La consulta soberanista, la dimisión de Aguirre y el Ecce Homo triunfan en la Lotería de Navidad
http://www.lavanguardia.com/ocio/20121130/54356787205/loteria-navidad-numeros-buscados.html
El Gobierno hace filigranas y encaje de bolillos. No es tan artista como eran los maestros de la simulación , Felipe y Aznar, pero aprenden rápido gracias a que los buscadores de rentas están dispuestos a hacer el favor que sea al Gobierno para que éste les ayude como sea a salvar las cuentas de resultados del año
Cuando haya que reformar el Presupuesto de Ayudas Fiscales de 2013
http://www.elblogsalmon.com/tag/presupuestos-generales-del-estado-2013
La existencia de ese nuevo toma y daca de favores mutuos entre gente desesperada acaba de comprobarse cuando se ha publicado el inesperado comportamiento de la inflación PIC de Noviembre
Que parece demasiado debida a un extraño abaratamiento del precio de los combustibles por parte de las refinadoras que forzó hace un par de meses el Ministro Soria
http://www.20minutos.es/noticia/1585377/0/jose-manuel-soria/petroleras/precio-gasolina/
Para que el IPC interanual de noviembre, es el que se utiliza como indicador de referencia para la actualización de las pensiones , sea sólo de unos 3.800 millones de euros
El Gobierno tiene tanto pavor a que las constructoras & bancos no ayuden el tránsito financiero de las hipotecas subprime al Banco Malo que
Que corre a ayudarles en las CPG de las empresas concesionarias de de autopistas
Tanto miedo como el BBVA tiene al Santander
http://economia.elpais.com/economia/2012/11/27/actualidad/1354032574_992357.html
Acuenta del reparto del despiece de las Cajas de Ahorro que van a ser nacionalizadas
http://elprogreso.galiciae.com/nova/212052.html
Tanto miedo como el que tiene Guindos de Montoro
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/25/economia/1353857997.html
Tanto miedo como el que tiene el triste Andreu Mas collell
http://www.vozpopuli.com/economia/17907-el-consejero-mas-colell-comunica-a-mas-que-no-cuente-con-el-para-seguir-pilotando-la-politica-economica-de-la-generalitat
al loco de Artur Mas
Es decir, que Esto se derrumba por la forzosa enorme y rápida transferencia de capital desde las familias a las AAPP. Y, frente a esa realidad, está Montoro buscando dinero ofreciendo una barata regularización de activos
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/28/valencia/1354130154_750639.html
De toda clase opacos al Fisco
http://www.vozpopuli.com/nacional/17973-el-juez-llamara-como-imputados-a-medio-centenar-de-empresarios-por-blanquear-con-la-mafia-china
Qué pensarán los trabajadores del ERE de Pills Iberia de la Amnistía Fiscal que hoy comenzará a a tramitarse?
http://www.expansion.com/2012/11/23/empresas/transporte/1353663516.html
Y ¿que pensarán de esa Amnistía Fiscal los asalariados que cobran como pensionistas?
Carlos Fonseca cuenta que en el ‘Manual de Políticas Globales de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo’ aprobado por el consejo de administración de la entidad el 16 de junio de 2011 y enviado al juez del “caso Bankia”, Fernando Andreu
«Veintitrés mil clientes de Bankia estaban clasificados en febrero de 2011 como de “alto riesgo” por su posible vinculación con el blanqueo de capitales. Medio millón más tenía “medio riesgo” y la inmensa mayoría, más de cuatro millones, el 88% de los impositores de la entidad, no presentaban ningún problema.
Bankia remitió al magistrado un análisis de sus clientes nuevos y ya existentes a la fecha antes citada, en la que especifica que 23.385 reúnen un perfil de alto riesgo, un 0,51% del total, de los cuales el 81% son personas físicas y el 19% jurídicas. El Cheap banco identifica a estos clientes en sus fichas con “banderas”. Si figura en listas negras internacionales (bandera negra); personas con responsabilidad pública (funcionarios de alto nivel en países diferentes de España, socios, familiares y allegados), o residente en país o sector de riesgo (bandera roja). Entre los primeros, Bankia tiene clasificados a dieciséis clientes, y entre los segundos, a once.
