembre.
– PP: Ascenso; liderando la oposición, pero alejados de los socialistas.
– Vox: Importante descenso tras subida de semana pasada; apoyo por encima del resultado de las últimas elecciones.
– Unidas Podemos: Sin cambios; por debajo de su resultado de noviembre.
– Ciudadanos: Leve descenso; siguen por encima de las últimas elecciones.
– Más País: Estables con pocos cambios; en la misma línea de variación tras las elecciones de noviembre.
PACMA, como siempre, se ve perjudicado por su voto disperso y se queda sin escaño, independientemente de la participación. No se muestran resultados de partidos nacionalistas y regionalistas, sólo de formaciones nacionales.
Gregoria Caro: La estimación electoral de la última encuesta de GAD3 para el diario “ABC” .Según esta encuesta, el PSOE se sitúa con un 27,3 %, casi dos puntos menos que hace un mes, pero mantendría los 118 escaños (sólo 2 menos que en el 10-N). El PP baja casi 4 puntos hasta el 23,8 % y se colocaría con 101 escaños (-18 en un mes; +14 respecto al 10-N). Vox sube 3 puntos hasta el 14,6 % y se vuelve a situar en valores cercanos a los resultados del 10-N, por lo que podría obtener 46 escaños (+13 en un mes; -6 respecto al 10-N). UP sube ligeramente hasta el 11,3 % y se colocaría con 29 escaños (+6 en un mes; -6 respecto al 10-N). Ciudadanos se sitúa con un 5,8 % y obtendría 9 escaños (+3 en un mes; -1 respecto al 10-N). Por último, Más País se mantiene con un 1,5 % y retendría 2 escaños.
https://www.abc.es/espana/abci-aumenta-13-diputados-desde-julio-y-pp-pierde-18-202010050208_noticia.html
Republica.com: Cayetana Álvarez de Toledo, sobre los sondeos electorales: «Ya dije que mi cese era perjudicial para el PP». Sobre su situación en el seno del partido, afirma que “no se plantea dejar las filas del PP” aunque “no hay nada permanente”
Félix Lobo: ¿Están bien preparados nuestros responsables sanitarios?
https://nadaesgratis.es/admin/estan-bien-preparados-nuestros-responsable-sanitarios
Ángel Blanco : Cuanto más se retrasa la vacuna, más necesario es acelerar el estímulo fiscal
José Hervás: La nueva previsión de contracción de la economía entre el 10 y el 11 %, que tiene previsto anunciar esta semana el Ejecutivo cuando dé a conocer la nueva senda de estabilidad presupuestaria y el límite de gasto, no ayuda al sector. Sin apenas operaciones de crédito, con los tipos de interés a 0 y unas previsiones importantes de incremento de la mora para el próximo ejercicio, cuando desaparezca el enorme colchón que el ICO ha dado al sector
https://www.capitalmadrid.com/2020/9/28/57639/la-banca-teme-que-las-peores-previsiones-economicas-del-gobierno-lastren-su-situacion.html
La actividad del sector servicios en España se redujo de nuevo en septiembre, ya que las restricciones a la actividad comercial y a los desplazamientos derivadas del aumento de casos de coronavirus pesaron sobre la economía del país, según la encuesta del índice de gestores de compras (PMI)
” El indicador PMI de la consultora Markit sobre el sector servicios español, que representa alrededor de la mitad de la producción económica del país, cayó desde 47,7 en agosto a 42,4 en septiembre. El indicador había superado brevemente la línea de 50 —umbral que separa el crecimiento de la contracción— en junio y julio, cuando el país salió de un confinamiento de tres meses. Pero el repunte en los contagios, unido a las restricciones impuestas por muchos países a los viajeros procedentes de España devastaron la temporada turística de verano.“Los datos del sector servicios de septiembre resaltan que la recuperación de los impactos más severos de la COVID-19 a principios de año está fluctuando”
Diarioabierto.es: Según el CIS , l a confianza del consumidor bajó cuatro décimas en septiembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 49,5 puntos, un valor muy similar al de finales de 2012 y también al registrado en 2008 que son hasta el momento los valores mínimos de la serie. Este descenso de la confianza se debe al retroceso en medio punto de la valoración que hacen los ciudadanos de la situación actual y a la disminución en cuatro décimas de sus expectativas, todo ello en el marco de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus
Primo Gonzalez: En el plano económico, la última excepción en las normas la acaba de adoptar el Gobierno echando mano de las excepciones previstas en relación con la aprobación del gasto público total, cuyo techo ya no impondrá límites a la acción económica del Ejecutivo, y con la fijación de los objetivos de déficit público. Es decir, el Gobierno contará con vía libre para superar el techo del gasto total y para rebasar los límites del déficit público, dando de esta forma satisfacción a los grupos políticos de carácter minoritario que se venían mostrando reticentes a facilitarle al Gobierno la mayoría parlamentaria necesaria para aprobar los Presupuestos hasta la fecha
https://www.republica.com/retablos-financieros/2020/10/01/gobierno-con-menos-reglas-economicas/
Olga Rodríguez: La AIReF y el FMI avisan a Hacienda que eliminar las reglas fiscales exige un plan para no disparar la deuda
Pedro Ruiz: El récord de PSA en Vigo o por qué Renault está obligado a recortar empleos en España
https://www.merca2.es/renault-palencia-sevilla-valladolid-peugeot-vigo/
Ana Zarzalejos: Mucho ruido y pocas nueces (por ahora): la verdadera situación del 5G en España
Elperiodico.com: Los médicos españoles se oponen al decreto para contratar sanitarios extracomunitarios y sin MIR. Consideran que desprestigia las especialidades
Alberto Sicilia: Así retuerce las estadísticas de la pandemia la Comunidad de Madrid
María Ramírez: La hospitalización de Trump, de dónde viene la sorpresa de octubre y el debate que fue
https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwJZJXZZvpzgGjgmgbfdXXrKQSL
Santiago Carcar: Endesa reserva al hidrógeno el 20% de su ‘plan verde’ para abrir la caja de la UE. La eléctrica presenta al Gobierno un centenar de proyectos para solicitar respaldo del fondo de recuperación europeo
https://www.lainformacion.com/empresas/endesa-hidrogeno-plan-verde-caja-ue/2816758/
Anna Buj: La Santa Sede tiene un déficit de 11 millones y admite que puede haber sido “estafada”. La curia romana presenta sus cuentas en un acto de transparencia ante la ristra de últimos escándalos financieros sobre inversiones en la burbuja inmobiliaria de la City londinense
https://www.lavanguardia.com/internacional/20201001/483775615397/santa-sede-deficit-11-millones-admite-estafada.htmlancieros
Rafael Ramos: Londres plantea enviar a quienes soliciten asilo a la isla de Ascensión. Sería la versión británica de la durísima política antiinmigración de Australia
Fernando Pastor: La sentencia del caso Bankia se ha convertido en objeto de estudio para muchos letrados y juristas que están inmersos (como acusación o defensa) en procesos similares de delitos económicos contra empresas y directivos, en los que la Fiscalía Anticorrupción dirige las pesquisas durante la instrucción a la espera de llegar a juicio oral y formular sus acusaciones. Los fiscales que están al frente de causas parecidas, como la del Banco de Valencia, el caso Popular, el Patrimonio de Rato o algunas de las piezas del caso Villarejo en las que hay inmersas empresas del Ibex 35, tendrán grabadas a fuego las palabras del tribunal del caso Bankia al recriminar a su colega por haber alargado una causa durante más de cinco años de instrucción, agravar sus acusaciones sobre la marcha con “inconcreciones y vaguedades”, y plantear unas premisas “cuya veracidad está huérfana de pruebas”.
“Como deja claro la sentencia de Bankia, serán quienes acusan de cohecho los que deberán aportar las pruebas y los hechos que demuestren que pudo existir ese delito… a riesgo de llevarse una reprimenda. Sin el delito de cohecho claro, hay piezas del caso Villarejo que pueden hacer mucho daño innecesario a demasiada gente durante mucho tiempo, como ha ocurrido con el caso Bankia.”
Cristina Martin: Sebastián Albella tiene un nuevo lío abierto: Codere. Sin embargo, conviene recordar que no es el primero (en la lista destacan los casos de Popular y Siemens Gamesa) y probablemente no será el último, aunque el momento no es el idóneo: en vísperas de su renovación -o no- como presidente de la CNMV. Todos estos asuntos tienen una coincidencia: la relación con el bufete de abogados Linklaters, donde Albella trabajó desde 2005 y del que se convirtió en socio, ocupando un puesto en su Consejo Mundial, en 2015, y como director en España, desde los que saltó a presidir la CNMV el 25 de noviembre de 2016
Raúl Rivas: Compromiso histórico para la producción de vacunas seguras frente a la COVID-19
“La búsqueda de una vacuna para la COVID-19 ha involucrado a miles de investigadores y voluntarios de todo el mundo. En la actualidad se están desarrollando más de 150 vacunas diferentes contra el SARS-CoV-2. Varias de ellas ya han llegado a la Fase III (ensayos que involucran de miles a decenas de miles de personas) o incluso la han superado. Entre los candidatos que encabezan la carrera destaca la vacuna ChAdOx1 nCoV-19, de la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca, basada en un vector de vacuna de adenovirus de chimpancé. Los vectores adenovirales de chimpancé son un tipo de vacuna muy bien estudiado que se ha utilizado de forma segura en miles de sujetos. La vacuna de Oxford contiene la secuencia genética de una proteína específica (Spike protein) de la superficie del virus. Cuando la vacuna ingresa en las células dentro del cuerpo, usa este código genético para producir la Spike protein de la superficie del coronavirus. Esto induce una respuesta inmune, preparando al sistema inmunológico para atacar el coronavirus cuando infecte el organismo”
José Antonio Navas: El PP propone un bono regalo de hasta 400€ para reactivar el turismo nacional. Plantea un plan de estímulos de noviembre a abril con reducciones de facturas de hasta un 30% en alojamientos y experiencias gastronómicas. Los fondos saldrían de los 52 millones cancelados del Imserso
https://www.lainformacion.com/espana/pp-turismo-bono-hoteles-hosteleria-disfruta-casado/2816868/
Lalo Agustina: Centenares de empresas acuden ya al fondo de 10.000 millones de la SEPI. El holding público acoge una avalancha de solicitudes ante la severidad de la crisis
Efraina ernández: ¿Hacia el fin de la indemnización por despido tasada? . Sobre la sentencia del Juzgado de lo Social nº26 de Barcelona de 31 de julio de 2020
https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwJZJRqNhHCDblSHfNNQJhSvkFC
Enrique Dans: La Unión Europea ha diseñado un plan estratégico para la necesaria transición hacia el hidrógeno verde, de cara a la descarbonización y la neutralidad climática en el futuro. El hidrógeno es fundamental de cara al futuro de la energía y la descarbonización, pero no todo el hidrógeno es válido en esa transición: lo fundamental es acelerar la transición hacia el hidrógeno verde, hacia el obtenido a partir de fuentes limpias. La confusión intencionadamente introducida por las compañías petroleras sobre si el hidrógeno sustituiría a los vehículos eléctricos tiene, en realidad, muy poco de realidad: lo normal será que, en el futuro, el hidrógeno verde se utilice como almacenamiento de energía y en una gama creciente de procesos industriales, bastante más que para repostar nuestros vehículos
Eulogio López: Y a todo esto, ¿para qué quiere Moncloa controlar Prisa si Prisa ya es socialista? Con sinceridad, no tengo ni la menor idea. Eso sí, Moncloa quiere que Prisa apoye al Gobierno socio-podemita, lo que no quiere es pagar la quiebra. Par eso prefieren que lo hagan Santander y Telefónica
https://www.hispanidad.com/confidencial/todos-desean-quebrada-prisa-roures-migueles-quieren-comprar-paquete-telefonica-en-editora-10_12021443_102.html
J. Navarro: La Comisión Europea plantea eliminar las monedas de uno y dos céntimos de euro
Xavier Bru d de Sala: Pedro Sánchez pasa al ataque. De repente, sin que nadie lo esperara, ha abierto no uno sino dos frentes simultáneos de especial significación y envergadura: Madrid y la cúpula del poder judicial. No uno después del otro, no con las habituales cautelas sino a un tiempo, con decisión, fuerza y empuje. Estamos pues en periodo de hostilidad franca y declarada contra el principal partido de la oposición
Carlos Sánchez: Esa visión de España como una realidad administrativa desnuda del quehacer político es lo que ha acabado por desquiciar al Partido Popular, que siempre se ha movido entre dos almas, muchas veces antagónicas. Un alma conservadora, y que hoy representan Feijóo, Mañueco o, incluso, Moreno Bonilla, y otra alma más ideológica que entiende la política como una guerra cultural, en términos muy parecidos a aquel choque de civilizaciones de Huntington, y que hoy representan Cayetana Álvarez de Toledo y, por supuesto, Isabel Díaz Ayuso, rodeada de dirigentes muy ideologizados en lugar de gestores, empezando por su consejero de Hacienda, Fernández-Lasquetty, quien en medio de enormes necesidades para atender demandas sociales mantiene que hay que bajar impuestos, no reorientarlos hacia una mayor equidad fiscal
https://blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2020-10-04/coronavirus-ayuso-sanchez-pecado-pp-factura-casado_2774136/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_ec&utm_content=textlink&utm_term=opinión
Fernando Garea: Una sentencia del TC desactiva el proyecto de Sánchez para reformar el CGPJ. La resolución considera la necesidad de que tres quintas del Congreso elijan a la mayoría de vocales como un mecanismo de «cautela» para garantizar la independencia del CGPJ
Félix Borstein: La AIREF cuestiona la reducción fiscal del alquiler
Jorge Zuloaga: Tercer grado del juez al banco Santander: pide todos los documentos sobre la compra por un euro del banco Popular
https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwJZJVHxwzHGCKfFlTQFMQHWPtB
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
MÚSICA Y PINTURA 2, LVIII. CARAVAGGIO, CUPIDO VICTORIOSO
Claro, este no es un “cuadro musical”; pero ¿en cuántos cuadros musicales habrá más instrumentos musicales que en este, además de una partitura recién utilizada?
A musicall banquet – dainty disches from Europe, c. 1610
Emma Kirkby y Silvia Scozzi sopranos; Simone Colavecchi laúd, tiorba:
My heavy sprite, de Anthony Holborne, por el conjunto A musicall banquet:
COMPARTIENDO LECTURAS
con Carmen Marcos
Librería sancho Panza libreriasanchopanza@hotmail.com
La escritora polaca Olga Tokarkzuc (Polonia, 1962) ha obtenido prestigiosos premios internacionales, entre otros el Nobel en 2018. En la novela Sobre los huesos de los muertos utiliza una trama policíaca para mostrarnos un lugar recóndito de Polonia lleno de personajes singulares como lo es la misma protagonista
Olga Tokarczuk: Sobre los huesos de los muertos
Idioma original: Polaco
Traducción: Abel Murcia
Edita: Siruela, 2016
Nº de páginas: 235
Un lugar recóndito en Polonia, cerca de la frontera con Chequia, donde residen habitualmente muy pocas personas; sólo está más concurrido con el buen tiempo, al acudir algunos propietarios que casi todo el año residen en la ciudad. La protagonista es Janina, de profesión ingeniera de caminos, ya jubilada y retirada a este lugar inhóspito, que enseña inglés a niños en la escuela rural. Es una mujer particular, un poco loca, dicen algunos. Además de las clases, cuida segundas residencias en invierno. Las relaciones con los vecinos, que también son singulares, no son frecuentes ni siempre amables. Adora a los animales y su afición a la astrología la lleva a interpretar casi todo lo que ocurre en términos planetarios. También los asesinatos que se suceden en el entorno en un breve período de tiempo. El personaje de Janina es suficientemente anómalo para no despertar simpatía pero lo cierto es que te atrapa gracias a la potencia de la escritura y a ciertos hallazgos de la narración. Es una novela policíaca no convencional con toques cómicos. También es una reflexión sobre la soledad y la vejez. Y sobre el maltrato a los animales y el interés de la astrología a la que, me parece, dedica un número excesivo de páginas.
(Reseña de Francesc Miró)
https://es.wikipedia.org/wiki/Olga_Tokarczuk
(Biografía)
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
César Rendueles: Contra la igualdad de oportunidades: Un panfleto igualitarista
https://elpais.com/cultura/2020/09/17/babelia/1600355215_793036.html
Daniel Bernabé:La distancia del presente. Auge y crisis de la democracia española
https://www.nortes.me/2020/04/17/daniel-bernabe-antes-de-la-crisis-ya-estabamos-al-final-de-algo/
Carlos Sánchez entrevista a Juan Francisco Martín Seco: «Sánchez es todo lo contrario a la ideología de izquierdas»
https://www.elconfidencial.com/economia/2020-10-04/martin-seco-sanchez-todo-lo-contrario-ideologia-izquierdas_2774188/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_ec&utm_content=textlink&utm_term=4
Fátima Elidrissi entrevista a Manolo Caro: «Cuando salí del armario me di cuenta de que era tarde»
https://www.elmundo.es/loc/celebrities/2020/10/04/5f75f0aefdddff621f8b45b3.html
Isabel García Pagán entrevista a Albert Batet: “Una victoria independentista en votos debe tener consecuencias políticas vinculantes
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección:
- portelap@gmail.com