Recortes disfrazados de reformas
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/12/05/actualidad/1354736514_352780.html
Alberto Artero:El mercado ha dejado de ser una expresión de la economía….. es la economía. Sus expectativas (y la creación de dinero) son más importantes que la ley de la oferta y demanda de bienes y servicios (o el crecimiento económico)
“Echen un vistazo a las declaraciones de Andrew Haldane, una de las mejores cabezas pensantes del Banco de Inglaterra. No ha dudado en equiparar la actual crisis, provocada por un exceso de crédito que apenas se ha corregido a nivel agregado, con una guerra mundial en cuanto a sus efectos económicos y sociales. ‘Suerte tendremos si la pagan nuestros nietos’, dice. Sigan dándole cancha a las finanzas y verán (The Telegraph, Loss of income caused by banks as bad as a ‘world war’, 03-12-2012). Always look on the dark side of life, puede parecer esto. Estoy de acuerdo. Ya saben: un pesimista es un optimista bien informado. Y lo que un servidor ve por ahí no le gusta. Y no soy el único.”
En febrero próximo la economía habrá dejado la recesión para entrar en depresión. Eso es casi lo que afirma Angel Gurria
Y lo contrario de lo que afirma Rajoy
Usted decide a quien hacerle caso, pero, de verdad, es mejor que se haga a la idea de que todo va a ir yendo a peor
De forma que, viendo lo que ha pasado en Grecia
Y lo que esta pasando en Portugal, usted no pierda ni tiempo ni dinero en los dos proximos años
http://www.eldiario.es/internacional/Portugal-crisis-recortes_0_65443462.html
Previsiones económicas para 2013: pocas coincidencias en el arte de la adivinación
http://www.huffingtonpost.es/2012/12/06/predicciones-economicas-p_n_2249723.html?utm_hp_ref=spain
Josep Oliver: y el Informe Manpower : España empezará a crear ocupación en los meses centrales de 2013 y se prevé que alcance un saldo positivo durante 2014 si no se vuelve a cuestionar la estabilidad del euro, aunque puede tardar hasta 17 años en volver a los niveles de ocupación de antes de la crisis
Miguel Tiana:El impacto de la crisis economica sobre la industria española
Maria Igartua: UBS asegura que “España perderá el acceso a los mercados en algún momento, seguramente en la segunda mitad de 2013 y después de la puesta en marcha del programa de compra de bonos del Banco Central Europeo, ya que la institución limitará la intervención como ya hizo en 2011, permitiendo que la rentabilidad Cheap se vuelva a disparar al 7%.
El colectivo Gestha estima que la Agencia Tributaria habría recaudado entre 5.300 y 8.700 millones de euros si hubiera aplicado los tipos de gravamen que corresponden realmente al dinero negro acogido a la amnistía fiscal y que, según los datos oficiales, supone cerca de 12.000 millones en patrimonio aflorado
Joaquin Maudos: La banca española, segun la OCDE
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/banca-espanola-ocde/20121204cdscdsopi_3/
Fátima Báñez está “convencida” de que la decision del Gobierno de no actualizar las pensiones publicas obtendrá recompensa porque, más pronto que tarde, “los pensionistas, los ciudadanos, van a valorar la responsabilidad del Gobierno”
Listado de las Buy promesas electorales incumplidas
Jorge Lorenzo: La Asamblea de ARBO y la ex ministra Beatriz Corredor
el saneamiento bancario va a eliminar otro 25% de capacidad, en oficinas y plantillas. Los 25.000 trabajadores que serán despedidos se suman a los cerca de 30.000 que perdieron el empleo desde 2008,
Federico Steinberg :Un rescate sin dinero
Agustín Marco: Bankia y El Corte Inglés dieron el visto bueno al ERE de Iberia de 4.500 personas
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/11/16/bankia-y-el-corte-ingles-dieron-el-visto-bueno-al-ere-de-iberia-de-4500-personas-109329/
Cuando se habla de la proliferación de organismos reguladores lo que preocupa en realidad es la proliferación, no de todos los órganos administrativos con funciones regulatorias, sino que preocupa la proliferación de un subtipo determinado: los organismos reguladores independientes. Pues si lo que preocupara fuera la proliferación de órganos administrativos reguladores “a secas”, se podrían haber suprimido/unificado, no sé, el Ministerio de Fomento con el Industria o el de Interior con Sanidad (no me invento nada: hasta 1977, la gestión de la sanidad estaba residenciada en el Ministerio de la Gobernación…). O suprimir otras muchas agencias (algunas de las cuales tienen funciones regulatorias): Aemps, Aesa, Aea, Aeval, Aemet, Aecid, Csic, AAO, etc. etc.
http://hayderecho.com/2012/12/04/sobre-la-proliferacion-de-organismos-reguladores/
Pol Antràs & J. Ignacio Conde-Ruiz : La misterios caida de la Inflación en Noviembre
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=26796#more-26796
Miguel Ángel Valero: Montoro, anuncia que “en cuanto las circunstancias mejoren”, también lo hará la fiscalidad del ahorro previsión
“Inverco calcula que unos 100.000 partícipes recuperarán su plan de pensiones en 2012,el 22% más que hace un año, por motivo de desempleo. El volumen rescatado será de unos 500 millones, el 42% más. El presidente de Inverco señala que “las cantidades que rescatan no suelen ser muy grandes“, unos 5.000 euros o 6.000 euros de media, pero “puede ayudar a seguir adelante durante unos meses”. En 2010 fueron 72.000 partícipes, por unos 320 millones. En 2011, fueron 82.000, por 350 millones. En 2007, antes de la crisis, apenas suponían 50 millones de euros. ”La situación está cambiando para peor, no para mejor“
Jorge Fabra: El déficit tarifario
http://economistasfrentealacrisis.wordpress.com/2012/11/08/el-deficit-tarifario-sin-un-diagnostico-correcto-nunca-habra-una-reforma-eficiente/
Carmen Monforte: la tarifa eléctrica
Carlos Fonseca: Rato forzó la salida a Bolsa pese al rechazo de 1.700 inversores internacionales
La Asociación profesional Jueces para la Democracia ha denuncia la “privatización del Registro Civil, en beneficio de registradores y notarios,
http://www.publico.es/espana/446886/gallardon-sustituye-a-los-jueces-del-registro-civil-por-los-colegas-de-rajoy
Miguel Ángel Valero: El VIII Informe sobre Juntas Generales de Accionistas de Empresas del Ibex 35, que elabora el Foro de Buen Gobierno y Accionariado de IESE/IRCO e Inforpress, refleja que, en un año en el que la asistencia media ha caído el 3,7%, hasta el 66,52%
Ángel Donante: Los salarios subirán en España un 1,45% en año 2013, crecimiento prácticamente similar al registrado este año (1,5%), según un informe de la consultora Deloitte. Tendencias e Incrementos Salariales 2012″
http://www.diarioabierto.es/92024/los-salarios-subiran-un-145-en-2012-segun-un-informe-de-deloitte
Pedro Corvinos: La reforma del sistema online eléctrico o el juego del trileo
http://hayderecho.com/2012/11/15/la-reforma-del-sistema-electrico-o-el-juego-del-trile/
Carmen Castelló: Según la web de apuestas Intrade.com, los inversores anticipan un 34% de posibilidades de que se rompa la moneda única antes de que acabe el año 2013. Solo un 1,7% anticipan que eso ocurriría este año
Roger Senserrich: La propuesta del gobierno de otorgar el permiso de residencia a aquellos inmigrantes que compren una vivienda de al menos 160.000 euros ha sido recibida con una hostilidad difícil de explicar
http://politikon.es/2012/11/19/notas-rapidas-sobre-inmigracion-y-vivienda/
Pascual Fernández: La lucha contra el fraude
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/lucha-economia-sumergida/20121116cdscdsopi_2/
; Andy Mukherjee : Japón evita el precipicio fiscal en Japón
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/japon-evita-precipicio-fiscal/20121115cdscdsopi_3/
Jorge Hay: Si el rescate ayuda a Bankia y al resto de bancos españoles nacionalizados a recuperarse, la tibia quita de España y la combinación de deuda por acciones se vería como un importante subsidio para los titulares de la deuda. Las acciones se revalorizarían y la participación estatal en Bankia se diluiría.
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/politica-suaviza-dolor/20121129cdscdsopi_6/
Manuel Pardos afirma que el plan de rescate bancario de la Comisión Europea “constituye una ilegalidad manifiesta que trata de resolver el problema de un fraude reconocido por todo el mundo cargando el coste en cientos purchase kemadrin dosage de miles de familias ahorradoras engañadas” y ha cifrado en 3.000 millones de euros las pérdidas de las “víctimas” de las preferentes.
Gonzalo Garteiz: La desconfianza social en la judicatura
Jesús Sánchez Quiñones: La estafa Madoff de Carlos Arbó en Voltoben, uno de los bancos suizos más prestigiosos y especialista en la administración de grandes fortunas
Fomento quiere implantar un plan racional de estaciones ferroviarias que revisará los proyectos de 24 estaciones previstas en diversos pueblos
http://www.02b.com/es/notices/2012/11/fomento_frena_el_despilfarro_del_ave_4563.php
Jordi Sevilla: ¿Mejor que hace un año?
http://www.caffereggio.es/2012/11/25/mejor-que-hace-un-ano-de-jordi-sevilla-en-mercados-de-el-mundo/
Bernardo Quirós; La Justicia no es gratuita
http://www.caffereggio.es/2012/11/25/la-justicia-no-es-gratuita-de-lorenzo-bernaldo-de-quiros-en-mercados-de-el-mundo/
Nuño Rodrigo: El Caso griego
http://blogs.cincodias.com/lealtad/2012/11/el-rescate-del-cuñado.html
Iberia abandona el mercado del Golfo de México: empezará a retirar vuelos en un mercado clave: Latinoamérica. Los primeros en caer pueden ser La Habana (Cuba), Santo Domingo (República Dominicana) y San Juan (Puerto Rico)
http://www.02b.com/es/notices/2012/11/iberia_abandona_aeropuertos_clave_en_el_caribe_4514.php
Gonzalo Garteiz explica un ejemplo de cómo el regulado captura la voluntad legal del regulador: El PP ha modificado la Ley General de Publicidad para que las bebidas alcohilicas puedan anunciarse en los espectáculos deportivos y en las vallas exteriores
http://www.lacelosia.com/el-pp-cambia-subrepticiamente-la-ley-de-publicidad-para-anunciar-vino-y-cerveza-en-los-estadios-deportivos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-pp-cambia-subrepticiamente-la-ley-de-publicidad-para-anunciar-vino-y-cerveza-en-los-estadios-deportivos
Abel Fernández : Las dos Españas en materia de nivel educativo, según el examen estandarizado PISA (2009) por comunidades autónomas
http://www.sintetia.com/las-dos-espanas-en-materia-de-educacion/
“Los resultados son un promedio de las habilidades de lectura y matemáticas, pero apenas varían si se analizan por separado ambas dimensiones. Las diferencias Norte-Sur siguen emergiendo de forma clara, con Canarias como la comunidad con peores resultados educativos (junto con Ceuta y Melilla, que no se aprecian en el mapa), seguidos por Andalucía, Baleares y Murcia. Tres comunidades llaman la atención por no presentar datos: Castilla La-Mancha, Extremadura y la Comunidad Valenciana, que han elegido no evaluar a sus estudiantes (lo cual indica sin duda un miedo evidente a salir mal parados en las comparaciones)”
La Comunidad de Madrid subvencionará a Eurovegas con 9.000 euros al año por cada trabajador que integre a su plantilla. También ambién compensará la creación de empleo a tiempo parcial en la proporción que represente su jornada laboral respecto a la jornada laboral completa.
http://www.elboletin.com/index.php?noticia=65904&name=nacional#
Lalo Agustina : ¿qué puede pasar si se produce un nuevo shock de tipos de interés y los tipos suben con fuerza?
http://www.lavanguardia.com/economia/20121118/54355344106/otra-gran-burbuja-a-punto-estallarle-banca.html
Francisco Fernandez Reguero: Sanidad : ¿Pública o privada?
http://www.gurusblog.com/archives/sanidad-publica-o-privada/05/12/2012/
Pilar Garcia Parea http://www.seiouc.net/2018/02/15663.html & Marta Enrique: Estrategias de reforma de los sistemas sanitarios en la UEM
Las Cámaras de Comercio piden una solución para la desaparición de las cuotas Camerales obligatorias
http://www.publico.es/dinero/446517/las-camaras-piden-una-nueva-ley-tras-superar-la-supresion-de-las-cuotas
Kike Vázquez: ¿Dónde está el oro de los bancos centrales?
http://www.cotizalia.com/opinion/perlas-kike-vazquez/2012/11/19/alguien-sabe-donde-esta-el-oro-de-los-bancos-centrales-7727/
Antre la depresion que viene, lo mejor sería que quien tuviera un trabajo ahorrase , que los pensionistas no gastasen y el parado se buscase la vida en la economía subterránea compitiendo con los inmigrantes en la cola del Ambulatorio. Para su salud mental, no se fíen de los políticos que dicen, y repiten una y otra vez, que pronto llegará la recuperación económica y el trabajo y los salarios para pagar el copago y las deudas. No se fien de ellos si no quieren tener que online emigrar
O emigrar, a la fuerza, como hizo Javi cuando se fue a Nairobi
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=26190#more-26190
“En España necesitamos aprender el lema de Nike: Just do it. Hace cosa de poco más de un año me quedé sin trabajo así que harto de Purchase esperar a la nada agarré el petate y me compré un billete sólo de ida a Nairobi. Aquí estoy desde hace catorce meses. Cuando comenté con mis amigos estadounidenses cuál era mi plan la respuesta era: “great! Just do it! when are you leaving?”. La respuesta de un amigo mío español resume la diferencia de pensamiento que es común a muchos españoles (no todos, por supuesto). ” A ver, Javi, explicármelo otra vez que no lo entendido: no tienes contrato en Nairobi, no conoces a nadie, y tienes que empezar de cero ¿por qué te vas?”
.¿No se dan cuenta? Los políticos tienen más miedo al futuro que el que tienen los parados o los jubilados, los fabricantes o los tenderos, los jóvenes los inmigrantes, los acreedores o los deudores. ¿Por qué sino seguirían haciendo propaganda para tontos en vez de liderar diciéndonos las horribles verdades que nos esperan ?