Joan Tapia: El próximo domingo el resultado del referéndum interno convocado por UDC, el partido democristiano que tiene un pacto permanente con CDC desde 1980, será relevante. La consulta entre sus casi 5.000 militantes pregunta si quieren que Unió siga en el proceso soberanista catalán –como ha hecho hasta el momento–, pero poniendo una serie de condiciones: voluntad de diálogo perseverante con Madrid, seguridad jurídica respetando siempre la legalidad, y garantía de que, en cualquier caso, Cataluña siga dentro de la UE
http://blogs.elconfidencial.com/espana/confidencias-catalanas/2015-06-10/la-exitosa-ciu-puede-explotar-el-domingo_876832/?utm_source=www.elconfidencial.com&utm_medium=email&utm_campaign=Boletines+ElConfi
Periodista Digital : El presidente de RTVE , en su intervención ante la Comisión Mixta Congreso-Senado de Control Parlamentario de RTVE, dejó clara la necesidad de aumentar los ingresos de la Corporación. Y eso es algo que sólo se puede hacer mediante e la vuelta de la publicidad o, en último caso, aumentando las aportaciones de las operadoras de telecomunicaciones o las cadenas privadas. Antonio Sánchez lanzó ayer una seria advertencia a Montoro
.»No es posible mantener en el tiempo una televisión de calidad a largo plazo porque el sistema de financiación no es viable y esto o se reforma o no sale. Como diría Belmonte: O te quitas tú o te quita el toro»
Gonzalo Cortizo : Guerra abierta en el Gobierno por el mando de la televisión
http://www.eldiario.es/politica/Guerra-abierta-Gobierno-mando-tele_0_396510720.html
Luis Garicano: Negociaciones y teoría de juegos. El matemático John Nash da pistas que nos sirven para entender las estrategias de los partidos
http://economia.elpais.com/economia/2015/05/29/actualidad/1432896992_724477.html
Fernando Díaz: En los próximos meses vamos a tener la oportunidad de contemplar en primera persona como la célebre ley de hierro de las oligarquías que enunció Robert Michels hace un siglo funciona con endiablada precisión. La nueva minoría dominante sustituirá a la antigua y todo seguirá como hasta ahora, quizá un poco peor si los recién llegados son un hatajo de iluminados.
http://vozpopuli.com/blogs/5946-fernando-diaz-villanueva-quitate-tu-para-ponerme-yo
Victor lapuente : Al plantearse en un eje, el debate fundamental de política económica se cosifica. Es casi imposible no estar de acuerdo con muchas de las razones a favor de la austeridad: la nación que se endeuda se esclaviza. Pero también es casi imposible no estar de acuerdo con las razones a favor de un mayor gasto social: la creciente brecha entre ricos y pobres es injusta socialmente e ineficiente económicamente. Discutir sobre los “recortes” o la “austeridad”, como repetitivamente hacemos en todos los debates, del parlamento a las tertulias televisivas o radiofónicas, paraliza cualquier reforma. Siempre habrá razones de peso a favor y razones de peso en contra de los recortes
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/retorica-crisis_6_396920309.html
John Müller: Esto es una ‘boutade , pero después de escuchar a Mariano Rajoy criticar la deriva radical de Pedro Sánchez que pone en peligro la recuperación económica, ha llegado la hora de que el presidente del Gobierno se plantee la posibilidad de pedir a la UE el rescate que con tanto ahínco ha dicho que evitó en 2012. Es evidente que los españoles no le han mostrado en las urnas la gratitud que él cree merecer por haber evitado que el país fuera gobernado por la troika, como le sucedió a Portugal. Su empecinamiento fue inútil y quizá debería rectificar ahora, si cree que la salvación económica está en peligro
http://www.elmundo.es/economia/2015/06/08/5574bdbf46163f686e8b458e.html
José Antonio Zarzalejos: El PP se ha quedado con seis millones de votos. Pero si la izquierda –tan poco sutil como la derecha– lanza consignas excluyentes y reactivas, pretende el aislamiento del PP y su estigmatización y Mariano Rajoy sabe tomar decisiones inteligentes en personas, discursos y políticas, en noviembre los populares recuperarán mucho electorado y venderán cara su piel. Por eso la izquierda española debe contar a los ciudadanos que pretende algo más que echar a los populares del poder. Porque ese objetivo no es propositivo más que de un ajuste de cuentas, pero no de una política nueva para el futuro inmediato
Jaume Viñas: Los expertos del FMI sugieren que el próximo Gobierno tendrá que recortar el gasto público en 2016. Piden al próximo gobierno no anule las reformas del pasado, especialmente la laboral, apuestan por el copago, contrato único y subidas del IVA
http://cincodias.com/cincodias/2015/06/08/economia/1433774626_282091.html
David Cano : Una de las principales críticas que, con razón, se realizan a los modelos que tratan de anticipar la evolución de las variables económicas, es que tienen inercia. Efectivamente, lo más probable es que una economía como la de la UE, que está en expansión, continúe en una senda más o menos similar, salvo que se produzcan factores inesperados que provoquen una alteración en su trayectoria
http://www.huffingtonpost.es/david-cano-martinez/inercia_b_7349410.html?utm_hp_ref=es-economia
Lucrecia Rubio: A raíz del debate abierto por Ciudadanos en torno a la legalización de la prostitución, hay quienes se han mostrado contrarios a dicha propuesta aduciendo que legalizar la prostitución favorece la trata de mujeres con fines de explotación sexual.¿De verdad aumenta la trata legalizar la prostitución?
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/verdad-aumenta-trata-legalizar-prostitucion_6_395170502.html
Enrique Costas Lombardía & Javier Rey del Castillo: La necesidad de un debate sobre la sanidad pública
Juan Ramón Rallo : Una estadística muy repetida por los economistas de Podemos es que el 34% de los españoles cobra por debajo del salario mínimo, esto es, menos de 645 euros al mes. Pero o lo que no puede hacer Podemos es contabilizar a 2,5 millones de asalariados como parados y, al mismo tiempo, incluirlos en las estadísticas de asalariados totales para inflar las cifras de bajos salarios
Roger Senserich: la próxima vez que escuchéis a un político español hablando de ayudar a las PYMEs, preguntadle cuáles y por qué. La mayoría no parecen tener ni idea sobre qué demonios están intentando hacer. La realidad es que subvencionar PYMEs, de forma abierta y generalizada, es una idea espantosa desde el punto de vista de políticas públicas
http://politikon.es/2015/06/08/subvencionando-las-empresas-equivocadas/
Javier Penalva : Netflix en España, lo que debes saber de esta larga historia
http://www.xataka.com/streaming/netflix-en-espana-lo-que-debes-saber-de-esta-larga-historia
Gurus blog: El presidente de la Eurocámara, el socialista Martin Schulz, ha decidido aplazar indefinidamente una votación en el pleno sobre TTIP entre la UE y Estados Unidos, ante la fuerte división que este pacto genera entre los principales grupos políticos. El motivo oficial alegado por Schulz para retrasar la votación y devolver el informe a la comisión de Comercio ha sido el excesivo número de enmiendas, un total de 116
Carta de la bolsa: Goldman rebaja la tasa del crecimiento potencial de los EEUU desde el Purchase 2,25% al 1,75%
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/goldman_rebaja_el_pib_eeuu_potencial_desde_el_225_al_175
Angel Viaña: Según un n informe elaborado por la agencia de calificación Moody’s, realizado a partir de los datos que ofrecen el Consejo General del Poder Judicial y el IINE, en España se registraron entre 2007 y 2014 más de 600.000 ejecuciones hipotecarias
http://www.elmundo.es/economia/2015/06/08/5574b18946163f676e8b4585.html
“Esto supone que durante la crisis económica las entidades bancarias y prestamista ejecutaron cada día más de 200 créditos que pesaban sobre viviendas habituales, segunda residencias, locales, solares o terrenos”
Nueva Tribuna: El III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para los años 2015-2017 que se ha firmado ayer debería impulsar la ratificación de 3.000 convenios negociados, solo pendientes de validación y firma por la parte empresarial
“En tal situación existen 240 convenios negociados en 2013 (-5,48%) que afectan a 1.001.130 trabajadores;1.667 convenios negociados en 2014(-38,09%) que afectan a 4.065.687 trabajadores y 3.593 convenios de 2015 (-82,11%),que afectan a 7.686.054 trabajadores”
Libre Mercado : El portal especializado Youth Incorporated acaba de publicar su ranking internacional de universidades, editado en colaboración con Education Times. El informe es de especial relevancia para España ya que IE University, ha sido reconocida como una de las mejores del mundo
El Economista: El Banco de Inglaterra analiza la salida de la UE. La entidad estudia las consecuencias para el Reino Unido
http://eleconomista.com.mx/economia-global/2015/05/24/banco-inglaterra-analiza-salida-ue
Eduardo Magallón: El cliente sin nómina domiciliada , ¿es una especie abocada a la exclusión bancaria?
Uri Dudash: Grecia, los insensatos y el euro.
http://elpais.com/elpais/2015/05/25/opinion/1432544290_986857.html
Antonio Ortiz: De difteria, antivacunas y el online Estado
http://www.error500.net/de-difteria-antivacunas-y-el-Estado/
Francesc Peirón: El estado de California impone un recorte del 25% en el consumo del agua potable por la extraordinaria situación de sequía
http://elpais.com/elpais/2015/03/25/opinion/1427311519_837260.html
Sergio Parra: Cerebros de personas de derechas y de personas de izquierdas. Cerebros de creyentes y cerebros de ateos
Iñaki de la Torre: Hay una tendencia galopante en las empresas a limitar el uso del correo electrónico. Todo comenzó curiosamente, con un experimento personal de una empresaria irlandesa, quien , al volver de vacaciones, se encontró con 10.000 mensajes en la bandeja. En vez de leerlos y contestarlos, decidió poner unas líneas de respuesta automática indicando que se le llamase por teléfono. La empresaria midió su propia productividad con la aplicación online gratuita Rescue Time, y descubrió que, cuando usaba el correo electrónico, solamente era productiva el 23% de su tiempo
http://tlife.guru/profesional/por-que-estamos-abandonando-el-email/
Javier Rey: deterioro y la ruptura de la universalidad e igualdad de la protección sanitaria en España
Catalina Gómez Angel: Guerra fría en Oriente. Crece el pulso entre el mundo árabe suní y el chiismo liderado por Irán
http://www.lavanguardia.com/20150405/54429676636/guerra-fria-en-oriente-catalina-gomez-angel.html
Antón Costas: El fatalismo de la desigualdad que se supone inevitable
http://economia.elpais.com/economia/2015/03/27/actualidad/1427449472_108759.html
Javier Padilla: El dilema entre el derecho a la patente farmacéutica y los derechos de los pacientes
Alicia Rodruiz de Paz: La vivienda en propiedad ya no es Cheap para los más jóvenes
“El alquiler se dispara entre los menores de 30 años. Desde el inicio de la crisis, el alquiler no ha dejado de crecer y, en el 2013, un 42% ya era de veinteañeros”
Wayra Ficapal: Hiroharu Kato y Tatsuya Harada, dos estudiantes de la Universidad de Tokio en Japón, han desarrollado una máquina que puede traducir una descripción de un objeto en una imagen. Es decir, este ordenador sería capaz de evocar una imagen de una escena concreta, sin la necesidad que esta exista previamente. Algo muy parecido a la imaginación humana
Cristina Delgado : Creíamos haberlo visto todo en materia de subcontratación, pero no
http://economia.elpais.com/economia/2015/05/31/actualidad/1433097491_872478.html
“Air Europa se ha sacado de la manga una nueva modalidad: hará fijos a 1400 tripulantes de cabina con contratos indefinidos a tiempo parcial, un tercio de la jornada, pero con todas las horas de trabajo concentradas en menos de cuatro meses. Además, no pueden trabajar para otras aerolíneas porque el convenio exige exclusividad”
Esaú Alarcón : Hacienda ataca a los que no fueron a la amnistía fiscal
Gurus Blog: La razón por la que se ha puesto de moda o se usa mucho hoy el concepto de superávit primario no radica en el continuo aumento de la deuda pública de los Estados hasta unos niveles que se pueden considerar insostenibles y con ello el coste del endeudamiento
http://www.gurusblog.com/archives/hablar-superavit-primario/07/06/2015/
Gonzalo Baratech: El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña inicia las deliberaciones sobre la privatización de Aigües Ter-Llobregat, conocida comúnmente como ATLL. Una sentencia sobre este pleito, que ya dura dos años y medio que ha colocado a la Generalitat en un callejón sin salida y que ha facilitado que la factura del agua del grifo haya sufrido un encarecimiento brutal del 24%
Juan Ramón Rallo : Purchase ¿Es justa la redistribución de la renta?
Diego Sánchez de la Cruz: Desde el año pasado, Estonia brinda a todo el que lo desee la posibilidad de convertirse en «residente digital» de este pequeño país báltico. La ex república soviética permite de esta forma que cualquier ciudadano, con independencia del lugar en el que viva, tenga la oportunidad de crear una empresa en Estonia y operar con la misma bajo el sistema legal y tributario vigente. En Estonia no existe el Impuesto de Sociedades aplicado a los beneficios, sino simplemente al reparto de los mismos. A esto se suman generosas deducciones que aligeran la carga de un gravamen que solamente tiene un tipo único del 21%, siguiendo el modelo teórico del flat tax. De acuerdo con la Tax Foundation, el de Estonia es el modelo fiscal más competitivo del mundo
Felix Borsntein : Acaba de entrar en el Congreso el proyecto de ley orgánica por la que se regula «el acceso a la información contenida en las sentencias en materia de fraude fiscal» . Si prospera la iniciativa, el público en general tendrá acceso a datos personales incluidos en las sentencias condenatorias firmes dictadas por los jueces en los procedimientos seguidos por los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, las insolvencias punibles cuando el acreedor sea la Hacienda Pública y los delitos de contrabando. ¿Cuál es el motivo que aconseja otorgar un plus de publicidad a los delitos contra la Hacienda Pública, mientras no la padecen otros delitos cuya gravedad, en atención a las penas previstas y al bien jurídico protegido, es muy superior? . Mi respuesta: la demagogia política es la otra cara del populismo mediático.
http://www.elmundo.es/economia/2015/06/07/556f1bbb46163fae7e8b4585.html
Jose María Gay de Liebana: Barça y Juve, La final de la Champions League 2015 Pills en clave económica
http://videos.lavanguardia.com/economia/20150605/54431592294/barca-juve-final-economia.html
Bernardo de Miguel : Se celebra la Cumbre UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) a la que tienen previsto asistir casi medio centenar de líderes de ambas orillas del Atlántico, como Angela Merkel y Mariano Rajoy o Dilma Rousseff y Enrique Peña Nieto. La cita estará dominada por la creciente sombra de China, que ha irrumpido en un continente cuyo comercio internacional estaba volcado hasta ahora con EE UU y la UE. Europa es todavía el segundo socio comercial de América Latina, pero perdemos terreno brutalmente frente a China, que pronto podría rebasarnos. Además, habrá una cumbre bilateral con el presidente mexicano, Peña Nieto (12 de junio), para modernizar el acuerdo comercial firmado hace 15 años
http://cincodias.com/cincodias/2015/06/08/economia/1433763966_581774.html
David Cano : En el mercado de bonos también se puede perder ,dinero y cuando sucede, las pérdidas pueden ser de elevada intensidad. Hay momentos, y este es uno de ellos, en que el precio de todos los activos se mueven en el mismo sentido. Pues bien, el movimiento de los mercados entre el 15 de abril y el 5 de junio es un claro ejemplo de ello
http://blogs.cincodias.com/inversion/2015/06/balance-provisional-de-da%C3%B1os.html
Belén Barreiro: La acción conjunta de los dos propulsores de cambio —recesión económica y revolución tecnológica— es una bomba de relojería para instituciones y órganos que no sepan descifrar los códigos de la sociedad en Red
http://elpais.com/elpais/2015/02/12/opinion/1423733347_579526.html
Mario Moratalla: Los trucos de Mercadona, El Corte Inglés y Simply para no desperdiciar comida con fecha de caducidad . En Francia, la ley obligará a las cadenas a enviar su excedente a bancos de alimentos
Alberto Artero : La increíble historia de Li Hejun, el Jenaro García chino que amasó 40.000 millones. Hanergy pone el tela de juicio Buy tanto la transparencia como el gobierno corporativo de las sociedades cotizadas chinas a la vez que cuestiona el indolente papel de sus supervisores y reguladores
David Placer : Los fondos de capital de riesgo advierten de una sobrevaloración en las compañías recién creadas del tipo modelo “emprendedores”
Andrés Ortega:La unión monetaria se ha convertido en una unión de disciplina fiscal que ha supuesto un corsé para las cuentas públicas en España. Lo que tiene sus ventajas, aunque también sus perjuicios. Hoy, las políticas públicas españolas vienen enmarcadas en los parámetros que se fijan en la Eurozona
BBC: La verdadera dimensión de la escasez en Venezuela. Los 5 productos que más repuntaron en Venezuela por la crisis económica
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150603_venezuela_productos_escasez_dp
Alicia Rivera: La NASA ha identificado 15 áreas de nuevas tecnologías que deben ayudar, en los próximos 20 años, a cumplir sus misiones científicas y de exploración, incluidos los viajes humanos a Marte
http://elpais.com/elpais/2015/05/12/ciencia/1431451760_438794.html
Lluis Pellicer: El gobernador del Banco de España, Luis María Linde afirma que el rescate de la banca se efectó para salvar a los depositantes y ha asegurado que los responsables de la crisis financiera no han salido indemnes
http://economia.elpais.com/economia/2015/05/30/actualidad/1432984138_864186.html
Antonio Ruiz de Elvira: ¿Por qué hemos tenido y tendremos olas de calor cada vez Purchase más frecuentes?
Macarena Vidal Ly: India y China estrechan lazos comerciales pese a su rivalidad.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/05/20/actualidad/1400603127_418232.html
E. G. Sevillano: El Gobierno promete subir la pensión a las jubiladas con más de dos hijos
http://politica.elpais.com/politica/2015/05/14/actualidad/1431631059_796296.html
Evgeny Morozov: Las grandes compañías de la Red que ofrecen servicio gratuito a cambio de datos personales están estableciendo las relaciones sociales del futuro
http://elpais.com/elpais/2015/05/05/opinion/1430842193_759913.html
http://www.expansion.com/agencia/efe/2015/05/19/20747196.html
Beatriz Navarro: Bruselas advierte al gobierno de Hungría que actuará contra su deriva autoritaria
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos