Jesus Ferrero : Lo que nadie dice del Bataclan
http://www.elboomeran.com/blog/74/blog-de-jesus-ferrero-cielos-e-infiernos/
Anton Losada: Algo no cuadra
http://www.caffereggio.net/2015/11/18/algo-no-cuadra-de-anton-losada-en-zona-critica-de-eldiario-es/
Roger Senserich: Si algo deberíamos haber aprendido a estas alturas es que intervenir en una guerra civil acostumbra a ser complicado. Si además la guerra incluye, como en Siria, conflictos étnicos, religiosos y un grupo de tarados organizados que cree que el fin del mundo se acerca, más aún. Y si todo el sarao se ha convertido además en un lugar donde varias potencias se lían a tortazos de forma indirecta, no digamos
http://politikon.es/2015/11/17/terroristas-y-debilidad/
Javier Morales: La estrategia de Rusia en Siria: intereses y perspectivas
Susana Campo: Las claves que explican el bajo perfil de de Rajoy en el conflicto sirio
Melchor Miralles: Contra la Yihad, también, la clave es el dinero
http://www.republica.com/en-el-anden/2015/11/17/contra-la-yihad-tambien-la-clave-es-el-dinero/
Jesus Hernández: Mecanismos de asignación y mercados de cuotas de admisión para refugiados: una propuesta desde la economía
nadaesgratis.es/admin/mecanismos-de-asignacion-y-mercados-de-cuotas-de-admision-para-refugiados-una-propuesta-desde-la-economia#more-47135
Jose Luis Manzanares. La manipulación de la información y del lenguaje
http://www.republica.com/el-clavo/2015/10/06/la-manipulacion-de-la-informacion-y-del-lenguaje/
Oriol Solé: El gobierno de BCN de Ada Colau retira el proyecto de presupuesto por la falta de apoyos . El primer teniente de alcaldía, Gerardo Pisarello, reconoce que la «interferencia electoral es muy fuerte», en respecto a los comicios del próximo 20-D
http://www.eldiario.es/catalunya/barcelona/gobierno-Ada-Colau-proyecto-pressupuesto_0_453205484.html
EFE: La CE reiteró hoy que está dispuesta a utilizar la flexibilidad contenida en las reglas de disciplina fiscal para tener en cuenta el impacto que puede tener el flujo excepcional de refugiados en los presupuestos nacionales, a la hora de evaluar eventuales incumplimientos de los objetivos de déficit
http://www.expansion.com/agencia/efe/2015/11/17/21362417.html
Miquel Roig: La Comisión Europea advierte que los presupuestos presentados por Italia, España, Austria y Lituania para 2016 corren riesgo de no cumplir con los objetivos de déficit público a los que estos países se comprometieron la UE en el PEC
http://www.expansion.com/economia/2015/11/17/564ae955ca4741d9778b466d.html
Bernardo de Miguel : Bruselas da carta blanca con el déficit hasta 2017
http://cincodias.com/cincodias/2015/11/17/economia/1447754671_513049.html
Jose Carlos Díez: España está en campaña y de nuevo varios partidos prometen bajadas de impuestos que no podrán cumplir. Las negociaciones con Bruselas serán tensas, como en 2012, y podría ser el primer país de la Eurozona sancionado por incumplimiento del objetivo de déficit. Ahora el agujero está en la Seguridad Social y si no aumentan más los ingresos públicos habrá recortes de pensiones en la próxima legislatura, además de educación y sanidad
http://economia.elpais.com/economia/2015/11/05/actualidad/1446729373_846101.html
EP: La AIReF señala que las previsiones de gasto utilizadas por el Gobierno en el periodo 2016-2021 están en línea con sus estimaciones, no así las previsiones de ingresos, que califica de «optimistas», hasta el punto de que cree que no se cumplirán ni este año ni el próximo y que al final del periodo, en 2021, existe una «probabilidad baja» de conseguirlas
Carlos Sánchez: Según el BBVA, el sector público, en año electoral, ha enterrado las políticas de ajuste y vuelve a gastar en términos reales, implementando una política fiscal “ligeramente expansiva” a lo largo de 2015. Con ello, los resultados observados durante el primer semestre del año “podrían ser insuficientes” para asegurar el cumplimiento del objetivo de estabilidad. Ahora bien, espera que continúe la recuperación de los ingresos, mientras que el ciclo económico seguirá impactando positivamente en las cuentas públicas. En este sentido. Las medidas anunciadas de expansión del gasto incrementan la probabilidad de incumplimiento del objetivo. Es por eso que BBVA Research prevé que los ingresos públicos de 2015 se sitúen tan sólo una décima por encima de los alcanzados en 2014
”
Federico Castaño : Artur Mas ha conseguido incendiar a Convergencia. Al margen de las cesiones a la CUP, quiere colocar a Oriol Junqueras en la cartera de Economía, sabiendo que tiene que ir a una prórroga presupuestaria con los fondos del FLA en el aire
Andreu Farrás: El Partido Popular asume que el 20-D no revalidará la mayoría absoluta y se apresta para pactar con las formaciones menos distantes. Los estrategas del PP ya han hecho llegar al partido de Albert Rivera online que uno de los puntos innegociables es la figura de Mariano Rajoy. Una situación que se antoja muy parecida a la que Convergència guarda respecto de Artur Mas en las conversaciones que Junts pel Sí mantiene con la CUP
Diego Sánchez de la cruz: La red Floridablanca presenta un decálogo de medidas de cara al 20-D y pide siete reformas liberales a la derecha española
Nuño Rodrigo: La ‘destrucción’ de la clase media
http://blogs.cincodias.com/lealtad/2015/11/la-destrucci%C3%B3n-de-la-clase-media.html
El Captor: En España “nadie va de putas”
Ernesto Ekaizer: La carrera desesperada de Artur Mas continúa sin mayor patetismo
http://politica.elpais.com/politica/2015/11/12/actualidad/1447328194_211237.html
Alex Tort: : CDC pierde la paciencia y replica a la CUP con cuatro condiciones: Que los cuperos garanticen un Govern “fuerte” con la garantía de estabilidad parlamentaria ; que se asegure la seguridad jurídica para todos el empleados públicos; que haya un compromiso innequívoco con los valores occidentales y europeos. Y que se manifieste una voluntad de diálogo y pacto con el Estado online y las instituciones europeas
http://www.lavanguardia.com/politica/20151117/30205461234/cdc-cup-condiciones.html
Michael Neudecker : Podemos y Ciudadanos, ¿cambio político o muletas de PP y PSOE?
http://ssociologos.com/2015/11/13/podemos-y-ciudadanos-cambio-politico-o-muletas-de-pp-y-psoe/
Rodrigo Tena: ¿Qué hacemos con el online Senado?
http://hayderecho.com/2015/11/16/serie-sobre-la-reforma-constitucional-v-que-hacemos-con-el-senado/
Sergi Pamiés: Lecciones del atentado del ISIS en el Stade de París
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20151116/282767765498359/TextView
Salvador Laudes: Tras meses de filtraciones, rumores y discusiones técnicas, David Cameron ha lanzado sus propuestas para acomodar la relación entre el Reino Unido y la UE. A lo largo de este período de tiempo se han organizado múltiples conferencias, se han escrito infinidad de artículos al respecto y, de forma muy interesante, se han llevado a cabo incluso ejercicios de simulación de la negociación a venir en el Consejo Europeo y clasificaciones por países según si las peticiones serían aceptables o no
Carlos Díaz Güell : Francisco González, presidente del BBVA, el banquero que compraba caro
http://www.zoomnews.es/623349/observatorio-economico/fg-banquero-que-compraba-caro
Francis Fukuyama: el mítico artículo de Francis Fukuyama, El fin de la historia , originalmente publicado en 1989 en la revista The National Interest. El politólogo estadounidense realiza un panorama ideológico del siglo XX, recorriendo el camino histórico y filosófico que explica el triunfo del liberalismo occidental frente a sus dos grandes retos: el fascismo y el comunismo. Repasa el momento actual de aquél entonces de los principales países europeos, de Estados Unidos, Japón, China y Rusia y define dos nuevos oponentes para el liberalismo: la religión y el nacionalismo. Un artículo complejo, profundo y de una relevancia histórica fundamental.
http://www.elboomeran.com/upload/ficheros/noticias/2015.11.16_fukuyama_fin_de_la_historia.pdf
Diego González: ¿Qué pasa en España con los planes de pensiones? Por el lado de la oferta, los planes de pensiones son caros y están mal gestionados (mal performance) por lo general. En lo referente al inversor en planes, es poco exigente y no sabe dónde está invertido su dinero, lo confía en demasía en el buen hacer de un ente o una marca.
Inés Calderón : Montoro insiste en el impuesto a los premios de lotería pese al fracaso de su recaudación
BBC: 5 cifras para entender el alcance y extensión global de la economía colaborativa Uber
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151113_economia_cifras_uber_ch
Jorge San Miguel : ¿Como son los Lobbies en Europa?
Ignacio del Castillo : Zegona entra en escena como cuarto operador de ‘telecos’
http://www.expansion.com/blogs/tecnoestrategias/2015/11/13/el-cuarto-operador-de-telecos.html
Cristina Vallejo: Los ricos no siempre ganan. Una historia sobre la conciencia igualitaria en Estados Unidos y sus lecciones para el presente
Pablo Simón : Aunque el resultado de las próximas elecciones sea incierto, casi con total seguridad se abrirá un debate parlamentario Order sobre la reforma electoral
http://politikon.es/2015/11/09/para-diputados-cercanos-desbloqueo-o-sistema-aleman/
Iker Armentia: Guía para hacer frente a Ciudadanos si eres del PP
Cesar Molinas: Una teoría de la clase política española
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/08/actualidad/1347129185_745267.html
Sergio Ramírez: El canal interoceánico por Nicaragua puede parecer un imposible por su magnitud descomedida, y porque Wang Ying, el empresario a quien se entregó la concesión leonina para construirlo, se desvanece cada vez más como un fantasma junto con su fortuna que se tragó la última crisis financiera en China, donde ya desde antes era un millonario de tercera. Pero para los campesinos cuyas tierras se hallan en los territorios por donde pasaría el canal, la amenaza que se cierne sobre ellos no tiene nada de cuento chino. No se trata de negociar. Lo que exigen es que el canal no se construya
http://www.elboomeran.com/blog/7/blog-de-sergio-ramirez/
FedericoCastaño: Felipe González a Pedro Sánchez: “Por debajo de los 130 diputados, tendrás que gobernar con el PP”
Voz Populi: El Tribunal Supremo ha anulado la norma que preveía igualar el precio de los medicamentos con el de comercialización en cualquier país de la Unión Europea, tal y como había pedido la patronal de los laboratorios, Farmaindustria
Pablo Ferrer: Dentro de la nueva cultura financiera que establece que cada http://www.choufanidental.com/2018/02/01/zocor-generic-and-brand-names/ inversor debe responder al riesgo asumido, el Banco Popular no renegociará con los bonistas de 2009
http://www.hispanidad.com/el-popular-no-renegociara-con-los-bonistas-de-2009.html
Luis María del Amo: Las previsiones de la patronal Asempleo definen que el ritmo de crecimiento de la ocupación sufrirá una leve desaceleración en los próximos meses. Sin embargo, la pérdida de dinamismo del mercado de trabajo no impedirá acabar el año por encima de los 18 millones de ocupados, casi un 3% más que el año anterior
Oriol Bartomeus:: ¿Será Ciudadanos el Podemos de centro-derecha? . Casualidad o no, el patrón de atracción de voto de Ciudadanos es calcado al de Podemos
Elena Costas: Qué efectos electorales tiene la corrupción?
http://beerderberg.es/wp-content/uploads/2015/09/Costas.pdf
José Salver: ¿Están manipuladas las encuestas electorales?
Daniel Montero : el dinero del Fondo Hispano-Saudí, el gran negocio promovido por el rey Juan Carlos y que sirvió para contratar como asesora a Corinna zu Sayn-Wittgenstein (CSW), terminó con los 21 millones aportados por empresas españolas diseminados en paraísos fiscales.
http://www.elespanol.com/enfoques/20151106/77242278_0.html
Marta Aguilar : La economía colaborativa también llega al sector periodístico
http://www.sintetia.com/la-economia-colaborativa-tambien-llega-al-sector-periodistico/
Veronica Lechuga: Según ADECCO, cada vez hay menos ofertas de empleo para la mano de obra mayor de 45 años
Javier Navarro: La conspiración para contratar a los pijos vs los curriculums ciegos
Reuters: Los 12 países firmantes del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que representan el 40 % de la economía mundial, divulgaron el texto completo del pacto comercial, justo un mes después del cierre de las negociaciones en la ciudad estadounidense de Atlanta
Reuters: El Gobierno chino anunció hoy que va a aprobar medidas para que los tipos de interés estén más orientados hacia el mercado, lo que debería permitir al sector financiero ayudar mejor a la economía real. El Gobierno incrementará la supervisión para evitar una fijación «irracional» de tipos de interés. Estas medidas, aunque no tienen aún calendario, forman parte del programa de reformas económicas que las autoridades chinas han anunciado dentro o de forma paralela al plan quinquenal (2016-2020)
Alexis Ortega: El BCE se plantea situar los tipos de interés en territorio negativo en el mes de diciembre. Cada vez hay más consenso en torno a esta medida, que como efectos principales tendría un debilitamiento del euro (objetivo del €-QE) y un impulso a la inflación
Roger Senserich: Los dos partidos tradicionales, después de no prometer nada y no ofrecer nada para sacarnos del pozo, ahora actúan todo extrañados cuando un tercer partido aparece de la nada y amenaza con derrocarles. Quién lo iba a decir
http://politikon.es/2015/02/10/el-psoe-o-la-renovacion-que-llega/
Ignacio Urquizu: El proyecto político de la socialdemocracia no puede basarse en un conjunto de recetas antiguas y “conservadoras”. Y para muchos ciudadanos, el problema de la izquierda mayoritaria es que ha dejado de soñar.
http://elpais.com/elpais/2015/01/26/opinion/1422279259_623597.html
Octavio Medina: Si las clases de Finanzas en el bachillerato l final quedan incluidas como parte del currículo debemos ser conscientes de que la evidencia de su utilidad a favor es floja. Por otra parte, si lo que queremos es mejorar la preparación de los niños para la vida adulta, quizá deberíamos concentrarnos en el desarrollo de habilidades más transversales como la capacidad lectora o matemáticas, la capacidad de concentración, la autodisciplina y otras habilidades no cognitivas
http://politikon.es/2015/03/16/a-vueltas-con-la-educacion-financiera/
Ruan Ramón Rrallo: Habría que eliminar al impuesto de Sucesiones
http://www.libremercado.com/2015-03-15/juan-ramon-rallo-no-al-impuesto-de-sucesiones-75079/
Joaquin Leguina: Se sabe desde hace ya tiempo que los institutos dedicados a realizar predicciones económicas o políticas buscan, en primer lugar, influir en las opiniones públicas, y la forma que suele tomar esa pretensión recibe el nombre de «titular» (consistente en resumir en pocas palabras una información o una opinión). La hipótesis subyacente en cualquier «titular» suele ser doble: 1) el lector siempre tiene prisa y 2) el lector es un «simple» o tiene la cabeza en otras cosas, sin tiempo para dedicarse a saber qué es lo que pasa realmente. Lo que, resumido en titulares, se ha expresado así: «Podemos se convierte en el voto útil de la izquierda» o «Podemos desbanca al PSOE como segunda fuerza política»
http://www.revistadelibros.com/discusion/encuestas-y-contradicciones
Javier García: Psicología y economía del fraude fiscal
http://www.sintetia.com/psicologia-y-economia-del-fraude/
Miguel Ors: El politólogo Gilles Kepel cuenta en Fitna que la comunidad musulmana lleva décadas sumida en una guerra civil. En un bando se encuentran los regímenes surgidos de la descolonización; en el otro, los devotos partidarios de restaurar el califato. Es una batalla aparentemente desigual. La ventaja material de los primeros es abrumadora. Disponen del Estado y toda su maquinaria: impuestos, leyes, jueces, policías… Pero los segundos cuentan con el arma más poderosa: su convicción religiosa
https://miguelvillarejo.wordpress.com/2015/11/17/por-que-nos-matan/
Rafael Morán entrevista a Daniel Estulin : “Estados Unidos y sus socios arman, financian y protegen al Estado Islámico”
Pedro Canales: Así se financia el Estado Islámico: Donaciones del Golfo, petróleo, narcotráfico, tráfico de órganos, arte,secuestros…Como gestiona los fondos? ¿Quién ha diseñado su arquitectura financiera?
Lorenzo Ramírez: Petróleo, extorsión, drogas, antigüedades… así se financia el Estado Islámico
http://okdiario.com/economia/petroleo-extorsion-drogas-antiguedades-asi-se-financia-el-isis-23768
Antonio José Chinchetru: Una petición pública de firmas ha conseguido que el Parlamento finlandés tenga que debatir en 2016 la posible salida del país del euro . Quienes han promovido la iniciativa popular han logrado recolectar las 50.000 firmas que requiere la legislación finlandesa para forzar el debate. Maija Leena-Paavola, que ayuda a dirigir la legislación en el Parlamento ha dicho: Habrá una comprobación de las firmas al inicio del próximo año y se celebrará un debate parlamentario en los siguientes meses
Carles Foguet entrevista a Francesc de Carreras: Con la fundación de Ciutadans algunos queríamos que cambiara el PSC; fue un absoluto fracaso
Juan Ignacio Conde-Ruiz: Reflexiones sobre la Fiscalidad de las Multinacionales en España. El IS en España es uno de los IS más ineficientes de nuestro entorno, pues coexisten unos tipos impositivos nominales muy elevados –y distorsionantes–, con unos tipos efectivos reducidos para las empresas que son capaces de optimizar su base gravable gracias a la maraña de deducciones, exenciones negociadas con cargo al gasto fiscal presupuestario
http://documentos.fedea.net/pubs/fpp/2015/07/FPP2015-06.pdf
Yolanda Martos: Los partidos políticos debaten propuestas para que la Iglesia católica española no eluda el pago del IBI
http://www.bez.es/395444187/Ofensiva-politica-para-que-la-Iglesia-no-se-escape-del-IBI.html
Sintetia:El espacio de Finanzas de Deutsche Bank explica en un video como los Fondos Flexibles se parecen a la estrategia de los entrenadores de los equipos de Fútbol
http://www.sintetia.com/fondos-flexibles-y-futbol-el-poder-de-una-buena-estrategia/
Isabel Munera: Sólo el 6,2% de las ofertas de empleo se dirige a mayores de 45 años
http://www.elmundo.es/economia/2015/11/04/5639d4ade2704ec26f8b4649.html
Enric Juliana: Con Juan José Omella, el Papa se asegura Barcelona (con Andorra al fondo)
Daniel Yebra: Mineras y petroleras se benefician de los bajos precios del crudo para ‘zamparse’ a sus rivales
Kike Vázquez: Suiza realizará próximamente un referendo para decidir si elimina o no la reserva fraccionaria, quitando así a los bancos su poder para crear dinero
El Economista: Si la Fed sube tipos en Diciembre será la primera vez en 21 años que se ‘desentiende’ de la estrategia del ciclo económico en la Europa
Ana R Cañil & Pilar Portero : 5 consejos de oro para los nuevos diputados de parte de los que se van
Pedro Rey Biel & J. Ignacio Conde-Ruiz, Jesús Fernández-Villaverde, Libertad González, Gerard Llobet, Pedro Rey-Biel y Juan Rubio-Ramírez: El enésimo evento de asignación “curiosa” de plazas públicas.
http://nadaesgratis.es/admin/nuestra-universidad-y-la-endogamia#more-46424
Riesgo moral, ajustes e incentivos electorales
http://politikon.es/2015/10/08/riesgo-moral-ajustes-e-incentivos-electorales/
Antonio Cabrales : ¿Bajar el sueldo de los políticos? No, subirlos y que rindan cuentas
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=3170
Martin Wolff: Las estimaciones de la producción potencial coinciden con la producción real. Esto sugiere que la «histéresis» es muy poderosa
http://www.expansion.com/opinion/2015/11/11/5643ae0b22601d2f298b45b0.html
se ha organizado en tres fases cuando faltan menos de cincuenta días para el 20-D. Disputados comicios en los que se verificará en qué medida el desapego de las nuevas generaciones respecto al sistema tradicional de partidos, muy condensado en las grandes ciudades, modifica la composición del nuevo Parlamento y condiciona la gobernación de España, inmersa en tres crisis: económica, político-moral y territorial (Catalunya)
http://www.caffereggio.net/2015/11/12/las-tres-fases-de-enric-juliana-en-la-vanguardia/
Carlos Segovia: En una inédita muestra de independencia por parte de un organismo del Estado, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha decidido llevar al Ministerio de Hacienda ante la Audiencia Nacional. Lo hace, «en defensa» de su «autonomía e independencia», porque considera que el Departamento que dirige Montoro obstaculiza su labor supervisora de la lucha contra el déficit
institución://www.elmundo.es/economia/2015/11/12/5643b187ca474198528b45c5.html
Libre Mercado : El apoyo al euro alcanza máximos históricos. Si en 2014 el respaldo al euro llegaba al 57%, ahora es del 61%. Esta cota es la más alta que se ha registrado desde 2002, año en que la CE empezó a medir ese indicador sociológico
http://www.libremercado.com/2015-11-09/el-apoyo-al-euro-alcanza-maximos-historicos-1276561092/
Ferrán Martínez: Quién gana y quién pierde con los votos CERA?
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/gana-pierde-CERA_6_448015208.html
Javier Rodriguez Marcos:Cuatro décadas después de la muerte de Franco, historiadores y filósofos sostienen que ha llegado el momento de reformas profundas en España: José Álvarez Junco: Santiago Muñoz Machado ; Adela Cortina; César Rendueles;Xavier Rubert de Ventos; Josep Fontana; Fernando Savater
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/09/babelia/1444396314_332898.html
Anton Costas: ¿Han cambiado los economistas sus formas de pensar después de la etapa de arrogancia que condujo a la crisis de 2008 y a la gran recesión?
http://www.caffereggio.net/2015/11/08/el-final-de-la-arrogancia-de-anton-costas-en-el-pais/
Israel García Juez: Luis Garicano cree que España puede acabar con la corrupción y con lo que denomina el “capitalismo de amiguetes“
“Por ello, plantea en su obra Recuperar el futuro, doce propuestas para mejorar la economía española”
Baltasar Montaño: La factura de Fenosa y la garita del puesto de seguridad de la vivienda de Esperanza Aguirre
Ignacio Varela: El PSOE ya no es el partido que más se parece a España
Mariano Marzo : ¿Listos para el petróleo y el gas iraníes?
https://www.ahorasemanal.es/listos-para-el-petroleo-y-el-gas-iranies
Javier Ramajo: Los autos del ‘caso Aznalcóllar’, seis meses después: de las «irregularidades graves» a las «meras conjeturas» La jueza pasó de decir en mayo que no observaba «el más mínimo rigor en la actuación de la administración» a no apreciar «indicios suficientes más allá de meras sospechas o conjeturas» en el auto de archivo provisional, donde señala que «el procedimiento observado ha sido el correcto»
http://www.eldiario.es/andalucia/sevilla/autos-Aznalcollar_0_450405354.html
Nicolás M. Sarriés: El FROB pasará a ser en la práctica la Autoridad Nacional de Resolución; es decir, la institución pública que determinará las aportaciones económicas que cada entidad bancaria española tendrá que destinar para dotar de recursos al fondo nacional de resolución
“
Santiago Carcar: El capital árabe aprovechó Order la triple crisis de El Corte Inglés para colarse en el accionariado
http://www.bez.es/657395597/Crisis-de-El-Corte-Ingles.html
Ginés de Rus: La política de infraestructuras en España
Una reforma pendiente
http://documentos.fedea.net/pubs/fpp/2015/10/FPP2015-08.pdf
Aurelio Jiménez: El 32,20 % de la población española sostiene al país entero
Angel de la Fuente: Capital Humano y Productividad
http://documentos.fedea.net/pubs/dt/2015/dt-2015-08.pdf
Luis M. del Amo:El ministro de Justicia, Rafael Català, ha designado a Juan Antonio Sagardoy para presidir la comisión que modificará las normas sobre despidos individuales y colectivos contenidas en la reforma laboral, y más concretamente, en el marco de los cambios previstos en la ley reguladora de la Jurisdicción Social
Voz Populi: El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) y otras tres organizaciones periodísticas han pedido que el próximo Gobierno español derogue la Ley de Seguridad Ciudadana por considerar que esta norma «puede afectar al derecho a la información sobre temas de interés público en España». Esta misma premisa es la que ha recogido El New York Times, en su portada, en el que el diario analiza la falta de independencia que sufren los medios españoles a raíz de la Ley Mordaza y en medio de una restricción financiera que sufre la industria periodística desde los últimos siete años, que le ha llevado a perder más de 11.000 puestos de trabajo
Javier García Echegaray: Las afiliaciones en el sector servicios explican en gran parte el crecimiento del empleo. En lo que llevamos de 2015 tres categorías que son Estado de Bienestar, Comercio y Restaurantes y Hoteles, explican el 49% del crecimiento del empleo, Es decir, crecimiento de afiliaciones tanto por la acción directa o indirecta del sector público como por el impacto del consumo tanto doméstico como originado por turismo extranjero.
https://javiergec.wordpress.com/2015/11/06/evolucion-reciente-del-empleo/
Diario.es: Así será la internet del futuro en Europa. Marta Peirano, profunda conocedora del tema, tituló su artículo del 27 de octubre sobre la votación en el Parlamento Europeo de la propuesta de regulación del Mercado Único de las Telecomunicaciones: Ganan las ‘telecos’, Europa vota contra la Neutralidad de la Red. En él explica con precisión qué aspectos de la nueva regulación, que inicialmente tenía como objeto proteger la neutralidad de internet, implican la sentencia de muerte para el principio básico de que «un bit de información en internet es igual a otro bit»
Carlos Sebasdtián : Concesiones públicas: del derroche al rescate. Las autopistas de la era Aznar podrían costar 4.500 millones a los contribuyentes
https://www.ahorasemanal.es/concesiones-publicas:-del-derroche-al-rescate
Lluís Amiguet entrevista a Joaquín Arango: Las urnas y las encuestas piden diálogo ante el problema catalán
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20150930/54436923970/joaquin-arango-la-contra.html
Juan Miguel de Cuétara: Políticas autonómicas fiscalmente deseables
Alejandro Nieto : El Bolg Nada es gratis publicó una fantástica entrada sobre el escándalo de la asignación de los nuevos canales de televisión por parte del Gobierno a través de un concurso público. Resumiendo, al final asignaron los canales a dedo sin tener en cuenta los supuestos criterios que se pedían y al final argumentan que una subasta pura y dura hubiera sido mejor que un concurso que evalúe criterios completamente subjetivos
ECD: Nace la “ruta del ahorro”: encadenar productos en cuatro bancos distintos con rentabilidades del 3%. Las entidades financieras preparan depósitos y cuentas remuneradas con vencimientos a tres meses que invitan a hacer circular el dinero a lo largo de un año
Miguel Angel Ariño : El Índice IESE de Incertidumbre Económica
Laura Saiz:La Unión Europea obligará a las empresas que vulneren las normas de competencia a facilitar material interno para poder cuantificar las reclamaciones
http://www.expansion.com/juridico/actualidad-tendencias/2015/11/05/563ba70b46163f1d088b45de.html
Manel Manchón :L os periodistas Ellakuría y Albert de Paco describen la azarosa historia de Albert Rivera, el líder de Ciudadanos
Andres de Toro : Puede comprobarse que la evolución del paro de las personas mayores de 45 años , que alcanza los 1.709.000 personas, desciende mucho más lento que el del resto de los españoles. Ello es así por que se trata de personas con más dificultad para retornar al mercado de trabajo, que cuanto más tiempo permanecen en el paro, más difícil les resulta salir de él.
Carlos Díaz Güell: Tampoco se puede decir que sea una recuperación con generación de Cheap empleo de baja calidad, ya que el porcentaje de autónomos en el total de ocupados cae desde 2014 (17,4% en el segundo trimestre de 2014) y el de empleos temporales se mantiene prácticamente estable en torno al 15% en los últimos cuatro años
http://www.tendenciasdeldinero.com/no-solo-en-espana-crece-el-empleo/#more-6565
Federico Florio: según el CIS, la mayoría del país no está nada satisfecha con la carga tributaria que asimilan. Un 63,9% de los españoles cree que se pagan muchos impuestos y una cifra similar, el 64,2%, ve que la sociedad en su conjunto recibe demasiado poco por esos tributos y cotizaciones
http://www.lavanguardia.com/economia/20151105/54438612192/barometro-cis-fraude-fiscal-impuestos.html
Germán Fermo: Yo no subestimaría a un mundo ansioso de encontrar la próxima perla de emergentes y reciclar la montaña de dólares que está dando vueltas por el mundo rindiendo nada
http://germanfermo.com/2015/11/economia-argentina-hacia-una-bienvenida-e-inminente-cirugia-general.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+blogspot%2FyPLTb+%28MacroFinance%29
Inés Abril : El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) ha lanzado una exigencia para los 30 mayores bancos del mundo: la creación de un colchón de capital con capacidad para absorber pérdidas que responde al nombre de TLAC. Además, todo apunta a que antes o después este requerimiento se extenderá también a los bancos sistémicos domésticos.Italia ha decidido aprovechar el cumplimiento de las exigencias regulatorias de Bruselas para allanar el camino de sus grandes bancos (por ahora, UniCredit) hacia el TLAC
Alicia Crespo: El BCE hizo suyo el argumento del Bundesbank de que comprar deuda pública expone a los bancos a la posibilidad de impago de los Estados. Por eso está convencido de que hay que exigir requisitos de capital a las entidades por tener bonos soberanos en balance. También habría que limitar la deuda pública en el balance de las entidades a un porcentaje equivalente al 25% del capital
EP: Banco Santander, BBVA, Criteria Caixa Holding (matriz de CaixaBank), BFA Tenedora de Acciones (matriz de Bankia), Banco Popular Español y Banco de Sabadell serán los seis bancos españoles que tomarán parte en los test de estrés a los que la Autoridad Bancaria Europea someterá a 53 entidades europeas en 2016
Martin Wolf: El mercado laboral de EEUU no funciona. El hecho de que en EEUU un gran número de adultos en edad productiva creen que no pueden ganar lo suficiente para mantener a una familia es significativo
http://www.expansion.com/opinion/2015/11/04/563a5a14ca474176348b4580.html
Gurus Blog: Gracias a Baidu, el buscador de internet que utilizan más de 700 millones de chinos y al data mining, hemos identificado sobre el mapa a las cincuenta ciudades fantasma en China. Es decir aquellas ciudades que existen, pero que están casi vacías sin habitantes
http://www.gurusblog.com/archives/mapa-ciudades-fantasma-china/03/11/2015/
Roberto Casado : Los analistas de Goldman Sachs creen que los mercados están afrontando la tercera ola de la crisis financiera. La primera fue generada por el colapso de la banca anglosajona (2008-2009), la segunda por las dudas sobre el futuro del euro (2010-2012) y la actual llega por el exceso de deuda privada en regiones emergentes. Si las ondas de estas últimas turbulencias en países como China y Brasil contagian a la economía occidental, existe el riesgo de otra «recesión global»
http://www.expansion.com/opinion/2015/11/04/563a76dcca474163338b458b.html
Raul Sanchez: El mapa digital del control accionarial. 17 de las 34 compañías del Ibex tienen en común con otra sociedad del índice a algún socio con al menos el 5% de las acciones La concentración de intereses empresariales en la élite empresarial española afecta a sectores como la banca, las energéticas o las constructoras
http://www.eldiario.es/economia/MAPA-Ibex-comparte-accionista-relevante_0_448655627.html
Alberto Roa: La respuesta de las grandes petroleras a la caída del precio del crudo ha sido una reducción de inversiones y la suspensión de millonarios proyectos. Los expertos de Bank of America Merril Lynch creen que los precios del petróleo necesitan estar a largo plazo entre los 60 y los 80 dólares para mantener un equilibrio en el mercado
http://cincodias.com/cincodias/2015/11/06/mercados/1446830514_630581.html
Alexis Ortega: El BCE se plantea situar los tipos de interés en territorio negativo en el mes de diciembre. Cada vez hay más consenso en torno a esta medida, que como efectos principales tendría un debilitamiento del euro (objetivo del €-QE) y un impulso a la inflación
Jesus Lahera: El debate electoral ha vuelto a situar en primera línea la propuesta de un contrato de trabajo indefinido único, con una indemnización creciente en los despidos, que implicaría derogar los tan habitualmente utilizados contratos temporales. Esta atractiva propuesta se enfrenta a dos obstáculos, uno jurídico y otro político
http://cincodias.com/cincodias/2015/11/10/empresas/1447181024_858022.html
Araceli Acosta: Un episodio «histórico» de «El Niño» alterará el clima a escala mundial
http://www.abc.es/sociedad/20150901/abci-fenomeno-meteorologico-calentamiento-201509011501.html
Antonio Cabrales:La evaluación docente basada en el resultado como vía de mejora del sistema educativo
http://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2015-13.pdf
Nuria Narvaez: La ONU hace un llamamiento para intensificar la lucha contra el cambio climático
Jeremy Rifkin : El auge del Internet de las cosas y la carrera por una sociedad con coste marginal cero
Moises Martín : Los retos económicos de la próxima legislatura
http://economistasfrentealacrisis.com/los-retos-economicos-de-la-proxima-legislatura/
Angel Collado : Rajoy hace una lista del PP por Madrid de marianistas: ministros y ‘fontaneros’. Salen de la candidatura al Congreso los últimos diputados ‘críticos’, Elorriaga y Aragonés, y Esperanza Aguirre sólo coloca a uno de sus partidarios en puesto en salida
Manuel Arias Maldonado : El ‘sex appeal’ del populismo. No deja de ser una buena noticia que la política no sea plenipotenciaria. Si lo fuera, la dictadura perfecta sería factible
https://www.ahorasemanal.es/el-sex-appeal-del-populismo
Miguel Ors: La economía conductual Dan Ariely
https://miguelvillarejo.wordpress.com/2015/11/11/saunas-a-cinco-pesetas/#more-766
Jesus Fernández Villaverde: El CIS no debería hacer encuestas electorales. Cuando los votantes dejen de pensar que es labor de un gobierno efectuar estimaciones electorales, quizás empiecen a pedir al gobierno que haga solo unas cuantas cosas, pero que las haga bien.
http://nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/el-cis-deberia-de-dejar-de-hacer-encuestas
Diego Sánchez de la Cruz: Diez razones por las que Manola Carmena se equivoca rompiendo con las agencias de rating
Daniel Cifuentes: Moscovici, De Guindos y el paro estructural
https://www.ahorasemanal.es/moscovici,-de-guindos-y-el-paro-estructural
EFE: La Unión Europea y África validarán hoy en Malta un plan de acción para atajar la inmigración irregular y se firmará un fondo fiduciario comunitario para impulsar proyectos que mejoren la vida en el continente africano
Claudio Bolzman : Elementos para una aproximación teórica al fenómeno de los refugiados y el exilio
Jorge Fabra: Alternativas para la resolución del desequilibrio fnanciero del sector eléctrico
huffingtonpost.: ¿Qué partido es más de centro para los españoles y otros datos interesantes de la encuesta del CIS
http://www.huffingtonpost.es/2015/11/05/partido-de-centro_n_8477986.html?ir=Spain
carles Foguet entrevista a Francesc de Carreras: Amb la fundació de Ciutadans alguns volíem que canviés el PSC; va ser un absolut fracàs
Miguel Almunia : Los “Lords” al rescate de la clase trabajadora
http://nadaesgratis.es/admin/los-lords-al-rescate-de-la-clase-trabajadora
Asier Minondo : Las máquinas y la destrucción de empleo
http://blogaldeaglobal.com/2015/11/10/las-maquinas-y-la-destruccion-del-empleo/
Ignacio Muro: La fragilidad del empleo se acentúa con la economía digital
http://economistasfrentealacrisis.com/la-fragilidad-del-empleo-se-acentua-con-la-economia-digital/
Fundspeople: La CNMV da un toque de atención sobre la información publicitaria en las páginas web de las gestoras de fondos de inversión
Alejandro López: La Segunda mano, un modelo de negocio de éxito garantizado
http://prnoticias.com/tecnologia/20146378-segunda-mano-modelo-negocio-exito
Javier Navarro: La conspiración para contratar a los pijos vs los curriculums ciegos
Reuters: Los 12 países firmantes del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que representan el 40 % de la economía mundial, divulgaron el texto completo del pacto comercial, justo un mes después del cierre de las negociaciones en la ciudad estadounidense de Atlanta
Andres Ortega: L a Nueva Ruta de la Seda: gran ingeniería geopolítica
Juan Luis Redondo : El pasado 6 de Octubre el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea declaraba inválida la Decisión de la Comisión Europea que aseguraba que Estados Unidos garantizaba un nivel de protección adecuado de los datos personales transferidos desde Europa (consultar aquí). Con esta decisión se anulaba el acuerdo de puerto seguro (safe harbor), vigente desde el año 2000, que permitía a las empresas americanas, la transferencia de datos personales a un tercer país siempre que garantizasen un nivel de protección adecuado y siempre que respetasen las disposiciones legales de los Estados europeos
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos