Esteban González Pons: La burbuja inmobiliaria fue buena
http://www.jotdown.es/2012/05/esteban-gonzalez-pons-la-burbuja-inmobiliaria-fue-buena/
“A lo Paco Umbral, está empeñado Esteban González Pons (Valencia, 47 años) en que los políticos de la capital no sonríen. Como si en provincias la vida y el ego pesaran menos. A lo mejor para conjurar el capitalismo del que huye, tiene decorado su despacho en la quinta de Génova con Mazinger Z, Afrodita, la cabeza de Darth Vader y un muñeco de Dora”
Javier Gomá: Yo no he sido
http://elpais.com/diario/2011/10/29/babelia/1319847155_850215.html
“El jarrón roto de la crisis está promoviendo reformas de las instituciones políticas, financieras, educativas. Bienvenidas sean, pues conocemos la inmensa influencia social de un marco institucional y regulatorio favorable. Pero cuando parte de la crisis obedece a la generalización de hábitos torpes y vulgares que convierten al ciudadano crítico en consumidor ávido -y uno que en lugar de gastar su propio ahorro ganado con esfuerzo y tiempo pide prestado alegremente el de los demás-, cabe preguntarse si no estaremos reformando las instituciones para que el ciudadano no tenga que reformarse a sí mismo y, como el niño de la pelota, pueda seguir culpando”
En contra de lo que dice el Consejo de Ministros
En febrero próximo la economía habrá dejado la recesión para entrar en depresión. Para su Pills salud mental, no se fíen de los políticos que dicen, y repiten una y otra vez, que el modelo elegido de ajuste es, por inevitable, el más sensible para con los afectados por el mismo
Y que es un ajuste cuya ejecución no se puede retrasar ni parcelar de forma que los sacrificios exigibles deben ser inmediatos para todos y deben ser aceptados por responsabilidad ciudadana
http://andaluciainformacion.es/espana/232690/iulv-ca-apoya-el-plan-de-ajuste-por-responsabilidad/
Para que pronto llegue el crédito bancario, la recuperación económica y el trabajo y los salarios para pagar el copago y las deudas acumuladas
Y que los que piensan lo contrario y obran en consecuencia en defensa de sus intereses sólo están defendiendo privilegios online corporativistas de minorías egoístas.
Mucho cuidado con todos aquellos que justifican el sacrificio de hoy
Por un indefinido futuro que dicen que puede ser radiante si se acepta de buen grado perder algo de lo que se tiene, al igual Rodrigo Rato tiene que aceptar sacrificarse como si él no hubiera dirigido nunca el equipo de directivos que diseñó y ejecutó la política comercial de Bankia de engordar la burbuja de hipotecas subprime
Se han equivocado ustedes de época. El sacrificio patriótico que el consejo de Ministros les pide ya no les abandonará hasta que lleguen , ya mayorcitos , a la mesa camilla, el puchero y Tel 5: todavía les queda por tragar con una pensiones más costosas, tardías y reducidas. Nada es inevitable y es la política, que no la economía, la que siempre termina mandando. A la vez que la Ministra de Trabajo, los empresarios y los sindicatos acuerdan los ERE de Bankia e Iberia, la Troika fuerza que el Pacto de Toledo acepte que se prolongue la vida laboral de los trabajadores y se penalicen prejubilaciones. A la vez que se afirma que el sistema público de pensiones tiene problemas de tesorería y tendrá pronto una grave crisis financiera, las eléctricas y Cajas de Ahorro nacionalizadas pueden ajustar el balance con prejubilaciones que hipotecan el gasto futuro de la Seguridad Social. No puede ser todo correcto a la vez. Hay algo que no debería ser real. Y sin embargo existen simultáneamente porque hay riesgo político a pesar de la mayoría absoluta de Rajoy . El Gobierno actual no querría haber tenido que hacer la reforma de las pensiones porque que tendrá que cargar siempre con la fuerte impopularidad implícita a la misma. Aunque no se sabe muy bien la fuerza potencial de la oposición popular a la reforma, se sabe, en aplicación de la Ley de Murphy, que puede ser dinamita política para los nacionalistas . Por eso es que la oposición entera aplaude que la reforma se haga cuanto antes para no tener que «sufrir» sus efectos por si la llamada cosa empeora y hay que apoyar aun Gobierno técnico de gestión al estilo Monti. La conclusión es que los miembros del Pacto de Toledo están ahí, haciendo el ridículo, ninguneados por la mayoría absoluta del PP, Por eso es que el Pacto de Toledo no trata de cuestiones técnicas sino de política.
El sistema de reparto de Purchase las pensiones públicas es un mecanismo de solidaridad intergeneracional por el que los activos pagan las pensiones de los jubilados. El sistema público de pensiones español otorga un derecho al jubilado a recibir una pensión cuyo importe se calcula ahora sobre la media de los últimos 25 años. Y ahora va a ser que el tiempo necesario para recibir una pensión se amplía hasta el total de la vida laboral. Todos los mayores de 40 años, que son muchos y muy activos con su voto, saben que con la reforma de las pensiones de Rajoy su pensión futura se va a reducir desde ya entre un 10% y un 25%. Así que la reforma sólo será un problema de orden público para el que gobierne todavía cuando la depresión llegue a todos los hogares que complementan sus ingresos con la pensión del abuelo
Como decía César Molinas
http://elpais.com/diario/2009/05/16/opinion/1242424811_850215.html
¡Hay muchísimos estudios de economistas, demógrafos, académicos e instituciones diversas que muestran que el sistema, sin reformas, no es sostenible a largo plazo. El denominador común de estos estudios es el siguiente. Para que un sistema de reparto como el español, en el que las cotizaciones de los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados, sea viable desde una óptica financiero-actuarial es preciso que los compromisos de pago de pensiones que adquiere el Estado crezcan a una tasa menor o igual que la masa salarial. En caso contrario, inevitablemente, se acaba generando un déficit insostenible. Pues bien, con la actual normativa legal, los compromisos crecen a una tasa que resulta ser más del doble que la del crecimiento salarial, incluso en los escenarios más optimistas. Esto hace que el sistema sea actuarialmente insolvente. Por otra parte, no conozco ningún estudio que avale las tesis de que el sistema español de reparto, tal y como está, sea sostenible.
En segundo lugar debe discutirse la situación del sistema complementario de pensiones privadas. Tras más de 20 años de funcionamiento, el sistema languidece sin haber conseguido progresos relevantes en la consecución de sus http://phoenix.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/avana-online-games/ objetivos. Se ha generado muy poco ahorro-previsión: el patrimonio de los planes y fondos de pensiones en España no supera 8% del PIB, cifra que compara mal con el 130% de Holanda, el 77% del Reino Unido o el 14% de Portugal. Por otra parte, la industria financiera no ha sido capaz de generar un mercado de pensiones vitalicias privadas a precios razonables, objetivo éste primordial del sistema complementario. A mi juicio”
Y como dice Guillermo de la Dehesa
http://elpais.com/elpais/2012/12/12/opinion/1355341512_692840.html
“Lamentablemente, dicha reforma no va a ser suficiente, ya que el gasto en pensiones va a aumentar del 9% del PIB actual al 18% del PIB en 2050 y la reforma sólo reduciría dicho incremento entre un 33% y un 43% (de acuerdo con tres cálculos fiables). Habrá por tanto que seguir reformando el sistema público, preferiblemente con acuerdo de los dos grandes partidos, para que sea más sostenible e incentivar fuertemente el ahorro privado a largo plazo y los planes complementarios de pensiones y de seguros”
Es decir, que el posible futuro Gobierno técnico de gestión tendrá que elaborar un calendario político para realizar el muy impopular tránsito desde el actual sistema público de pensiones al de capitalización individual . Es decir, que el proceso terminará en la estrategia comercial de los gestores del negocio Banca & seguros al que acudirán las multinacionales del sector
http://www.fundspeople.com/noticias/ranking-completo-de-gestoras-de-planes-de-pensiones-65645
Luis Foix: Un Gobierno de Unidad Nacional
http://www.caffereggio.es/2012/12/13/un-gobierno-de-unidad-nacional-de-lluis-foix-en-la-vanguardia/
A ¿Quién debe a Hacienda? Montoro acusa a los medios de no pagar impuestos y El País pide su dimisión
“ El País era prácticamente el único medio de Comunicación que esta mañana respondía con toda su artillería al Ministro Montoro, que ayer y sin dar nombres, acusó a los medios de Comunicación en su conjunto de ‘dar lecciones de ética tributaria cuando tienen importantes deudas con el fisco’. ‘Estaría bien que los medios de comunicación paguen religiosamente los impuestos en los plazos pertinentes (…)Les pido coherencia’, afirmó el ministro. “El País” decía que “el responsable de Hacienda ha cometido, como poco, un gravísimo desliz contra la confidencialidad debida en todo administrador público’, para rematar diciendo que la mejor reforma fiscal sería ‘ aquella que culminase con el ministro Montoro fuera del Gabinete’”
Esta airada respuesta de El País se encuentra en un contexto de una histórica discrepancia Prisa –su editor- con Hacienda por determinadas deducciones fiscales que la empresa ha activado en pasados ejercicios. Según publicaba elconfidencial.com en agosto del año pasado el Ministerio de Hacienda había incoado actas a la compañía por un importe de 67,2 millones de euros Como contaba el diario digital y según admitía el propio grupo y como también aparece en su Memoria Anual 2011 ‘en las últimas inspecciones fiscales llevadas a cabo en el Grupo se han incoado actas por un importe global de 67,2 millones de euros (incluye cuota más intereses de demora), de los que 61,8 millones de euros corresponden a cuotas del Impuesto de Sociedades comprendidas en el período 1992-2005 y 5,4 millones de euros al Impuesto sobre el Valor Añadido del período 2004-2006’.
B Industria ha creado un nuevo mecanismo de progresividad para la parte regulada del recibo de la luz que empezará a aplicarse el 1 de enero y que tiene como objetivo «incentivar el consumo responsable». Los usuarios con consumos superiores a la medida será los más penalizados por los nuevos recargos, en los que el precio del kilovatio hora puede multiplicarse hasta por ocho.
http://www.expansion.com/2012/12/13/empresas/energia/1355397622.html
Iberdrola acepta el reto y pide una auditoría de costes del sector eléctrico Su director de Regulación dice que permitiría desmontar “falsedades” como la de los beneficios extraordinarios de las centrales hidráulicas y nucleares. La patronal Unesa ha rechazado que se audite al sector, como reclama el lobby renovable
C Dada la proliferación de las plataformas que ofrecen cursos online gratuitos parecía irremediable que apareciera una web que los agrupara y permitiera buscar por materias qué cursos se ofrecían y por quién. Pues bien, esa plataforma se llama Coursetalk, y de momento trabaja con Coursera, Udacity, edX, Canvas network y Codeacademy, pero todo apunta a que se irán sumando el resto de web que ofrecen cursos online. Lo interesante es que los resultados de búsqueda mostrarán los cursos en función de su popularidad entre los estudiantes. Por poner un ejemplo, si queremos hacer un curso de finanzas y tuviéramos que escoger entre éste de Stanford y éste de Yale, en un futuro puede que Coursetalk y las críticas de los alumnos nos ayuden a decidir
También te puede interesar leer estos enlaces que tratan de lo mismo:
Banana Campus, la red social 100% universitaria
D La Comisión Nacional de la Energía CNE ha aprobado una propuesta de mecanismo sobre la garantía de suministro en el sistema eléctrico en la que se considera adecuado permitir la «hibernación» de centrales eléctricas en España, especialmente ciclos combinados de gas
http://www.expansion.com/2012/12/13/empresas/energia/1355404052.html
E El abono de dietas para eludir el pago de impuestos se dispara : La operativa es sencilla. Las empresas -el empleador-, en vez de pagar un salario, abonan dietas de desplazamiento o manutención a sus trabajadores. De esta manera, se consigue un doble objetivo. Las empresas se deducen las dietas en el Impuesto de Sociedades al tratarse de un gasto deducible, y, al mismo tiempo, el trabajador se beneficia por el hecho de que el pago de dietas no lleva retenciones del Impuesto sobre la Renta, por lo que aumenta su salario neto.
F El departamento de Sanidad del Gobierno Vasco ha abierto un expediente sancionador al restaurante Mugaritz y ha ordenado la prohibición cautelar de la actividad de la granja de Oiartzun (Gipuzkoa) que sirve el foie gras al establecimiento guipuzcoano.. Sanidad ha adoptado estas medidas tras recibir el pasado mes de julio una denuncia del colectivo Igualdad Animal Pills contra esta granja
G Javier Andrés: Por las mismas razones por las que la teoría económica Keynesiana fue producto de la Gran Depresión, que el Monetarismo se hizo popular con la inflación de los 70, los modelos Reales del Ciclo con la estanflación y que los Neo Keynesianos se asocian a la Gran Moderación –Wren-Lewis
-, parece cantado que el paradigma macroeconómico de los próximos años otorgará al mercado financiero una papel central como determinante de la demanda agregada y de la transmisión de la política de estabilización. De hecho ya lo está haciendo y para ejemplo basta con repasar las numerosas conferencias científicas de dedicadas recientemente a esta tarea –como esta, esta ó esta. Los resultados obtenidos hasta ahora confirman que la segmentación financiera, el crédito, la existencia de bancos con problemas de liquidez o las burbujas tienden a amplificar la magnitud del ciclo así como a hacer más frágiles las economías ante shocks exógenos, lo que obliga a replantear muchos de los resultados que creíamos bien establecidos sobre las políticas de estabilización óptimas
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=26452
H Daniel Badía : el Tesoro reducirá el plazo medio de la deuda: El Tesoro avanza su estrategia de financiación para 2013. en la que prevé aumentar la deuda neta (si se restan los vencimientos al montante emitido) en 48.000 millones el año que viene, de los que 28.100 corresponden a bonos a medio y largo y plazo y 19.900 millones a letras del Tesoro. Se trata de un cambio radical en la estrategia del Tesoro, puesto que en los últimos años se había optado por reminyl online shoes ir refinanciando las letras que iban venciendo, por lo que apenas aumentaba la deuda neta con estos títulos a corto plazo
http://www.expansion.com/2012/12/13/mercados/1355353343.html
I La mafia china adquirió en España dos operadoras virtuales de telefonía para blanquear dinero El juez ordenó intervenir las compañías You Mobile y Geco Hualon, con las que supuestamente la trama «lavó» cientos de miles de euros. Gao Ping había ordenado a uno de sus lugartenientes volcarse en el negocio de las telecomunicaciones.
J Ni la inspección de Hacienda ni el Banco de España pueden investigar los indicios de blanqueo que han detectado entre quienes se han acogido al conocido como «modelo 750».
“Los inspectores de Hacienda están estrellando contra un muro en su intento de lucha contra los delitos económicos: los de su propio sistema informático. Según revelan fuentes de la inspección, el diseño de la amnistía fiscal está yendo más allá de lo inicialmente diseñado y no sólo ha blindado los delitos fiscales sino que también está cerrando la puerta a investigaciones penales puesto que no permite a la inspección remitir al Sepblac (Servicio de Prevención contra el Blanqueo de Capitales, adscrito al ministerio de Economía y dependiente del Banco de España) los indicios de presuntos delitos de blanqueo de capitales, una figura penal que no quedaba protegida por la amnistía el ministro Cristóbal Montoro.”
K Guillermo de la Dehesa: Por qué la reforma laboral es tan necesaria
http://elpais.com/elpais/2012/04/10/opinion/1334050040_621772.html
L Como crear y abrir una nueva empresa en España: el compost del gallinero del ingeniero Iglesias
http://economia.elpais.com/economia/2012/10/19/actualidad/1350671563_903416.html
“Al ingeniero y promotor Ramón Iglesias le ha costado más de tres años de gestiones, medio millón de inversión, 10.000 euros en licencias, centenares de papeles y trámites con más de 30 funcionarios de 11 departamentos de cuatro Administraciones: el Ayuntamiento de Vejer, la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Gobierno. montar una bodega y almazara ecológica en Vejer de la Frontera (Cádiz)……Antes de llegar a vender su primera botella, Iglesias ha tenido que pagar 1.300 euros por un estudio de impacto acústico, a pesar de que las instalaciones no generan ruido significativo y están a 2,5 kilómetros del lugar habitado más cercano; ha abonado 481,31 euros por una autorización que no se precisaba y le han llegado a solicitar certificaciones de “innecesariedad”.
M Felix Borstein: Varios grupos de contribuyentes no pueden presentar sus declaraciones en soporte papel. De manera gradual, la Agencia Tributaria viene exigiendo a un número cada vez mayor de personas el cumplimiento de sus obligaciones fiscales por medios telemáticos. Internet es ya, de forma abrumadora, el nexo habitual en las relaciones entre las empresas y las Administraciones tributarias y probablemente no tardará mucho en adquirir el monopolio legal de la comunicación de las distintas Haciendas Públicas con todos los contribuyentes.
http://www.cuartopoder.es/luzdecruce/trampa-legal-para-internautas-fiscales/4826
N Íñigo de Barrón: Miguel Martín, presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), manifestó en la subcomisión de Economía sobre transparencia en productos bancarios, celebrada a puerta cerrada, que “una de las causas Pills fundamentales de la creación de la burbuja inmobiliaria fue el cambio legal que impuso el Gobierno a las entidades para facilitar el cambio de tipos fijos a variables”.
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/12/actualidad/1355349951_356284.html
O Hay que irse de España. Por ejemplo,Josep Borrell cuenta que Ecuador esta viviendo un boom económico, crece al 9 % impulsado por la renta petrolera y un ambicioso programa de obras públicas. No hay más que viajar por el interior del país para darse cuenta de cómo las obras de infraestructura se extienden, parece España en los 90
http://www.republica.com/2012/10/12/desde-otras-latitudes_561429/
Juan Carlos Martínez Lázaro se pregunta si Colombia es el nuevo El Dorado
http://www.cotizalia.com/opinion/el-observatorio-del-ie/2012/10/18/colombia-el-nuevo-eldorado-7570/
España exige a Brasil agilidad y facilidades en los visados para profesionales
P Vean aquí al Grupo Pólonia burlarse del resultado de la Amnistía Fiscal que tanto tiempo diseñaron Mntoro & Guindos
http://www.youtube.com/watch?v=S2W9Rmv7IAI
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo