http://economia.elpais.com/economia/2016/06/03/actualidad/1464984657_876958.html
David Gistau: «Hay una sobredosis de opinión, estamos todo el día sorteando profetas»
http://www.abc.es/medios/20130602/abci-entrevista-david-gistau-201306020015.html
Bernardo de Miguel : ¿Es posible todavía dar marcha atrás en el ‘brexit���?. La salida del Reino Unido de la UE Order parece inevitable, pero el c��mo y el cu��ndo estar������ en manos del sucesor de David Cameron
http://cincodias.com/cincodias/2016/07/03/economia/1467574225_157077.html
Josep M. Colomer: La soberanía nacional no existe
http://politica.elpais.com/politica/2016/06/19/actualidad/1466356811_028211.html
Manuel Manchón : Benjamín Barber reclama que los alcaldes gobiernen el mundo, porque sólo ellos son mucho más pragmáticos, y apuestan por la coordinación de sus acciones. El problema lo�� planteó Daniel Rodrik en su libro La paradoja de la globalización.
Amanda Mars entrevista a Dani Rodrick: El éxito de estados Unidos es que al final el pragmatismo acaba venciendo”. ���Presionar para más acuerdos comerciales puede poner en riesgo la globalización
http://economia.elpais.com/economia/2016/06/23/actualidad/1466677071_692718.html
Miquel Roig: Bruseología en su máximo esplendor. La Comisión Europea activará el jueves que viene el mecanismo para poder sancionar a España por incumplir el d��ficit público de 2015. Sin embargo, El Ecofin estudia congelar de facto el proceso durante los meses de verano. Esto retrasar��a la imposición formal de cualquier multa hasta mediados de noviembre y dar��������a tiempo Buy a un hipotético nuevo Gobierno en España a presentar medidas que sirvan de excusa para que la UE cancele la sanción
http://www.expansion.com/economia/2016/07/04/577a677e22601d561f8b4588.html
Maria Ramos : El resultado final de las elecciones del domingo 26 resultó sorprendente a la mayor��a de analistas e, incluso, partidos políticos ¿Por qué no acertaron las predicciones electorales? ¿Qué han pasado por alto las encuestas? ¿Dónde y por qu������ han crecido o perdido los diferentes partidos políticos? ¿Qué implica este nuevo escenario? ¿Qué gobiernos se pueden formar? ¿Cómo ser�� la próxima legislatura?
http://politikon.es/2016/07/04/cp-sorpresas-e-incognitas-tras-el-26j/
Carlos Ribagorda: Pese a que Mariano Rajoy ha pedido apoyo para cerrar un acuerdo «a finales de julio», las negociaciones avanzan a ritmo lento. Rajoy ha pasado de la ‘Gran Coalici��n’ a pedir «un acuerdo de m��nimos» y aparcar para el futuro los temas más conflictivos
://www.bez.es/901711308/Rajoy-inicia-los-contactos-con-Coalicion-Canaria-y-sigue-sin-llamar-a-PSOE-y-Ciudadanos.html?origin=newsletter&id=20&tipo=3&identificador=901711308&id_boletin=66917230&cod_suscriptor=625445112
Cinco Días: Las tres coaliciones que pueden formar gobierno y otra que casi suma
http://cincodias.com/cincodias/2016/06/27/economia/1467010047_003664.html
ECD: Luis de Guindos, Vicepresidente Económico
Marcello : ��Qu���������� le pasa a Albert Rivera?. Rivera tiene sobre la mesa dos cuestiones fundamentales: qué se puede hacer para ayudar a España y qué debe hacer él para salvar a Ciudadanos. La Order respuesta a esas cuestiones pasa por la no repetición de elecciones y si Rivera no lo entiende es que no ha entendido nada
http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2016/06/30/que-le-pasa-a-albert-rivera/
Juan Luís Gallego: La disputada conversión de votos en esca��os y la ley D´Hondt
https://www.ahorasemanal.es/la-disputada-conversion-de-votos-en-escanos
Jesus Alfaro : El futuro del behavioral Law & Econ s
http://derechomercantilespana.blogspot.com.es/2016/06/el-futuro-de-la-psicologia-economica.html
Sergio Parra: El trabajo en McDonalds también se va a acabar debido a Momentum Machines , una empresa de San Francisco que está investigando crear un robot que automatice todo el proceso de confección y servicio de una hamburguesa, lo que no solo ofrecer�� hamburguesas más baratas, sino también de mucha mayor calidad
Sergio G. Fanjul : En Alemania, Reino Unido o EE UU el audiolibro está consolidado como una alternativa a la lectura convencional. España trata de seguir ese camino
CAixabankresearch: La ca��da del precio del petr����������leo, ¿es una bendición indigesta?
