LA CAPTURA DEL REGULADOR
Federico Castaño: Rajoy rechaza la presión del ‘ala dura’ del PP y retrasa la rebaja impositiva hasta 2015, como defiende Montoro. Con la economía cayendo al 1,5% y la creación de empleo aun en la nebulosa, no hay margen para una bajada de impuestos. Esta es la tesis que ha defendido con Cristóbal Montoro en el Consejo de Ministros, frente a las posiciones mucho más ambiguas de otros miembros del Gabinete, como la del titular de Economía, Luis de Guindos
Lo que más me asombra de lo que veo estos últimos escándalos de corrupción son las normes cantidades de dinero robado a la Agencia tributaria de las que se tratan las investigaciones. No son millones de pesetas, sino millones de euros. Los millones de los ERE en Andalucía, los millones de Bárcenas de Día Ferrán; los de Blesa, los de Urdngarín o los 4, 12 millones de Messi
http://www.gurusblog.com/archives/messi-hacienda/12/06/2013/
Los efectos tardíos de esta prolongada y profunda recesión están produciendo el curioso espectáculo d de una mediocre clase política sin memoria histórica
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/crisis-soluciones_6_127797235.html
Que es desplazada por unos valerosos jueces que dominan la Agenda de Poder al sentenciar el fin de un cierto modelo de poder de dominio en mercados oligopólicos .Sucedió con la voladura del entramado político & económico de de las Cajas de Ahorro que redujo a la mitad su cuota de mercado
Y acaba de suceder ahora con la sentencia de TS sobre las leoninas cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios de la banca
http://www.expansion.com/2013/06/13/empresas/banca/1371116806.html
También ha sucedido con la sentencia de la APM sobre la falseamiento de las cuentas de Marsans por parte de un ex presidente de la patronal CEOE
http://economia.elpais.com/economia/2013/06/14/actualidad/1371200623_295134.html
Esa rapidísima transformación pacífica de del control de de riesgos en el mecanismo de flujos de renta en la economía es producto del puro azar desde que Garzón inició, en 2009, la persecución del robo de bienes públicos por parte de la trama Gürtel
http://www.expansion.com/2013/06/13/empresas/banca/1371116806.html
Esta transformación ha sido impulsada por jóvenes jueces ajenos a los intereses que lidian en la construcción de la política económica. Y ese impulso se ha extendido en detrimento de la voluntad reformista del Ejecutivo
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/politicos-Espana_6_137596242.html
Y menos todavía por el ejercicio de las función in vigilando y corrector de reguladores y supervisores.
Desde que Rajoy echó a Zapatero de todas las AAPP, el PP no ha dejado de coquetear con del sueño de todo político de llegar a controlarlo todo con el mínimo contrapeso posible para facilitarse a sí mismo la tarea de benevolente vigilante del intercambio de chuches y cromos, vender fidelidades o auditar favores. . Como en cualquier país de la OCDE, en España existen varios organismos, que manteniendo un variable grado de independencia o dependencia del Gobierno de turno, regulan y supervisan amplias parcelas de la economía real y financiera del país. Es habitual, casi una norma, que cada Gobierno nombre a los responsables de esos organismos dotándoles de una mayor o menor independencia funcional que incluye la irrevocabilidad y no renovación del Presidente. Ese es el territorio que ha terminado por ocupar manu militari el equipo de políticos liberales del PP. Y esa ocupación ha sido tan rápida y extensa porque las instituciones que regulan y supervisan tienen un poder extraordinario que las convierte en objeto de deseo del poder político y de los grupos de presión. Es lo que se conoce como el problema de la captura del regulador por parte de los grupos de interés a los que deben regular. Por eso lo que menos importa es la ideología o afinidad del regulador con el político de turno sino si cuenta o no con libertad de actuación. Es decir, si la institución tiene capacidad de regular, inspeccionar y vigilar los mercados de una manera independiente de los intereses del Gobierno. Es decir, si sus decisiones son vinculantes y de obligado cumplimiento. Es decir, si puede no querer escuchar los argumentos del Gobierno quiera decir que son las necesidades del llamado interés nacional
Por eso es que Kroes ha regañado y amenazado a los liberales del Gobierno del PP si no modificaban el estatuto de creación de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)
http://economia.elpais.com/economia/2013/06/09/actualidad/1370807429_783008.html
Un organismo macroregulador destinado orientar , en solitario, la negociación sobre el control de la economía real y financiera española
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=29911
Miriam Prat: El BBVA cobra 3, 50 euros por sacar 20
http://www.hispanidad.com/Confidencial/bbva-est-cobrando-350-euros-por-sacar-20-20130613-157134.html
Las cláusulas abusivas de las hipotecas colapsan los juzgados
http://www.expansion.com/2013/05/30/juridico/1369937376.html
Joseé Ignacio Torreblanca: solo hace falta abrir la prensa del día y observar cómo, mientras nuestro Tribunal Constitucional enlodaza su prestigio en la refriega partidista e ideológica, el Tribunal Constitucional alemán se permite el lujo de llevar a cabo una serie de audiencias públicas que le ayuden a formarse una opinión sobre si los mecanismos de rescate aprobados por la Unión Europea y las decisiones del Banco Central Europeo de comprar deuda de los Estados miembros violan los tratados europeos e imponen riesgos intolerables a los contribuyentes alemanes
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/13/actualidad/1371140618_400949.html
¿Cuánto dinero ganaría TVE con la vuelta de la publicidad?
Ismael García Villarejo: TNT se instala en BCN
://www.economiadigital.es/es/notices/2013/06/el_gigante_de_internet_ntt_se_instala_en_barcelona_42321.php
Sanuel online Bentolila & Marcel Jansen : ¿Cuánto empleo ha destruido la falta de crédito en España?
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=31245#more-31245
“Aplicando varios métodos de estimación obtenemos un resultado claro: las empresas que dependían mucho del crédito de las cajas de ahorros posteriormente intervenidas sufren una caída del empleo significativamente mayor que empresas similares que no dependían tanto de esas cajas, en una magnitud de entre 3 y 6 puntos porcentuales, lo que representa entre el 15% y el 33% de la destrucción de empleo en esas empresas entre 2006 y 2010.”
Un tribunal francés condenó por primera vez a un usuario al corte de su acceso a Internet, en este caso durante un periodo de 15 días, por haber descargado material protegido por derechos de autor de forma no autorizada
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/14/navegante/1371200627.html
Eva Saiz: Por primera en la historia de Estados Unidos las muertes de los ciudadanos de raza blanca superaron a los nacimientos, de acuerdo con el último estudio de la Oficina del Censo publicado este jueves, una circunstancia que los expertos habían pronosticado pero que el Censo no esperaba que se produjera hasta 2020. Según las predicciones del informe, en tres décadas las minorías en este país se convertirán en el grupo étnico o racial mayoritario.
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/13/actualidad/1371135377_619361.html
“La recesión económica y el interés creciente de las mujeres por terminar la universidad antes de decidir formar una familia son las principales causas que ofrecen los expertos para explicar el descenso en la natalidad de los ciudadanos de raza blanca. en una década vuelvan a crecer los nacimientos entre este grupo de población. . “Este hecho no estaba previsto”, aseguró Keneth M. Johnson, demógrafo del Instituto Carsey, quien anticipa que este fenómeno va a ser una constante en el futuro demográfico de EE UU. “Los baby boomers [la generación que nació entre los años 30 y el final de la II Guerra Mundial] están envejeciendo, así que la muerte natural de los blancos va a ser algo habitual en los próximos años. El número de fallecimientos va a continuar y no creo que el de nacimientos cambie substancialmente”
Santos Ruesga Benito: Propuestas para atajar la economía sumergida. Hay que reducir o eliminar el dinero en metálico como medio de pago
http://elpais.com/elpais/2013/06/05/opinion/1370424614_954556.html
Manuel Romani: Banca Ganadores y perdedores: el nuevo mapa bancario tras cinco años de crisis. Hubo un tiempo en el que en España existían casi 60 grupos bancarios (entre bancos y cajas y sin incluir las cooperativas). En cada esquina había una sucursal y, a menudo, en la misma calle se contaban decenas de bancos distintos. Esta época ha pasado: tras cinco años de crisis, el número de entidades se ha reducido a menos de la mitad; se han cerrado casi 7.800 oficinas y las plantillas se han recortado en más de 30.000 personas. Y el proceso aún no ha acabado
http://www.expansion.com/2013/06/12/empresas/banca/1371040720.html
Manuel Manchón : Andreu Mas-Colell, desearía presentar los presupuestos en el Parlament con la tranquilidad de que Esquerra los secundará. Espera un objetivo de déficit «asumible» cercano al 1’8% Pills o 1,9%, después de haber logrado, en diferentes etapas, y con un gran desgaste, pasar del 0,7% al 1,2%. Economia espera que a finales de este mes el Gobierno central ofrezca los objetivos de déficit, que se oficializarán en un Consejo de Política Fiscal y Financiera
://www.economiadigital.es/es/notices/2013/06/mas_advierte_a_erc_sin_presupuestos_solo_recuperara_sucesiones_y_patrimonio_42326.php:
Baltasar Boltaño: a familia del Pino, propietaria de Ferrovial acaba de firmar acta de conformidad con Hacienda por la que se compromete a abonar 200 millones de euros para evitar un delito fiscal. Lo hace tras la inspección del how much metformin can i take a day Fisco por haber expatriado todos los dividendos de la constructora a su sociedad holandesa Portman Baela durante años, evitando así el pago de impuestos en España
Francisco Fernández Requero: La tasa mínima de desempleo en España se produjo en mayo de 2007 cuando se alcanzó el 7,9 % y la máxima la cheap finasteride uk acabamos de alcanzar con los últimos datos. Si tomamos de referencia la tasa media de desempleo de abril de 2013, la Zona Euro alcanzó de media el 12,2 %, mientras en España alcanzamos el 26,8 %, con lo que habrá que pensar que algo se habrá hecho mal. Estos diferenciales de tasas de desempleo no son algo anormal, sino que vienen siendo la tónica histórica entre España y la mayoría de países europeos
http://www.gurusblog.com/archives/desempleo-va-para-largo/13/06/2013/
La
“Si nuestro objetivo fuese alcanzar el mínimo de nuestra serie estadística y situarnos (a igualdad de población activa) en términos de tasas de desempleo del 8 %, sería necesario que 4.375.708 personas dejaran de ser desempleadas y, en base a la media actual de aportación, nuestro PIB debería alcanzar los 1,32 billones de euros (+26,3% sobre el estimado para 2013).Y finalmente, para situarnos en contexto con estas cifras, deciros que el valor de nuestras exportaciones de mercancías en 2012 fue de 222.643,9 millones de euros (RH +3,8 %) con lo que mucho y mucho… tendrían que aumentar éstas para absorber nuestro desempleo”
Carlos A. Foguet: Give peanuts, get monkeys? . Una propuesta para remunerar mejor a los políticos
Vicente Esteve: Ranking I-UGR de producción científica 2013 de las Universidades Españolas en las disciplinas de Economía y Empresa
Antonio Maqueda: El Gobierno da seis semanas al Pacto de Toledo para que reforme las pensiones. Empleo busca tener la reforma lista para que se recoja en los Presupuestos de 2014. El PSOE hará de las pensiones su campo de batalla online y da el primer disparo recurriendo ante el TC el decreto del Ejecutivo .
Miquel Roig : Bruselas considera obsoleto el mercado de repos http://teamworkspain.com/coreglow-for-sale/ y quiere acelerar su desaparición
http://www.expansion.com/blogs/roig/2013/05/24/bruselas-considera-obsoleto-el-mercado.html
tandard & Poor’s ha ratificado los ratings a largo y corto plazo ‘BBB-/A-3’ asignados a España, cuya calificación a largo plazo continúa bajo una perspectiva ‘negativa’, lo que representa un riesgo de bajada de la nota española en los próximos 12 a 16 meses
Susana López Casas: Las víctimas Purchase del ‘phishing’: personas mayores, discapacitadas y ‘muleros’
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/14/navegante/1371192526.html
CiU y ERC pactan recuperar el tramo del impuesto de sucesiones a rentas altas. Se trata de una de las medidas propugnadas por Esquerra para el pacto de estabilidad con la formación convergente
Xavier Sala i Martín: ¿Qué es la teoría del cisne negro?
Pere Miret: El ahorro y eficiencia energéticos como factor de competitividad de la economía española
http://www.pdf.lacaixa.comunicacions.com/wp/esp/wp120008_esp.pdf
Fernando Calatayud: Fondos de inversión ¿son un producto para ignorantes?. Pues mayoritariamente, así es. La mayoría de los fondos de inversión se confeccionan para venderlos a ignorantes. Más del 80% de los partícipes de fondos de inversión (y probablemente más del 95%) son gente que se mete en un fondo de inversión porque se lo han recomendado en su banco
http://www.rankia.com/blog/fernan2/364048-fondos-inversion-que-banco-no-dice
Amparo Polo: La City de Londres anda hoy conmocionada tras la dimisión ayer de Stephen Hester, el consejero delegado de RBS. Ha sido una sorpresa total. . La historia de The Royal Bank of Scotland (RBS) tiene similitudes con la de Bankia. Como en el caso de Hester, Goiri debe casar intereses casi contrapuestos: el de los accionistas, que necesitan ver como se reestructura y adelgaza el banco para devolverlo a la rentabilidad; y el de los políticos, que presionan para que el banco incremente los préstamos a las familias y empresas para ayudar a la economía
http://www.expansion.com/blogs/polo/2013/06/13/el-goiri-britanico-que-se-harto-de-los.html
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo