//politikon.es/2015/01/23/corrupcion-y-el-poder-infinito-de-los-incentivos
Juan Diez Nicolás: La verdadera Marca España durante décadas, la corrupción
El Mundo : La Fiscalía de Madrid ha presentado un escrito de acusación contra dos periodistas del diario ABC en el que pide para ellos dos años y medio de cárcel. El Ministerio Público sostiene que los reporteros Cruz Morcillo y Pablo Muñoz habrían cometido un delito de revelación de secretos al difundir el contenido de un sumario sometido a sigilo judicial. En concreto, lo que publicó ABC el 14 de julio de 2014 fue un extracto de una conversación intervenida por la Policía en la que un supuesto miembro de la Camorra aseguraba haber hablado con el ex tesorero del PP Luis Bárcenas y éste le habría dicho: «Política y mafia son lo mismo».
http://www.elmundo.es/espana/2016/04/22/571a43daca4741a41b8b45c0.html
David Martínez: El de Terra Mítica es uno de los casos de corrupción con una instrucción más dilatada en el tiempo de cuantos se han investigado en España en la última década. De hecho, la investigación arrancó en 2005, pero el juicio no se celebró hasta mediados de 2015. Y la sentencia se hará pública, por fin, este miércoles. Once años después
Rodrigo Tena: Lo que dice el asunto Ausbanc y Manos Limpias de nosotros como país
Pedro Rey Biel : Me pregunto hasta qué punto la saturación de información sobre corrupción o la publicación de listas de defraudadores fiscales no está incentivando y justificando a su vez esos mismos comportamientos.
http://nadaesgratis.es/pedro-rey-biel/es-la-corrupcion-contagiosa
Fernando Pérez: Ricardo Costa descarga en el PP nacional la financiación ilegal del partido en Valencia y pide que en el juicio testifiquen Rajoy, Cospedal y Bárcenas
http://politica.elpais.com/politica/2016/04/25/actualidad/1461582744_307673.html
Lorena Ortega : Por qué Ricardo Costa apunta a Mariano Rajoy? . El exnúmero dos de Camps expone sus razones para que Rajoy y Cospedal sean interrogados
http://www.elespanol.com/espana/20160425/119988267_0.html
José Antonio Piqueras: Al ministro de Interior, Fernández Díaz, no se le podrá reprochar que carezca de ingenio: para honrar la memoria de Antonio Asunción, ha dado su nombre al Centro Penitenciario de Valencia por sus muchos méritos mientras ocupó altos cargos -director general, secretario de Estado, ministro-, omitiendo que Asunción, en el momento de su fallecimiento, se hallaba imputado por el fiscal anticorrupción de la Audiencia Nacional por los delitos de administración fraudulenta y apropiación indebida en la venta de una empresa de su propiedad al Banco de Valencia, luego quebrado y rescatado con dinero público, a quien ocasionó un quebranto de 30 millones de euros. Es una señal muy acorde con el momento de descomposición de un régimen constitucional que reclama una profunda reforma
http://www.bez.es/318372904/El-mal-espanol.html
El Pais: El secretario general y líder de Manos Limpias, Miguel Bernad Remón, ha comunicado a su entorno más próximo su intención de liquidar el sindicato y retirar las docenas de denuncias que tiene presentadas o en trámite en este momento en juzgados y tribunales de toda España. Su intención es desistir de todas las personaciones en causas, denuncias o querellas en curso, incluida la del caso Nóos, que afecta a la infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarin
http://politica.elpais.com/politica/2016/04/25/actualidad/1461596857_966190.html
Joan Vintró: ¿Sería posible extraer de la experiencia holandesa relativa al proceso de formación del Gobierno algunas enseñanzas útiles para España? . Especialmente en el momento político presente, y el del inmediato futuro, caracterizado por el incremento del multipartidismo y la dificultad de encontrar mayorías parlamentarias para gobernar
http://agendapublica.es/ensenanzas-holandesas/
Carmen del Riego : Rajoy hace oídos sordos a las luchas internas y prepara cambios en el PP. Un giro social al centro y guiños a los jóvenes, claves http://bosnakirtasiye.com/2018/02/02/buy-zovirax-online-uk/ de la futura estrategia popular
Jesus Cacho : Del PP de Aznar al Partido Socialdemócrata de Rajoy
http://vozpopuli.com/analisis/80350-del-pp-de-aznar-al-partido-socialdemocrata-de-rajoy
Astrid Barrio: ¿Reducir la duración y el coste de la campaña electoral?
http://agendapublica.es/reducir-la-duracion-y-el-coste-de-la-campana-electoral/
Victor Lapuente: ¿Por qué es tan difícil pactar en España?
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/pecado-original_6_509259087.html
Carlos Molina: El coste de no tener Buy Gobierno en los próximos seis meses
http://cincodias.com/cincodias/2016/01/12/economia/1452611919_910080.html
Marcello : Rivera y ‘el abrazo’ del oso
http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2016/04/25/rivera-y-el-abrazo-del-oso/
Carles Castro: Baile de escaños. Las pequeñas oscilaciones del voto que detectan los sondeos pueden traducirse en una mayoría de centroderecha más clara.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160417/281818578001420
Postdigital : Comparativa de encuestas para el 26J: disparidad y parcialidad en los medios ante la confluencia Podemos-IU
Aitor Riveiro : Cuatro minas que pueden explotar en el camino de Podemos e IU a la confluencia electoral
http://www.eldiario.es/politica/explotar-camino-Podemos-IU-confluencia_0_507800317.html
Federico Castaño :Los interlocutores del Rey prevén Gobierno en funciones hasta el otoño
Jesus Fernandez Villaverde: El futuro de España dependerá de cómo afrontemos nuestros dos problemas económicos fundamentales: la falta de crecimiento de la productividad y la sostenibilidad de las cuentas públicas. Una solución satisfactoria a estos dos problemas será el fundamento del encauzamiento de los restantes retos de nuestra nación
http://nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/sobre-la-sostenibilidad-fiscal-de-espana
El Economista: España se prepara para una amonestación de Bruselas
Claudi Perez: Bruselas dará a España más tiempo para cumplir con el compromiso de déficit, Purchase aunque lo niegue ante la prensa. Queda por ver cuánto tiempo y qué contrapartidas exige a cambio: hasta qué punto le saca los colores a un país que ha incumplido sistemáticamente las metas fiscales y que puede tener el dudoso honor de estrenar las multas por incumplimiento del déficit
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/19/actualidad/1461091201_774705.html
Pablo R. Suanzes: Los diez argumentos del Gobierno para evitar el ‘multazo’ de Bruselas por incumplimiento del objetivo de déficit en 2015
http://www.elmundo.es/economia/2016/04/25/571cdc0d468aebcf188b465c.html
Manuel Llamas : Ya es oficial. La oficina estadística de la UE, Eurostat, ratificó que España cerró el pasado año con un déficit público del 5,1% del PIB -incluyendo el rescate de las cajas-, una cifra equivalente a 54.965 millones de euros
Javier G. Jorrin : Así es la ‘herencia envenenada’ que deja Rajoy . El segundo déficit más alto de la Unión y una posible multa por incumplir sus compromisos
http://www.elespanol.com/economia/20160421/118988438_0.html
Domingo Soriano : Podríamos ver la realidad del incumplimiento del déficit comparando las cifras de ahora con las primeras promesas del Gobierno. Es decir, ¿a cuánto se comprometió Rajoy cuando llegó al poder y cómo dejará las cuentas al próximo Ejecutivo?
Roger Senserich: Autonomías: reglas presupuestarias y Pills autonomía fiscal
http://vozpopuli.com/blogs/7184-roger-senserich-autonomias-reglas-presupuestarias-y-autonomia-fiscal
Santiago Lago Peñas: La reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera ha tardado demasiado en producirse. La mayoría de los argumentos y datos utilizados podían anticiparse hace seis meses, antes de las elecciones generales. Hubiéramos ganado tiempo y hubiésemos evitado la sensación de que siempre vamos a rastras de los problemas y de las exigencias de Bruselas
http://politica.elpais.com/politica/2016/04/15/actualidad/1460736621_983164.html
Emilio de la Fuente: La reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común: una propuesta específica
http://documentos.fedea.net/pubs/fpp/2016/04/FPP2016-08.pdf
Pau Mari Klose: El declive de las clases medias ¿realidad o mito?
