|
|
https://elordenmundial.com/mapas/el-independentismo-en-europa/?utm_source=Bolet%C3%ADn+-+El+Orden+Mundial&utm_campaign=9d8d5ffa1c-EMAIL_CAMPAIGN_2020_01_05_09_00&utm_medium=email&utm_term=0_1474f3cc19-9d8d5ffa1c-100093113
expansion.com :El Rey preside la Pascua Militar un día antes de la votación de investidura de Sánchez
https://www.expansion.com/sociedad/2020/01/05/5e12096be5fdea56308b45fc.html
“La Pascua Militar será el último acto de Sánchez como jefe del Ejecutivo en funciones desde el pasado 29 de abril, puesto que tras su investidura mañana, lo previsible es que prometa su cargo ante el rey el miércoles en el Palacio de la Zarzuela.El acto castrense empezará en la Plaza de la Armería con una parada militar y, a continuación, ya en el interior del palacio, los reyes saludarán a los invitados en la Sala Gasparini.En el Salón del Trono, tendrán lugar las intervenciones de Felipe VI y de Robles en presencia de la cúpula militar, encabezada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Fernando Alejandre, y el director general de la Guardia Civil, Félix Azón.En su discurso del pasado año, el rey reivindicó la enseña nacional como «una bandera de todos», que simboliza «al conjunto de la Nación» y es signo de su «soberanía e independencia, de su unidad e integridad», al tiempo que reconoció «la profunda identificación» de las Fuerzas Armadas con la Constitución”
Angel Collado: Sánchez acude a la Pascua Militar entre pactos con ERC y generales de Rajoy. En la Pascua Militar del año pasado y ante el Rey, la ministra de Defensa aludió a las Fuerzas Armadas como «garantes principales del ordenamiento constitucional»
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-01-05/pascua-militar-robles-fas-constitucion-rey-defensa_2397812/
Pablo Sebastian: Sí complicado fue el discurso del rey Felipe VI en Navidad en medio de una muy alta tensión política, más complicado parece su discurso de la Pascua Militar en la víspera de la investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados con los votos favorables de PSOE, UP, PNV, BNG, MP, TE, CP y NC, y las abstenciones de ERC y EH Bildu
https://www.republica.com/el-manantial/2020/01/05/el-rey-ante-la-pascua-militar/
Xavier Bru de Sala: Ya que, según todo parece indicar, los esfuerzos combinados de todas las derechas no conseguirán defecciones en las filas del PSOE, Pedro Sánchez será, no solo el presidente del Gobierno, sino el gobernador del muro contra la derecha. De esto va, o de eso vuelve a ir la política española, de la solidez o la fragilidad y sobre todo de la duración de un muro formado por materiales aún más heterogéneos que en el pasado. Si el muro, además de sufrir constantes avisos de grieta, se derrumba, las derechas invadirán el territorio entero. En cambio, si aguanta toda la legislatura, Casado y los suyos deberán fastidiarse en el lado frío del muro, el de la ausencia de poder.
https://www.elperiodico.com/es/opinion/20200105/muro-contra-derecha-articulo-xavier-bru-de-sala-7795873
Daniel Toledo: Todos los hombres de Sánchez (versión florentina)
Ignasi Guardans: En el conjunto de España predomina el estrés ante la investidura de Sánchez. En Cataluña, sin embargo, puede afirmarse que el componente de esperanza es el que ha prevalecido
Emilio Capmany: Todos sabemos que es muy improbable que ningún socialista vote en contra de Sánchez el martes que viene. Pero, de haber alguno dispuesto a hacerlo, no será por patriotismo, sino que lo hará por venalidad. Lo que tendría que haber hecho Arrimadas, si quería tener una esperanza razonable de éxito, no es tratar de despertar el patriotismo de los interpelados, dormido en algunos, muerto en la mayoría e inexistente en los que queden. Lo que tenía que haber hecho es abrir una suscripción pública para que todos tuviéramos ocasión de financiar la traición que ansiamos los que queremos que España siga unida
https://www.libertaddigital.com/opinion/emilio-campmany/putos-no-faltan-se-busca-traidor-psoe-investidura-pedro-sanchez-89651/?utm_source=POR_D&utm_medium=confoto&utm_campaign=relacionada
ABC.es: Pedro Sánchez se quedaría sin elección el martes si el diputado de Teruel Existe vota en contra. El cambio de posición de Coalición Canaria, que ayer anunció que se abstendría en la votación y hoy que votará no, deja la investidura de Sánchez pendiendo de un solo voto
https://www.abc.es/espana/abci-pedro-sanchez-quedaria-sin-investidura-martes-si-diputado-teruel-existe-vota-contra-sanchez-202001041826_noticia.html#vca=mod-lo-mas-p3&vmc=leido&vso=abc-es&vli=portada.portada&vtm_loMas=si
Juanma Lamet: El disputado voto (a favor) de Teruel Existe. Los provincialistas favorecerán la investidura pese a la «presión tremenda» que sufren, según Tomas Guitarte, que denuncia pintadas en su contra en su pueblo
https://www.elmundo.es/espana/2020/01/04/5e10efca21efa07e618b45c5.html
Lavanguardia.com: PSOE, Podemos y ERC movilizan a sus diputados un día antes de la segunda votación por temor a un ‘tamayazo’. La ajusta aritmética para investir a Sánchez provoca un llamamiento a los diputados de los partidos que nadie se mueva de Madrid en las horas cruciales
https://www.lavanguardia.com/politica/20200105/472719816537/psoe-podemos-erc-movilizan-diputados-dia-antes-segunda-votacion-investidura-pedro-sanchez-tamayazo.html
Pablo Simón: Con la investidura del nuevo Ejecutivo, que presumiblemente llegará este martes, entramos en una nueva fase política en España. No solo por sus características (el primero en coalición desde 1977), sino también por la compleja gobernabilidad que tiene por delante. En todo caso, el debate pasa de interrogarnos sobre qué Gobierno, a Gobierno para qué. Bienvenido el cambio. Llega el momento en el que podremos poner parón al ciclo electoral y empezar a hablar algo más sobre políticas concretas
https://elpais.com/elpais/2020/01/05/opinion/1578222990_308932.html
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
MÚSICA Y PINTURA. CARTELES MUSICALES (9). OKLAHOMA
Oklahoma! es el primer musical escrito por el equipo que formaron el libretista Oscar Hammerstein II y el compositor Richard Rodgers. El libreto se basa en la obra de 1931 de Lynn Riggs, Green Grow the Lilacs. Se estrenó en marzo de 1943. A partir de ahí crearon grandes obras como Carousel, South Pacific, El rey y yo, The sound of music (traducido al español sensiblero como Sonrisas y lágrimas) y alguna otra ya menos sonada, menos sonreída y menos llorada.
Uno de los números más populares de la primera función:
The farmer and the cowman (agricultores y ganaderos):
https://youtu.be/Vg5cwSBnyQU?list=RDO5APc0z49wg
Pero, desde luego, lo que nos llegó ya hace más de 70 años, lo que identificaba la obra es esta canción-insignia: Oklahoma!
https://youtu.be/YdQGK4Qc3ts?list=RDO5APc0z49wg
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.comñklññkñ
Alberto García: Inteligencia Artificial. Fundamentos, práctica y aplicaciones
https://revistaderobots.com/inteligencia-artificial/que-es-la-inteligencia-artificial/
Éric Vuillard: La batalla de Occidente
https://compromiso.atresmedia.com/crea-lectura/ya-en-libreria/batalla-occidente-novela-que-relata-primera-guerra-mundial-peculiar-mirada-eric-vuillard_201910075d9b4d670cf2e83f7eed1350.html
Javier Casqueiro entrevista a Eliseo Aja: “El sistema ya no funciona bien, hay que ajustarlo”
https://elpais.com/politica/2019/03/29/actualidad/1553883977_690079.html
Lluís Amiguet entrevista a Reinhold Ewald: “Sólo salvaremos la Tierra si unidos priorizamos la ciencia”
Bernardo de Miguel entrevista a Frans Timmermans: “La UE no sobrevivirá si no regulamos la nueva economía”
https://elpais.com/internacional/2019/05/23/actualidad/1558641750_255180.html
EEUU& IRÁN EN IRAQ
Michael Safi: El futuro de la guerra aérea tiene forma de enjambres de drones inteligentes .Los ataques en Siria , Arabia Saudí y ahora en Irak son los primeros signos de un futuro cada vez más cercano para la táctica de guerra aérea basada en enjambres de drones
https://www.eldiario.es/theguardian/enjambres-drones-futuro-guerra-aerea_0_970803046.html
Francesc Peiron : Trump suscita dudas al invocar sin pruebas la autodefensa en la ejecución de Soleimani
https://www.lavanguardia.com/internacional/20200105/472712945744/trump-impeachment-iran-solemaini.html
A. Alamillos: ¿Por qué EEUU mata (ahora) a Soleimani, uno de los hombres más poderosos de Irán?.La muerte de un contratista estadounidense y el asalto a la embajada de EEUU en Bagdad en apenas ocho días han sido los detonantes clave para la muerte del general Soleimani
https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-01-03/eeuu-soleimani-por-que-iran-irak-775_2397315/
Iñigo Sáenz: Una venganza norteamericana contra Irán y una guerra inminente en Oriente Medio .El general Suleimani eliminado en Bagdad representaba el símbolo de que Irán había sido el gran beneficiado por la invasión de Irak por EEUU en 2003
https://www.eldiario.es/internacional/Suleimani-Iran-Trump_0_980952382.html
Nazanín Armanian: Gasem Soleimani: cronología de un magnicidio al servicio de una guerra
https://blogs.publico.es/puntoyseguido/6193/soleimani-cronologia-magnicidio-guerra-iran-eeuu-trump/
Ramon Lobo: Trump juega al póker. Irán, al ajedrez. El asesinato del general iraní Qasim Soleimani es un duro golpe para el ala más conservadora del régimen de Teherán , pero no un jaque mate. La acción es parte de una campaña de distracción de Trump ante el posible efecto negativo que puede tener el ‘impeachment’ en el electorado de EEUU
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20200104/trump-juega-al-poker-iran-al-ajedrez-7794707
Miquel Hurtado: Irán anuncia que deja de cumplir la última limitación a su programa nuclear. Las amenazas de Donald Trump unen a iraníes distintos en un mismo frente
https://www.elmundo.es/internacional/2020/01/05/5e122d65fc6c8314628b45a8.html
Rafael Vilasanjuan : Cuando Irán responda
https://www.elperiodico.com/es/opinion/20200105/cuando-iran-responda-7795932
Jorge Dezcallar: Errores de cálculo .Lo que Irán haga tras la muerte del general Suleimani deberá estar cuidadosamente calculado. Tirar la piedra y esconder la mano, ese será su reto
https://blogs.elconfidencial.com/espana/pagina-tres/2020-01-05/errores-calculo-eeuu-iran-trump-asesinato-soleimani_2399676/
Catalina Gómez: Irak se aboca a ser escenario del choque militar entre Irán y EE.UU
Adriá Rocha: El Parlamento iraquí exigen la salida de las tropas de EEUU.La moción aprobada por diputados afirma que los estadounidenses deben marcharse «inmediatamente». La resolución no es vinculante y depende del Gobierno de Bagdad que es quien debe de negociar una posible retirada
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20200105/el-parlamento-y-el-gobierno-iraqui-exigen-la-salida-de-las-tropas-de-eeuu-7795877
Republica.com: La UE, junto a China, pide detener el actual “ciclo de violencia “ en Irak .Borrell y Shuang piden a EEUU, Irán e Irak mantener la calma ante la escalada de tensión y el uso de la fuerza en las relaciones internacionales
Eusebio Val: La UE, Rusia y China ven frustrado su plan de salvar el acuerdo nuclear. Macron ha hecho un gran esfuerzo de mediación entre Washington y Teherán
Lainformacion.com: La OTAN suspende de forma temporal sus actividades de entrenamiento en Irak.Estados Unidos también ha cancelado sus maniobras llevadas a cabo en Marruecos, conocidas como ‘León Africano’.
Pedro BBaños: Irán tendrá que reaccionar al ataque de EEUU para mantener su prestigio y posición
Eugenio García Gascón: Casi todos los analistas coinciden en que el asesinato de Qasem Soleimani exige una respuesta con la que Teherán muestre su capacidad de disuasión. En lo que no se ponen de acuerdo es en la manera y el momento que elegirán para responder. A solo diez meses de las elecciones americanas, el presidente Donald Trump deberá actuar con tanto cuidado como los iraníes para gestionar la situación de inestabilidad que ha llevado a Oriente Próximo.
https://www.publico.es/sociedad/conflicto-iran-eeuu-asesinato-soleimani-abre-caja-pandora.html
Pablo Pardo: EEUU sólo está dispuesto a hablar con Irán «en sus propios términos, que no son factibles si no hay un cambio de régimen [en Teherán]». Eso significa que no hay margen para la negociación, pese a los contactos indirectos entre EEUU e Irán en Omán, Japón y Suiza. En una significativa señal de que, tras la muerte de Soleiman, Teherán llamará a consultas a su embajador en Suiza. Por otra parte, EEUU ha anunciado hoy que enviará 3.000 soldados más a la zona, además de los 700 que ya anunció al inicio de esta semana
https://www.elmundo.es/internacional/2020/01/03/5e0f9e62fc6c83e4328b45e5.html
Angeles Espinosa: Irak, campo de la batalla entre EE UU e Irán por la hegemonía regional. El asesinato del general Qasem Soleimani es un golpe al núcleo del régimen islámico, tal vez el más grave posible sin atacar directamente Irán
https://elpais.com/internacional/2020/01/03/actualidad/1578055407_070517.html
David Alandete: La muerte del general Suleimani divide a EE.UU.. Los demócratas critican a Trump por temerario y le acusan de haber «lanzado dinamita en un polvorín»
https://www.abc.es/internacional/abci-muerte-general-suleimani-divide-eeuu-202001040158_noticia.html
Diego Crescente: Tres escenarios en la ‘guerra’ de EEUU con Irán: ¿pondrá Trump las refinerías en su punto de mira?
Ignacio Álvarez-Osorio :Estados Unidos versus Irán
https://www.elperiodico.com/es/opinion/20200103/estados-unidos-versus-iran-7793910
Francesc Peiron: Las guerras de Trump en el año 2020
https://www.lavanguardia.com/internacional/20200103/472675389978/donald-trump-2020-estados-unidos-elecciones-iran-corea-impeachment.html
Juanjo Fernandez: Avión militar y helicóptero en uno: el aparato más extraño de EEUU pone rumbo a Israel.Los elevados costes de mantenimiento como de operación de este ‘convertiplano’ hacen que solo EEUU o Japón hayan decidido contar con ellos
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2020-01-05/osprey-convertiplano-israel-estados-unidos_2396879/
Lainformacion.com: Reino Unido protegerá sus barcos en el estrecho de Ormuz con buques de guerra.El titular de defensa británico, Ben Wallace, confirma que las embarcaciones navegarán escoltadas por el temor de represalias por parte de Irán
https://www.lainformacion.com/mundo/reino-unido-protegera-barcos-estrecho-ormuz-buques-guerra/6533165/
Gonzalo Araluce: ¿Qué ocurrirá con la misión española en Irak? Defensa actuará de forma «conjunta» con la OTAN .La crisis de estabilidad que sacude la región por las tensiones entre EEUU e Irán obligan a las tropas españolas a reforzar sus medidas de seguridad
Javier Espinosa: La guerra oculta entre Irán y EEUU estalla en Irak. La fuerza militar y política de las milicias pro iraníes en Irak no ha cesado de crecer desde diciembre de 2011, cuando concluyó la retirada de las fuerzas de EEUU que habían participado en la catastrófica aventura de 2003.
https://www.elmundo.es/internacional/2019/12/30/5e0a2bb6fc6c83f9758b45cc.html
“El jefe teórico de las PMF, Faleh al-Fayadh -un personaje más moderado y que intentó acercarse a Washington, a donde viajó en octubre pasado- negó tal extremo, aunque los expertos advierten que las Fuerzas de Movilización Popular distan mucho de mantener una estructura organizada de mando y cuestionan la capacidad de Fayadh para controlar a Muhandis.La iniciativa del jefe de filas de Hizbulá se produjo precisamente después de que las instalaciones de varias de estas agrupaciones paramilitares fueran atacadas en otoño, unos bombardeos que los propios responsables de las milicias atribuyeron a Israel en colaboración con EEUU.La actual arremetida norteamericana coloca en una posición imposible al primer ministro en ejercicio, Adel Abdul Mahdi, que pese a sus esfuerzos por intentar mantener una posición distante tanto de Washington como de Teherán se encuentra desbordado por la nueva crisis que sufre el país, que le obligó a dimitir a principios de diciembre.Mahdi criticó el bombardeo estadounidense y dijo que es «una violación de la soberanía iraquí y una peligrosa escalada que amenaza la seguridad de Irak y la región».En el amplio espectro iraquí, las descalificaciones de lo ocurrido han sido mayoritarias incluso entre los mismos manifestantes de la Plaza de Tahrir, que llevan semanas exigiendo el final del significativo poder que tienen las milicias del PMF en la política iraquí.Los opositores calificaron a los norteamericanos de «terroristas» y dijeron que estos bombardeos inciden en uno de los «motivos más importantes» que han propiciado sus movilizaciones: «la humillación de nuestra soberanía por parte de todos los países que ha propiciado este clase política corrupta que permitió el uso incontrolado del armamento al margen de la autoridad del Estado».La posibilidad de que la historia de Irak intente emular los sangrientos episodios que tuvo que soportar Líbano, que además de su guerra civil tuvo que sufrir las acometidas que libraban en su territorio los acólitos de Teherán y los aliados y tropas de EEUU, dista mucho de ser una mera hipótesis.Asaib ahl al Haq ya ha declarado que «la presencia militar estadounidense -Washington mantiene en Irak a 5.400 soldados que asisten en la formación del ejército local- es un lastre para el estado iraquí y una fuente de amenazas. «Es imperativo hacer lo que sea para expulsarlos por todos los medios legítimos».Según la agencia Afp, desde el pasado 28 de octubre se han registraron al menos once ataques contra bases iraquíes con presencia de tropas estadounidenses, incluido el que costó la vida a un contratista de ese país en la ciudad norteña de Kirkuk en las últimas jornadas, un suceso que Washington ha utilizado como justificación para los presentes bombardeos.La actual escalada entraña un notable riesgo también para los más de 500 militares españoles desplegados en el país árabe, donde también asesoran a las fuerzas armadas iraquíes y comparten instalaciones con sus homólogos estadounidenses en localizaciones como la base de Besmayah, situada al sur de Bagdad, Taji y el aeropuerto de Bagdad”
Daniel Iriarte: El film «La Segunda Batalla del Golfo Pérsico» muestra cómo las fuerzas armadas iraníes derrotan al ejército estadounidense cuando éste decide atacar su país. Su director espera que sirva de disuasión
“Navíos de guerra surcan el Golfo Pérsico. Un comandante de barba blanca da la orden, e inmediatamente los destructores lanzan una serie de torpedos y misiles. Las estelas de humo surcan los cielos, y los proyectiles impactan contra los barcos estadounidenses, llevándose por delante, de paso, la bandera de las barras y estrellas. En pocos minutos, la flota de EEUU ha sido derrotada .Es una de las principales escenas de “La Segunda Batalla del Golfo Pérsico”, una película bélica de animación que se estrenará pronto en los cines iraníes. “Espero que esta película muestre a Trump cómo los soldados americanos sufrirán una humillante derrota si atacan Irán”, afirma su director, Farhad Azima, de 35 años”
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: