Como irse de España
http://www.youtube.com/watch?v=hbMM53gGbeI
Lo primero que hacen los inmigrantes expulsados del mercado de trabajo
Por los despidos masivos de trabajadores
Y que an agotado el plazo de cobrar el desempleo
http://wonkapistas.blogspot.com.es/2012/07/cuantos-son-los-que-peor-lo-pasan.html
Es buscar contactos para presentar los papeles necesarios para nacionalizarse
http://politica.elpais.com/politica/2012/08/16/actualidad/1345143830_344676.html
Organizarse la rueda de contactos para volver por donde vinieron
http://politica.elpais.com/politica/2012/06/16/actualidad/1339867799_661983.html
Order O donde les llaman
Dejando de pagar de inmediato consumos, deudas e hipotecas e ingresar como puedan en la economía subterránea
Alguien ha debido decirle al Gobierno
http://www.libertaddigital.com/opinion/emilio-campmany/arriola-ministro-de-economia-65848/
Que hay que insistir en una estrategia de comunicación que permita sobrevivir al daño de imagen ante una población desengañada que ve acercarse la depresión económica . Esta estrategia se basaría en la repetición de mensajes que generen siempre la duda aunque sea a costa de crear confusión entre los miembros del Gabinete
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/10/espana/1349856876.html
El desorden en la comunicación de la labor del Gobierno no sólo roza la temeridad cuando se anuncian éxitos que inmediatamente podrían ser contradichos por la realidad
online http://www.gurusblog.com/archives/bez-dice-sobre-previsiones-fmi-que-va-ser-posible-crear-empleo-finales-prximo-ao/09/10/2012/
Además siembra el miedo entre los agentes económicos cuando ven a Guindos repetir aquella política de Elena Salgado de anunciar, con lenguaje alambicado para tontos
Que algún empleado obediente dice que ya ve unos brotes verdes negados en juicios anteriores
http://www.abc.es/20120224/economia/abci-guindos-crecimiento-austeridad-201202241855.html
Que minusvaloran las previsiones de quienes le están examinando
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/09/economia/1349768991.html
Order Buy Y desprecian las previsiones sus colegas de análisis
Que avisan de la desaparición gradual de las prestaciones sociales gratuitas y universales
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/12/economia/1347447147.html
Que incrementarán las desigualdades de oportunidades y rentas
http://economia.elpais.com/economia/2012/10/10/actualidad/1349901592_959130.html
Frente a la sensación de impunidad de los robos legales en CaixaGalicia
http://www.gurusblog.com/archives/exdirector-ncg-indemnizacion/15/10/2012/
14
“El que fue director general adjunto ejecutivo de Purchase Novacaixagalicia, Javier García de Paredes, ha defendido este lunes en la Audiencia Nacional que al cobrar anticipadamente por capitalización los 5,36 millones de su prejubilación ahorró al banco cerca de 1,5 millones de euros en intereses”
O de los bonus blindados de los ejecutivos de la CAM
“El exconsejero de la CAM ha destacado este lunes que el consejo de administración de la caja de ahorros era como la orquesta del Titanic»
Ante un Gobierno que y anuncia continuamente la aprobación urgente de nuevos paquetes de todo tipo de reformas para gran desconcierto de los agentes económicos
http://www.expansion.com/2012/10/08/economia/1349693938.html
Que ni siquiera cuentan con una fiable guía en unos Presupuestos 2013 que, recién aprobados, ya no sirven para nada
Los empresarios urgen pedir ya el rescate
En este marco los sectores económicos abiertos a la competencia exterior venden activos a precio de saldo
Por falta de buy imdur 30 financiación al circulante
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/fmi1
Mientras que los empresarios que actúan en régimen de protección monopolista aprovechan la subida del IVA
http://economia.elpais.com/economia/2012/10/14/actualidad/1350231444_954214.h”tml
Es cierto que los tipos del IVA en España son bajos comparados con los de la zona euro —hay que tener también en cuenta las desigualdades en las cotizaciones sociales entre las economías—, pero un proceso hacia la igualación de ambos tipos no debiera hacerse en un período de profunda recesión sin compensar adecuadamente a las rentas bajas. El sistema italiano de subir el IVA para 2013 al mismo tiempo que se baja el IRPF para las rentas bajas es un buen ejemplo a seguir.”
Para acelerar e incrementar la transferencia de fondos de las familias a las tesorería de las empresas
http://economia.elpais.com/economia/2012/10/12/actualidad/1350058536_597607.html
“La inflación vuelve a ser un problema. En junio estábamos en el 1,9% y tres meses más tarde en el 3,4%. Lo malo es que no obedece a presiones de la demanda, que, al contrario, está hundiéndose, ni tampoco a aumentos de los costes laborales. Este tipo de inflación tendría al menos algún efecto positivo, como un cierto desahogo para los deudores, además de que significaría que la economía recobraba su fortaleza. Pero no, es una inflación mala por donde se mire. Su origen es doble: los señores del petróleo nos sablean insaciablemente y el sector público ha decidido quedarse con una parte más grande de la tarta a costa de las familias y las empresas (subida del IVA y aumento de la parte del precio de los medicamentos que paga el consumidor). Estos dos factores se reparten casi a partes iguales la responsabilidad de la subida”
Por ejemplo, eas petroleras, que han aumentado sus márgenes en los carburantes un 20% desde 2007
“La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha elaborado un informe sobre el sector de los carburantes a petición de la Secretaría de Estado de Economía en el que advierte del «insuficiente nivel de competencia» en esta actividad e indica que los márgenes brutos de distribución de combustibles en España han aumentado un 20% entre 2007 y 2010. algunas de las conclusiones ya publicadas por el organismo en julio, en un documento parecido acerca del sector. En aquel momento, ya aludió a la escasa competencia en el sector de los carburantes, a los altos precios antes de impuestos en España y al fenómeno de los «cohetes y las plumas», por el que las subidas de precios en los mercados internacionales se trasladan con rapidez al surtidor (cohetes), lo que no ocurre cuando hay bajadas (plumas)”
Rajoy se parece cada vez más al último Zapatero: errático y asustado ante el paso de un tiempo que apenas deja margen de movimiento a la política económica de ajuste. Ello, descubre, al igual que sucedió con el último Zapatero un liderazgo de cartón piedra visible para los creadores de opinión .
Ante ese caos, los ciudadanos, desengañados, solo piensan ya en
migrar
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/01/economia/1328098978.html
O jubilarse
O entrar en la economía subterránea
O sacar el dinero de España
http://www.gurusblog.com/archives/fuga-dinero-espana-corralito/04/06/2012/
Antes que el miedo del Gabinete asuste más todavía a los acreedores ante una guerra de divisas en busca de protección en vez de colaboración
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo y no sean cándidos y peleen por su futuro. Sean egoístas exigiendo que el ajuste lo hagan los otros.