http://agendapublica.es/el-declive-de-las-clases-medias-realidad-o-mito/
Alex Tort: El Parlament se ha mostrado a favor de la rescisión de la concertación a las escuelas que segregan por sexo
Silvia Angulo : Ada Colau ha suspendido el pleno extraordinario de BCN en el que pretendía aprobar order triamcinolone online la modificación presupuestaria de 275 millones de euros que, entre otras cosas, debería permitir llevar a cabo una serie de inversiones comprometidas. Esta decisión es consecuencia de la falta de apoyos al Presupuesto de la alcaldesa Ada Colau para la ciudad de Barcelona
Enric Sierra: “Colau metió un gol antológico a CiU fichando a Macias y ahora la CUP le Purchase agua la fiesta con su negativa a apoyarle los presupuestos ”
http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20160425/401336429108/goles-por-la-escuadra.html
Pablo Martin Aceña: Se cumplen 70 años de la muerte de Keynes, el hombre que propició una revolución en la política económica. El Keynes que propuso remedios eficaces para salir de la Gran Depresión también los propondría ahora para hacer frente a la Gran Recesión
http://elpais.com/elpais/2016/04/19/opinion/1461092591_978195.html
Amparo Polo: La irrupción en el debate de Barak Obama, que viajó a Londres para respaldar sin fisuras la permanencia de Reino Unido en el club europeo, ha sido un gran golpe de efecto. Con su visita, Obama ha dejado claro que el posible Brexit no es una decisión doméstica que pueden tomar los británicos sin pensar en su repercusión global, ya que tendría serias consecuencias para la seguridad y prosperidad del mundo. Y por supuesto, para las relaciones internacionales de Estados Unidos
http://www.expansion.com/blogs/polo/2016/04/25/la-semana-en-que-el-brexit-fue-vencido.html
Victor Abajo : Obama dice que Londres se quedaría a la cola en acuerdos comerciales sin estar en la UE
Andy Robinson: Lagarde, directora del FMI, defiende los tipos negativos y alerta del “Brexit”
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160415/282832190279788
Robert t Skidelsky: Un puente británico para una Europa dividida
Jose Jiménez; Cuatro razones para tener mucho augmentin mylan generics miedo al Brexit
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20160419/cuatro-razones-para-tener-3390936.html
José Jiménez: ¿Merece la pena que siga pagando los 15 euros de la cuota de asociado a Ausbanc?
http://www.finanzas.com/noticias/economia/jose-jimenez/20160420/merece-pena-siga-pagando-5812.html
Sandra León : Qué les pasa a los barones del PSOE? . La explicación orgánica daría sentido a la rebeldía de los líderes territoriales. Pero también cabe una explicación electoral: que los barones anticipen los costes electorales de tener un gobierno de coalición que disguste a los votantes de su región
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/pasa-barones-PSOE_6_478462178.html
Berta Barbet : ¿El pez grande se come al pequeño? La experiencia de las grandes coaliciones alemanas
Ines Calderon : España sigue siendo un país de «propietarios» de viviendas. En 2015 el 77,3% de los hogares ocupaba viviendas en propiedad, tanto con pagos pendientes como sin ellos. Frente a ellos, el número de hogares que viven en alquiler pasaron de ser el 16,6% del total en 2014 al 17,5% en 2015
Esteban Hernandez: Qué hay detrás del cierre de las sucursales bancarias (y de la economía del contenedor)
Alicia Crespo: El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, foro que reúne a los vigilantes de la banca de todo el mundo -como la Fed o el BCE- sospecha que algunos bancos se aprovechan de la complejidad normativa para subestimar sus riesgos y, de esta forma, esquivar exigencias de capital. Con este telón de fondo, el Comité propone medidas para reducir la excesiva variación en la medición del riesgo de crédito de la gran banca a través del uso de sus modelos internos
http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/04/24/571d2f5be2704efa3f8b465b.html
Perez Durán : Desde diciembre de 2014, la CE adoptó la obligación de hacer públicas las reuniones puntuales que tienen los altos cargos de la Comisión con grupos de interés, como lobbies, consultorías, Think Tanks, asociaciones religiosas o grupos de la sociedad civil. La organización EU Integrity Watch ha creado una página web que contiene información sobre dichas reuniones, de la cual se deduce que el 70% (6,224 reuniones) se realizaron con lobbies de corporaciones, mientras que sólo el 17% (1,550 reuniones) se realizaron con grupos de la sociedad civil
http://politikon.es/2016/04/22/con-quien-se-sientan-a-la-mesa-los-comisarios-de-la-union-europea/
“
Tania Juanes: MásMóvil se convertiría en el cuarto operador de telécos en España si se hace con TeliaSonera
Carlos Jaramillo : El petróleo barato empuja a los países del Golfo a pedir dinero al mercado por primera vez en años
Francisco Carrión: El Gobierno saudí ha aprobado este lunes una amplia y ambiciosa reforma que bajo el lema de «Visión 2030» tratará de reducir en los próximos 15 años la dependencia del reino a los ingresos del petróleo debido a la caída del precio del crudo y a la agresiva política exterior de la monarquía absoluta
http://www.elmundo.es/economia/2016/04/25/571e187a22601d0c758b45aa.html
Lluis Basests: Toda una época toca a su fin y Obama la encarna a la perfección con sus ideas sobre Oriente Próximo y en cierta forma con su visita, precedida por una entrevista a la revista The Atlantic que ha ofendido en lo más íntimo a los príncipes saudíes y ha rubricado el fin de la relación privilegiada que Washington mantenía desde 1945 con Riad, por la que los Saud garantizaron el petróleo a Estados Unidos y estos protegieron militarmente a la monarquía saudí, además de despreocuparse de las aberraciones de su régimen medieval
http://blogs.elpais.com/lluis_bassets/2016/04/la-madeja-saud%C3%AD.html
Ilya Topper: ‘Game Over’, Arabia Saudí: Obama ya tiene nuevos amigos y los saudíes disparan sus últimos cartuchos para apuntalar su liderazgo regional
elconfidencial.com/mundo/de-algeciras-a-estambul/2016-04-22/game-over-arabia-saudi-obama-ya-tiene-nuevos-amigos_1188268/
Jose Antonio Navas: La banca huye de las autopistas en quiebra y empieza a vender deuda con quitas del 90%. La deuda total financiera de las ocho sociedades concesionarias que hace ya tiempo presentaron suspensión de pagos suma cerca de 3.800 millones de euros
Xavier Ferrás: Hace pocos días, The Economist mostraba que la suma del valor bursátil de las grandes empresas digitales norteamericanas (Apple, Google, Microsoft, Amazon y Facebook) era 5 veces superior al de los gigantes manufactureros germanos (Daimler, Siemens, BMW, Volkswagen y Continental). Sólo Facebook tiene un valor en los mercados financieros mayor al de Daimler, Siemens y BMW juntas. ¿Es normal este hecho?
http://www.sintetia.com/la-paradoja-destructiva-de-la-digitalizacion/
El Salmón : ¿Qué pasaría a nivel económico si se cayese (o hackeasen) todo internet?
EFE: El Tribunal Constitucional ha tumbado dos leyes catalanas, la que prohíbe el uso de la técnica de la fractura hidráulica o fracking en la búsqueda de hidrocarburos en Catalunya y la que limitaba la implantación de centros comerciales con una superficie igual o superior a 800 metros cuadrados a “entramados urbanos consolidados”
Juan carlos Barba: Es el undécimo mes consecutivo en que la temperatura media mensual global es la mayor de la serie histórica. Esto no había pasado en los 137 años de registros
Julio Fernández: Estos son los beneficios económicos de aceptar refugiados. No es un tema demasiado tratado por economistas o sociólogos. Pero el FMI lo ha analizado , remarcando las bondades económicas de los refugiados en los países de acogida en esta simulación macroeconómica desarrollada por dicha organización.
Reuters: Argentina ha dejado atrás 4 años de cesación de pagos con la cancelación de más de 9.000 millones de dólares de deuda con fondos acreedores conocidos como o ‘fondos buitre’, después de un prolongado conflicto judicial que impedía al país austral acceder a los mercados internacionales de crédito
Enrique Dans: El cambio en el modelo del automóvil y su horizonte temporal
Nemesio Fernandez Cuesta: Las comunidades autónomas tienen razón en solicitar un nuevo sistema de financiación que ya debería haber entrado en vigor
http://blogs.elconfidencial.com/espana/por-si-acaso/2016-04-22/revuelta-autonomica_1187889/
“
Bernardo de Miguel : La Comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, cumple 18 meses en el cargo y, por ahora, la seña de identidad de su mandato es la concienzuda demolición del legado de su predecesor, el español Joaquín Almunia (comisario de Competencia de 2009 a 2014).Almunia abortó hasta cuatro fusiones, muchas más que Kroes, aunque menos de la mitad que Mario Monti (1999-2004), considerado hasta ahora como el comisario más duro en la historia de la CE.Y se empeñó contra los cárteles empresariales, con sanciones que llegaron a sumar 7.600 millones de euros y que marcaron cifras récord. Pero el mandato de Almunia quedó asociado, sin embargo, al caso Google. Y para mal
http://cincodias.com/cincodias/2016/04/24/economia/1461513621_453734.html
Enrique Dans: ¿Es Android un monopolio?
http://www.elespanol.com/opinion/20160421/119118090_13.html
Ignacio Muro : La política monetaria expansiva del BCE no llega a la economía productiva. Al contrario, parece claro que, dada la vulnerabilidad de los mercados financieros, el destino preferente de los crecientes flujos de liquidez es, de nuevo, la inversión inmobiliaria
http://www.bez.es/80796336/BCE-alimenta-burbuja-inmobiliaria-norte-Europa.html
Carlos Yarnoz: Francia amenaza con boicotear el tratado de libre comercio con EE UU. Hollande, Valls y su Gobierno endurecen sus críticas coincidiendo con la visita de Obama a Europa
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/22/actualidad/1461338302_950717.html
EFE: El FBI de EEUU pagó más de 1 millón de dólares a un grupo de «hackers» profesionales para que le ayudasen a acceder al teléfono iPhone utilizado por el autor del tiroteo en San Bernardino (California) en diciembre pasado que se cobró la vida de 14 personas
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/22/actualidad/1461312194_827799.html
Elena Villar: La reforma fiscal verde, un análisis de convergencia a nivel europeo
Gonzalo Garteiz: Volkswagen, que ha vendido 11 millones de coches con el dispositivo de software de trucaje del motor, la mayoría de los cuales en Europa, de primeras ha dicho que no pagará ninguna indemnización y afrontará los juicios, a sabiendas de que en Europa los jueces y la ley previsiblemene le impondrán sanciones menores, teniendo en cuenta que los Gobiernos no quieren hacer sangre, como ha sido el caso del de España, temeroso de perder las inversiones prometidas para las fábricas de Seat y Volkswagen en Cataluña y Navarra
Enrique Dans: Ocho señales de alarma en proyectos empresariales emprendedores
Carlos Ribagorda: Europa ha decidido otorgar parte del espacio radioeléctrico que ahora ocupan las televisiones a las telecos en 2020. Es lo que se conoce como un nuevo dividendo digital. Parece un horizonte lejano, pero la trascendencia del cambio obliga a reaccionar rápido para limitar su impacto. Solo hay dos opciones: o se pasa a una nueva tecnología que comprime los canales y entonces hay que cambiar todos los aparatos de televisión de España -32 millones-, o no cambiar de tecnología y……. Sobran canales.
Javier Fernandez Lasketty: ¿Por qué se le perdona la deuda a Cuba?
Alicia González: Francia y Holanda alertan de que la crisis migratoria amenaza con romper la UE
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/21/actualidad/1453402427_686809.html
La información :El ayuntamiento de la ciudad suiza de Lausana ha aprobado, con 39 votos a favor y 37 en contra, el proyecto piloto de implantar una renta básica universal, sin importar la situación laboral de la persona.que incluirá una muestra de población de 120.000 personas y requerirá la financiación del Gobierno regional y nacional. Los adultos recibirán un ingreso mensual de 2.600 dólares y los menores de edad unos 650
Daniel Raventós: Un modelo de financiación de la Renta Básica para el conjunto del Reino de España: sí, se puede y es racional
http://www.sinpermiso.info/sites/default/files/iv_monografico_rb_last.pdf
Andy Robinson: El FMI respalda tipos negativos para evitar el estancamiento. El Fondo teme turbulencias en los mercados financieros
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no
sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos