UNA CAMPAÑA INÚTIL
https://www.libertaddigital.com/opinion/jose-garcia-dominguez/la-campana-electoral-mas-inutil-88805/
Ignacio Varela: Por legítima que sea la cólera social hacia estos dirigentes mezquinos, no se resuelve un problema creando otro mayor. Convertir el voto de castigo en autopunitivo no es una buena idea
Pedro Sánchez & Carlo M. Cippolla: las leyes fundamentales de la estupidez humana
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlo_Maria_Cipolla
https://www.playgroundmag.net/life/estupidez-humana-alerta-cuidado-idiotas_22582580.html
https://info.nodo50.org/Las-leyes-fundamentales-de-la.html
“Si echamos un vistazo a la realidad, observamos que los seres humanos debemos cargar con un peso añadido al del resto de los animales, provocado por «un grupo de personas que pertenecen al propio género humano». Este grupo, que no se halla organizado ni se rige por ley alguna, consigue sin embargo «actuar en perfecta sintonía» guiado por una mano invisible que impide el crecimiento del bienestar y de la felicidad humana.Cinco son las leyes fundamentales de la estupidez humana según expone Carlo M. Cipolla. Vamos a verlas:
1 La primera ley dice que «siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo», es decir, que como reza la frase bíblica, stultorum infinitus est numerus. Grande es nuestra sorpresa cuando caemos en la cuenta de que personas que habíamos considerado racionales e inteligentes se revelan como irremediablemente estúpidas.
2 La segunda ley dice que «la probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona». El estúpido nace estúpido, por obra y gracia de la Naturaleza, y su proporción es constante en todo grupo humano.
3 Todo ser humano queda enclavado en una de estas cuatro categorías: incautos, inteligentes, malvados y estúpidos. La tercera ley dice que estos últimos son aquellos que causan «un daño a otra persona o grupo de personas sin obtener, al mismo tiempo, un provecho para sí, incluso obteniendo un perjuicio», algo absolutamente incomprensible para alguien razonable que se resiste a entender cómo puede existir la estupidez.
4 Lo problemático es que la estupidez es muy peligrosa, puesto que a las personas razonables les es complicado entender el comportamiento estúpido. Mientras que podemos comprender el proceder de una persona malvada (que sigue un modelo de racionalidad), no ocurre así con la estúpida, frente a la que estamos completamente desarmados: su conducta es imprevisible y su ataque no se puede anticipar. Además, el estúpido no sabe que lo es. Esto conduce a Cipolla a enunciar la cuarta ley: «Las personas no estúpidas subestiman siempre el potencial nocivo de las personas estúpidas».
5 La quinta y última ley indica que «la persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que existe», pues de su actuar no se sigue una vacua nada, sino un peligroso vacío en el que cabe toda posibilidad.”
José María Garrido: Tercera oleada de la encuesta de (GESOP) del ‘Mercado de Andorra’: las naranjas siguen bajando, no tocan fondo y se hunden, pero el bloque conservador sigue sumando apoyos
https://www.elplural.com/politica/la-encuesta-prohibida-y-el-mercado-de-andorra-subidon-del-brocoli-y-empate-entre-bloques_227229102
Alexis Romero: La vuelta a las urnas tras el fracaso de la legislatura puede provocar un descenso importante en los datos de participación. El único precedente de esta situación, que se dio en 2016, disparó la abstención y provocó que solo participara en los comicios el 66,48% del censo electoral, la peor cifra de la historia reciente.
https://www.publico.es/politica/elecciones-10-n-repeticion-electoral-2016-provoco-mayor-abstencion-historia-reciente.html
Marc Fortuño: PP, Cs y Vox, ¿en qué se diferencian sus programas económicos?
https://www.elblogsalmon.com/economia/pp-cs-vox-que-se-diferencian-sus-programas-economicos?utm_source=recommended&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_campaign=07_Nov_2019+El%20Blog%20Salm%C3%B3n
Luis Cano: Estas son las provincias donde votar a Ciudadanos o Vox hace más daño al PP el 10N.La fragmentación del voto resta posibilidades a la derecha en el reparto de escaños
https://www.abc.es/elecciones/elecciones-generales/abci-elecciones-generales-estas-provincias-donde-votar-ciudadanos-o-hace-mas-dano-pp-201911061404_noticia.html
Pablo Molina: Las Montero y las Pastor
https://www.libertaddigital.com/opinion/pablo-molina/las-montero-y-las-pastor-89210/
https://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2019/11/08/mejor-debate-el-de-candidatas-y-triunfo-de-arrimadas/
https://www.publico.es/politica/campana-elecciones-generales-10-noviembre.html
https://www.elindependiente.com/politica/2019/11/08/el-bipartidismo-confronta-su-gestion-y-cs-se-abre-hueco-entre-podemos-y-vox/
https://www.elmundo.es/espana/2019/11/08/5dc46835fdddff710b8b4685.html
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
JESÚS GARCÍA LEOZ
Jesús García Leoz, quizá por esa carita de intelectual, estuvo durante la guerra civil seis meses preso por los sublevados. Es autor de muy interesantes canciones para voz y piano y de la banda sonora de Bienvenido Mister Marshall.
Jesús García Leoz (1904-1953) entre Machado y Lorca
Vamos a lo bueno:
Jesús García Leoz, Cantares del Duero – Seis canciones sobre poesías de Antonio Machado. Mar Morán, soprano y Aurelio Viribay, piano;
Mendigorría (Navarra), 11-08-2019:
Tríptico – Tres canciones sobre poesías de Federico García Lorca: Por el aire van – De Cádiz a Gibraltar – A la flor, a la pitiflor. Teresa Berganza, mezzosoprano y Félix Lavilla, piano (1967):
Y un poquito de Bienvenido Mr. Marshall:
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
William Nordhaus : El casino del clima: Por qué no tomar medidas contra el cambio climático conlleva riego y genera incertidumbre
https://ethic.es/2019/11/casino-del-clima-william-nordhaus/
Guillaume Pitron : La guerra de los metales raros: La cara oculta de la transición energética y digital
https://www.elmundo.es/papel/historias/2019/09/26/5d8b7ca121efa0c7778b4614.html
LA BANCA QUIERE COBRAR POR LOS DEPÓSITOS
https://es.wikipedia.org/wiki/Inter%C3%A9s_negativo
https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2019/06/20/5d0a710721efa0531d8b457a.html
https://www.eldiario.es/economia/tipos-interes-traves-espejo_0_485751553.html
Olivia Feldman: La rentabilidad de los depósitos bancarios se desploma en diez años. Las familias españolas acumulan más de 800.000 millones de euros en los bancos a pesar de que casi no devengan intereses
https://cronicaglobal.elespanol.com/business/rentabilidad-depositos-bancarios-desploma-diez-anos_250197_102.html
Clara Alba: Un ‘vacío legal’ deja vía libre a la banca para cobrar a sus clientes por los depósitos
https://www.invertia.com/es/noticias/banca/20190628/el-vacio-legal-deja-via-libre-a-la-banca-para-cobrar-a-sus-clientes-por-los-depositos-282198
Quesada Vargas: En los cuarteles generales de la banca se analiza con detenimiento la fuga de 10.000 millones de euros en julio de los depósitos de los hogares españoles. La cifra no es preocupante, porque el recorte llega desde máximos históricos, pero sí es un aviso a navegantes. ¿Cómo se explica este cambio de tendencia? La pírrica rentabilidad de estos productos y el temor a que los bancos empiecen a cobrar a los particulares están en la génesis de este movimiento
https://www.capitalmadrid.com/2019/9/2/53988/la-fuga-de-julio-advierte-a-los-bancos-de-la-imposibilidad-de-cobrar-por-los-depositos.html
Angeles Gonzalo: Los números salen, pero con dificultad, y no para todos. Hace dos semanas apuntaba que algunos bancos españoles analizaban cobrar los depósitos no solo a empresas y grandes instituciones, sino también a clientes particulares con cuentas a partir de los 100.000 euros
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/11/03/companias/1572813742_913666.html
“Tanto Sabadell, Santander y BBVA , como el resto del sector, han comenzado a expulsar sibilinamente a los clientes menos vinculados, “y más si tienen cuentas inactivas superiores a los 100.000 euros. La banca se está planteando qué hacer con los clientes menos rentables”, explica Sergio Redruello, managing director de la consultora Alvarez & Marsal.Solo el 30% de los clientes tiene un crédito, y esos son los verdaderamente rentables. Ahora que las entidades pretenden que los clientes que tienen su nómina en otro banco trabajen solo con su institución principal, ya no quieren usuarios compartidos. “Nos empiezan a costar dinero”
Pepe Bravo: Las entidades revelan al Banco de España que ya cobran por depósitos de empresas. Las entidades cobraron de media un 0,09% a las empresas por los nuevos depósitos a plazo constituidos en pasado mes de julio
https://www.lainformacion.com/empresas/entidades-banco-espana-cobran-depositos/6511484/
Fernando Tadeo: La banca ya cobra a las empresas un interés del 0,15% por los depósitos
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10063157/09/19/La-banca-ya-cobra-a-las-empresas-por-los-depositos-un-interes-del-015.html
“Desde 20017 y hasta la fecha, las entidades venían cobrando a las aseguradoras, los fondos de inversión y multinacionales un porcentaje por las nuevas operaciones, una práctica que, a tenor de los datos actualizados la semana pasada por el Banco de España, se ha ampliado al conjunto del tejido industrial.Las cifras indican que este coste se ha fijado únicamente para los depósitos con un plazo de vencimiento menor a los doce meses, con tasas que van desde el 0,08% de febrero, marzo y abril, hasta el 0,19% de enero o junio. En julio, el porcentaje fue del 0,1%”
Jesus Martin: Los bancos cobrarán a las empresas por los depósitos y solo el problema reputacional salva de momento a los particulares
María Hernandez; Bankinter no descarta que los bancos cobren a los hogares por guardar sus depósitos: «Acabará pasando»
htts://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2019/06/25/5d121784fdddffe74a8b45d4.html
Expansion.com: UBS cobrará una comisión del 0,6% a los clientes con más de 500.000 euros en la cuenta
https://www.expansion.com/empresas/banca/2019/08/06/5d49a4b3468aeb9d4a8b45f8.html
Mario Moratalla: Los bancos no se atreven a cobrar por los depósitos aunque Draghi les ‘castiga’ con 20 millones al día
Miguel Angel Valero: El Sabadell cobrará por los depósitos a las empresas si hay consenso en el sector
https://www.diarioabierto.es/461893/el-sabadell-cobrara-por-los-depositos-a-las-empresas-si-hay-consenso-en-el-sector
Agustin Monzon: La banca busca zanjar el debate de los depósitos: “No podemos cobrar al cliente”
Diarioabierto.es: CaixaBank «rotundamente no» cobrará por los depósitos de particulares. La estrategia es seguir cobrando a las empresas y a las instituciones, nunca a los clientes particulares
https://www.diarioabierto.es/471963/caixabank-rotundamente-no-cobrara-por-los-depositos-de-particulares
Luis Doncel: Pagar por prestar dinero: la incógnita de los tipos negativos. La deuda con rentabilidad bajo cero supera ya los 15 billones de euros y anticipa una época de bajo crecimiento e inflación
https://elpais.com/economia/2019/08/31/actualidad/1567260789_106829.html
Raul Jaime Maestro: El BCE ha iniciado a los estudios para ver si es posible renovar el objetivo de inflación establecido en el 2% en estos momentos, para que haya una mayor flexibilidad a la hora de aplicar nuevos estímulos a la economía Europea, para la aplicación de una política monetaria expansiva, sin preocuparse de que los precios superen los objetivos marcados.
Carlos Sanchez: El BdE instó al BCE a que “clarifique” su “objetivo cuantitativo de estabilidad de precios” para alinearlo con las definiciones que hacen otros bancos centrales de países desarrollados, que en lugar de ponerse un porcentaje concreto, como hace el BCE (tasa de inflación por debajo, pero cercana, al 2%), han optado por alcanzar un objetivo a medio plazo que en determinados momentos, y sin tener que endurecer la política monetaria, pueda superar ese 2%.
https://www.elconfidencial.com/economia/2019-09-03/bce-palomas-bce-objetivo-inflacion_2206287/
Lalo Agustina : Los bancos centrales consagran la era de los tipos de interés negativos
Pablo Moreno: ¿Y una política de tipos de interés negativos?
http://blognewdeal.com/pablo-moreno/y-una-politica-de-tipos-de-interes-negativos/
Diarioabierto.es: Banco de España dice que la persistencia de bajos tipos de interés puede dañar la estabilidad financiera
https://www.diarioabierto.es/464684/banco-de-espana-dice-que-la-persistencia-de-bajos-tipos-de-interes-puede-danar-la-estabilidad-financiera
Marc Fortuño: El mundo está explorando los tipos de interés negativos. El BCE recientemente ha dejado caer la posibilidad de implementarlos ante los niveles tan bajos de inflación, lejos del objetivo del 2% en el medio plazo.. Suiza lleva años con tipos de intereses negativos, aunque su caso es especialmente atípico ya que el objetivo de esta política monetaria no es combatir la inflación, actualmente es muy baja, sino dar respuesta al contexto monetario mundial que busca en el franco suizo un valor refugio para resguardarse
https://www.elblogsalmon.com/economia/tienen-sentido-tipos-interes-negativos-caso-suiza?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=22_Jun_2019+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+TITLE
Vicente Nieves: Los tipos negativos pueden reducir la concesión de crédito y encarecerlo
Ana Alarcos: La banca eleva el tono contra el BCE: “Los tipos de interés negativos son un contradiós”
https://www.idealista.com/news/finanzas/economia/2019/06/24/776389-la-banca-eleva-el-tono-contra-el-bce-los-tipos-de-interes-negativos-son-un-contradios
Fernando Tadeo: Las hipotecas con intereses negativos abren otro frente judicial a la banca. Se niegan a ‘pagar’ por créditos cuyo diferencial está por debajo del euríbor. Los despachos de abogados ya se mueven para captar clientes afectados
Economiadigital.es:Los bancos llevan años trabajando para cambiar su cartera crediticia, dando entrada a un mayor peso de hipoteca fija para huir del euríbor negativo.
“Ahora, con unos mínimos del euribor inimaginables hace pocos meses, entidades como BBVA, Caixabank, Banc Sabadell y Banco Santander han acelerado todavía más la apuesta. En junio, la firma de nuevas hipotecas constituidas a tipo fijo supusieron el 44,5% del total, la proporción más alta de la serie histórica”
.Elblogsalmon.com: Las hipotecas al 0% de interés y a tipo fijo por 20 años llegan a Europa, ¿es oro todo lo que reluce?
Alejandro Nieto: Los tipos de interés negativos también llegarán a las cuentas corrientes
https://www.elblogsalmon.com/economia-domestica/tipos-interes-negativos-tambien-llegaran-a-cuentas-corrientes?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=20_Aug_2019+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+TITLE
Victor Alvargonzalez : El bajo crecimiento y la desinflación que generan la globalizacn, la digitalización y la pérdida de poder de los sindicatos (que limita la presión salarial) son factores que explican perfectamente que la inflación sea muy baja o nula. Y que, en consecuencia, los tipos también lo sean. Pero una cosa es que sean bajos y otra que sean negativos y sobretodo resulta inquietante que lo sean de forma masiva, hasta el punto de que, a este paso, todos los bonos con vencimiento igual o inferior a diez años de los países mencionados anteriormente darán tasas reales negativas. Y posiblemente también nominales
https://blogs.elconfidencial.com/mercados/telon-de-fondo/2019-03-13/tipos-de-interes-negativos-inquietantemundo_1877698/
Daniel Rodriguez: ¿Tipos de interés negativos?. La última perversión del BCE que castiga a los ahorradores
Isabel Blanco : Locura en renta fija: la rentabilidad del bono español a 10 años cierra en mínimos en el 0,17% y enfila ya el 0%. El otro motivo que explica el comportamiento de los bonos se esconde en las últimas decisiones de los bancos centrales. Mario Draghi, el presidente del BCE, fue precavido en la reunión de julio al no poner en marcha ninguna medida adicional, pero sí allanó el camino para hacerlo en septiembre, cuando podría recortar los tipos y anunciar un nuevo programa de compras de deuda (el conocido como QE). Los mercados se rinden ante un comprador çomo el BCE. La teoría es sencilla: presionará al alza los precios de los bonos –cuando esto ocurre la rentabilidad que se puede obtener baja–. De ahí que los inversores sigan entrando en renta fija con la esperanza de seguir ganando pese a los precios ya ajustados y a que muchos expertos creen que en esta ocasión el QE podría tener un menor efecto.
INFORMACIONES & OPINIONES VARIAS DE ACTUALIDAD
Sergio Parra: No se puede ser ecologista si no apoyas la energía nuclear pero hay pocos políticos que lancen ese mensaje
PRnoticias.com: En el top 5 de empresas que más facturan nos encontramos a Repsol, Cepsa, Endesa, El Corte Inglés y Inditex. Además del alto nivel de facturación tienen algo, continúa siendo la asignatura pendiente de las principales compañías españolas. ¿Quiénes son los dircom de esas empresas?
Elpais.com: Los registros de una conversación telefónica entre Donald Trump y Volodímir Zelenski ha desencadenado una tormenta política y un proceso de destitución del mandatario estadounidense. En ese caso, varios funcionarios tomaban notas que después se hicieron públicas. Cada país tiene unos protocolos para dejar constancia de las llamadas de sus líderes y cómo se clasifican en función de su grado de confidencialidad. A continuación, algunos ejemplos
José Sánchez Mendoza: Al Supremo no le gusta la comisión bancaria por descubiertos e impagos.La notificación de una cuenta en números rojos puede llegar a rozar los 40 euros
https://www.capitalmadrid.com/2019/11/4/54613/al-supremo-no-le-gusta-la-comision-bancaria-por-descubiertos-e-impagos.html
Eduardo Bayon: La lista de espera de la corrupción: más de doscientos casos aislados pendientes de juicio. El incesante goteo de asuntos de malversación, cohecho, prevaricación y tráfico de influencias con políticos y funcionarios bajo sospecha refuerza la sensación de metástasis sistémica en las instituciones
Laicismo.org: A pesar de que el Gobierno aún no ha cumplido con la resolución del Consejo de Transparencia por la que tiene que entregarle a Maldita.es el listado completo de bienes inmatriculados por la Iglesia desde 1998, sí sabemos gracias a la comunicación en la que el Colegio de Registradores les entrega el informe que son un “total de 34.984 fincas”. Esas 34.984 fincas habrían sido inmatriculadas entre el año 1998 y el 2015 gracias a una reforma llevada a cabo por el gobierno de Aznar
Iñigo de Barron : Los bancos han devuelto 2.200 millones a unos 500.000 afectados por las cláusulas suelo en España. Pero los conflictos judiciales no han acabado: según un informe de Oliver Wyman —el consultor favorito de los bancos centrales y que determinó el agujero de los bancos españoles para pedir el rescate—, llegarán nuevos litigios por tipos de interés usureros en los créditos, comisiones de apertura, tipos de demora y tasas por cancelación anticipada de hipotecas. Oliver Wyman advierte de que “se ha abierto la caja de Pandora” en el sector de los litigios “porque los despachos son cada vez más potentes y el cliente está cada vez más enfadado”
“¿Qué consecuencias puede tener? Según fuentes consultadas, los bancos deberán incrementar las provisiones por el “riesgo legal”, algo que algunas entidades ya están haciendo. Bankinter, una entidad que acumula condenas por swaps (productos derivados) e hipotecas multidivisa, ha duplicado las provisiones para litigios judiciales. Este banco ha cerrado el 2018 con 184,7 millones en este tipo de provisiones frente a los 85,5 millones del año anterior.Además del dinero que cuesta a las entidades y la mala reputación que les acarrea, estos litigios les hacen perder negocio. Un 44% de los clientes dice que no recomendaría su banco y casi un tercio (31%) puntúa su nivel de satisfacción por debajo de un 5, según otro informe de Oliver Wyman de noviembre pasado. En parte, estos resultados son consecuencia directa del hecho de que un 67% ha experimentado algún problema con su entidad en el último año, y un 29% ha tenido más de tres experiencias desagradables, dice Oliver Wyman. Estos datos sitúan a España a la cabeza de los países analizados en porcentaje de clientes en riesgo de romper lazos con su banco actual. Diez años después del inicio de la crisis, siguen los tiempos revueltos para la banca.
‘Telecos’ y líneas aéreas, nuevos frentes para litigar
El informe de Oliver Wyman señala que además de los litigios por productos financieros, la gran industria de pleitos masivos, que solo cobran por éxito, entrarán en otros sectores. Estos expertos creen que pueden llegar a empresas de telecomunicaciones (cita a Vodafone), aerolíneas (se menciona a Iberia y Ryanair), autopistas (aparece Iberpistas) y seguros de vida relacionados con las hipotecas. Algunos bancos cobran primas que duplican los precios de mercado a sus hipotecas por estos seguros.Oliver Wyman es uno de los gigantes de la consultoría financiera y tiene oficinas en más de 30 países con 5.000 profesionales. Para este informe ha consultado a 17 instituciones, entre las que se encuentran grandes bancos (como el Santander, CaixaBank y Bankia), así como grandes despachos (Garrigues, Uría Menéndez o Baker McKenzie), relevantes auditoras (como Deloitte) y los nuevos bufetes de litigios masivos, como Arriaga”
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX