Blog Elcano . Carola García Calvo : El mal menor
“A finales de agosto, debido a la situación en Siria e Irak, el Reino Unido elevó el nivel de alerta terrorista de “sustancial” a “severa” (penúltimo estadio de un escalafón de cinco), proponiendo su primer Ministro, David Cameron, tres días más tarde en la Cámara de los Comunes una serie de medidas entre las que se incluye dotar a la policía de nuevos poderes para la retirada del pasaporte a ciudadanos británicos sospechosos de retornar de zonas de conflicto (que estarían incluidos en listas elaboradas por los servicios de inteligencia), impidiéndoles de este modo su entrada en el país. Una idea que nos devuelve al viejo debate pragmatismo vs. moralidad en el eje de coordenadas política/seguridad, y, más concretamente, que ejemplifica a la perfección el punto de vista que prima los derechos de la seguridad por encima de los derechos de la libertad. Esto es, el par soberanía popular/intereses colectivos frente a su opuesto derechos/dignidad individual, con el adagio romano clásico como perfecta conceptualización: la seguridad del pueblo es la primera ley, como recoge Michael Ignatieff en su obra “El mal menor. Ética política en una era de terror” (Taurus: Barcelona, 2005). Así, la postura de Cameron, que ha suscitado ya controversias con sus socios de gobierno, los liberales-demócratas de Nick Clegg, no es otra que la del “mal menor”: los derechos deberán doblegarse a la seguridad si queremos reducir la potencial amenaza”
El inmigrante de la senyera
Federico Castaño : Rajoy, convencido de que el ‘caso Pujol’ dinamitará el proceso soberanista
http://www.elnuevolunes.es/historico/2014/1563/1563Susenorias.pdf
Enric López: Hace un tiempo leí un artículo sobre Oriol Junqueras donde lo denominaban el “hombre sin biografía”. Yo que soy curioso por defecto de fábrica pensé que era imposible que alguien no tuviera un pasado. Bueno, los políticos ya sabemos que tienen ese pasado. En general, mezcla peloteo en el partido y esas cosas……….
Jose María Mena: ¿Por que Millet y Pujol Jr Pills están en libertad y Bárcenas está en la cárcel?
Manel Pérez: El caso Pujol, un asunto de estado
Javier Ruiz : Todos los caminos del ‘caso Pujol’ conducen a Cristóbal Martell…… y al pacto de silencio. PSC, PP y Jordi Pujol en online persona han confiado en un abogado especializado en acuerdos extrajudiciales que eviten las salas de vistas. El caso Pujol se encamina hacia su última componenda
Jose Oneto : Entre las decenas y decenas de comentarios, crónicas y editoriales de la prensa Internacional sobre la Diada del jueves y la situación Catalana destaca un análisis, bastante centrado, del periodo alemán Die Welt, sobre lo que llama Escenas de un matrimonio con síntomas de cansancio, un matrimonio que está dispuesto al divorcio
http://www.republica.com/2014/09/12/rajoy-y-su-espana-en-el-corazon_837628/
Carlos Díaz Güell: ¿ Magia o pelotazo? . Maltratado por los avatares políticos, el banquero venezolano Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco Grupo Internacional, ha demostrado ser un “mago de las finanzas” al hacer magia y convertir a la antigua Novagalicia y ahora Abanca en una máquina de beneficios: 313,9 millones de enero, tras impuestos, al finalizar el primer semestre
http://www.tendenciasdeldinero.com/las-meigas-aparecen-en-la-banca-gallega/#more-5776
“Los expertos financieros que no creen en milagros y que recuerdan que hace pocos meses, en la presentación de Abanca, su consejero delegado anunció que el año se cerraría con 150 millones de beneficio antes de impuestos. Ahora y antes de impuestos, esa cifra supera los 440 millones de euros, cantidad que triplica las previsiones avanzadas y que comparada con el ejercicio anterior, cuando estaba gestionada por el Fondo de Ordenación Bancaria, debería sonrojar a más de uno ya que en 2013 la entidad ganó solo 47 millones.
Francisco de la Torre: : El incremento del fraude y menor cumplimiento de las leyes fiscales. En realidad, las bases imponibles de los principales impuestos llevan cayendo ininterrumpidamente desde 2007, cuando alcanzaron su máximo, hasta finales de 2013, en el que han alcanzado el mínimo en relación al PIB
http://politikon.es/2014/09/16/el-efecto-pirelli-y-la-crisis-fiscal/
Olaf Storbeck : La manía de la no deuda germana
http://cincodias.com/cincodias/2014/09/16/economia/1410886030_947507.html
“ El presupuesto de 2015 es el primero desde 1969 que no añade ninguna nueva deuda a las cuentas públicas. Merkel no tiene incentivos para cambiar las prioridades. Los votantes mayoritariamente respaldan su cautelosa política. Dadas estas restricciones, la comisión de inversiones se centrará en la inversión privada. En el mejor de los casos, tales políticas tardarán un año en llevarse a cabo y aún más su probable efecto marginal. El aumento gradual del gasto público sería más sencillo. Pero, por ahora, Alemania confía en la palabrería barata en lugar de en un fuerte gasto”
Francisco Núñez: Los equipos de fútbol deben a Hacienda 564 millones y no 482 como informó la Liga Profesional de Fútbol (LPF), un 17% más, unos 82 millones. La reducción del último año de la deuda ha sido de 99 millones y no de 165 como insiste la Liga, que ha acusado a la Agencia Tributaria de pretender liquidar a los clubs
Jaime Peñafiel :El cuadro de la familia irreal. Dicen que Antonio López, el pintor manchego de los membrillos, ha terminado ¡ya! el cuadro que de la Familia Real española empezó a pintar en… 1994, por encargo de Patrimonio Nacional
http://www.republica.com/2014/09/15/la-familia-irreal_838259/
Jose Antonio Zarzalejos : En este contexto en el que la justicia penal parece tan desarbolada está a punto de nombrarse por el Order pleno del Consejo General del Poder judicial, previsto para el día 30 de este mes, al magistrado más estratégico e importante de la jurisdiccional penal en España: el presidente de la Sala Segunda (de lo Penal) del Tribunal Supremo. La semana pasada, tres candidatos se sometieron a la encuesta, una comparecencia ante el CGPJ en la que expusieron su programa de actuaciones para el caso de ser designados para ese cargo, cuyo titular actual es Juan Saavedra Ruiz, que pasa a jubilarse
En China construyen un carril para peatones que caminan mientras usan el móvil.: lo http://cleaningmygun.com/2018/02/benfotiamine-order/ peligroso que resulta usar el ‘smartphone’ sin prestar atención al resto de viandantes, en especial niños y ancianos
Bernardo de Miguel : Bruselas podía presumir hasta ahora de ser una de las capitales más sucias de Europa y de tener una pésima cobertura en telefonía móvil. Pero desde hace unos años, ha logrado también encaramarse a lo más alto del ránking de ciudades colapsadas por el tráfico, muy por encima de Londres, París o Los Angeles
http://blogs.cincodias.com/la_ue_del_reves/2014/09/bruselas-atasco-tr%C3%A1fico.html
VoxEurop: “Juncker Order quiere mandar”
http://www.voxeurop.eu/es/content/news-brief/4821124-juncker-quiere-mandar?xtor=RSS-9
Salvador Llaudes: Sin noticias del apocalipsis: la Comisión de Juncker
Sergio Saiz: Diez entidades financieras internacionales han contratado al bufete Linklaters para asesorarse sobre las vías legales que tienen para oponerse al plan que propone Fomento para nacionalizar las autopistas en crisis
http://www.expansion.com/2014/09/12/juridico/1410545351.html
Cinco Días: Un empleado de Deutsche Bank en Madrid, Pablo de la Mata, era la pieza clave de la trama del timo de las cartas nigerianas
http://cincodias.com/cincodias/2014/09/11/empresas/1410455599_03482v6.html