Lluís Foix: Resistir unos meses más. Hay que evitar que salte el fusible del descontento y llegar a la recuperación sin haber roto la cohesión
Dice Javier Marías respecto de Messi que
http://javiermariasblog.wordpress.com/
“Tiene la virtud de paralizar a los rivales; no se entiende bien que pueda correr tantas veces en paralelo a la línea de meta, desde la posición de extremo y al borde del área, hasta quedar centrado y encontrar un hueco para chutar sin que nadie logre interrumpir ese prolongado avance. Seguramente sea habilidad suya, o se deba a la imposibilidad de quitarle el cuero si no es en falta, pero la impresión que se saca es de que los ayurslim cash on delivery defensores dudan, no se atreven, se lo quedan mirando boquiabiertos y aterrorizados y se rinden ante lo inevitable: la única manera de dejar de temer una desgracia es que la desgracia se produzca, y cuanto antes mejor. En el fondo es más llevadero lamentarse por lo ocurrido que sentir pánico a lo que va a ocurrir”
la presunción de inviolabilidad de la Familia Real y la incompetente gestión de Cospedal en el chantaje de Bárcenas a Rajoy ha traído Buy consigo un acusado deterioro del ciclo político español. A estas alturas, no hay no hay institución que no haya sido desprestigiada o puesta bajo sospecha de corrupción : el TS, el CNI, el Tribunal de Cuentas, el Consejo General del Poder Judicial o el Tribunal Constitucional. Lo mismo pasa con el Senado y las Diputaciones, considerados como nidos de vagos que dilapidan recursos . El Congreso tratado como una máquina de decretos ley; el Senado, los partidos políticos, prisioneros de sus élites; los sindicatos, tratados como si fueran delincuentes; las autonomías como sinónimos de dispendio.
Parecería como si la falta de resultados del diseño ideológico de la política económica fuera el envés de la frustración ciudadana. Soraya Saenz Santamaría se equivoca cuando fuerza a los Ministros a que intenten convencer a la gente del común de que ya se ve la lucecita en el túnel. Porque esa misma gente comienza a sospechar que esa lucecita del túnel en realidad es la de una hoguera . Después de tantas promesas frustradas , el intento seguro que es más contraproducente que efectivo . Sobretodo porque la actividad exportadora de la economía española depende por completo de la indecisa coyuntura europea, de la que somos cadena de valor . El intento fracasará también porque, mes a mes, el INEM seguirá publicando datos de la nula creación de trabajo, la reducción en las afiliaciones y el aumento Pills del paro de larga duración. No hay más que ver la oleada de EREs que desvalijan la capacidad productiva de la industria española para deducir que la economía española está pasando a ser en una estructura que se derrumba por falta de crédito bancario accesible. Esta voladura incontrolada de la actividad es un hecho previsible para unos cuantos avisados agentes económicos. Se trata de una curiosa, por inesperada, incapacidad de gestión del Gobierno que incrementa la desconfianza inmediata y reduce confianza de los inversores y consumidores en su futuro personal y colectivo . Esta rápida pérdida de las expectativas es algo desconocido para cualquier ciudadano de menos de 50 años, un colectivo con aspiraciones de todo tipo que, hasta hace poco, constituía la espina dorsal de la clase social transversal que, espantada de Zapatero, aupó a Rajoy al poder desde una mayoría absoluta en Congreso y Senado y que ahora, espantada de Guindos, da la espalda electoral a Rajoy porque el Gobierno ha perdido ante el pueblo el atributo de hacerse previsible
Alberto Recarte¿ Hace bien Rajoy en pedirle un plan de estímulo a Alemania?
“Eso se pide de cara a la galería. A Alemania el sistema actual le va bien, ¿por qué lo va a modificar? ¿Para qué necesita un plan de estímulo antes de las elecciones?
Para mí que el Gobierno Merkel no está explicando convenientemente a la opinión pública europea que estía dispuesta a proteger del riesgo de default de la deuda de la periferia europea solo si, a cambio, se cede legalmente una cierta pérdida de soberanía de esas naciones. Además, Merkel no sabe explicar claramente a su opinión pública la inestabilidad de los Gobiernos de Hollande. Monti y Rajoy para seguir en políticas de ajuste impopulares. Se trata, pues, de una carrera contra el ciclo electoral puesto que ,sin pérdida de poder de los deudores , el rescate pierde todo el sentido para los acreedores . Así que ya saben lo que les espera . Como dice José Luis Feito, Presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, España ha gastado “mucho y mal” y ahora lo que tiene que hacer es “un ajuste brutal del nivel de vida”
“Feito ha destacado la necesidad de llevar a cabo una “brutal” corrección del nivel de gasto público en España, que ha de ir de la mano de una “composición diferente” del mismo. “Hay que reducir el gasto y redistribuirlo de manera diferente centrándose en los factores productivos”. No obstante, ha reconocido que “la sociedad se resiste a aceptar” el necesario ajuste del gasto público y que “no entiende” las razones. En este sentido, ha subrayado que las autoridades no son capaces de dar los motivos y “casi mejor que no lo expliquen porque no saben como corregirlo”.
El resto son el aluvión de prejubilaciones consentidas por el Ministerio de Trabajo para ajustar el balance de los bancos como los que Santander y Banesto van a proponer a partir de los 58 años cobrando el 70% del salario
http://www.expansion.com/2013/03/04/empresas/banca/1362392053.html
Juande portillo: El ajuste laboral que se prepara para iniciar Banco Santander con motivo de la absorción de Banesto se ha convertido en el paradigma del modelo no traumático de salidas, en el que priman la voluntariedad y generosas indemnizaciones, frente a la vía de los despidos forzosos ceñidos a los supuestos más conservadores de la reforma laboral. Un sistema que ha pasado de ser la norma en el sector Order financiero español a convertirse en la excepción y en el espejo en el que se mirará la banca sana en procesos en ciernes como el de CaixaBank
http://cincodias.com/cincodias/2013/03/04/mercados/1362392543_764713.html
Así vemos kop atarax online a la Ministra Báñez negociar las leyes sobre prejubilaciones con todos los sectores intensivos en mano de obra que necesitan ampliar el capital para poder invertir
http://cincodias.com/cincodias/2013/03/04/economia/1362413910_126403.html
“Durante este mes de marzo el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un real decreto ley que endurecerá las condiciones de acceso y las cuantías de las pensiones de las jubilaciones anticipadas y las parciales, con el objetivo de que entre en vigor el mismo 1 de abril. El texto de este decreto está prácticamente cerrado, si bien desde la secretaría de Estado de la Seguridad Social aseguraron ayer que sus responsables se están reuniendo estos días “con varios sectores económicos” que les han solicitado entrevistas para conocer cómo va a ser la nueva normativa y trasladarles sus demandas particulares por si tuvieran cabida en el nuevo texto.
Es el caso, por ejemplo, del sector del automóvil que ha pedido que la nueva ley respete los acuerdos de jubilaciones anticipadas y parciales establecidos antes del 1 de abril en los convenios o pactos de empresa porque, de lo contrario, podrían Order no llevarse a cabo varias inversiones ya comprometidas por grandes empresas del motor”
sé Carlos Díez se pregunta, ¿qué saben los inversores?
http://blogs.cincodias.com/el_economista_observador/2013/01/triunfalismo-en-espa%C3%B1a.html
“Los errores de previsión de 2012 van a ser un juego de niños comparados con los de 2013. El Gobierno en el presupuesto para 2013 vuelve a repetir una previsión de tasa de paro del 24,3%. Empezando el año en el 27% para que el promedio de un 24% debería acabar el año por debajo del 20%. Eso supondría un crecimiento del empleo en 2013 superior al 7% algo que no ha sucedido nunca en la historia de España. En el supuesto de que la economía dejará de destruir empleo en el Buy primer trimestre de 2013, algo altamente improbable, la destrucción de empleo en el conjunto de 2013 estaría próxima al 1,5%. Esto se produce por qué en 2012 el empleo fue de más a menos. Por lo tanto al proyectar los datos de final de año que han sido lamentables el promedio de 2013 sale muy por debajo de 2012.
Es así como el grupo de Registradores y Abogados del Estado que construyeron una estrategia para hacerse, desde las elecciones de Mayo de 2011, con una mayoría absoluta en 2012 con las que hacer ingeniería social
http://www.publico.es/espana/435877/espana-se-levanta-sola
Está derivando ahora en un grupo de gestores asustados que evidencia, una táctica pobre en logística y coordinación fruto del desapego y desconfianza social en su proyecto
¿No se dan cuenta? Los políticos tienen más miedo al futuro que el que tienen los parados o los jubilados, los fabricantes o los tenderos, los jóvenes los inmigrantes, los acreedores o los deudores. ¿Por qué sino seguirían haciendo propaganda para tontos en vez de liderar diciéndonos las horribles verdades que nos esperan el mes que viene?