“En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura”
“La oveja negra. Fábula” Augusto Monterroso
Los empleados de Edesa recogen sus enseres tras un buy tinidazole australia encierro de 140 días
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/03/23/paisvasco/1395577252_539037.html
Más de 1.600 empleados se suman al ERE de Coca-Cola Iberian Partners
Josep Moya & Angel Logan : ¿El paro nos destruye como individuos?
Angel Laborda : Los salarios son los precios del mercado laboral. En función de esto, podemos prever que, independientemente de lo que pensemos o deseemos sobre cómo deberían comportase los salarios, estos van a estar congelados bastante tiempo. Malo para los trabajadores que están trabajando, pero puede ser bueno para los que están parados porque la moderación salarial eleva la demanda de trabajo
http://economia.elpais.com/economia/2014/03/21/actualidad/1395418573_615494.html
Jose Luis Leal : La EPA distribuye el nivel de estudios alcanzado por los encuestados en varias categorías que van desde los trabajadores analfabetos hasta el grupo integrado por quienes cuentan con un doctorado. Cuando se analiza el porcentaje de empleo destruido entre el tercer trimestre de 2007 y el correspondiente de 2013 es fácil constatar que las mayores pérdidas relativas se sitúan en las categorías de menor formación
http://economia.elpais.com/economia/2014/03/21/actualidad/1395404265_021139.html
“ La estructura actual de población activa, al contar con una mayor proporción de personas con estudios superiores, sugiere al menos la posibilidad de poder adaptarse mejor a las nuevas circunstancias de la economía mundial siempre y cuando se adecúe la formación a las necesidades del mercado. Es una cuestión de gran relevancia para el futuro pues la incidencia de las nuevas tecnologías sobre el empleo tiende a acelerarse por la creciente capacidad de las máquinas de procesar cada vez más información y de incorporar dosis crecientes de la llamada inteligencia artificial. Al mismo tiempo, la terrible destrucción de empleo en los niveles de formación menos cualificados requiere un esfuerzo de primera magnitud por parte de los organismos públicos para facilitar la reconversión de los millones de trabajadores que se han visto desplazados de sus puestos de trabajo y que han sido, sin lugar a dudas, quienes más han sufrido las consecuencias de la crisis. Quienes tengan alguna duda no tienen más que consultar las cifras de la EPA”
Jaime Prats: ¡Cuantos españoles ha expulsado la crisis?
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/17/actualidad/1389990285_962730.html
Fernando Portillo : ¿Dónde van los inmigrantes que entran por Cheap Melilla?
http://hayderecho.com/2014/03/24/a-donde-van-los-inmigrantes-que-entran-en-melilla/
Esteban Navarro Santalla : ¿Quién tendría que votar?
http://elpais.com/elpais/2014/03/22/opinion/1395509456_193823.html
¿Si asimilamos como catalanes a todos los que viven en Cataluña, serían todos los empadronados?, ¿también los no españoles?, en este caso ¿solo los europeos o también los ciudadanos del resto del mundo?, si se pretende un futuro dentro de la UE parece razonable que al menos fueran los europeos que vivan allí.
Pero, ¿qué pasa con los catalanes que viven fuera de Cataluña?, ¿y sus hijos? Si se declara independiente tendrían derecho a la nacionalidad y por lo tanto tendrán algo que decir.
Y, ¿por qué puede decidir si Cataluña se tiene que independizar de España un gaditano al que su empresa le ha trasladado una temporada a trabajar a Barcelona?, no parece lógico. Para dejar votar a los no catalanes habría que hacer un estudio personalizado de quién puede votar en esas circunstancias.
Tampoco está claro que catalanes deberían votar, ¿los que son catalanes de “pura cepa” o también los que tienen padres nacidos en Lepe (por ejemplo)?
Cataluña sería un país con vocación europea que tendría que definir a quién aceptará como ciudadano y supuestamente podrían serlo españoles que viven allí, catalanes que ahora no viven allí y, por qué no, otros europeos que viven allí, pero en este supuesto dejamos fuera a todos los no europeos que se sienten catalanes. Vaya lío.
También hay otra posibilidad, que lo decidamos todos los españoles. En esta opción no veo ninguna pega”
Bernardo de Miguel : Como una derivada de la crisis de Crimea, la Cumbre Europea del viernes ha decidido la diversificación de proveedores, la optimización del consumo energético y la interconexión transfronteriza para facilitar el flujo de electricidad y gas de un país a otro. España reclamó el cumplimiento de los objetivos de interconexión fijados en 2002, que aspiraban a alcanzar en un plazo de tres años una capacidad de al menos el 10% de la potencia instalada en electricidad. Una década después, como consecuencia de las objeciones de París, la interconexión entre España y Francia no pasa del 2,7%. El Consejo Europeo pide que “se intensifiquen los esfuerzos (…) en particular, la rápida ejecución de todas las medidas destinadas a cumplir el objetivo de al menos el 10% movilizando rápidamente” los recursos del presupuesto europeo y del BEI . El aumento de la interconexión permitirá “una bajada de los precios de la energía, que en España son muy caros y tnemos capacidad para producir el doble de lo que consumimos”, un excedente de oferta que se podría exportar
http://cincodias.com/cincodias/2014/03/21/economia/1395423172_881360.html
El Gobierno contempla resucitar una empresa pública de autopistas para solucionar los problemas que atraviesan nueve vías de pago en riesgo de quiebra, pero reconociendo a sus bancos acreedores una deuda inferior a la de 3.600 millones de euros que actualmente soportan estas vías.
http://www.expansion.com/2014/03/23/empresas/transporte/1395575130.html
“Los Ministerios de Hacienda y Fomento más las constructoras concesionarias de las vías podrían alcanzar esta semana un acuerdo para integrar a las nueve autopistas en problemas en una sociedad pública dependiente de Fomento . No obstante, la empresa pública de autopistas reconocería a los bancos acreedores de las actuales sociedades concesionarias de las vías un importe de deuda inferior al que actualmente soportan, de unos 3.600 millones de euros. Los bancos ven esta solución como «la menos mala» frente a la alternativa de la liquidación. Además, la quita de deuda tendría un «impacto neutro» en sus cuentas, dado que ya tienen este pasivo provisionado. De esta forma, la nueva empresa pública de autopistas nacería con un menor coste por servicio de la deuda y presentaría así una mayor viabilidad y, por tanto, un menor riesgo de que la UE la considerara como ayudas de Estado”
Juanjo Ganuza : Si lo peor de una borrachera es levantarse con resaca, de lo más amargo de una burbuja con dinero barato y superávit fiscal es el despertarse rodeado de cosas que no puedes pagar y que no necesitas. En España, la resaca está siendo grave y en la larga lista de “jarrones chinos’’ aparecen las radiales de Madrid. A diferencia de otras infraestructuras públicas no rentables que todos tenemos en la memoria, aquí procede preguntarse por qué el Gobierno habría de pagar por unas infraestructuras que se han ejecutado y gestionado por empresas privadas y que, de haberse cumplido las previsiones, habrían generado beneficios a sus accionistas
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=36168#more-36168
Javier Ruiz : El nuevo sistema para liquidar bancos otorga poderes a los responsables políticos de la Comisión Europea, que podrán dictar el cierre o la reestructuración de una entidad incluso aunque el Banco de España o el Banco Central Europeo se opongan. El BdE queda sólo como supervisor directo de Caixa Ontinyent y Caixa Pollença
Ingrid Gutierrez : Hacienda publicará la lista de grandes defraudadores y morosos integrada por quienes tengan la deuda en fase de embargo, cuando la Administración haya dictado acuerdo de declaración de responsabilidad que sea firme en vía administrativa. En ella no solo se incluirá el deudor principal, al declarado responsable, sino que también incorporará a quienes no hayan satisfecho la deuda tributaria de declaraciones o autoliquidaciones en el plazo voluntario
Montoro retrasa la publicación de las balanzas fiscales a junio. Pills Argumenta ahora que la prioridad es la reforma fiscal
“Montoro aduce ahora que el nuevo aplazamiento tiene como objetivo «mejorar» las cuentas públicas regionalizados, que ya eran una sustitución de las balanzas fiscales tradicionales para evitar su «uso indebido» por parte del soberanismo, según admitió él mismo. Según fuentes del Ministerio, los expertos continúan «trabajando» en las cuentas, y mientras tanto la «prioridad» del equipo del ministro es la reforma fiscal, una vez ya ha recibido el informe del otro grupo de expertos a quienes encargó estudiar a fondo todas las medidas impositivas del Estado. De esta manera las cuentas públicas territorializados podrían darse a conocer una vez superados los comicios europeos del 25 de mayo. El aplazamiento retrasa también el inicio de las discusiones sobre el nuevo modelo de financiación que se harán en parte en base a estos números. El ministro recuerda que hablar de nuevo sistema de financiación no tiene mucho sentido porque no hay dinero a repartir, y por lo tanto la prioridad debe ser mejorar el sistema para obtener, primero, esos recursos, mediante la reforma fiscal”
Antonio maría Vélez : El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, ha convocado el próximo miércoles a las 12.00 horas en su sede de Castellana, 162, una sesión informativa con las empresas y asociaciones empresariales de seguridad privada para empezar a negociar la primera fase del contrato centralizado de servicios de seguridad privada y auxiliares del control en edificios ubicados en Madrid de varios Ministerios y Organismos
Hacienda contrata a Konecta la atención telefónica para la cita previa de la Renta IRPF por dos millones de euros
Carlos Segovia ; Guindos promete 200.000 empleos con la nueva Cheap Ley de Medidas Urgentes sobre refinanciación y reestructuración de deuda empresarial, que se tramitará como proyecto ley y el PSOE vota a favor
http://www.elmundo.es/economia/2014/03/20/532ab5acca474103288b4573.html
Daniele Grasso : ¿En qué prevé Montoro invertir Montoro los 36.000 millones de euros de fondos europeos?. En abril presentará todos los detalles pues el 22 de ese mes, habrá que enviar el plan completo (Acuerdo de Asociación de España 2014-2020) a la Comisión Europea”
“Lo que toca a España es el 9% de la asignación presupuestaria comunitaria, que se reparte entre los 28 estados miembros. Durante el próximo mes las partidas serán sometidas a escrutinio público, para que todos los agentes sociales involucrados realicen sus aportaciones”
Jose Antonio Zarzalejos : Los nacionalismos catalán y vasco han sido hiperlegitimados y abultadamente votados por efecto de un relativamente extraño fenómeno de desnacionalización española en el País Vasco y en Cataluña
Ramón Marcos : El http://www.melissa-arnold.com/2018/02/02/over-the-counter-name-for-zestril/ fraude Aneri-Tezanos ¿Una forma consentida de financiar la patronal madrileña?
Pal Krugman : La trampa de la timidez . Es constante la tendencia de políticos con buenas ideas a quedarse a medio camino al aplicarlas
Enrique Barón : En la etapa actual, el continente europeo se va configurando en dos bloques. Al oeste, el proceso de consolidación de la UE, que ha pasado de 15 a 28 Estados, y a la vez de ampliación de la misma hacia el Este. En su seno, el núcleo central es la Unión Monetaria con la Eurozona que de momento incluye a 18 Estados
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/03/22/actualidad/1395517593_915093.html
“el presidente Putin ha lanzado el proyecto de la Unión Euroasiática, con Bielorrusia y Kazajstán como socios fundadores, para 2015, a partir de la Comunidad Económica Euroasiática, siguiendo el modelo de construcción de la Unión Europea a partir de la unión aduanera por pasos.En su concepción, el papel de Ucrania en este proyecto sería fundamental, por su peso económico y geopolítico además de las razones históricas. En esta situación, la estabilización de la frontera este de la UE adquiere un valor político decisivo”
María Vega : El número de ciudadanos de nacionalidad china afiliados a la Seguridad Social no ha dejado de incrementarse desde el inicio de la crisis. En España hay 87.176 chinos con alta laboral, un 2,2% más que hace un año y un 37% más que en 2008. La tendencia china es contraria a la del resto de extranjeros afiliados, que han sufrido un retroceso del 4,4% en el último año y del 25% durante la crisis
http://www.elmundo.es/economia/2014/03/23/532e29e5ca474190278b457a.html
el comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier afirma que España se encuentra entre los países de la UE donde resulta más caro mantener una cuenta de ahorro y más difícil cambiar. La nueva directiva establece que cualquier persona que resida legalmente en la UE, incluyendo los clientes sin dirección fija, tiene derecho a abrir una cuenta que permita realizar operaciones básicas, como recibir el salario o la pensión o pagar la factura de la luz . La norma obliga a los bancos a dar información clara y comparable sobre las comisiones cobradas por el mantenimiento de la cuenta. En cada Estado miembro deberá haber al menos un sitio web independiente de comparación de comisiones
http://www.abc.es/economia/20140321/abci-comisiones-bancos-201403202034.html
Xavier Vives: La CMT y Barcelona
http://www.caffereggio.net/2014/03/20/la-cmt-y-barcelona-de-xavier-vives-en-la-vanguardia/
Ruth Ugarte : Hacienda asesta el golpe de gracia a los preferentistas con la declaración de la renta
Carlos Alonso Zaldivar : Sobre la relación entre la capital y las embajadas
Luis de Velasco: Los límites de la devaluación interna
http://www.republica.com/2014/02/11/limites-de-la-devaluacion-interna_764323/
Javier Pérez Royo : Es necesario modificar el control de los Estatutos de autonomía por el Tribunal Constitucional
http://politica.elpais.com/politica/2014/03/21/actualidad/1395428373_037719.html
Juan Carlos Barba : Es lo que Hyman Minsky expuso en su Hipótesis de la Inestabilidad Financiera. Esa ponzificación de la economía lleva a una concentración de la riqueza cada vez mayor en manos del sector financiero y a una pérdida general de eficiencia económica en todos los sectores
La «exportación de abuelas», como han acuñado el fenómeno en los medios germanos hace furor entre los jubilados de Alemania
Carlos Fresneda : ¿Quien teme el Internet de las cosas?
http://www.elmundo.es/economia/2014/03/22/532c0a6022601dd7178b456f.html
Roger Senserich :Las enseñanzas del caso Codere : primero, cuando una empresa se mete en un lío acostumbra a atraer inversiones un tanto truculentas. Segundo, estas inversiones a menudo no son estrictamente contra la empresa, sino contra otros pardillos intentando aprovecharse del desastre. Tercero, a veces esta clase de inversiones son incluso positivas, aunque no estoy del todo seguro que este sea el caso aquí. Cuarto, la mejor manera de evitar ser pasto de los buitres es no llegar a un punto donde tienes un montón de deuda que no quiere nadie
http://politikon.es/2014/03/12/de-buitres-y-quiebras-el-caso-codere/
Gina Tosas: Los ocho tuits que explican la historia de Twitter. Desde el primer mensaje de ‘microblogging’ hasta el ‘selfie’ de los Oscar; un recorrido por la trayectoria de la red social que ha celebrado su Buy octavo aniversario
Aejandro Bolaños ; La inflación española apenas se despega del 0% y se sitúa desde hace meses por debajo del promedio europeo. Esta podría ser una de las principales amenazas para una recuperación económica. .En España, el desapalancamiento de la deuda apenas ha comenzado: la reducción en el pasivo de las empresas se compensa casi totalmente por el aumento del endeudamiento del sector público. Y con tasas tan bajas de inflación y crecimiento, el proceso será muy lento. Además, si el escenario no cambia, parar el aumento de la deuda pública exigirá más austeridad
http://economia.elpais.com/economia/2014/03/21/actualidad/1395435085_454133.html
la UE ha aprobado un cambio en la metodología para calcular el déficit público estructural que beneficia especialmente a España, ya que se traducirá en una relajación del esfuerzo de ajuste exigido por Bruselas
http://cincodias.com/cincodias/2014/03/20/economia/1395342465_499529.html
Los toreros también se aprietan el cinturón Los representantes de varias asociaciones profesionales del sector taurino presentan las líneas maestras del nuevo convenio colectivo firmado enfocado, básicamente, a eliminar las bolsas de fraude laboral y la competencia desleal
http://www.expansion.com/2014/03/21/entorno/1395417662.html
Luis Maria del Amo : CiU presentará la próxima semana una proposición no de ley que obligue a las empresas a firmar contratos laborales con los estudiantes por las prácticas que no forman parte de un plan de estudios para terminar con la actual bolsa de “empleo sumergido”.. Con ello, se pretende evitar que se utilice a becarios para cubrir puestos de trabajo necesarios
Ignacio Sánchez : Historia de la TDT
María Fabra : Gürtel desangra al PP valenciano. Los tribunales encaran los primeros juicios por corrupción Buy contra ex altos cargos mientras van cerrando la investigación del grueso de la trama
http://politica.elpais.com/politica/2014/03/22/actualidad/1395519773_767745.html
“Cinco años después, la trama de corrupción masiva dirigida por Francisco Correa, PP, ha colocado a más de una docena de excargos públicos valencianos a los pies del banquillo de los acusados. A 14 meses de las próximas elecciones municipales y autonómicas, los procesos judiciales colocarán bajo mínimos el prestigio del PP valenciano por sus prácticas presuntamente ilegales. Es probable que las maniobras de sus dirigentes impidan una nueva foto en el banquillo antes de las elecciones europeas, pero no podrán frenar las investigaciones y el remate a un proceso judicial que, día a día, certifica el despliegue de todo un mecanismo de corruptelas que los populares permitieron en la pasada década”
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo . No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos