Breve recesión, lenta recuperación
https://www.expansion.com/blogs/blog-jsq/2020/06/12/breve-recesion-lenta-recuperacion.html
Ricardo Dudda: Echenique y Escrivá
https://theobjective.com/elsubjetivo/echenique-y-escriva´
Olga Rodriguez: Hacienda presentará un proyecto presupuestario para 2021 después del verano. El Gobierno optó por prorrogar los presupuestos de Montoro y renunciar a unas nuevas cuentas para este ejercicio
Luca Costantini: Podemos cree que tanto Felipe González como el Rey emérito Juan Carlos I trabajan en la sombra para, sobre todo, echar a los morados del Gobierno con un cambio de Gobierno después del verano
https://www.vozpopuli.com/politica/rey-felipe-gonzalez-iglesias_0_1363364928.html
El Informe “Ventas, empleo y salarios de las grandes empresas’ (Mayo, 2020), elaborada por la Agencia Tributaria
“Las ventas totales de las grandes empresas cedieron en abril un 32,7%, consecuencia nuevamente del impacto que tuvieron sobre la actividad las medidas de paralización de la actividad ligadas al estado de alarma. Según la AEAT, el dato supone una intensificación de la «notable desaceleración» ya experimentada en marzo (-12,5%), mes en el que solo se había producido el parón durante dos semanas.La disminución de las ventas se produce tanto en su componente interno como en el externo En detalle, las ventas interiores retrocedieron un 32%, un descenso que casi triplica a la disminución del 11,8% de marzo.las exportaciones de las grandes empresas cayeron en abril un 35,6%, también una mayor magnitud que la contracción de marzo (-13,4%)”
Juan Ferrari: la CEOE ha decidido sacar músculo y hacer una gran cumbre empresarial, sin precedentes, en la que participarán los responsables de las empresas más importantes de este país, sin excepción. Ellos, en primera persona, explicarán cuáles son las necesidades y prioridades de sus distintos sectores para salir con bien de la crisis del Covid-19 y aprovechar las ayudas que brinda la Unión Europea. Como ha dicho Garamendi en la presentación de la cumbre, con los fondos comunitarios hay «una gran oportunidad· o «se puede perder la oportunidad«
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10601667/06/20/La-CEOE-saca-musculo-con-gran-cumbre-empresarial-para-hacer-llegar-al-Gobierno-sus-mensajes.html?utm_source=resumen_diario&utm_medium=email_periodico
Fernando H. Valls: El Gobierno pacta con Cs que no habrá más estados de alarma si hay rebrotes. Ambas partes están estudiando una batería de leyes para controlar la situación en caso de un incremento de los positivos en los próximos meses. Tienden la mano al PP
https://www.lainformacion.com/espana/gobierno-ciudadanos-estado-alarma-nueva-normalidad-rebrote/2807612/
Primo González: La evolución de los mercados sigue fuertemente condicionada por las señales que emite el desarrollo de la pandemia. Ya se suponía que existiría una estrecha relación entre las señales macroeconómicas y las sanitarias, pero a la hora de la verdad esta correlación está siendo demasiado estrecha
https://www.republica.com/retablos-financieros/2020/06/11/datos-macro-y-pandemia/
Según el sondeo de intención de voto y de estimación de escaños de “Simple Lógia”, el PSOE se mantiene como primera fuerza política de España, aunque modera su crecimiento y desciende ligeramente en el último mes. El PP se mantiene como segunda fuerza sin cambios en su intención de voto Podemos también se mantiene y Vox consigue repuntar y recupera la tercera posición. Ciudadanos baja
https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwHNqDdJdLWClpZjwpkLFSswxvV
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
PER LA FESTIVITÀ DI SANT’ANTONIO
13 de junio, San Antonio de Padua, de esos santos que no pasan desapercibidos (como podría ser el caso de san Melquiades, por ejemplo). La sana costumbre es felicitar a todos los que se llamen Antonio (y las que se llamen Antonia) por ser el “día de SU santo”, así que, desde Antonio Vivaldi y para todos los demás, Felicidades.
El Greco, San Antonio de Padua (hacia 1580)
Antonio Vivaldi, Concerto en Re mayor RV 212, «Sant’Antonio,» Alana Youssefian & Voices of Music:
San Antonio bendito:
https://www.youtube.com/watch?v=dIJiZMPNz8c
LA AGENDA DEL DOCUMENTAL DE Mariví Ibarrola
La Qu con acento de Marivi Ibarrola. El Qué. Quién. Cómo. Dónde y Cuándo del documental
Director :Wim Wenders & Juliano Ribeiro Salgado: Sebastião Salgado .La Sal de la Tierra
Coproducción; Decia Films &Amazonas Images 2014
https://www.area-documental.com/player.php?titulo=La+Sal+de+la+Tierra
“El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado descubre territorios vírgenes con flora y fauna salvaje. Paisajes grandiosos como parte de un gigantesco proyecto fotográfico que es un magnífico homenaje a la belleza de nuestro planeta. Obtuvo los Premios Oscar, Cesar, Goya, entre otros, al mejor documental en 2014”
Director :Guillerm Trius :Mientras estábamos confinados
Producción revista 5W.com. 2020
“Fueron esenciales, son esenciales es un corto documental de la revista5W.com.El periodista Guillem Trius ha acompañado desde el principio del estado de alarma a varias de las personas que han trabajado en Cataluña para contener el coronavirus. Esta es la historia de la pandemia a través de sus ojos, mientras la mayor parte de la población estaba confinada”
Director : José Sánchez Montes:‘Casacueva y escenario’
producción .Sacromonte films 2007
https://www.youtube.com/watch?v=PJzQDWt1wQs
“Casacueva y escenario recoge el concierto homenaje que la artista granadina Estrella Morente dedicó a La Niña de los Peines en 2004. Este concierto completo se realizó en el Patio de los Aljibes de la Alhambra de Granada, el mismo lugar donde Pastora Pavón de La Cruz, participó en el Primer Concurso de Cante Jondo en 1922”
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Gianni Vattimo: Alrededores del ser
https://canal.uned.es/video/5e789f075578f224420d8e7c
Jonathan Haidt : La transformación de la mente moderna: Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso
I https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-12-23/jonathan-haidt-psicologia-ideologia-entrevista_1722250/
Ima sanchis entrevista a Tote Kin : “La vida sucede al margen de las opiniones que insistimos en dar”
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20200612/481719644102/la-vida-sucede-al-margen-de-las-opiniones-que-insistimos-en-dar.html
Laura Blanco entrevista a Laura Falcó Lara: «Hitler tenía su propio astrólogo que acabó en un campo de concentración»
https://www.elmundo.es/papel/cultura/2020/06/12/5ec81996fc6c836c248b4639.html
Eleconomista.es entrevista María Neira: «Ante un posible rebrote del virus, no tendría la magnitud y el dramatismo de la primera fase»
Otras empresas que también suspenden el reparto de dividendos2019
diarioabierto.es : Las empresas podrán seguir celebrando consejos y juntas telemáticas tras el estado de alarma. El Gobierno permite así extender hasta el 31 de diciembre el periodo en el que las empresas cuentan con esta posibilidad, que inicialmente estaba prevista sólo para el tiempo en que estuviera vigente el estado de alarma
https://www.diarioabierto.es/505706/las-empresas-podran-seguir-celebrando-consejos-y-juntas-telematicas-tras-el-estado-de-alarma
Pablo Ferrer: El discurso de José María Álvarez-Pallete en la Junta de Accionistas de Telefónica: la compañía se compromete a seguir repartiendo dividendo, aun cuando la situación económica es de incertidumbre. Dos pagos: en diciembre de este año y en junio de 2021. Dividendo flexible: en acciones o efectivo
https://www.hispanidad.com/confidencial/junta-telefonica-pallete-insiste-mi-rentabilidad-es-por-dividendo_12019223_102.html
Carla Raffin: La presión política, la exigencia reputacional y la exigencia de liquidez amenazan el reparto de dividendos: los sectores más vulnerables
https://www.elconfidencial.com/mercados/2020-04-05/coronavirus-sectores-vulnerables-suspension-de-dividendos_2534404/
Nuño Rodrigo: Las empresas recortan la retribución al accionista para preservar liquidez. Santander, , Amadeus, Airbus y Coca-Cola ya han actuado. Los expertos prevén más rebajas y cancelaciones
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/03/23/companias/1584993064_465306.html
Hernan Porras : Una avalancha de empresas se suma a la banca en los recortes de dividendo
https://www.entornointeligente.com/una-avalancha-de-empresas-se-suma-a-la-banca-en-los-recortes-de-dividendo/
Adrián Varela: 12 grandes empresas cotizadas que han suspendido el dividendo a sus accionistas ante el impacto del coronavirus
https://www.businessinsider.es/coronavirus-12-grandes-empresas-cotizadas-suspenden-dividendo-611239
Victor Martínez: Solo en esta última semana empresas españolas han suspendido o dejado en el aire pagos de dividendos por un valor superior a los 12.000 millones de euros
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2020/03/30/5e7e46bdfdddff0d438b45f2.html
consensodelmercado.com: El FMI apuesta por un pacto internacional para suspender el pago de dividendos y recompras de acciones de los bancos
Luis Suarez: Europa pone coto a la distribución de dividendos de los bancos
Eva Díaz: El BCE ha actualizado su recomendación a los bancos sobre la distribución de dividendos, con el objetivo de aumentar la capacidad de los bancos de absorber pérdidas y apoyar los préstamos a hogares, pequeñas empresas y corporaciones durante la pandemia de coronavirus . Por ello, exige que las entidades no deben abonar remuneraciones a sus socios para los años 2019 y 2020. Los bancos, indica, también deben abstenerse de recompras de acciones destinadas a tal fin.
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10446751/03/20/Finanzas.html
“Esta nueva recomendación no cancela retroactivamente los dividendos ya pagados por algunos bancos para el año fiscal 2019, señala en un comunicado. «Sin embargo, se espera que las entidades que han pedido a sus accionistas que voten sobre una propuesta de distribución de dividendos en su próxima junta general de accionistas modifiquen dichas propuestas en de acuerdo con la recomendación actualizada»
Pablo Ferrer: Junta de Accionistas. Sacyr repite dividendo pero no lo reparte… de momento
https://www.hispanidad.com/confidencial/junta-accionistas-sacyr-repite-dividendo-pero-no-reparte-momento_12019203_102.html
Agustin Marco: El Corte Inglés suspende por primera vez su dividendo salvo permiso del Gobierno. El grupo de grandes almacenes ha consultado con el Ministerio de Economía y el de Trabajo si puede retribuir a sus accionistas pese a haber aplicado un ERTE a 26.000 personas
https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-06-08/corte-ingles-suspende-primera-vez-dividendo-permiso-gobierno_2626351/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_cotizalia&utm_content=textlink&utm_term=1
Bolsamanía.com: Inditex propondrá el pago de un dividendo de 0,35 euros, pero suspende el dividendo extraordinario
https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/inditex-propondra-junta-pago-dividendo-035-euros-suspende-extraordinario-2020–7536047.html
hosteltur.com : Meliá cancela el pago de dividendos de 2020 y la cúpula se recorta sueldo
https://www.hosteltur.com/136798_melia-cancela-el-pago-de-dividendos-de-2020-y-la-cupula-se-recorta-sueldo.html
Pablo García: Las socimis suspenden el reparto de dividendos millonarios por el Covid-19
https://www.lainformacion.com/empresas/los-fondos-de-riesgo-empiezan-a-cancelar-el-reparto-de-dividendos-por-el-covid-19/6553816/
Elisa del Pozo: El supervisor europeo insta a las aseguradoras a suspender el dividendo
https://www.expansion.com/empresas/2020/04/03/5e86ff6ae5fdeaa15e8b457c.html
Raul Poza: ¿Qué sectores se salvarán del recorte suspensión de dividendos?
https://www.finanzas.com/renta-variable/que-sectores-se-salvaran-del-recorte-de-dividendos_20051190_102.html
Dani Dominguez: Tras la presentación de una parte importante de los Expedientes ERTEs , las empresas comienzan a buscar otras vías que les permitan obtener liquidez para afrontar la situación. Por ello han decidido parar de manera transitoria o total el reparto de dividendos del año anterior entre sus accionistas
https://www.lamarea.com/2020/03/24/24-03-crisis-del-coronavirus-las-companias-buscan-otras-vias-de-liquidez/
Gonzalo Garteiz: El barómetro que mide la salud empresarial por el riesgo país de la multinacional del riesgo a la exportación Coface, integrada en el banco francés Natixis y con filial en España, es muy pesimista sobre la solvencia de las empresas en todo el mundo por la pandemia que ha roto las cadenas de valor, oferta y demanda en casi todo el mundo, dejando a muy pocos sectores blindados. España es el tercer país de los industrializados con mayor riesgo de quiebras, afectando concretamente a una cuarta parte del tejido empresarial.
“En peor situación se encontrarían las empresas estadounidenses, con un 39% con serias dificultades de pago y Reino Unido, con el 33%. Italia (18%), Francia (15%) y Alemania (11%) se situarían detrás de España”
Tania Juanes: El consejo de administración de Orange anuncia que propondrá rebajar el dividendo debido a la crisis provocada por el coronavirus. La operadora de telecomunicaciones ha manifestado, no obstante, que no prevén cambios significativos en los objetivos de 2020, referentes al aumento de las cifras de tráfico en sus redes; de voz y de datos, por encima de las estadísticas anteriores
José Alves: Las grandes empresas cotizadas de Portugal rechazan aplazar el pago de dividendos
Pablo Ferrer: Ferrovial queda en el aire el reparto del dividendo en forma de acciones hasta el mes de julio. Será entonces cuando el Consejo de Administración, a la vista de la evolución del coronavirus, tome una decisión.
https://www.hispanidad.com/confidencial/junta-ferrovial-pino-baja-sueldo-20-baja-ceo-deja-abierta-puerta-suspension-dividendo_12017824_102.html
“No puede ignorarse la incertidumbre sobre los plazos de resolución de la pandemia y la posterior recuperación económica y, por tanto, sobre cómo puede afectar el entorno a los ingresos y a la generación de caja del grupo”
Cristina Candido entrevista a Stefen Kreuzkamp : «Los dividendos no están muertos pero la selección es más importante que nunca»
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección:
- portelap@gmail.com