http://blogs.cincodias.com/la_ue_del_reves/2015/06/espa%C3%B1a-eurogrupo.html
Carles Castro: que Bonito es Badalona o el Manifiesto de los Persas
http://blogs.lavanguardia.com/el-replicante/?p=602
Carles Castro : Los colores del mapa territorial de España viraron del azul al rojo el pasado 24 de mayo. Y salvo sorpresas de última hora, el PP acabará gobernando ahora en cinco autonomías (frente a las 11 que controlaba hasta el 24-M), mientras que el PSOE lo hará en siete comunidades -cinco más que hace cuatro años- a pesar de haber obtenido una cifra menor de votos y cuatro puntos menos que en las anteriores elecciones autonómica
http://www.lavanguardia.com/20150628/54433072327/el-giro-territorial-carles-castro.html
Lucía Méndez: Mariano Rajoy ha experimentado en este mes lo que es vivir «de su propia grandeza prisionero». Pese a su mayoría absolutísima, se ve preso de las pasiones, intrigas y resistencias de quienes ocupan la nomenklatura en el Gobierno y en el PP
http://www.elmundo.es/espana/2015/06/28/558ef4a6268e3e4b0e8b4587.html
Daniel Pérez del Prado :”Cuando un director de recursos humanos te dice que a tu edad, mujer y más de tres años en el paro no volverás a emplearte………….. es muy duro”
http://agendapublica.es/atrapados-en-el-desempleo/
republica: online Bruselas y su miedo a Podemos están detrás de las prisas de Rajoy por aprobar los Presupuestos
Manel Pérez: Presupuesto electoral anticipado. El Parlamento continuaría abierto en agosto al objeto de votar unas cuentas que el Gobierno presentaría a las Cortes a finales de julio para su aprobación final a finales de septiembre. Este calendario permitiría mantener la fecha que se considera más probable para las próximas elecciones generales, el 22 o el 29 de noviembre. Tal adelanto en la tramitación de los presupuesto del Estado no tiene antecedentes desde las primeras elecciones democráticas. Pero seguramente Rajoy piensa que está también frente a una coyuntural electoral muy complicada
Enric Juliana: Rajoy, ante la tentación del adelanto electoral
José Oneto : Mazazo judicial al PSOE. Los ERE no era una cosa de cuatro golfos, como ha venido defendiendo hasta ahora Manuel Chaves
Carlos Segovia : Los 5,3 Cheap millones de cartas que el Gobierno no se atreve a enviar incumpliendo su compromiso de precisar a los españoles la pensión pública real que les espera cuando se jubilen
http://www.elmundo.es/economia/2015/06/28/558e832e268e3e430e8b4572.html
Pablo Simón : La hipótesis de la Cataluña flamenca
http://politikon.es/2014/01/09/la-hipotesis-de-la-cataluna-flamenca/
Federico Castaño: Si Artur Mas pudiera dar a la moviola recuperaría el pacto fiscal
http://www.elnuevolunes.es/historico/2014/1539/1539Susenorias.pdf
Jaume Viñas : ¿Es el impuesto sobre la renta demasiado progresivo?
http://cincodias.com/cincodias/2014/02/11/economia/1392139182_449736.html
Astrid Barrio: El espacio no independentista de centro y derecha, incluyendo Ciudadanos, PP y UDC (o algo similar), que parece tener una (estrecha) ventana de oportunidad. Y en el Parlament hiperfragmentado que viene, cada asiento valdrá su peso en oro.
http://agendapublica.es/implosion-catalana/
Xavier Vidal Floch:Maatrich II o el Informe de los Cinco Presidentes. Se perfeccionarán una veintena de herramientas ya disponibles o se crearán nuevas : consejos de competitividad, consejos fiscales, un sistema común de garantía de depósitos bancarios , capacidad presupuestaria con un presupuesto o línea presupuestaria de la eurozona, un supervisor único del mercado de capitales único, y ¡por fin! un Tesoro común
http://economia.elpais.com/economia/2015/06/24/actualidad/1435180853_347430.html
Alejandro Bolaños: El BPI sugiere que hay que abandonar ya las tasas de interés ultrabajas que fomenta burbujas y contracciones financieras. El resultado son unos niveles de deuda excesivos, un crecimiento insuficiente y tasas de interés de interés que solo refuerza la «adicción» a la deuda
http://economia.elpais.com/economia/2015/06/28/actualidad/1435484500_773903.html
ABC order altace without rx : Modificaciones de la «Ley Beckham» : En el nuevo régimen de impatriados desaparece el límite de 600.000 euros y ya no será necesario que el contribuyente trabaje en España ni para una entidad española
http://www.abc.es/economia/20150626/abci-regimen-impatriados-video-201506241741.html
EFE : Francia publicó hoy un decreto que prohíbe que , a partir de septiembre próximo, el pago en metálico de operaciones superiores a los 1.000 euros, frente a los 3.000 euros actuales, con el fin de facilitar la lucha contra el fraude
http://www.lavanguardia.com/economia/20150627/54432567410/francia-fraude-prohibe-metalico.html
Álvaro Corazón entrevista a José Buy Antonio Guardiola: La brecha que separa el hecho noticioso del ciudadano se ha estrechado tanto que apenas queda hueco para el periodista
Piergiorgio M. Sandri : Cuba eleva las expectativas de negocio. Unas doscientas familias españolas albergan esperanzas y reclaman la devolución de su antiguo patrimonio en la isla | Se estima que el valor de los bienes de los españoles que permanecen en Cuba asciende a casi 10.000 millones de euros
http://www.lavanguardia.com/economia/20150628/54432573055/cuba-expectativas-negocio.html
Francisco Núñez: España tiene ahora el mismo número de ocupados que hace 12 años, poco más de 17,4 millones entre asalariados y trabajadores por cuenta propia. Esta vuelta atrás en puestos supone que sólo trabaja el 38% de la población total, algo que no sucedía desde 2000, frente al 46,1% que había al comienzo de la crisis y el 39,1% cuando llegó el PP a La Moncloa a finales de 2011. Y curiosamente, cada vez aumenta más la población económicamente inactiva. Se trata de personas que se dedican a labores del hogar, a cuidar a enfermos y familiares, estudiantes, jubilados o prejubilados, personas en un ERE, desanimados que no buscan empleo u otro tipo de personas no disponibles para trabajar o que no quieren hacerlo
http://www.elmundo.es/economia/2015/06/27/558d9ea2268e3e79688b45df.html
Luis Diéz: Moncloa se niega a aclarar la corrupción en la venta de armas a Angola
Angel Laborda: Según la Central de Balances del Banco España, el VAB generado por las empresas españolas ( una muestra de 850 empresas medianas y grandes perfectamente representativa del tejido productivo) aumentó en el primer trimestre un 2,3% interanual a precios corrientes. . La recuperación, por tanto, está clara. Este valor añadido se destinó, en primer lugar, a remuneraciones de los trabajadores, que aumentaron un 1,3%. Lo más interesante de este aumento es que no se produjo por una subida de los salarios per cápita, sino del empleo, que creció un 1%, la primera tasa positiva en seis años. El resto del VAB fue el Resultado Económico de Explotación, que subió un 3,4% frente a un retroceso del 0,2% en 2014
http://economia.elpais.com/economia/2015/06/26/actualidad/1435329004_067667.html
Marcello : Lo que si está claro es que la nueva izquierda está subiendo, mientras el PSOE -muy tocado con la inculpación de Chaves y Griñán- e Izquierda Unida, en vías de auto destrucción, no cesan de perder votos y protagonismo en la escena nacional. Lo que Pedro Purchase Sánchez, con su nueva imagen y equipo de asesores, está intentando desactivar convencido que tiene una oportunidad ante la paralizada actitud de un Rajoy que se niega a provocar una auténtica renovación en el PP, con la esperanza de que Podemos y el PSOE se queden atrapados en otro simbólico ascensor y se enzarcen en una agria disputa por el control de la izquierda
http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2015/06/26/el-ascensor/#
Carlos Cuesta: La propuesta fiscal de Monedero se basa en dos principios. El primero consiste en la regulación de una Renta Básica Incondicional de 645 euros máximo para todo adulto. Y de 193,56 euros para los menores de 16 años no emancipados. El segundo pilar de la propuesta consistiría en una reforma del IRPF en la que desaparecerían todas las reducciones y deducciones y en la que la actual escala de tipos sería sustituida por un gravamen único del 46%. Y como quizás lo único bueno de esta propuesta sea su simplicidad, no resulta difícil realizar una comparación de su impacto con respecto al actual IRPF
http://www.elmundo.es/economia/2015/06/28/558c39d4268e3e13448b4598.html
ramón Fuentes : La Premier inglesa amenaza con acabar con la Liga de las estrellas
http://www.publico.es/deportes/premier-inglesa-amenaza-acabar-liga.html
Nathaniel Karp: El optimismo cauteloso de la Reserva Federal. La mayoría de los directores de los bancos centrales de EE UU intentan preparar al mercado para las futuras subidas de tipos
http://economia.elpais.com/economia/2015/06/19/actualidad/1434736336_763071.html
Juan Cheap Antonio Mayoral : El Tribunal Constitucional Federal Alemán declara la legalidad del programa de compra de bonos del BCE
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Tribunal-Constitucional-Federal-Aleman-OMT_6_401819848.html
ABC & EFE : Según un informe de Asempleo a tasa de paro correspondiente a los menores de 35 años se ha triplicado durante la crisis, ha pasado del 10,8% del tercer trimestre de 2007 hasta el 32,3% a comienzos de 2015, lo que supone un total de 2.174.900 parados menores de 35 años. Además, el 35% de ellos lleva más de un año buscando trabajo sin éxito
http://www.abc.es/economia/20150625/abci-parados-menores35-201506251039.html
Gonzalo Gasteiz: El Consejo económico, social y medioambiental de Francia y el think tank France Strategie, han elaborado ya la lista de 10 indicadores de bienestar social y medioambiental, que deben complementar al PIB como medida de riqueza del país
La información : Las 15 novedades del nuevo Código Penal que entra en vigor este martes
Miguel angel Belloso : Francisco un buen día se levantó inspirado y se inventó la llamada cultura del descarte. Desde entonces lleva intimidando a los católicos y al resto de la opinión pública con su visión tenebrosa del mundo. Me refiero al Papa. La nueva encíclica Laudatio ,í, la exhortación Evangelii Gaudium, más las frecuentes intervenciones de Francisco, destilan un pesimismo indecente
http://www.elmundo.es/economia/2015/06/28/558c3c07268e3e13448b459f.html
Matilde Mars Ivars: La productividad es el problema. Supeditar el empleo al turismo es tan arriesgado como lo fue en su día fiarlo a la construcción
http://elpais.com/elpais/2015/06/12/opinion/1434098585_695773.html
Diego Sánchez de la Cruz: Carmena también repliega velas con los proyectos urbanísticos de Wang Jianlin. En cuestión de semanas ha pasado de criticar los «pelotazos» a constituir un grupo de trabajo con el constructor chino
Alberto Artero : 25 razones por las que no hay una burbuja en las tecnológicas… ¿de verdad?.
Juan Manuel Rodríguez: Florentino, Ramos y aquella teoría de Tierno Galván
Jose María López: Falsedad lingüística y cinismo político. Análisis de la lingüística en el discurso político en España desde la Transición a nuestros días. El discurso tanto de la derecha como de la izquierda ha ido degenerando la lengua, transformando el significado de muchas palabras, realizando transmutaciones fonéticas que implican discurso subconsientemente engañoso, utilizando de forma errónea los verbos
http://www.elboomeran.com/upload/ficheros/noticias/114127_garcialopez214x.pdf
Sergio Parra: Lo que algunos estudios sugieren es que pudiera existir una diferencia cualitativa nada desdeñable entre la lectura online y la lectura offline. La concentración en la lectura online, así como el tiempo que se invierte en un texto largo, parece menor que en la lectura offline. En el último informe elaborado por la consultora comScore, la lectura online de prensa diaria está creciendo mes a mes, frente al descenso del consumo de prensa tradicional.
Foro de Foros: Video entrevista con Ignacio Conde-Ruiz: Hay margen para el acuerdo sobre la reforma fiscal
Pablo Pardo : Según la Organización Mundial para la Emigración, el tráfico de inmigrantes (excluido el tráfico de personas, como niños para ser adoptados, mujeres para ser prostituidas o, simplemente, de esclavos, que sigue hoy en día) movió en 2013 35.000 millones de dólares, a escala mundial
Jose Fernandez Albertos : Mientras que en el momento de su nacimiento en las elecciones europeas de 2014 Podemos recibió muchos apoyos de votantes informados, conectados y políticamente activos (caricaturizando, los «indignados»), con el tiempo ha ido atrayendo cada vez más a grupos sociales económicamente más vulnerables (caricaturizando de nuevo, los «excluidos»).
ttp://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Podemos-desfavorecidos-contestacion-Pau-Mari-Klose_6_402869710.html
Pau Marí Klose: Los votantes de Podemos y sus infelices circunstancias: Descontentos, pero no Order excluidos
Foro de Foros : Video entrevista con: Alfredo Pastor: En España, la hostilidad que existe entre las generaciones es extraordinaria
Félix Arteaga: Me topé por primera vez con el concepto del relato durante el estudio de la lucha contra la insurgencia en Irak. Para su sorpresa, los militares occidentales acababan de descubrir que la victoria en las guerras modernas no corresponde a quien gana una batalla decisiva sobre el terreno, sino a quién consigue penetrar en el corazón y la mente de sus militantes y rivales para llevarles a la convicción de que su bando acabará venciendo cualquiera que sea la realidad militar.
José Alejandro Vara : El PP culmina su ‘asalto’ al Poder Judicial. El PP controla ya la cúspide del Poder Judicial al completo con la designación como presidente del conservador José Ramón Navarro
http://vozpopuli.com/actualidad/41069-el-pp-culmina-su-asalto-al-poder-judicial
Eduardo Segovia. Sumando todas las pérdidas acumuladas por el Frob en estos cinco años, se alcanzan los 40.579 millones, más del 4% del PIB. Y para 2015 los Presupuestos del Estado prevén otro quebranto de 283 millones más
Gonzalo Garteiz: La CE publicó ayer una lista de 30 lugares, países, microestados y asimilados, que de una manera u otra se pueden considerar paraísos fiscales porque no cooperan adecuadamente en materia fiscal. Esta lista incluye a cuatro europeos, Andorra, Guernesey, Liechtenstein y Mónaco, y hay un predominio de islas caribeñas y plazas tradicionales de lavado de dinero como Panamá y Hong Kong. Hay un contraste importante con los 44 territorios que, a 31 de diciembre, España suspendía en materia de cooperación fiscal, de los cuales 8 europeos, el doble que en la lista de la Comisión. Los cuatro que Bruselas no ha contabilizado y sí lo hace España son Gibraltar, Isla de Man, Jersey y San Marino. Marino
Jesus Sérvulo: entre 2008 y 2013, cuatro de cada diez Ayuntamientos de España aumentaron su deuda pública en 11.334 millones. A pesar de todo, el pasivo municipal —incluidas las diputaciones y entidades locales menores— solo representa un 4,1% del PIB. Una migaja comparado con el nivel total de deuda pública de España que se ha duplicado durante estos años hasta el 96,5% del PIB
/23/actualidad/1400875914_038729.html
Pablo Linde : Quiénes son los antivacunas?. Algunas personas, entre las que hay una minoría de médicos, cuestionan uno de los mayores avances de la salud mundial. ¿Por qué lo hacen?
http://elpais.com/elpais/2015/06/02/planeta_futuro/1433262146_575760.html
Jose Maria Gay de Liébana : ¿Conviene privatizar las empresas públicas?
Jesus Fernandez Villaverde: El plagio de José Antonio Martínez Álvarez, presidente del IEF
http://nadaesgratis.es/category/fernandez-villaverde/page/2?theme=handheld
Gurus blog : El negocio de las drogas ilícitas en cifras
http://www.gurusblog.com/archives/negocio-drogas-ilicitas-cifras/11/03/2014/
: Gino Bailey Bergamin: Modernidad líquida o modernidad gelatinosa?
Jaume Viñas : ¿Es el impuesto sobre la renta demasiado progresivo?
http://cincodias.com/cincodias/2014/02/11/economia/1392139182_449736.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos