http://cincodias.com/cincodias/2015/01/06/economia/1420549453_035413.html
Si algo he aprendido en esta crisis es que nada es imposible
http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20150109/abci-villarreal-castellon-201501091904.html
Ni nada es improbable
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/07/actualidad/1420657866_199042.html
Además, he descubierto la trivialidad del otrora poderoso
http://politica.elpais.com/politica/2015/01/10/actualidad/1420911875_201767.html
La vacuidad de hoy todavía poderoso
http://www.abc.es/economia/20150109/abci-montoro-cifra-morosos-esta-201501091710.html
También he descubierto la fragilidad de la independencia de los jueces ante los políticos electos por el pueblo
http://politica.elpais.com/politica/2014/12/09/actualidad/1418144069_053120.html
Y la de los independentistas que dicen tener votos suficientes para serlo
http://www.caffereggio.net/2015/01/11/la-derrota-de-mas-de-jose-antonio-zarzalejos-en-la-vanguardia/
También he descubierto la avaricia sin tasa de quien no parecía serlo
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/12/23/catalunya/1419346967_713186.html
Y la codicia de quien no necesitaba serlo
http://elpais.com/especiales/2014/tarjetas-opacas-caja-madrid/
Marcello : Una lectura de la encuesta de intención de voto realizada por Belén Barreiro para la Cadena SER
Jose Juan Toharía: ¿Hacia el cuatripartidismo?
http://politica.elpais.com/politica/2015/01/10/actualidad/1420910162_455816.html
Gerard Llobet : Diversos estudios avanzan la tesis de que un mayor acceso a internet reduce la participación política. Esto sucede en el Reino Unido para el periodo 2005 a 2009 y en Italia para las elecciones generales de 2006 y 2008.Los resultados en ambos casos provienen de observar las mismas elecciones en diferentes circunscripciones y, por tanto, no tienen que ver tanto con cambios en el clima político en un momento en el tiempo como con cambios en las características locales de la penetración de internet. Para ello utilizan datos sobre la proporción de hogares que tienen acceso a la banda ancha. En particular, en el caso británico se observa que un incremento en la penetración de la banda ancha de 10 puntos reduce la participación en cerca de 2.5 puntos. Para el caso italiano el efecto es de algo menos de un punto porcentual
http://nadaesgratis.es/?p=41676
Jose Fernández Alberto : No hay en el libro de Piketty un análisis político convincente que explique por qué las fuerzas que lograron imponer estos cambios van a dar su brazo a torcer ante las demandas de una sociedad que (supuestamente) exige más igualdad. No hay tampoco un análisis de cómo esa sociedad que debería exigir políticas económicas redistributivas va a ser capaz de articular un programa político capaz no sólo de “vencer” políticamente a los grupos económica y políticamente poderosos que se benefician del actual estado de las cosas, sino de colaborar internacionalmente para llevar a cabo las reformas supranacionales que las nuevas políticas redistributivas necesitan
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Piketty-Madrid_6_343725663.html
La Caixa: Desfragmentación financiera en la eurozona. Para que el crédito vuelva a fluir en igualdad de condiciones a todas las economías de la eurozona, es necesario seguir avanzando hacia una unión económica y monetaria genuina, tal y como se establecía en la hoja de ruta acordada en los peores momentos de la crisis de deuda soberana
Miriam Prieto : Así fue el CES 2015
http://www.expansion.com/multimedia/videos.html?media=B9zKD2loFY3
Maximo Camacho : El Ind-ALDE actualizado para el mes de noviembreparece mostrar los primeros síntomas de mejora que le permitan salir del movimiento lateral que había iniciado en la primavera pasada
http://blogaldeaglobal.com/2014/12/26/indicador-de-coyuntura-diciembre-2014/
Angel Laborda: El crecimiento de la economía española debería acelerarse hasta alcanzar una tasa media anual en este año del orden del 2,5% o posiblemente más. Esto daría para crear unos 330.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo y para que la tasa de paro bajase unos dos puntos porcentuales, hasta el 22,5% en media anual (21,7% en el último trimestre
economia.elpais.com/economia/2015/01/09/actualidad/1420825679_218819.html
Moisés Naím: El mundo está a punto de descubrir que la considerable, repentina y absolutamente inesperada bajada actual del precio del crudo podría ser tan perturbadora como esa crisis de 1974
http://elpais.com/elpais/2015/01/02/opinion/1420219111_960203.html
Emilio de las Heras: La toma de posesión de los senadores elegidos el pasado mes de Noviembre en varios estados de los EEUU ha dado una mayoría relativa (54-46) al Partido Republicano para los próximos dos años, los dos últimos años de la legislatura Obama. Pues bien, lo primero que quieren aprobar es el Oleoducto Keystone XL que uniría los campos de arenas bituminosas ( de Alberta (Canadá) con las refinerías del sur de Texas, haciendo viable la explotación de un yacimiento descomunal de combustibles fósiles no convencionales, uno de los más sucios y contaminantes del mundo. Las inversiones serían igualmente descomunales y la inercia para abandonarlas implicaría una resistencia numantina por parte de Canadá y los EEUU para reducir emisiones. Obama ha amenazado con ejercer el derecho de Veto Presidencial si el Senado plantea la luz verde a dicho oleoducto…
http://www.expansion.com/blogs/cambioclimatico/2015/01/07/llegan-los-republicanos.html
Miguel Ángel Bernal: el problema de la caída del precio del petróleo para España se presenta en la posibilidad de estrangulación del mercado de la financiación.
Alicia Rodríguez: Afirma Joaquín Maudos que el desplome del precio del crudo s un shock positivo de oferta que permite simultáneamente reducir precios y aumentar el empleo y la producción, ya que las empresas ven disminuir sus costes de producción; mejoran la rentabilidad y beneficia la recuperación de la inversión
Maria Igartua: Las cinco principales consecuencias de la caída de los precios del crudo
“Según un estudio de la Agencia Internacional de la Energía , Norteamérica aportará el 40% de los nuevos suministros energéticos, mientras la contribución de la OPEP se hundirá al 30%. De acuerdo con la AIE, la producción de petróleo y gas de esquisto en EEUU se disparará en los próximos 20 años y, para 2035, la agencia espera que el 25% del crudo y el 50% del gas del país procedan únicamente de estos yacimientos ‘enquistados’ en la roca. Sin embargo, el elevado coste que supone la extracción por fracking hace que un barril por debajo de los 80 dólares no sea rentable para las compañías y más abajo, insostenible. Por eso hay una sección del mercado que defiende que la postura de la OPEP de no recortar la producción responde al interés por evitar perder la hegemonía del mercado en favor de EEUU”
Antonio Maqueda: Desde el mismo momento en el que La ley del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas esté operativa, las normas que afecten a las empresas sólo se podrán publicar -y por lo tanto entrar en vigor- en dos fechas del año, en Enero y en Junio
Jorge Galindo : Llama la atención el hecho de que los profesores profesores Vicenç Navarro y Juan Torres , autores del programa económico de Podemos, consideren que en el origen de la crisis que vivimos (sí, el origen, aunque es una tesis cuestionada) está el hecho de que la creciente desigualdad hizo a las familias sobreendeudarse para poder mantener un ritmo de consumo aceptable, y al mismo tiempo recomienden facilitar el acceso al crédito para resolver el problema con su propuesta de «derecho al crédito»
http://www.jotdown.es/2014/12/derecho-al-credito-bienestar-o-riesgo/
EP: La Cambra de Comerc de Barcelona ha propuesto articular un comité de servicios para impulsar el transporte intermodal en el Corredor Mediterráneo, un ente que funcionaría de forma similar al comité de rutas que se creó con la ampliación del Aeropuerto de El Prat
Antonio Matrtínez Ron : Los investigadores del Centro de Matemáticas Aplicadas de la CNRS han encontrado que en un sistema como es el mercado bursátil tan pronto como hay un desequilibrio (oferta & demanda, el mercado responde con el precio variando en función del cuadrado del volumen de contratación, es decir, con muchísima más brusquedad que la respuesta lineal que se espera de la mayoría de los sistemas. Incluso desequilibrios aparentemente minúsculos hacen que el comportamiento pase de lineal a no lineal; un signo evidente de criticalidad. Este resultado podría contribuir a explicar por qué los mercados financieros se comportan como sistemas turbulentos y a arbitrar y evaluar medidas en el futuro que eviten esas situaciones de pánico o burbujas tan peligrosas
http://vozpopuli.com/next/55378-los-mercados-se-comportan-como-sistemas-turbulentos
Jose Barros & Enrique Coceros : ni el distrito único ni el sistema Hare harían que los nacionalistas tuvieran menos diputados. CiU, con distrito único, bajaría un sólo escaño, y PNV y ERC se quedarían igual, mientras que ERC, si se aplicase Hare y no D’Hont subiría uno, llevándose un total de 4 diputados. Y lo más curioso: el PP no hubiera obtenido mayoría absoluta en 2011.. Nada de este sistema electoral cambiará en las próximas elecciones y el sistema actual, tal seguirá haciendo que el futurible diputado se deba a quién hace las listas del partido, y no a sus votantes. Y es que, como en cierta ocasión nos comentó un admirado sociólogo, “La madre de D’Hont no tiene la culpa de nada”
lexis Ortega: EEUU no Purchase se quedará al margen de la desinflación (y recesión) mundial
María Fernández: Las cajas de ahorro españolas, en especial las que fueron rescatadas con dinero público, amasaron durante décadas grandes carteras industriales salpicadas con participaciones en empresas que nada tenían que ver con su objeto social. Desde bodegas a clínicas oftalmológicas, navieras, empresas de alquiler de aviones, de embutidos o campos de golf
http://economia.elpais.com/economia/2015/01/09/actualidad/1420814989_557215.html
Jorge Zuluaga: Los imputados del caso Bankia empiezan a mover ficha a la espera de la ratificación del informe pericial. Araceli Mora, exconsejera y miembro del Comité de Auditoría de Bankia , ha presentado esta semana un escrito ante el juez Fernando Andreu en la que se exculpa de los posibles errores contables de la entidad y señala como responsables de los errores a los gestores del banco, a Deloitte y a los inspectores del Banco de España, entonces gobernado por Miguel Ángel Fernández Ordóñez
http://www.expansion.com/2015/01/09/empresas/banca/1420833925.html
Iñigo de Barrón : El FORB A las tres de la tarde del lunes los abogados del FORB y de bankia comenzarán las declaraciones de los dos peritos, del BE nombrados por el Juez Andreu , demostrar que sus informes, de 200 páginas cada uno, contienen graves errores técnicos. También serán cuestionados porque creen que los ajustes que reclaman a BFA-Bankia no se soportan en análisis de expedientes con los que han justificado sus opiniones. Los abogados han contado con el apoyo técnico de escritos del propio Banco de España, que refutará lo afirmado por sus propios inspectores
http://economia.elpais.com/economia/2015/01/10/actualidad/1420914645_645213.html
EFE: los portuguesas deberán pagar 10 céntimos de euro extra por cada bolsa de plástico a partir del próximo 15 de febrero, en el marco de una «reforma de la fiscalidad verde» del Ejecutivo conservador luso para aumentar la recaudación
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20150110/tasa-centimos-gravara-bolsas-2843637.html
Carlos Segovia: Las tarjetas B, una minucia en comparación con la ruina de Martinsa-Fadesa. El Estado se juega perder hasta 1.400 millones en la inmobiliaria más financiada por Caja Madrid Order bajo la Presidencia de por Miguel Blesa
http://www.elmundo.es/economia/2015/01/11/54b1144ce2704e97378b456d.html
Manolo Rodriguez Rivero : Lo último que he encontrado para reforzar los argumentos de los defensores del libro de papel es el resultado de un estudio del hospital Brigham and Women’s, de Boston, según el cual los que leen antes de dormirse libros de papel alcanzan antes el sueño y descansan mejor que los que leen en tableta. Al parecer, y según el estudio, la llamada «luz azul» de las pantallas dificulta la secreción de melatonina, con lo que el reloj biológico de los que leen en dispositivos electrónicos se retrasa: duermen peor y tardan más en despejarse por la mañana
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/01/08/babelia/1420741362_235545.html
EP: La Diócesis de Bilbao aconseja Cheap no dar limosna porque eleva la mendicidad
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/01/11/paisvasco/1420976317_891383.html
Gurus blog: Li Ka Shing, el hombre más rico de Asia y el posible estallido de la burbuja inmobiliaria en China continental
Sergio Saiz: La polémica surgida en torno al futbolista del Getafe Pedro León, que tras cuatro meses fuera de la competición, ha conseguido volver a jugar gracias a la decisión de un juez de lo mercantil, ha puesto en evidencia las diferencias que existen en el ámbito jurídico y la falta de entendimiento entre la jurisdicción mercantil y la contencioso-administrativa. Al adoptar decisiones contrarias y no existir una sentencia que siente jurisprudencia, la incertidumbre sobre las reglas a seguir en 2015 ha calado entre los clubes de fútbol, que ya no saben a qué atenerse. El deportista ha sido víctima indirecta de las medidas de juego justo (fair-play) financiero impuestas por la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Como el Getafe excedió el límite salarial para su plantilla, el organismo decidió retirarle la ficha al jugador, por lo que quedó fuera de la competición
http://www.expansion.com/2014/12/18/juridico/1418923900.html
Pedro Biurrun :La operación de Ana Botín. Los accionistas -a los que también se ha dirigido Ana Botín por carta– van a ver mermado el dividendo a corto plazo, pero como aseguraba en su análisis Joaquín Tamames: «Santander vuelve a la ortodoxia«, lo que en el medio y largo plazo, y en esto coinciden bastantes analistas bursátiles, debería ser bueno para la revalorización del valor. El cambio de estilo ya es un hecho, como recoge la propia portada de Financial Times:
http://www.expansion.com/blogs/estadistica-pollo/2015/01/09/las-cartas-de-ana-botin.html
Juan Tugores : La evolución interanual del IPC hasta una caída superior al 1% ha reabierto todas las señales de alarma acerca de la deflación y sus riesgos. Haciendo de la necesidad virtud, podríamos interpretar que el dato tiene un componente energético importado positivo y otro preocupante de debilidad de la demanda nacional y global Aprovechemos la ventana de oportunidad que supone el primero para hacer estrategias productivamente expansivas a escala nacional y europea que alejen el peligroso vértice de la deflación
Gurus Blog: Por qué, con tanto paro, tenemos inflación? . Ya que tenemos un paro del 26% y al mismo tiempo tenemos inflación, ¿no sería más lógico que tuviéramos deflación?
http://www.gurusblog.com/archives/stagflacion-por-que-con-tanto-paro-tenemos-inflacion/20/01/2013/
“El problema de tener stagflación es que es la peor situación posible que puede sufrir el país si encima le añadimos una caída de salarios ;se produce una pérdida de capacidad de compra por parte de los trabajadores que desincentiva el consumo interno del país y, al mismo tiempo, al tener inflación afecta negativamente a nuestras exportaciones. Estas consecuencias demuestran que no siempre es bueno tener un poco de inflación ,sobre todo cuando se produce una caída de salarios”
EP: La Fed señala que la baja inflación no impedirá una subida de tipos, que no será antes de Order abril
Onésimo Álvarez: los diez artículos más populares del 2014 de la revista de la consultora McKinsey, el McKinsey Quarterly
Jose María Gay de Liébana: La desindustrialización de la economía española lleva a una economía de servicios
http://videos.lavanguardia.com/economia/20150109/54423025392/gay-de-liebana-espana-servicios.html
Eduardo Magallón : La mayoría de las entidades financieras que operan en España cobran entre 1,5 y 4 euros a los no clientes por ingresar dinero en metálico en una cuenta a través de ventanilla. Fuentes financieras explican que se cobra una comisión porque es una operativa que no genera negocio y sí. Facua considera de «dudosa legalidad» esta práctica.
EFE: Los conservadores británicos están dispuestos a restringir el derecho a huelga, con el objetivo de limitar los paros en los servicios públicos. Los “tories” proponen que las huelgas en los servicios de educación, transporte, salud o de bomberos solo se puedan celebrar si cuentan con el apoyo de al menos el 40 % de las personas con derecho a voto en las elecciones internas para decidir si se toma la medida, así como de una mayoría simple de los que si que votan
http://cincodias.com/cincodias/2015/01/10/economia/1420899800_053826.html
Jose Luis García Delgado : No estamos ante un fracaso colectivo, pero los problemas planteados —ahora más de orden político que económico— no admiten tiempos muertos o administrados en función de intereses electorales
http://blogaldeaglobal.com/2015/01/09/ante-un-calendario-adverso/
Antonio Ortiz entrevista a Rodrigo de Prado, directivo de la última presentación de BQ
http://www.error500.net/presente-y-futuro-del-modelo-de-bq/
Onésimo Alvarez- Moro : El Nobel de Economía Michael Spence, describe sus cinco razones del por qué el crecimiento en Europa seguirá estancado
Jose Luis de Haro : Nouriel Roubini explica una serie de factores que justifican la debilidad de la zona euro cuando se compara con Estados Unidos, un país que ha recuperado ya los empleos perdidos durante la crisis y que en el tercer trimestre de 2014 creció a un 5 por ciento
Gillem López Casasnovas:. Nosotros no somos nórdicos. Vemos la tributación como una coacción fiscal y no como una contribución para financiar entre todos los bienes colectivos. De este modo, una baremación por puntos y un reescalado del valor del punto de acuerdo con el global de financiación disponible podría ser un camino en los cuidados de dependencia. En éste y otros ámbitos similares, nuestra política pública necesita mejorar sustancialmente
http://nadaesgratis.es/?p=41659#more-41659
An gel García Moreno : Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que es necesario realizar una auditoría interna de la Agencia Tributaria (AEAT) para determinar si está resolviendo eficazmente las inspecciones de los mayores grupos empresariales del país y de las grandes fortunas con “imparcialidad y objetividad”. Esa cuestión podría estar detrás de los últimos ceses producidos tiene su origen en “discrepancias irreconciliables” entre el jefe de la Oficina Técnica de Control de Grandes Contribuyentes, Manuel Menchero, encargado de resolver los recursos de las multinacionales y grandes fortunas, y su jefe de la Dependencia de Control Tributario y Aduanero de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, Eduardo Córdoba
Pablo G. Sobejano : Las empresas que se dedican al negocio de los centros de datos también están a la búsqueda de países donde las leyes protejan la privacidad. El objetivo es evitar estar al alcance del gobierno correspondiente y de otros servicios de inteligencia. Islandia se ha convertido en un lugar idóneo para asegurar estas premisas. Su legislación, de carácter progresista en lo que a la protección de la información se refiere, está pendiente de modificarse para introducir nuevas garantías
http://www.eldiario.es/turing/islandia-privacidad-datos_0_343666334.html
Matías Lamas : La postura de los bancos centrales seguirá siendo clave en el comportamiento de las variables financieras en 2015. Pero la evolución de los mercados el próximo año también vendrá marcada por otros elementos, entre ellos, la relación Troika-Grecia y variados eventos políticos y jurídicos derivados de la salida de la crisis
Javier G. Jorrin :El euro podría caer en picado si pierde los 1,181 dólares. Cada vez más analistas ven posible la paridad frente al billete verde. El temor a la deflación lleva al euro por debajo de los mínimos de 2006
Jose Jiménez: El euro sigue encajando un fuerte castigo y ya ha perdido el nivel de los 1,18 dólares por primera vez desde 2005, dejando muy lejos los máximos que alcanzó el año pasado en 1,3993 dólares. Pero lejos de revertirse esta situación, a la moneda europea le esperan más caídas en los próximos meses. Y tanto es así que el mejor pronosticador de 2014 para el euro, el banco ING Groep, sigue viendo no solo más descensos sino incluso la paridad con el billete verde a finales de 2016.
Niño Becerra: «Syriza está diciendo una obviedad, que Grecia no puede pagar la deuda»
Vicente Moreno :E n 2014 se produjeron varios enfrentamientos jurídicos sobre marcas y patentes. Entre los casos más curiosos están los que enfrentaron al Valencia CF con las resoluciones del TJUE sobre el Cubo de Rubik y acerca de los pseudoembriones
http://www.expansion.com/2015/01/07/juridico/1420652128.html
Bernardo de Miguel : Resulta muy difícil que la Comisión pueda declarar a Google como “infraestructura clave”, una definición del Derecho de la Competencia que permite imponer obligaciones especiales al propietario de una infraestructura. Ese no parece ser el caso del buscador, que cuenta ya con la competencia de otros buscadores (como Yahoo) o de plataformas que ofrecen servicios de búsqueda (desde Twitter a Facebook). La respuesta de los EEUU podría endurecerse hasta el punto de hacer descarrilar las negociaciones del Tratado transatlántico de libre comercio si Washington percibe un clima hostil hacia el buscador o hacia empresas estadounidenses como Apple o Amazon, a las que se acusa de no pagar impuestos en Europa.
http://cincodias.com/cincodias/2014/12/12/economia/1418399823_995926.html
Pedro Schwartz : La democracia «curalotodo»
http://www.civismo.org/es/articulos-de-opinion/la-democracia-curalotodo
El Mundo : El detalle de los fracasos tecnológicos en 2014 http://www.elmundo.es/economia/2015/01/09/54aec5a6268e3e93278b4575.html
Artemio Milla: El Plan Juncker es un mal guiño al keynesianismo con problemas en la implantación y ejecución
http://www.expansion.com/blogs/estrategiayfinanzas/2015/01/07/plan-juncker-un-mal-guino-al.html
Rodrigo Miranda: Buenas noticias para el crowdfunding: los inversores profesionales no Order tendrán limite de inversión
Gurus blog: Buy El IPC de una pareja de jubilados mileuristas
http://www.gurusblog.com/archives/el-ipc-de-una-pareja-de-jubilados-mileuristas/01/01/2015/
Maite Gutierrez: La Red ¿, sustituye a la escuela?
Josep Corbella: Identificado LaniaKea,, el lugar del universo donde se encuentra la Tierra
http://www.lavanguardia.com/ciencia/20140904/54415647591/laniakea-lugar-tierra-universo.html
Así es el supercúmulo de galaxias Laniakea – Los astrónomos identifican el supercúmulo de galaxias en el que se encuentra la Vía Láctea | La gran estructura cósmica contiene una masa de 100.000 billones de soles
Diego Cuevas : El mundo no es redondo, sino plano. Plano y con forma de disco. Con un supercontinente en el interior y un gran océano alrededor cuyas aguas se vierten por el borde. Y reposa sobre los lomos de cuatro elefantes gigantes, a su vez erguidos sobre Gran A’Tuin, la Tortuga del Mundo, que mide 15.000 kilómetros y tiene el caparazón picoteado con cráteres de meteoritos. Esa, y no otra, es la verdadera constitución del mundo. Al menos, de un mundo en particular. Este mundo con forma de disco se llama, claro, Mundodisco.Decir Mundodisco es decir Sir Terence David John Pratchett, Terry
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org