http://www.caixabankresearch.com/es/-/la-caida-del-precio-del-petroleo-una-bendicion-indigesta-f4
Jesus Nuñez Villaverde: Turquía-Israel, manda la real politik
Ramón Forcada: El impacto del Brexit es tolerable para la UE, severo para Reino Unido y neutral para el resto del mundo”
Reuters: Los abogados explican por qué no puede haber Order un Brexit sin votación del Parlamento
Gurus Blog: Si el Bremain hubiese ganado, diversos gobiernos de la UE seguirían empantanados en déficits públicos que superan ampliamente los límites marcados por la UE. Y la impotencia de la UE para corregir dichos excesos, sin intervenci��n de la temida Troika, seguir��a siendo más y más evidente
http://www.gurusblog.com/archives/bremain-hubiese-ganado/04/07/2016/jh
Carlos Jaramillo : Si Draghi estimó que el Brexit podría costar ��un 0,5% del crecimiento entre 2016 y 2018 los economistas encuestados por Bloomberg calculan que cercenará un Order 0,55% el aumento del PIB de la eurozona en ese periodo. Por ello, creen cada vez ven más probable que el BCE amplíe su programa de estímulos
Veronica Lechugga : ¿Cómo afectará el Brexit al turismo en España? . Aunque la agencia de calificación Standard & Poor’s señaló en un informe antes de las votaciones que España es el octavo país europeo con más exposición a la economía británica -lo que significa que a otros les ir�� peor-, es inevitable que el Brexit tenga sus consecuencias, pues , para los británicos, nuestro pa��s se ha convertido en algo más que un destino vacacional
Marga León : En su ��������ltima recomendación al Gobierno de España (Mayo 2016), la Comisión Europea pide que se sigan adoptando medidas estructurales necesarias para corregir el déficit excesivo. A pesar del esfuerzo, España no ha cumplido. Cuando tengamos nuevo gobierno, éste tendrá que tomar nuevas medidas de ajuste del gasto
http://agendapublica.es/corazon-que-no-siente-o-como-reformar-el-estado-de-bienestar/
Eloisa del Pino : Pero, ¿se ha recortado o no el gasto en el estado de Bienestar en las Autonomías urante la crisis?
Daniel Fuentes: Es evidente que los recortes han existido a pesar de que el gasto total ha aumentado. Presumir del esfuerzo en consolidación fiscal sin haber incrementado la recaudación y negar al mismo tiempo la dureza de los recortes carece de consistencia intelectual
http://www.eldiario.es/zonacritica/gasto-total-cuenta_6_526407395.html
. A. Aunión : Los funcionarios envejecen . En 15 a��os comenzarán las jubilaciones masivas. En 2009, un 42% de los empleados de los ministerios tenía 50 años o más; ahora son un 62,8%
http://economia.elpais.com/economia/2016/06/24/actualidad/1466782831_462074.html
Josep Maria Ureta: Cada d��a hay 330 jubilados más
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/cada-dia-hay-330-jubilados-mas-5242215
Marimar Jiménez: La CNMC ha propuesto liberalizar el mercado de los operadores móviles virtuales (OMV). El organismo propone eliminar en un plazo de seis meses las obligaciones impuestas a Telefónica, Vodafone y Orange en el mercado de acceso a redes móviles, conocido como Mercado 15, lo que supone desregular el sector
http://cincodias.com/cincodias/2016/07/01/tecnologia/1467377642_302579.html
Enrique Dans: Uber es, sin ningún género de dudas, la mayor compañía de transporte de personas del mundo, muy por encima de ningún posible competidor, y con ambiciones de posicionarse mucho más allá del transporte de personas, invadiendo industrias como la mensajería o la logística con su filosofía de Mobility as a Service (MaaS). Con Airbnb deberíamos pensar que hablamos de la mayor compañía hotelera del mundo, muy por encima de una Hilton valorada en $22,470 millones que afirma no tener ningún miedo, de Marriott ($16,870 millones) o de Starwood ($12,540 millones), todas ellas con capitalizaciones bursátiles en evolución marcadamente descendente. ������Qué sentido tiene posponer la salida a bolsa de estas compañ����as con valoraciones estratosféricas de varias decenas de miles de millones de dólares, que podrían precisamente utilizar los fondos obtenidos para pasar a una nueva dimensión económica?
Cristina Sen entrevista al tecnólogo Salim Ismail, que trabaja en la Singularity University impulsada por Google y la Nasa. Entiende los avances tecnológicos como una forma de solventar los grandes retos de la humanidad como la educación, el medio ambiente, la alimentación o la energía. Y asegura que en pocos años la energía solar tendrá un precio bajísimo y lo que tendrá una repercusión brutal en los equilibrios geoestratégicos y la pol��tica internacional
Almudena Vigil : El Tribunal Supremo ha aclarado en una reciente sentencia el orden de pagos que debe regir en un concurso cuando la masa activa es insuficiente para el abono de los créditos pendientes. Las minutas de la administración concursal sólo son cr��ditos contra la masa imprescindibles cuando respondan a actuaciones estrictamente necesarias para gestionar la liquidación y el pago
http://www.expansion.com/juridico/actualidad-tendencias/2016/06/23/576bfbbee5fdea35018b4599.html
Maria Blanco : Yo estoy con Francesc de Carreras. Albert Rivera ganaría credibilidad como garbanzo molesto si aceptara un gobierno de Rajoy y ejerciera una oposición implacable y ejemplar. Y ahí está uno de los problemas más serios de España. No hay líder político creíble porque ninguno es ejemplo de nada . Los anti casta ya están dando de comer a los cuñados, los recién llegados empiezan a tener cadáveres en sus armarios. Y, por descontado, los ERE’s y Bárcenas siguen cada cual en su estercolero sin limpiar, ni asumir, ni disculparse. Nada de manguerazo ético dentro del partido. Todos hablan de regeneración como quien habla de los hípsters: es lo que toca
Ignacio Varela: Guía práctica tras el 26-J: entender el mensaje, hacerlo natural y no enredar
Jose López Burniol : En las ��ltimas elecciones, la sociedad española ha reafirmado su voluntad ya expresada en las anteriores, si bien reforzándola al ampliar la mayoría relativa del Partido Popular y preservar al Partido Socialista del anunciado sorpasso de Podemos, pese a castigarle con Purchase una reducción de su apoyo
http://www.caffereggio.net/2016/07/02/los-idus-de-julio-de-juan-jose-lopez-burniol-en-la-vanguardia/
Carlos Elordi : Sin la ilusión desbordante de diciembre Podemos no podía dar el salto que le pronosticaban las encuestas
Cristobal Paus: ¿Diversidad Generacional o Diversidad Individual?
Cico Dias : El FROB perdió 1.293 millones de euros en 2015 debido al deterioro de la valoración de las participaciones en BFA (matriz de Bankia), Sareb y BMN. La disminución de valor de las participaciones en el capital de BFA y BMN han supuesto un impacto negativo total en las cuentas del FROB de 907 millones de euros, de los que 763 millones corresponden a BFA y 144 millones a BMN
http://cincodias.com/cincodias/2016/06/22/mercados/1466610389_102567.html
Juan Carlos Barba: Cuatro gráficos para entender los efetos del Brexit
Ramon Muñoz: La utopista de peaje inteligente o dinámico en Dallas (EEII), en el que el precio se fija dependiendo del tráfico de cada momento: cuantos más coches circulan por los carriles de pago, más sube la tarifa, lo que produce un efecto disuasorio. Cuando el precio se dispara, los coches salen de las vías rápidamente hacia las gratuitas y el tráfico vuelve a ser fluido en los carriles de pago. De ese modo puede garantizarse una velocidad de 80 kilómetros por hora a los conductores que se rasquen el bolsillo
http://elpaissemanal.elpais.com/documentos/autopistas-de-dallas/
Victor Blanco : ElBCE no quiere salir de compras en un mercado sin demasiada oferta. El Brexit ha llevado a los inversores a comprar bonos del Viejo Continente con ahínco, reduciendo de forma importante las rentabilidades de los bonos soberanos europeos, especialmente los de los países más seguros, como Alemania. Esto amenaza con reducir la cantidad de deuda que el BCE tiene disponible para incluir en su balance: las normas del programa de compras de deuda (QE) establecen que no comprará deuda con rentabilidades por debajo de la tasa de facilidad de dep��sito, ahora en el -0,4%. Es por ello que, según explican desde Bloomberg, citando fuentes que no han querido identificarse, el BCE está planteándose cambiar la forma en la que elige los bonos que adquiere
Santiago Tarín: La OAC, oficina antifraude dirigida por De Alfonso, se ha caracterizado por su alto presupuesto y m��nimos resultados.
Carlos Yarnoz entrevista a Thomas Piketty : Con el Brexit l ha llegado la catástrofe de la que avisé durante crisis griega
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/07/01/actualidad/1467386507_999162.html
Elena Sanchez Montijano : Uno de los debates clave para entender el Brexit es el de la inmigraci��n. Que este tema esté tan presente en la agenda es una muestra m��s de cómo la inmigración suele ser un arma política arrojadiza en aquellos momentos donde las sensibilidades del votante están más a flor de piel
http://politikon.es/2016/05/12/los-temas-de-campana-brexit-ii-la-inmigracion/
Fernando D��az Villanueva: Ciudadanos tiene 32 diputados en el Congreso, un número tan bueno como cualquier otro para hacer una lista de condiciones sin las cuales no habría apoyo, ni Gobierno. Ojo, que no sería la primera vez ni serían muchas las condiciones
http://vozpopuli.com/blogs/7426-fernando-diaz-villanueva-escanos-32-reformas
Cecelia Prieto: Cómo afecta el Brexit a la industria de gestión de activos?. Reino Unido concentra casi el 25% de los servicios financieros prestados dentro de la UE. Los fondos cuyos activos proceden de gestoras británicas representaban el 16,5% del patrimonio en Luxemburgo
Andy Robinson : Un futuro no tan malo. La City se debilitará tras el ‘Brexit’ y una libra baja favorecerá a la industria más deprimida
Manuel Erice: Trump confía en que el mensaje antiglobalizador del Brexit le lleve a la Casa Blanca enciendo a Clinton
Gonzalo Garteiz: El Parlamento Europeo reclama normas de Derecho Civil para robots autónomos. El desarrollo de la inteligencia artificial reclama que los robots más autónomos sean http://prophecyproduction.com/purchase-amitriptyline-nerve/ considerados como personas electrónicas con derechos y obligaciones específicos
Daniel Gascon : Mi familia política es neozelandesa. Hace poco, cuando se produjo el referéndum��para cambiar la bandera, casi todos los que votaron lo hicieron a favor del nuevo diseño. La razón principal era quitar la Union Jack. Votaron en contra la abuela, la mayor de la familia, y uno de sus hijos, que quer������a cambiar de bandera pero estaba en contra del gobierno que impulsaba el cambio. Hubo alguna abstención
http://theobjective.com/elsubjetivo/daniel-gascon/mi-familia-y-el-imperio-britanico/
Juan Francisco Martin Seco : El programa fiscal de Unidos Podemos
Juan Arjona: ¿Dónde esta el techo de la deuda?
Expansión: Las quejas ante el Banco de España cayeron un 31%
http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/01/27/56a8e0cf46163f507b8b45b2.html
J
Soledad Gallego-Díaz: La UE tiene ahora 27 países miembros, en lugar de 28, y 443 millones de habitantes en lugar de 508. Y sobre todo tiene una urgente necesidad de cambiar de políticas. Necesita recuperar impulso y animar el crecimiento económico, reduciendo la austeridad. Necesita recuperar un mensaje comprensible y anunciar unas reformas capaces de atraer a unos europeos cada día más indignados con lo que sienten como un progresivo alejamiento de la toma real de decisiones, un progresivo ninguneo democrático. Todos esos cambios solo son posibles si la mayoría de los gobiernos que integran el Consejo Europeo están convencidos y dispuestos a ello. Uno de esos gobiernos será el que los españoles elijan hoy
El País: El COI considera a kenianos y rusos sospechosos de dopaje para las olimpiadas de Rio
http://deportes.elpais.com/deportes/2016/06/21/actualidad/1466525595_836240.html
EFE: El Gobierno portugués de�� izquierdas�� devuelve la jornada de las 35 horas a los funcionarios
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de prensa