El mayor número de estos clientes de “alto riesgo” (19.180) están marcados con bandera amarilla, que identifica a los naturales de países de riesgo y a los españoles que residen ellos. Los restantes 4.178, hasta sumar la cifra arriba citada, están clasificados con bandera blanca porque trabajan en un sector considerado de riesgo de blanqueo de
Pero, además, hay un argumento jurídico que permitiría salvar la cara a Hacienda después de las negativas de los últimos días. Se trata del segundo informe de la Dirección General de Tributos sobre la regularización, en que se despejan las últimas dudas sobre cómo hay que acogerse a ella (por ejemplo, no incluye los fondos de inversión en paraísos fiscales). Este informe se publicó a finales de octubre, y el Ministerio podría escudarse en que muchos interesados en regularizar no han tenido prácticamente tiempo después de que se publicara para poner en orden sus cuentas. Asimismo, la nueva Ley de medidas antifraude que se aplicarán a quienes no acudan a la amnistía ha entrado en vigor este mismo mes»
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que la amnistía fiscal ha reportado a la AEAT unos ingresos máximos de 149,6 millones de euros hasta octubre, el 6% de la recaudación total prevista por el Gobierno, de 2.500 millones de euros. En un comunicado, Gestha considera una «misión imposible» cumplir las expectativas iniciales, ya que Hacienda debería ingresar el 94% de lo previsto por el Ejecutivo en lo que queda de mes.
“En un comunicado, Gestha considera una «misión imposible» cumplir las expectativas iniciales, ya que Hacienda debería ingresar el 94% de lo previsto por el Ejecutivo en lo que queda de mes. demás, asegura que la puesta en marcha de esta medida ha tenido un efecto negativo en otros ingresos tributarios, puesto que ha provocado una disminución del 20% de la recaudación inducida, que engloba aquellas declaraciones voluntarias presentadas fuera de plazo para evitar sanciones”
José Pills María Camarero explica el esfuerzo desplegado por Hacienda para explicar los riesgos de no acogerse a la amnistía fiscal
Sobre todo cuando los asesores de los defraudadores no tenían claro si la Agencia Tributaria iba a obligar a los ciudadanos a personarse directamente en su Administración de Hacienda eliminando la confidencialidad de la Amnistía
http://www.expansion.com/2012/11/23/economia/1353626614.html
Así que, como dice la periodista Mercedes Serraller , la avalancha de ciudadanos que han decidido acogerse a la Amnistía fiscal en el último minuto que preveía Hacienda se ha producido. Pero los interesados ahora no son titulares de cuentas y bienes opacos sino que vienen con fajos de billetes y los bancos les hacen muchas preguntas
“El procedimiento es sencillo: basta con abrir una cuenta en un banco y realizar la declaración. Sin embargo, según están descubriendo quienes intentan regularizar efectivo ahora, deben rellenar numerosos formularios, como el S1, que pide la banca para quien mueva más de 100.000 euros. O, incluso, formularios propios de cada entidad que preguntan sobre residencia fiscal, actividad que se desempeña, condición de persona políticamente expuesta, entre muchas otras. Así lo requieren los formularios del Banco Santander, por ejemplo, que quiere saber si se es autónomo o profesional, si el interesado se dedica al negocio de joyas u obras de arte o a importación de bienes costosos, el origen de los fondos o del patrimonio, o si los ingresos tienen origen inmobiliario, entre otras muchas cuestiones. Al principio, Hacienda excluyó del Decreto de marzo que lanzó la amnistía el dinero en efectivo pero, en la Orden Ministerial de 4 de junio que publicó el Modelo de declaración, lo incluyó. Llovieron las críticas de quienes apuntaban que se incitaba a blanquear dinero sin origen acreditado e, incluso, a operar en B hasta noviembre y luego regularizar”
Manuel Conthe: la regularización fiscal de bienes ocultos
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2012/11/11/la-regularizacion-fiscal-de-bienes.html
– Al sujetar a tributación bienes hasta ahora ocultos, mitigará la violación máxima del principio de igualdad, que se da cuando esas rentas y bienes permanecen ocultos y no tributan nada.. La contradicción con principios constitucionales sólo produce inconstitucionalidad cuando no hay razones que la justifiquen. Pero el agobiante déficit presupuestario y las dificultades de financiación del Estado hacen de interés general una regularización fiscal, a un tipo del 10%, dirigida a obtener ingresos extraordinarios.. Incluso si buy vasodilan el Tribunal Constitucional declarara inconstitucional la regularización fiscal -cosa muy improbable-, la nulidad no tendría efecto retroactivo, ni relevancia práctica: quienes se acojan a ella no podrán ser sancionados en el futuro, en virtud de los principios de seguridad jurídica -que el propio Tribunal aplicó cuando declaró inconstitucionales normas fiscales que perjudicaban al contribuyente- y de confianza legítima.
3. ¿Se extralimitó la Orden Ministerial (en particular, al admitir la regularización de efectivo, mediante una mera declaración del defraudador)?. Para unos, resulta exorbitante que un RDL no sólo regule cuestiones tributarias reservadas a la Ley ordinaria, sino que delegue su posterior desarrollo por Orden Ministerial.. Pero se señaló también que la Orden fue aprobada en uso de las habilitaciones contenidas en el RDL y fue informada favorablemente order duphalac generic name por el Consejo de Estado. Además, la Audiencia Nacional ha rechazado, por falta de legitimación, el recurso contencioso presentado por el PSOE contra la Orden.. Conclusión. ¿Qué ingresos extraordinarios producirá la regularización?. La de Italia de 2009, a un tipo del 5%, produjo 5.000 millones de euros. La de Alemania en 2005, a un tipo del 25%, apenas alcanzó 900 millones de euros.. La escasa recaudación obtenida hasta ahora en España carece de toda relevancia: como es habitual, el grueso de las declaraciones se producirá poco antes de la fecha límite, el próximo 30 de noviembre»
José María Peláerz: El mundo tributario , al revés
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/mundo-tributario-reves/20121122cdscdsopi_4/
«Desde el punto de vista jurídico, la amnistía se ha convertido en una auténtica chapuza, ya que ha sido aprobada por un Real Decreto-Ley, modificado a los pocos días por otro posterior, y desarrollado por una orden ministerial que, sin tener cobertura legal para ello, amplió su contenido. La Dirección General de Tributos ha emitido dos informes, ampliando aún más su contenido, y la Dirección General del Tesoro ha emitido dos notas para tranquilizar a los que quieran pagar en el sentido de que no van a tener problemas con la legislación sobre el blanqueo de capitales.
Desde el punto de vista operativo, con la amnistía se han cambiado los papeles. Una de las funciones de la Agencia Tributaria es perseguir a los que no quieren pagar sus impuestos, a veces infructuosamente porque tienen a su alcance los paraísos fiscales, y la colaboración de expertos en planificación internacional, que les ayudan a ocultar las rentas en dichos territorios, mediante complejas estructuras fiduciarias. «
Manuel L. Torrents contaba en Octubre pasado
“ Finch se reunió con Nadal (diputado por Albacete, además; abogado y economista por Icade con ph. D. en Harvard) quien, además hablar sobre muchos otros asuntos, afirma que la actividad sumergida “es un gran problema que crece http://www.ademkotan.com/?p=2365 a medida que la economía retrocede; cada vez hay más gente trabajando en empleos informales y sin papeles y cada vez hay más pequeños negocios que encuentran la manera de eludir el pago de impuestos con las nóminas y el IVA”.
Los ingresos del estado, de esta manera, “han caído mucho más de lo que cabría esperar”, debido a la crisis, pero también a que esto “es un problema cultural”. Así, el Gobierno intenta con todas sus fuerzas luchar Buy contra este fraude: “desde que hemos tomado las riendas, la detección del fraude de empresas y contribuyentes particulares ha aumentado un 25%. Hemos congelado la contratación de empleados públicos, excepto inspectores de Trabajo y Hacienda”.
Lo importante es saber, después de la Amnistía Fiscal, si los altos cargos de la Agencia Tributaria que dirige la pauta política del Ministro Montoro van a ser capaces de mejorar la capacidad real existente para perseguir el fraude fiscal. Es sabido que el pago de los impuestos depende mucho de la reputación que posean los recaudadores como perseguidores del fraude. Durante años, y a lo largo de diversos ministros de distinto signo ideológico, la efectividad de la Agencia se ha encontrado con resistencias políticas basadas en los posibles perjuicios para con la actividad y/o el empleo y también con una aparente falta de conocimiento de los flujos de renta de los ciudadanos. La Agencia siempre ha cubierto objetivos por debajo de su potencial y repetidamente a remolque de las actuaciones de ingeniería fiscal diseñada por consultores, abogados, auditores y conseguidores. Pero ahora lo que les importa a los ciudadanos que prefieren cumplir con las leyes pagando sus impuestos, y también para aquellos que no pueden escapase a ello porque sus ingresos están casi exclusivamente sujetos a las retenciones por IRPF, es que aumente rápidamente el grado de eficacia de la lucha contra el fraude. Porque si no fuese así surgiría de manera inevitable la necesidad de volver a incrementar la presión fiscal indirecta que tanta inflación genera,
Para que los ciudadanos no se rebelen contra el Gobierno Montoro necesita conseguir el dinero de la Amnistía Fiscal, pero, sobre todo, de los defraudadores haciendo muchísimo ruido, como hizo Josep Borrell con la Lola Flores
http://www.revistavanityfair.es/articulos/exclusiva-entrevista-a-josep-borrell/13590
Así evitaría hacer visible la Amnistía fiscal de la mafia china
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/16/espana/1350370145.html
O para el promotor de fiestas, Miguel Ángel Flores
No se gasten el dinero en el Puente que viene: para quien todavía lo tenga, muy buen día de trabajo y que no se fíen de los políticos que dicen, y repiten una y otra vez, que pronto llegará la recuperación económica y el trabajo y los salarios.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/18/espana/1332102113.html
Gracias por la lectura y difusión de este trabajo y no se fíen de nadie. Sean egoístas y exijan, ahora que los políticos les tienen miedo, que sean todos los españoles, ricos y pobres, deudores o hacedores, los que paguen en las nuevas medidas de ajuste cuando el Gobierno tengan que revisar a la baja los recientemente aprobados Presupuestos 2013.