David Taguas y la financiación de un presunto Estat Catala
Xavier Sala i Martín : ¿qué sucede con los regalos ineficientes?
http://videos.lavanguardia.com/economia/20130107/54358824549/sala-i-martin-regalos-navidad.html
Guillermo de la Dehesa: Los Federalist Papers y la UEM
“Cuando las deudas no pueden mutualizarse tienen necesariamente que monetizarse, Cuando no se dispone de una política fiscal única bien coordinada con la política monetaria única para evitar estos problemas, se ponen en peligro 54 años de esfuerzos para crear una Europa Unida. Afortunadamente, crisis tan serias como la actual terminan imponiendo la necesidad de una verdadera unión. Si Europa no se une, en 40 años, no habrá ninguno de sus Estados miembros en el G8. Será irrelevante”
Y El Grupo
http://www.elboletin.com/index.php?noticia=61134&name=nacional
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, preside en la Real Casa de Correos, la firma de un convenio entre el presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y de CEIM.
Gurus Blog: Pues nada, el mayor descalabro financiero de la historia de España, y a Rodrigo Rato había que ayudarle a mejorar la imagen. Por cierto ¿adivináis a quién eligió Newsweek entre los 5 peores CEOs del 2012…. la respuesta la tenéis aquí.
http://www.gurusblog.com/archives/telefonica-ficha-rato/04/01/2013/
Josep María Cortés cuenta la historia de Rodrigo Rato, desde el Banco de Siero a Bankia
http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/06/rodrigo_rato_del_banco_de_siero_a_bankia_30688.php
Así califica Alberto Artero el maridaje Alierta & Rato
“He de confesar que, al igual que en mi modesta opinión no cabe discrepancia alguna en censurar la peligrosa acción estrictamente personal de un presidente Alierta que, en palabras de uno de sus colaboradores, «sobrevuela este valle de lágrimas sin tocar tierra» -y pone de este modo en peligro la percepción local e internacional de la compañía a cambio de agradecer a su mentor favores ya casi olvidados-,se trata de un nombramiento completamente innecesario que se podría haber sustanciado a través de un contrato privado de asesoría de esos que proliferan en la casa, sin necesidad de dotarle de una absurda vertiente pública. Favor con favor se paga pero con discreción, por Dios. Es claramente imprudente tanto por la condición de imputado de Rodrigo Rato, que veremos en qué termina, como por las operaciones que Telefónica tiene pendientes, especialmente la salida a bolsa de su filial latinoamericana. Y es irreparable ya que pone de manifiesto la falta de criterio que lleva a incorporar como pozo de sabiduría a la sociedad a quien dando la espantada en el FMI contribuyó con su inexperiencia y aires de grandeza a terminar de hundir el carajal Bankia, no sin antes beneficiar a algunos de sus anteriores empleadores. No en vano, se podía leer el viernes en un chat de operadores bursátiles “Telefónica hires Bankia CEO to advise on how to destroy even more value”. Pues eso.
Se trata de una decisión suicida desde todos los puntos de vista, tanto para un César Alierta, del que dentro de la casa se empieza a dudar si no ha perdido definitivamente el ‘oremus’, como para el propio Rodrigo Rato, que vuelve a mostrar un nivel de imprudencia y una urgencia por estar en los focos que dicen muy poco a su favor. Pero esta es la España corporativa que tenemos, la que hemos tenido y la que, desgraciadamente, me temo tendremos en el futuro inmediato. Esa, precisamente, de cuya estela se quiere salir FG”
El desempleo en la zona euro subió el pasado mes de noviembre hasta el nivel récord del 11,8%, lo que supone una décima más que en octubre, y el número de parados asciende a 18,2 millones de personas, según los datos ofrecidos por Eurostat. España vuelve a ser el país con peores cifras de empleo de toda la región, con una tasa de paro del 26,6%, cuatro décimas más que en octubre
Juande Portillo : Cuenta atrás para una nueva oleada de despidos en la banca española
El Gobierno portugués se da un plazo de cinco años para que la indemnización por despido improcedente pase de ser de 20 días por año trabajado a 2, con un máximo de 12 mensualidades
http://www.abc.es/internacional/20130104/abci-portugal-despido-201301041645.html
Nuño Rodrigo : Las nuevas emisiones de deuda española en este 2013 traerán una novedad relevante. Por primera vez, la deuda del Tesoro emitida en España tendrá las llamadas cláusulas de acción colectiva, un tecnicismo que facilita en gran medida la posibilidad de aplicar quitas en la deuda
La idea, para variar, no ha salido de Madrid sino de Bruselas. Fue en el Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo de 2011, una de tantas cumbres en las que el euro se jugaba su futuro y que acabó con una serie de compromisos, como la creación del fondo de rescate, el acuerdo para el cumplimiento de ciertos criterios de sostenibilidaeconómica o la creación de estas cláusulas. La medida ha sido concretada durante estas Navidades por el Boletín Oficial del Estado. El día 3 publicó la Orden Ministerial en la que se detalla esta nueva legislación aplicable a los bonos. En cualquier caso, estos cambios afectarán solo a los bonos de nueva emisión y para las emisiones de un plazo superior a un año. Esto quiere decir que la deuda actualmente en circulación no estará afectada por estas cláusulas. Es más, ni siquiera algunas de las subastas de 2013 se van a ver afectadas.
Las tres emisiones de deuda de esta semana no se verán afectadas, al tratarse de series de bonos que ya existen, y cotizan en el mercado, pero que se amplían. Según la estrategia de emisión presentada en 2012 por el Tesoro, en todo el ejercicio 2011 España solo emitió cinco referencias de deuda en todo el ejercicio, con lo que la nueva normativa tardará en afectar a una parte significativa de la deuda”
Sólo el 13,3% de los españoles cree que la situación económica del país mejorará Purchase durante el próximo año, mientras que la mitad de la población que la economía irá a peor, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas
Gurus blog afirma que el drama económico español, radica en que más de la mitad del Presupuesto del Estado tiene que dedicarse a pensiones, desempleo y el pago de los intereses de la deuda
http://www.gurusblog.com/archives/presupuestos-estado-2012-pensiones-desempleo/03/04/2012/
Previsiones OCDE: Buy En 2013 se vivirá en España lo peor de la crisis
Toni Espasa ( Instituto Flores de lemus): La economía española caerá un 1,3% en 2013 y seguirá en negativo en 2014, cuando se contraerá un 0,3%
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20121207/economia-economia-espanola-caera-1649037.html
Previsiones Goldman- Sachs: La economía española no saldrá de la recesión hasta 2015. El PIB decrecerá este año un 1,3 %, el 1,7% en 2013, prolongando la contracción económica en 2014, cuando la actividad bajará un 0,2%,
Juan Carlos Martínez Lázaro: De nada servirá que disminuyan los costes salariales en términos reales e incluso nominales, que los márgenes empresariales se moderen y que los procesos mejoren en eficiencia, si los impuestos, la energía y los costes financieros se incrementan
El dominical Frankfurter Allgemeinen Sonntagszeitung revela que los inspectores de Bafin, el organismo alemán de supervisión bancaria, controlarán rigurosamente los sueldos y bonificaciones de los altos ejecutivos en los institutos financieros del país
Según UPTA, un total de 36.798 parados pidieron capitalizar su prestación por desempleo para hacerse autónomos durante el primer semestre de 2012
El pasado 31 de diciembre finalizó el Registro de Preasignación y con él se completó el cupo de construcción de tecnologías verdes, tras la moratoria order trental side de renovables decretada hace ahora un año
La CNC y laLey para la Mejora de la Cadena Alimentaria
“El desequilibrio o la asimetría entre las partes contratantes no es una anomalía o fallo del mercado sino una característica inherente… al que van dando respuesta desde un punto de vista dinámico, adaptando su organización productiva y mejorando su eficiencia que contribuyen a mejorar la competitividad y productividad de los sectores, a fomentar la innovación… Por lo tanto, no resulta deseable constreñir este juego desde la intervención pública
Una joven islandesa de 15 años demanda al Estado porque solo permite 1.853 nombres femeninos
Rafael Escudero: la trampa de las comisiones de expertos
http://www.eldiario.es/zonacritica/enganifa-comisiones-expertos_6_87201287.html
Pablo Pardo: los Patriotic Millionaires De Warren Buffett y el trickle down economics deJ ulian Robertson
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/06/economia/1357482539.html
“la defensa de unos impuestos más altos también indica generosidad, porque las donaciones dependen, más o menos, del humor del millonario, mientras que los impuestos están ahí todo el tiempo, son fijos e inmutables y hay que pagarlos. De hecho, las estadísticas demuestran que, incluso en EEUU, que es la patria de las donaciones, el dinero que las grandes fortunas dedican a actividades sin ánimo de lucro es muy inferior al que pagan en impuestos. Y que la clase media dona tanto, en proporción a su renta, como los multimillonarios. Desgraciadamente, este tipo de iniciativas serían inconcebibles en España. Nadie se imagina a ningún multimillonario español donando miles de millones de euros. Los 20 millones de Amancio Ortega a Cáritas nos parecen una barbaridad, pero pueden comprarse con los 2.300 de Buffet, que tiene una fortuna y una edad similar”
Joaquin Barba: Los datos de la coyuntura económica española ofrecen una imagen de gravísimo declive en los niveles de vida como probablemente no se ha visto en ningún país avanzado en los últimos 100 años, en período de paz.
La pobreza en Grecia es un modelo
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/03/actualidad/1330808582_087061.html
Para lo http://ihadouten.de/uncategorized/cvs-price-for-flonase/ que va suceder en la sociedad portuguesa
Y ésta puede serlo para la incipiente pobreza española
El final de la historia del l inicio de la crisis: BofA pagará mil millones a Fannie Mae
Lalo Augustina: El crédito a familias y empresas se hunde a un ritmo del 5,4%
Desaparece CAMGE, la aventura de créditos al consumo de la CAM y General Electric
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/07/economia/1357548656.html
Según un ránking elaborado por la firma Vault, especializada en fichajes, Bain, McKinsey y Boston, las tres empresas preferidas por los profesionales de la consultoría
http://www.expansion.com/2013/01/04/empresas/1357329448.html
Rafael Ruiz: El éxito uroxatral cost comparison de los casinos de Macao impulsa Eurovegas
http://www.expansion.com/2013/01/04/empresas/transporte/1357336422.html
Enrique Dans: Postmates es una startup de diez personas en San Francisco que ofrece un servicio de logística urbana, Get It Now, que está aparentemente empezando a ganar bastante tracción: una aplicación, por el momento únicamente para iPhone, que permite que localices la tienda que quieras en San Francisco y encargues de ella lo que quieras, para que te sea entregado en donde quieras en la ciudad en menos de una hora. La empresa ha sido considerada por The Wall Street Journal como una de las doce startups de las que estar pendiente en 2013
http://www.enriquedans.com/2013/01/replanteando-la-logistica-del-comercio-urbano.html
Gloria Pérez Martí: El 65% de las nuevas medidas de ajuste impuestas por la troika a Grecia consiste en recortar pensiones y aumentar otra vez la fiscalidad.
Fernando García : Las grandes empresas españolas venden sus activos exteriores ante la necesidad de sanear balances o hacer caja
Gurus Blog: Para entender el fiscal cliff en 10 segundos
http://www.gurusblog.com/archives/entender-fiscal-cliff/04/01/2013/
Rafael Poch : El año horribilis del Deutche Bank: egistros en su sede central, una de ellas espectacular e implicando a 500 policías armados y agentes judiciales, varios empleados entre rejas y otros investigados, e imputado el presidente de la entidad, Jürgen Fitschen
http://www.lavanguardia.com/internacional/20130106/54358648143/ano-escandalo-deutsche-bank.html
Daniel Lacalle: Cuando un refugio se convierte en más caro que aquello de lo que te quieres refugiar
“Cuando todos los estados están empeñados en crear inflación e inyectar liquidez no soportada por fundamentales, se incentiva una burbuja en los beneficiarios de esa liquidez: el gasto político y las empresas y bancos zombis, esas que debían haber quebrado pero que se mantienen “vivas” con créditos renovados eternamente porque suponen un agujero demasiado grande para los bancos. Se desincentiva la limpieza del sistema, porque el “demasiado grande para caer” se convierte en norma. No hace falta ser eficiente y productivo, solo hay que ser gordo. No grande, sino gordo”
Xavier Salvador : Artur Mas y los Lobbies en aïgues Ter LLobregat
http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/12/el_ano_que_viene_hablaremos_del_gobierno…_36488.php
“Al final se firmó la privatización de Aigües Ter Llobregat con navidosidad y alevosía. Fue el jueves 27, el mismo día que tomaban posesión los nuevos consejeros del gobierno de Artur Mas. Nadie ha podido esclarecer por qué razón el consejero saliente, Lluís Recoder, no firmó la documentación que permitía cobrar la primera parte de la venta a Acciona. ¿Saben quién firmó en nombre del Govern una privatización de 1.000 millones de euros? El secretario general en funciones del departamento de Territori i Sostenibilitat, Pau Villòria. Veremos si continúa en el cargo con el nuevo consejero, veremos si esa privatización avanza o se atasca en los tribunales y acabaremos viendo si Villòria no se convierte en un ilustre catalán más”
Cristina Farrés: La curiosa historia del funcionario Juan Antonio Gallo y la privatización de Aigües Ter Llobregat (ATLL) por 1.000 millones de euros
Jorge de El Presidente de Bankia ha nombrado a su directora de Comunicación, Amalia Blanco, como consejera de Multipark, la gestora de publicidad de Telemadrid, en sustitución de Álvarez del Manzano
“El 8 de octubre del año 1997, se autorizó la participación de Telemadrid en Multipark y el 10 de diciembre se formalizó la escritura de constitución de la sociedad, cuyos socios fundadores fueron: Caja Madrid, Telemadrid y el Canal de Isabel II. En abril de 2006, los socios de Multipark decidieron dar entrada en su accionariado a Boomerang TV, una de las primeras productoras de televisión en España, como socio industrial de referencia, con un 35 por ciento del capital. Para facilitar su incorporación se aprobó una reducción de capital mediante la compra de 189.000 acciones propias para su posterior amortización y simultáneamente se aprobó una ampliación de capital por importe de 824.730 euros, con una prima de emisión de 175.270 euros; en total, un millón de euros, que Boomerang suscribió y desembolsó íntegramente. De este modo, tras la ampliación de capital, la sociedad quedó con unos fondos propios de 2.857.000 euros que incluían unas reservas legales de medio millón de euros”
Madrid Deporte Audiovisual, creada por el Telemadrid y Caja Madrid en 2007, se ha declarado en preconcurso. La compañía ha registrado pérdidas millonarias todos los años desde su fundación.
La entonces presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, recibe a la plantilla, cuerpo técnico y directiva del Atlético de Madrid tras ganar la Europa League de fútbol 2011/2012 en mayo de 2012
La inversión española en Iberomérica, según el Club de Exportadores e Inversores
Pablo García: La eliminación de una treintena de relaciones origen-destino de Media Distancia abre la puerta a la concesión a empresas de transporte por autobús para cubrir esos tramos
La apuesta liberalizadora de Ana Pastor, el AVE, el tramo francés del AVE hasta Perpiñán
Y la estatal francesa SNCF
http://forodeltransporteyelferrocarril.blogspot.com.es/2012/11/el-ferrocarril-europeo-en-la.html
“Qué hacer, visto lo visto? Pues si Francia y Alemania y sus respectivas operadoras, SNCF y DB, no están dispuestas a segregar totalmente las operaciones y las vías y su mantenimiento, y tampoco están dispuestas a abrir su mercado, pues cúmplase lo de «o jugamos todos, o rompemos la baraja». Un sistema de red, como es un ferrocarril, no puede Purchase ser liberalizado, lo que quiere decir libertad de movimientos y negocios en esa red, si dos partes muy importantes del corazón de esa red que son Francia y Alemania, no están dispuestas a respetar y apoyar esa libertad de movimientos y negocios. Es un imposible.”
según los datos de Hedge Fund Reseach, los hedge se revalorizaron de media en 2012 un 5%. Una cifra muy inferior a las ganancias del 13% que registró, por ejemplo, el S&P 500 en el mismo periodo
La Ley de Huelga ; El Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha acordado revalidar a mediados del próximo mes de marzo, coincidiendo con la cumbre de primavera del Consejo de Europa, la jornada de movilizaciones celebrada en distintos países de la UE el pasado 14 de noviembre,
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4454572/12/12/La-CES-acuerda-revalidar-la-jornada-de-movilizacion-europea-del-14N-el-proximo-mes-de-marzo.html
El periodista Fernando Onega escribe sobre el deterioro del sistema
“No hay institución que no haya sido erosionada o sufrido ataques sin precedentes: la justicia y el Consejo General del Poder Judicial; el Tribunal Constitucional y sus insufribles retrasos; el Congreso y el Senado, por la feroz campaña en las redes sociales contra sus gastos, su trabajo y su eficacia; los partidos políticos, dominados por sus élites, impermeables a las demandas sociales e incapaces de asumir y canalizar el descontento; los sindicatos, vapuleados por una parte de la opinión como si fueran delincuentes; las autonomías, presentadas por esa misma opinión Order como sinónimos de dispendio…”
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. Sean egoístas exigiendo que el ajuste lo hagan los otros también. Es decir, visto lo visto, no se fíen de nadie y pidan que políticos que improvisen menos de lo que asustan