Como expuso hace un tiempo un ilustre economista, “los Gobiernos tienden a pecar de optimistas en sus estimados cuando un país entra en recesión, y de pesimistas cuando se sale”
José Antonio Vega Buy : Una recesión cíclica de 21 trimestres, no de 9. Es la recesión más larga de la democracia la que se ha superado ahora, que se ha prolongado por nueve trimestres en teoría. Pero en la práctica se ha superado una recesión ininterrumpida de 21 trimestres, desde que en el segundo trimestre de 2008 en España se parase la máquina.
Jose Antonio Vega: El calendario . Tras dos años de cuentas muy severas con el gasto y con espeluznantes subidas de impuestos, el de 2014 parece un Presupuesto de trámite, por el que se puede apostar que si tiene desviaciones de los ingresos serán al alza y si son de los gastos, a la baja. Cuanta mayor desviación haya, mayor será el margen para agitar las partidas de gasto de contenido social y la inversión pública en 2015. Y dado que para entonces entrará en vigor una reforma fiscal integral que afectará a todos los impuestos y a su distribución entre Estado y comunidades autónomas, el Gobierno exhibirá la reluciente zanahoria de las bajadas impositivas
http://cincodias.com/cincodias/2013/09/30/economia/1380573392_881228.html
Pero si en 2015 la actividad no se hubiese desperezado plenamente y precisase de otro cohete en forma de estímulos a la actividad (inversión y liberación de renta vía impositiva), el Gobierno dispondrá de un quinto presupuesto, el de 2016, también con marcado carácter electoral. El calendario político está diseñado de tal guisa que Rajoy puede aprobar las cuentas de 2016 el último día de septiembre de 2015, y convertirlo, si le han ido bien las cosas hasta entonces, en el mejor programa electoral de unos comicios que, en buena lógica, deben celebrarse en la segunda quincena de noviembre. ¡Qué nítidos suenan los claros clarines! Hay que recordar que no es ninguna anomalía tener que hacer cinco presupuestos en una legislatura; pero sí es una torpeza renunciar a hacer un cuarto presupuesto en una legislatura como la última de Rodríguez Zapatero”
Mas-Colell anuncia que Catalunya también ha salido de la recesión. El conseller vaticina que la economía catalana cierre el año con una caída del 1,1% | Recuperará el Impuesto de Sucesiones en 2014
http://www.lavanguardia.com/politica/20131025/54391662238/mas-colell-catalunya-salido-recesion.html
“Mas-Colell ha apuntado que para el año que viene hay consenso sobre que habrá crecimiento económico, no muy grande, del orden del 1% y ha celebrado que la incertidumbre sobre este tema haya ido disminuyendo. La posibilidad de continuar en recesión en el 2014 hubiese sido muy mala. El Govern aprobará los presupuestos catalanes para 2014 en el Consell Executiu del 5 de noviembre. Incluirá finalmente en la ley de acompañamiento de los presupuestos para 2014 la modificación del impuesto de Sucesiones, una medida que ERC ha reclamado en diversas ocasiones”
Gurus blog: Resultados del Sabadell muestra que la especulación en Bonos del Tesoro salva el resultado
http://www.gurusblog.com/archives/resultados-del-sabadell-3t-2013/24/10/2013/
Cuenta el periodista Moisés Romero un ejemplo de la dificultad para acceder al crédito bancario
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/fmi1
Nuria Salobral; la encuesta del Banco de España sobre préstamos bancarios supone que los criterios por los que la banca concede nuevos préstamos “se relajarían ligeramente en los relativos a hogares, tanto para la compra de vivienda como para consumo y otros fines, lo que no sucedía desde el inicio de la crisis en 2007”
http://cincodias.com/cincodias/2013/09/26/mercados/1380189156_661207.html
Alex Gubern : la nueva ley Financiera que el Gobierno aprobará antes de acabar el año introducirá la obligatoriedad por parte de la banca de avisar con un mínimo de tres meses de antelación a las pymes que esté financiando cuando se disponga a cancelarles las líneas de crédito
http://www.abc.es/economia/20131024/abci-banca-corte-financiacion-pymes-201310232044.html
Federico Castaño : Pacto del Gobierno a tres bandas: las Comunidades autónomas mantendrán el control sobre los 1.200 millones de la obra social de las cajas La reforma de la ley de Cajas tiene regalo para las comunidades. Gracias al acuerdo del PP con el PSOE, CiU y PNV, los gobiernos autonómicos tendrán que ser oídos por Economía sobre el destino de los 1.200 millones de euros destinados a la Obra Benéfico social
Amanda Mars: Los inversores buscan gangas en España. El ajuste del precio de los activos y la estabilización económica animan las inversiones
http://economia.elpais.com/economia/2013/10/22/actualidad/1382474914_135114.html
Javier Santiso : Por ahora, la estrategia con más resultados para que una gran empresa iberoamericana coloque su sede europea y centros de decisión en España es vía la compra de una empresa española. Este ha sido el caso de la mexicana Cemex cuando compró Valenciana o el de la brasileña Gerdau (comprando Sidenor o la mexicana Bimbo, (que compró su parte española en el 2012). Pero estas son excepciones cuando vemos a las brasileñas Suzano, Vale, JBS Friboi o Petrobras, que se instalan en Londres y no en España (de ahí quizás la pugna interna dentro del holding de control de British Airways e Iberia por esas rutas latinas…).
http://www.caffereggio.net/2013/10/20/un-hub-para-el-aterrizaje-latino-de-javier-santiso-en-dinero-de-la-vanguardia/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+CaffeReggio+%28Caffe+Reggio%29
Carles Casajuana & Ignacio Sánchez- Cuenca & Marta Romero : “Los que dicen que todos los políticos son iguales suelen conformarse con los peores”
Informe Greco: El examen la financiación de los partidos políticos españoles (II). El “pay to play”. Como continuación de nuestro post anterior examinaremos a continuación como nuestra partitocracia (que claramente no cree en las bondades del sistema de control de la financiación de los partidos salvo de boquilla) elude las principales recomendaciones del Consejo de Europa en cuanto al “pay to play”, es decir, el pago a los partidos a cambio de favores públicos (contratos, subvenciones o regulación más favorable). Todo siguiendo el informe GRECO
Ignacio Zafra dice que Juan Roig dice “Sin ir a Harvard sino a ‘Harvacete’, los fruteros son más listos que nosotros”
http://economia.elpais.com/economia/2013/10/23/actualidad/1382528385_424799.html
La mala suerte de la soberbia del Ministro Wert
Ana R. Cañil : En diciembre terminan los dos años de incompatibilidad para los quince miembros del último Gobierno socialista. Grandes empresas y entidades financieras podrían estar interesadas en contar con sus servicios
Roger Senserich: ¿por qué una empresa multinacional quiere contratar a un exministro?. Una multinacional no tiene por qué fichar un exministro como pago a posteriori, pero puede hacerlo como una señal para sus sucesores. Lo especialmente frustrante de estas relaciones es que son muy difíciles de controlar; en parte porque sus efectos son muy difíciles de medir sin recurrir a conspiraciones, en parte por ser estrictamente legales. En un mundo ideal la prensa se encargaría de vigilar estas cosas; en la práctica, los medios de comunicación se hartan de contratar expolíticos. Es un problema sin una solución sencilla: el principal talento de un ex-político es conocer gente, y eso resulta ser un talento extraordinariamente valioso ahí fuera. Quizás tener políticos profesionales que nunca han ocupado un cargo en el sector privado no es tan mala idea, la verdad
http://blogs.elconfidencial.com/espana/tribuna/2013-10-07/el-infinito-placer-de-tener-amigos_36234/
tentaciones-privadas-ultimos-exministros-zp-se-ponen-march
Mario Saavedra: A la hora de informarse e informar en Estados Unidos, cuidado con los centros de estudios o think tanks. Su nombre evoca grupos de expertos independientes que se informan para generar informes, y en muchos casos lo son. Pero las grandes corporaciones y los políticos se han dado cuenta de su poder y tratan de usarlos cuando pueden
“La propaganda ha evolucionado de forma radical en las últimas décadas, sobre todo con la llegada de las cadenas de televisión de información continua y el maremágnum de internet. Los grupos de presión ya no enarbolan pancartas ni lanzan boletines con una agenda explícita. Se disfrazan de sabios independientes y se confunden entre la masa de contertulios y expertos citados por los periodistas. Y en esta forma de contaminación mediática, Estados Unidos es un auténtico maestro”
El déficit eléctrico se dispara hasta los 4.519 millones y hace inviable la previsión del Gobierno . Esta cifra es 419 millones de euros superior a la registrada hasta julio y excede además, en un 20%, la previsión de la CNMC para los ocho primeros meses del año. La cifra excede en 908 millones a la del mismo periodo de 2012
Santiago Tarín : Anticorrupción pide 27 años de cárcel para Fèlix Millet y Jordi Montull por el caso Palau. También pide 7,5 años de cárcel para Daniel Osácar, extesorero de CDC y un año para el exdiputado de CDC Jaume Camps
Raimón Martínez: Parece ser que Aena tiene problemas. Su problema principal dicen que es la deuda acumulada. En 2011 era de 11.765 millones de euros. En dos años ha pasado a ser de 14.000
http://www.02b.com/es/notices/2013/10/las_vicisitudes_de_aena_7493.php cheap duetact contraindications
“Aena tiene un problema que es la proliferación en los últimos años de un número de aeropuertos inoperantes. Todos nos “reímos” del aeropuerto de Castellón, pero la lista de los aeropuertos risibles se puede incrementar porque un sistema adecuado de transporte debería llevarnos al cierre inmediato de aeropuertos en toda España. De los 49 Aeropuertos operados por Aena como mínimo diez están por debajo de los mínimos requeridos. Existen aeropuertos donde el número de trabajadores excede el de pasajeros anuales calculando trabajador/día. Dicho en otras palabras: llevar esos pasajeros en avión hasta ese aeropuerto es más caro que llevarlos desde un aeropuerto a 150 kilómetros de su destino y desde allí en coche con chófer hasta su destino final.
Por poner otro ejemplo: ¿cómo puede ser que una comunidad autónoma de 30.000 Kilómetros cuadrados tenga tres aeropuertos? Ese es el problema de Aena. Y esa proliferación de infraestructuras innecesarias no favorece el turismo, sino que encarece diariamente nuestra deuda”
Antonio Ruiz del Árbol : El Gobierno empieza a tener claro que el futuro de Iberia en manos deIAG es irreversible, pero no está dispuesto a aceptar que la reducción de capacidad de la aerolínea española se lleve por delante el desarrollo de Barajas. En juego está la conectividad de España con los mercados internacionales, un requisito básico para el sector exterior y la recuperación económica del país
“En uso de la ‘quinta libertad del aire’ faculta al Pills Gobierno a dar licencia a aerolíneas no europeas para que tomen y desembarquen pasajeros, correo y carga con destino o procedentes de terceros estados. De este modo, compañías asiáticas o del Golfo Pérsico (Singapore Airlines, Air China, Qatar Airways o Emirates ya operan en los aeropuertos de AENA) serían autorizadas a utilizar la T4 como centro de conexión para programar vuelos entre América, Europa, El Golfo y Asia. Estos vuelos triangulares están vedados hoy por las restricciones de la regulación aeronáutica que, mediante acuerdos bilaterales, solo les permiten volar hacia aeródromos europeos desde los aeropuertos de sus países de origen. El Gobierno español tiene la potestad y también la voluntad, de levantar tales restricciones. Si el Ejecutivo español se decidiera a utilizar la ‘quinta libertad del aire’, destaparía la caja de los truenos frente a las autoridades de Bruselas y los responsables del negocio aeronáutico y aeroportuario de Europa, en especial de Reino Unido, Alemania y Holanda.
Los aeropuertos españoles serán totalmente gratuitos durante un año para las compañías que quieran crecer en cualquier instalación de Aena. El ente público aprobará la bonificación del 100% de las tasas hasta 2015 a las nuevas rutas que operen en España. El paquete de medidas para reactivar el tráfico aéreo también premiará Buy el aumento de capacidad en las existentes. Ambos incentivos serán los mayores de Europa. El sistema “invitará” a las compañías a concentrar tráfico, aunque el gestor público aplicará los incentivos en todos los aeropuertos españoles
Gurus blog: En este último trimestre se han destruido 146 mil empleos permanentes y se han creado 169 empleos temporales y se han incrementado en 15 mil personas las que trabajan por cuenta propia. Cómo podéis ver seguimos “empeorando” calidad, destruyendo empleos permanentes y cambiándolos por empleos temporales o el espabílate como puedas
http://www.gurusblog.com/archives/paro-epa-tercer-trimestre/24/10/2013/
Paco Bello: El Estado, la EPA, y los medios de desinformación: brotes de burla
“Sin entrar a valorar las condiciones del trabajo, la pérdida de derechos, y el número de contratos temporales, esta es la situación real y fría de las cifras de empleo:
Aquí no hay nada que interpretar. No solo no vamos a mejor, sino que la variación interanual absoluta es la segunda peor del periodo 2008/2013, solo por detrás de la de 2009 (la que recogía los datos de lo más agudo de la crisis). Y todo esto cuando la lógica dicta que el potencial para la destrucción de empleo debiera ser progresivamente inferior según se alcanzan ciertas cotas estadísticas tercermundistas. Digámoslo así: resultaba menos inexplicable semejante ritmo cuando España mostraba las mejores cifras de ocupación de toda su historia. Pero hoy, con la peor tasa de empleo de todo el llamado “mundo occidental”, seguir acelerando la destrucción, no tiene nombre. Decir que hay brotes verdes, mucho menos. Dicho de otra forma: es imposible que se hagan peor las cosas, o que se mienta más. Esperemos que sus mentiras solo se las crean ellos y sus palmeros»
Jose Antonio Bravo : Un total de 204 agencias privadas de colocación han pedido formalmente participar el nuevo sistema de búsqueda de trabajo para desemplados donde «complementarán» a los servicios públicos, según la definición dada a su labor por el Ministerio de Empleo.
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20131025/empleo-agencias-privadas-apuntan-2531142.html
Circulo de Empresarios: El tejido empresarial español está compuesto en un 99,2% por micro y pequeñas empresas. Según los datos públicados por Eurostat en 2013 en España las medianas y grandes empresas representan un 0,7% y un 0,1% respectivamente sobre el total
Javier Gallego : El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ve ilegal el céntimo sanitario
http://www.elmundo.es/economia/2013/10/24/5268e6d861fd3d87768b456b.html
Juan López de Uralde : La Fundación Renovables ha publicado un interesantísimo artículo que rompe tópicos. Basándose en datos del propio Gobierno, se hace una comparativa entre el coste en España del MWh producido en centrales de gas, y el producido por centrales de energía renovable (solar y eólica). Mientras que, por ejemplo un MWh de eólica viene a costar 68 euros, en el caso del gas el coste en los últimos años es de unos 100 €/MWh. Paradójicamente y frente a todos los tópicos, la más barata sería la fotovoltaica cuyo coste sería un 40% inferior al gas
Haizam Amirah–Fernández: el viernes pasado Arabia saudí anunció que renunciaba al asiento en el Consejo de Seguridad que había conseguido el día anterior. El giro inesperado hecho por el Gobierno Saudí deja algunas dudas sobre el comportamiento del principal productor mundial de petróleo, así como sobre su política regional y alianzas internacionales
OJD de Septiembre: El País ha recortado su venta en quiosco un 14,9%, ABC un 15,1% y El Mundo –sin incluir los datos de Orbyt- un 18,1%. La nota positiva la pone la Razón que crece un 10%
Daniel Toledo : Miguel Sebastián dice que el crédito a las familias ha ido a peor desde el rescate. O el saneamiento de la banca no se ha completado o hace falta un mayor ajuste del precio de los activos inmobiliarios. “Una vez creado el banco malo, se esperaba que los ajustes fueran un poco más rápidos. Sin embargo, la cuestión tampoco se ha resuelto y, en la espera, se deterioran los activos”,
“España sigue inmersa en una crisis de proporciones históricas, “estilo argentino”, cuyo origen estaría en un problema de deuda privada. Un escenario que tradicionalmente se ha superado por tres vías: con una guerra, con inflación o con una declaración de insolvencia. “Si no hay una depreciación del euro en torno al 20% o el 30%, tendrá que haber algún tipo de default. El lío no está resuelto. En España hemos tenido mala suerte. Hemos tenido bancos buenos y malos. En otros países eran todos malos y se pudo arreglar desde el ámbito público. Aquí los bancos buenos no dejan que se arregle el problema de los bancos malos. Un estado de cosas que explica que ni Zapatero ni Rajoy hayan sido capaces de solucionar el problema un lustro después. Y, de paso, que no ceda la espiral de menor crecimiento, aumento de la mora y reducción del crédito. Soy de los pocos en el PSOE que defiende. Eurovegas. Se trata de atraer al turismo asiático. Y a los chinos no les gusta la playa ni la paella”.
¿Cuánto representa cada activo en el ahorro financiero de las familias?. A finales de junio, los depósitos y el efectivo suponen un 48,7% del total, Le sigue la inversión directa, con un 25,9% sobre el total, y los seguros, con un 9,1%. Entre IIC y pensiones, representan algo más los fondos y sociedades de inversión, un 6,8%, mientras que los fondos de pensiones, suponen el 5,2%
http://www.fundspeople.com/noticias/115808
Félix bronstein : El lunes, 14 de octubre, apareció en la página web de la Agencia Tributaria un documento sorprendente. Es una nota oficial “sobre el tratamiento de las prestaciones públicas de maternidad satisfechas por la Seguridad Social”. En la misma, la Agencia manifiesta que sus oficinas están recibiendo diversos escritos solicitando la rectificación de declaraciones del IRPF relativas a los ejercicios 2009 a 2012, y la devolución de cuotas improcedentes abonadas por, se supone, muchas madres contribuyentes “en base a la posible exención de las cantidades satisfechas por la Seguridad Social en concepto de prestación por maternidad”
s la revista Forbes, especializada en elaborar listas de las personas más adineradas del mundo, que en su número de noviembre publicará por primera vez el ránking de los 100 españoles más ricos. En la publicación han comprobado que, a diferencia de lo que ocurre en el mundo anglosajón, los grandes millonarios españoles no quieren ver su nombre en esa clasificación
Onésimo Álvarez El Foro Económico Mundial, con la consultora Mercer publica el Indice de Capital Humano que evalúa 122 países, representando más del 90% de la población mundial, y mide el estado del capital humano y los impulsos y obstáculos al desarrollo de una fuerza laboral sana y preparada.
Pablo García : A finales de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó la segregación de Renfe Operadora en cuatro sociedades.Ahora quiere hacer lo mismo con Adif, la otra gran empresa pública ferroviaria, y partirla en dos. Se trata de la antesala de la liberalización de los trenes y de la entrada de competencia privada en un sector en el que Renfe ostenta el monopolio desde hace 72 años
Cheap http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/33509-fomento-trocea-y-liberaliza-renfe-y-adif-sin-dejar-resuelta-la-liquidacion-de-feve
Desde que, hace un mes, el banco malo o sareb pusiera en marcha el plan Oportunidad 2013 , tan sólo 150 promotoras de pequeño tamaño han solicitado sus ventajas, que tiene como pilar fundamental la aplicación de quitas en su deuda de hasta un 50% para aliviar sus compromisos y evitar el impago total. Las peticiones hasta ahora realizadas apenas representan el 0,17% de los potenciales clientes a los que van dirigidos los beneficios del plan”
“El banco malo tiene margen para fijar quitas en los préstamos absorbidos a las entidades nacionalizadas y ayudadas, ya que se los traspasó con una valoración menor al nominal, es decir, después de las provisiones realizadas por los grupos cedentes. Como la deuda del cliente continúa siendo la misma, un descuento en el crédito no afecta negativamente a las cuentas de la Sareb. Es más, reduce su exposición y el riesgo a que los préstamos se declaren en insolvencia total, lo que supondría un quebranto al dejar de percibir las cuotas mensuales que abonan las inmobiliarias”
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Autorización http://desifreceviri.com/blog/2018/02/02/cheap-precose-cost/ de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
NIF/CIF: YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY Cheap
Número de cuenta (20 dígitos) : ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Suscripción mensual por valor de 10 Euros. Enviar el cupón , debidamente relleno, a la siguiente dirección : _manuel.portelap@gmail.com