Mañana se publica la EPA del tercer trimestre
En algunos rincones del Congreso dicen que cuando habla Montoro sube el pan
Cheap
http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/10/el_congreso_da_luz_verde_a_los_presupuestos_del_rescate_34288.php
Nourel Roubini : el exceso de austeridad puede llevar a España a la depresión económica
http://www.cincodias.com/articulo/economia/roubini-exceso-austeridad-puede-llevar-espana-depresion/20120524cdscdseco_18/
Según el CIS, un 46,3 % de los españoles creen que la situación económica estará peor dentro de un año, un 5,8 % más que el pasado mes de julio
http://www.expansion.com/2012/10/08/economia/1349693938.html
Jaume Viñas: a Seguridad Social registrará este año un déficit de 10.500 millones cuando el objetivo comprometido con Bruselas era cerrar el ejercicio en equilibrio. El Ejecutivo, que no informó del desvío al Congreso, prevé ahora este desfase en una notificación remitida este mes a Eurostat.
http://www.cincodias.com/articulo/economia/seguridad-social-registrara-deficit-10500-millones-ano/20121022cdscdseco_13/
“Los datos de ejecución presupuestaria reflejan que el Ejecutivo de Mariano Rajoy se equivocó a la hora de estimar el gasto por desempleo. Calculó que esta partida supondría este año en torno a 28.800 euros, un 5,5% menos que el año anterior. La realidad, sin embargo, muestra que el gasto por desempleo aumenta a ritmos cercanos al 6%. Moncloa reconoce que la crisis está siendo peor de lo esperado inicialmente, aunque fuentes de la Seguridad Social indican que las reformas emprendidas tendrán mayor efecto en 2013 y permitirán reducir el gasto y recuperar la senda de la consolidación del sistema público de protección social.El pasado julio, el Ejecutivo aprobó reducir la prestación por desempleo y endureció los requisitos para acceder al subsidio. En cualquier caso, resulta improbable que el déficit de la Seguridad Social pase de 10.500 millones este año a cero en 2013. Sin embargo, ese es el objetivo que el Gobierno ha incluido en los Presupuestos Generales. Con el escenario actual, la probabilidad de que el Ejecutivo opte por revalorizar las pensiones en función del IPC real de noviembre es cada vez menor. Esta medida provocaría un gasto adicional de 2.500 millones para este año, un importe que se consolidaría para los ejercicios siguientes. Moncloa ya trabaja en un nuevo indicador más estable que el IPC que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) para establecer la revalorización de las pensiones”
despidos masivos en todos los sectores, provincias y todas edades y sexo y formación
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/brandweek_ibm_1oct12/economia/noticias/4336284/10/12/La-Generalitat-Valenciana-suprime-46-empresas-publicas-y-reduce-la-plantilla-en-mas-de-3000-trabajadores.html
Ernst & Young: Paro del 26% y contracción de la economía del 2%
Luis Garicano: Cincuenta meses de destrucción de empleo
Acostumbrados como estamos a las malas noticias, es difícil sorprendernos, pero esta EPA es para llorar. Este cuarto trimestre del 2011 ha sido el sexto peor trimestre de la historia de la democracia en destrucción de empleo.
Los peores trimestres en destrucción de empleo
Trimestre |
Empleo |
2009.01 |
-3.86% |
2008.04 |
-2.41% |
1993.01 |
-2.30% |
1984.01 |
-2.12% |
1992.04 |
-1.97% |
2011.04 |
-1.92% |
2011.01 |
-1.39% |
2010.01 |
-1.35% |
1980.01 |
-1.23% |
2009.04 |
-1.19% |
Y este es le gráfico que compara las tres crisis económicas de la democracia (basado en uno de CalculatedRisk) , que hemos ido actualizando tras varias de las EPAs Samuel Bentolila y yo y luego Nacho Conde y y que muestra a las claras que lo que ha sucedido en estos 51 meses es la más rápida, y está a punto de ser la mayor, pérdida de empleo de la democracia (y por tanto desde la posguerra).
Dicen Dolado y Fuelgueroso
“Con la muy previsible superación de la barrera de cinco millones de parados en la última EPA trimestral de 2011 y con negros nubarrones en el horizonte para la contratación en 2012, va siendo hora de intentar hacer balance y preguntarnos qué parte del aumento desenfrenado del paro será simplemente cíclica, desapareciendo cuando la economía retorne a su tasa media de crecimiento, y cuál ya es o acabará siendo estructural. De ello depende la medicina que le tengamos que proporcionar al enfermo. Aún si se concluyera que los 13 puntos porcentuales en que ha aumentado la tasa de paro desde 2008 fueran esencialmente cíclicos, en ausencia de estímulos fiscales, no bastará con aguantar el chaparrón. Dado que la enfermedad irá para largo, habrá que evitar que se convierta en crónica. Por otra parte, sabiendo que nos enfrentamos a un serio problema de contratación, también sería conveniente corregir los factores que la obstaculizaban incluso en épocas de bonanza”
Fátima Báñez asegura que el Gobierno confía en que será posible crear empleo a finales del próximo año
http://www.gurusblog.com/archives/bez-dice-sobre-previsiones-fmi-que-va-ser-posible-crear-empleo-finales-prximo-ao/09/10/2012/
Ignacio Conde-Ruiz aconseja al Gobierno subir los tipos reducidos del IVA y quitar deducciones del IRPF y crear un Consejo de Política Fiscal independiente
http://www.expansion.com/2012/10/25/economia/1351159546.html
“España es un país “muy raro”, tiene marginales del IRPF muy altos y tipos efectivos muy bajos, lo que “va en contra del crecimiento, cuando hay que atraer capital físico y humano”. Además, el marginal recauda 1.400 millones menos de la mitad de la paga extra de los funcionarios con las distorsiones que genera. Además, la eliminación de la deducción por vivienda retroactiva aportaría 5.000 millones, cuando hacerlo a futuro, 60, por lo que ha augurado que el Gobierno acabará haciéndolo. Además se podrían recaudar 9.200 millones eliminado deducciones del IRPF . o hay margen para cumplir con el objetivo si suben las pensiones y además se deberían impulsar políticas de crecimiento. Al final tendrán que congelarlas, con los que se liberan 3.000 millones este año y 3.000 el que viene, muy necesarios”
El Gobierno liberalizará entre cinco y 16 millones de clientes que tendrán que elegir obligatoriamente nuevas tarifas
¡Comienzaa la batalla de las batallas en el sector eléctrico. El Gobierno prepara la salida de entre cinco y 16 millones de consumidores de la Tarifa de Último Recurso (TUR) en 2013 con el objetivo de liberalizar el mercado. Esta medida aperturista hará que las eléctricas, a través de sus comercializadoras, se lancen a la caza de clientes que tendrán que elegir una nueva tarifa por imperativo legal, aunque se contemplará un plazo de transición para contratar los nuevos servicios. Las grandes eléctricas ya se frotan las manos y ven esta medida muy positiva. El director general ejecutivo de Iberdrola, José Luis San Pedro, ha indicado que «se está hablando» de rebajar hasta tres kilovatios (kW) el umbral de potencia por debajo del cual no habrá derecho a tarifa eléctrica regulada. «Eso sería un éxito y permitiría recuperar la competitividad dentro del mercado minorista»
Marta Romero: Ajustados económicamente, desajustados políticamente
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Ajustados-economicamente-desajustados-politicamente_6_58154191.html
“La obsesión por reducir el déficit ( lo urgente) no impide que en España la clase política (y la sociedad) aborde cuál va a ser el proyecto del país ( lo importante). Y, por mucho, que los dirigentes del PP insistan en que las medidas que están adoptando es para generar crecimiento y se aferren a un futuro prometedor que nunca llega, los ciudadanos son plenamente conscientes de que estas medidas no tienen como objetivo crecer y crear empleo a corto plazo, sino realizar el ajuste impuesto (tras el que más tarde que pronto, vendrá un crecimiento basado en la precarización laboral y social).
Sólo hace falta leer el documento de la actual Estrategia Española de Política Económica, en la que se sustentan las reformas que está realizando el gobierno de Rajoy, para darse cuenta de la carencia de ese proyecto de país.”
José María Gay de Liébana: el fraude fiscal
http://www.youtube.com/watch?v=cby2vsK8O6k&feature=share&list=UUzfMouvyhb7Gspcoe7U0QbQ
video de Xavier Sala i Martín: ¿Que relación hay entre salario y productividad
http://videos.lavanguardia.com/economia/20121018/54353151734/sala-i-martin-productividad-salario.html
La situación de la economía en cinco gráficos : salvo que aparezca algún conejo debajo de la chistera, al contrario de lo que dijo De Guindos el 4T será peor que el 3T.
http://www.gurusblog.com/archives/la-situacion-de-la-economia-espanola-en-cinco-graficos/23/10/2012/
El Fiscal Cliff o precipicio fiscal en EEUU.
Cheap http://www.gurusblog.com/archives/fiscal-cliff-precipicio-fiscal/24/10/2012/
“El próximo 31 de diciembre, si los políticos norteamericanos no llegan a un acuerdo, deberían expirar, una serie de paquetes de estímulo y de rebajas de
impuestos temporales, que se han ido aprobando en EEUU en los últimos diez años. Además y de forma automática se producirá una reducción del gasto público, un proceso que se producirá de forma gradual durante los próximos 10 años y que se estima implica recortes por 1,2 billones de USD”
Oriol Amat: La economía sumergida
http://elcomentario.tv/reggio/tag/oriol-amat/
El Financial Times dice que España debe pedir ya el rescate porque le queda poco tiempo
Jesús Sánchez Quiñones: La prima de riesgo se ha convertido en el termómetro a través del cual se mide la temperatura de la crisis. No hay televisión, periódico digital o en papel que no haga una mención diaria destacada a la evolución de la «pri Cheap
http://www.expansion.com/blogs/blog-jsq/2012/10/12/baja-la-prima-aunque-no-se-lo-hayan.html
“No sólo el Tesoro, también las grandes empresas españolas, incluso algunos bancos, han conseguido emitir bonos. De hecho, por primera vez en al menos dos años, las entidades financieras españolas han reducido el volumen de préstamo neto solicitado Banco Central Europeo. Mientras las Mientras las las subastas del Tesoro sigan con un nivel de demanda aceptable, la materialización del rescate o asistencia financiera a España se demorará en el tiempo. La variable a seguir a partir de ahora es el nivel de demanda de cada subasta del Tesoro, aunque los noticiarios seguirán abriendo con el nivel de la «prima»
María Igartua: El rescate o a ayuda, en la forma que sea que llegue, se está vendiendo como la panacea a todos los problemas del país, cuando no es así. Desde Cheuvreux, aunque coinciden en que ésta es necesaria, advierten: “España está tomando la deriva de Portugal” y “sin desapalancamiento, se está embarcando en un proceso de autodestrucción”
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/10/24/credit-advierte-que-espana-esta-tomando-la-deriva-de-portugal-por-culpa-de-la-austeridad-107856/
“cuando se disperse la cortina de humo creada por las expectativas de una línea de crédito blanda y los malos fundamentales vuelvan a ser evidentes, poniendo de manifiesto que los problemas estructurales no se han abordado. Así, resulta inevitable que Bruselas acabe imponiendo unas condiciones similares a las que han llevado a Portugal a la situación en la que está. En este sentido, desde Cheuvreux aseguran que se eliminará la revalorización de las pensiones -lo que ajustado a la inflación es, de facto, una bajada de las mismas-, se elevará la edad de jubilación, se endurecerá más la reforma del mercado laboral, habrá más subidas de impuestos, tanto a la renta como especiales, y privatizaciones. Todo medidas que afectan directamente al poder adquisitivo y con ello, al consumo”
El único dirigente público que se atrevió a calcular el peso de la economía sumergida en España fue el ex ministro Celestino Corbacho, que lo cifró en el 20% del PIB. El investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas Ezequiel Uriel lo elevó al 22% del PIB. Por su lado, el Inspector fiscal Carlos Cruzado afirma
http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/2011-12-05/-quien-carga-en-espana-con-el-peso-del-fraude-fiscal/2011120509295300516.html
Banco de España estima que el PIB del tercer trimestre cayó un 0,4%
Nouriel Roubini recomienda que España consiga 2 años más de plazo para cumplir con el objetivo de déficit si no quiere caer en una depresión a la griega
http://www.vozpopuli.com/economia/16067-roubini-espana-no-debe-sufrir-otros-5-anos-hay-que-darle-margen-con-el-deficit
David Taguas & Carmelo Tajadura: Nunca antes, desde que se dispone de series históricas, el crédito a residentes se había reducido tanto como hasta ahora
http://www.cincodias.com/articulo/economia/instituto-macroeconomia-finanzas-alerta-credito-seguira-bajando-corto-medio-plazo/20121021cdscdseco_5/
Porqué los banqueros quieren que España sea rescatada ya?
«En los últimos 8 meses la banca española ha pasado de acumular en sus balances 94.778 millones de euros en bonos y letras del Tesoro Público Español a más de 195.203 millones de euros. A corto plazo la cosa ha ido bien, préstamo del BCE al 1% y compra de deuda soberana a tipos de interés más altos, permiten sacarle un buen beneficio al carry trade, sin embargo cuando te has llenado el balance de unos bonos que cada vez están más cerca de ser calificados como bonos basura, igual les empieza a molestar acumular tanto bono español.
¿Problema? Pues básicamente el problema que tiene la banca es que si quiere empezar a reducir su exposición sacando bonos españoles al mercado simplemente no va a encontrar comprador, o si lo encuentra será a unos precios que les obligaría anotarse pérdidas.
¿Solución fácil? El rescate de España. España solicita el rescate, el ESM le da el dinero para lo que le tenga que dar y atención automáticamente el BCE queda autorizado para poder empezar a comprar bonos españoles en el mercado secundario. Bonos que comprará a buen precio para los vendedores, entre otras cosas porque el objetivo de las compras del BCE es rebajar la prima de riesgo y la rentabilidad del bono español. Así que volià, Ya tenemos comprador, y no un comprador cualquiera, es un comprador que se puede tragar los bonos que le echen y encima los va a comprar a buen precio permitiendo a la banca incluso generar plusvalías en su cartera de bonos, plusvalías que le irán de maravilla para mejorar su cuenta de resultados en el último trimestre. Jugada redonda. Así que el rescate a España, cuando antes mejor.Y Mariano, bueno Mariano tiene su timing, que pase el 21 de Octubre y ya habrá tiempo para que todos queden contentos. Uno con sus elecciones, los otros con sus bonus . EspañaRescatada…. felicidad máxima.»
Previsiones de resultados de la Amnistía fiscal
http://www.vozpopuli.com/economia/16045-los-bufetes-avisan-que-el-importe-de-la-amnistia-se-disparara-en-las-ultimas-semanas
La amnistía fiscal recaudará más dinero de lo que se temía en las últimas semanas. Poco después de las vacaciones de verano, la pírrica cifra de 51 millones de euros anunciada provocó casi carcajadas y se dio por fracasada esa iniciativa. Pero consultados tres despachos relevantes y también fuentes cercanas al fisco, confirman que “en las últimas semanas ha tenido lugar un hervidero de consultas por parte de bancos internacionales, sobre todo suizos y andorranos, que quieren que sus clientes regularicen su situación, ya que cuentan con las pertinentes garantías jurídicas. una vez vencido el periodo para acogerse a la regularización voluntaria, se establece la imprescriptibilidad del delito, es decir, a los infractores ya no les caducará la ausencia de declaración al fisco pasados cuatro años. El que no pague antes del 30 de noviembre tendrá más problemas que nunca”
El ex miembro del consejo de administración de la CAM Pere Joan Devesa dijo en la comisión de investigación de las Cortes Valencianas que el Banco de España tenía dos inspectores dentro de la CAM desde un par de años antes de su llegada a ese órgano a propuesta de la Generalitat, en febrero de 202
http://www.gurusblog.com/archives/exconsejero-cam/15/10/2012/
“sí que saben seguramente de la actividad bancaria y sí que sabrían lo que estaba haciéndose” en la caja. “Y si ellos son incapaces de averiguar, con el tiempo que han estado, qué es lo que estaba haciéndose, imagínese yo, que soy de formación arquitecto que soy del sector turístico”. Teniendo una reunión al mes no puedo enterarme, no tengo esa clarividencia”,
1,20 euro/dólar
http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2012/10/20/el-dolar-se-apreciara-en-2013-pese-a-la-inyeccion-de-liquidez-anunciada-por-la-fed-5850/
El crecimiento económico chino
http://www.expansion.com/2012/10/18/opinion/1350595767.html
La tesorería del FOGASA
http://www.cincodias.com/articulo/economia/gobierno-concede-300-millones-fogasa/20121019cdscdseco_12/
Vicente Cuñat : Si el crédito comercial puede ser usado como sustituto del crédito bancario cuando este es escaso, entonces se podría concluir que los efectos de la contracción del crédito bancario no son tales
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=25427
El ajuste en el CSIC
http://www.cincodias.com/articulo/economia/recorte-presupuestario-pone-csic-borde-ere/20121019cdscdseco_4/
El centro degradado de las ciudades españolas
http://www.vozpopuli.com/empresas/16048-commerzbank-aplica-descuentos-del-75-en-plaza-de-espana-para-liquidar-edificios
La presidenta del Consejo de Defensa del Contribuyente subraya en la última memoria del organismo que es habitual esperar de 15 a 20 años a que los tribunales resuelvan las controversias fiscales de los contribuyentes con Hacienda
Los alrededor de 5.000 vehículos oficiales que se destinan al traslado de políticos generan un coste anual de 63 millones de euros, sin incluir los gastos de conductores, según se desprende de un estudio realizado por el portal de Internet Coches.com.
http://www.lavanguardia.com/economia/20121015/54353069770/coches-oficiales-cuestan-63-millones-ano.html
El negocio del empresario Roures
http://www.shizuoka-cafebon.com/20180202-1304
http://www.revistamongolia.com/wp-content/uploads/MongoliaPublico4.pdf
La devaluación interna I: Las familias han perdido casi un tercio de su riqueza financiera en solo seis años
http://www.cincodias.com/articulo/economia/familias-han-perdido-tercio-riqueza-financiera-solo-anos/20121019cdscdseco_3/
Purchase
La devaluación interna II: Vichy Catalán rebaja un 8% de media el sueldo de la plantilla
http://www.lavanguardia.com/economia/20121020/54353734047/vichy-catalan-rebaja-8-media-sueldo-plantilla.html
La devaluación interna III : BBVA y sindicatos pactan el despido de 1.200 trabajadores Unnim
http://www.lavanguardia.com/economia/20121017/54353141692/bbva-sindicatos-pactan-1-200-despidos-unnim.html
La devaluación interna IV: El precio de la vivienda baja el 9,5 % y vuelve a precios de 2004
la Fiscalía Anticorrupción y la CNMV han formado equipos conjuntos para hacer frente a la casi decena de procedimientos abiertos en los tribunales españoles por la gestión presuntamente irregular de bancos y cajas de ahorro
http://www.expansion.com/2012/10/03/juridico/1349285982.html
La patronal UNESA, Eduardo Montes y Montoro & Soria
http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/10/el_lobby_energetico_se_tambalea_34222.php
“El lobby de las fotovoltaicas, por el contrario, ha sabido moverse en los pasillos del departamento de Montoro. El resultado es que, según el borrador de la nueva legislación, las nuevas energéticas gozarán de una fiscalidad favorable. Mientras Soria es partidario de que la presión fiscal sea homogénea para todo el sector, sin beneficiarios, Montoro quiere que las fotovoltaicas y las termosolares paguen menos. La impresión de las eléctricas tradicionales es que el consejero de Abengoa, Ricardo Martínez Rico, ha logrado llevar el agua hacia su molino pasando por encima de Montes”
http://www.lavanguardia.com/economia/20121018/54353182846/precio-vivienda-baja.html
Andy Robinson :Vida en Tokio sin crecimiento
http://blogs.lavanguardia.com/diario-itinerante/?p=1330
,” Japón sí puede ofrecer algunas ideas para sociedades como la española que se encuentran en los umbrales del crecimiento cero. Ayuda mucho que el PIB per capita crezca pese al estancamiento de la economía gracias a la menguante población. Pero la clave de la cohesión social es el reparto equitativo de la riqueza y el empleo. La tasa de paro en Japón, a lo largo de las décadas perdidas, jamás ha caído por debajo del 6% gracias a un sistema de elevada protección de empleo. Japón mantiene diferenciales de renta de los más bajos del mundo , junto con los países escandinavos, Japón ha tenido mucho más éxito que España financiando su abultada deuda publica gracias a un sistema bancario controlado por el estado y un enorme banco publico, la caja postal, que tiene una cuasi obligación de comprar bonos del gobierno. Japón no depende de inversiones extranjeras para financiar su deuda. Por eso, el tipo de interés sobre el bono del estado japonés oscila en torno al 1% frente al 7% en España”
Francesc de Carreras: Las 24 horas de Mas
http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20121018/54352671485/francesc-de-carreras-las-24-horas-de-mas.html
“Como sostiene Araceli,Mangas, en esta transición hacia la UE las mercancías, servicios, empresas y capitales catalanes deberían pagar «os aranceles que pagan los productos rusos, argentinos, japoneses por venderse en cualquier Estado miembro. Catalunya podrá poner aranceles a los productos comunitarios. Ni los ciudadanos y empresas catalanas tendrán derecho de establecimiento ni derecho al trato comunitario en tanto no se celebren acuerdos para su estatuto de Estado tercero. Las empresas y productos catalanes serán productos y empresas extranjeras en toda la UE. Los ciudadanos de Catalunya dejarán de ser ciudadanos de la Unión; las normas son claras y contundentes, la ciudadanía de la Unión se adquiere y se pierde automáticamente con la nacionalidad de un Estado miembro y pasan a ser extranjeros en toda la UE, salvo que opten por mantener la ciudadanía española. No habrá elecciones al Parlamento Europeo en Catalunya. No habrá ayudas de los fondos europeos. No dudo que un Estado independiente catalán, con el tiempo, acabará integrándose en la UE. Pero no serán las 24 horas previstas por Artur Mas, ni siquiera 24 meses, sino tres, cuatro o cinco años, si todo va bien. Tras este periodo, la situación económica y social de Catalunya habrá cambiado, seguramente a peor, y algunos mercados, justamente los más próximos, se habrán perdido, quizás para siempre”
La familia Carulla y la Agencia Tributaria
http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/10/los_carulla_ganan_a_hacienda_en_los_juzgados_34194.php
Los directores de sucursales bancarios y las participaciones preferentes
http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/078466/los-afectados-por-las-preferentes-de-bankia-van-a-por-los-directores-de-sucursales-han-presentado-mas-de-2000-demandas-por-estafa-les-asesoran-cuatrecasas-uria-menendez-y-oliva-ayala
Alfredo Saenz seguirá siendo CEO del Santander hasta que el TS falle sobre su indulto
http://www.vozpopuli.com/economia/15709-alfredo-saenz-continuara-como-ceo-del-santander-hasta-que-el-supremo-falle-sobre-su-indulto
Javier García de Paredes, ex director general adjunto ejecutivo de Novacaixagalicia, ha defendido en la Audiencia Nacional que cobró 5,36 millones de euros de forma anticipada de su pensión para ahorrar a la entidad 1,5 millones de euros en intereses
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/15/economia/1350304636.html
Una juez de Córdoba ordena el desalojo “sin previa notificación” de una pareja de desempleados y sus dos hijos de su domicilio familiar
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/19/andalucia/1350675813_819679.html
Lorenzo Bernardo de Quirós: Los bonos escolares, como todos los mecanismos de libre mercado, protegen los derechos de todos, de las mayorías y de las minorías
http://elcomentario.tv/reggio/la-educacion-sin-el-estado-de-lorenzo-bernaldo-de-quiros-en-mercados-de-el-mundo/21/10/2012/
Enel prepara la conversión de Endesa en una filial
http://www.vozpopuli.com/empresas/15614-enel-prepara-la-conversion-de-endesa-en-una-filial
Soledad García-Díaz : Alemania y la Unión han intimidado y han abusado de Grecia. ¿Cómo compensar ahora los daños que han causado las políticas de austeridad galopante?
http://elcomentario.tv/reggio/¿quien-repara-los-abusos-de-soledad-gallego-diaz-en-domingo-de-el-pais/21/10/2012/
Alemania en esta década ha pasado de tener un ratio de endeudamiento público del 59’7% al 83’2%, sin embargo España ha pasado del 59,3% al 61%.
http://www.gurusblog.com/archives/graficas-prima-riesgo-deuda-publica-y-privada-precio-oro/18/10/2012/
“Pero, ¿y la deuda privada?. Un Informe de McKinsey y publicada en BusinessWeek explica que el principal problema de España no es el porcentaje de deuda soberana sobre el PIB, sino que es la deuda corporativa y la deuda familiar. Si sumamos el total de la deuda del país, obtenemos un 366% del PIB, de la cual 5/6 partes es privada”
Roger Senseich: la liberalización de RENFE
http://politikon.es/2012/08/01/la-extrana-liberalizacion-de-renfe/
Oriol Amat: La economía sumergida
http://elcomentario.tv/reggio/tag/oriol-amat/
Joaquín Almunia y el futuro de Bankia
http://www.hispanidad.com/Confidencial/almunia-exige-que-bankia-se-convierta-en-un-banco-nacional-domstico-20121019-152940.html
El Constitucional suspende la restricción a las grandes superficies en Cataluña
http://pda.elpais.com/index.php?module=elp_pdapsp&page=elp_pda_noticia&idNoticia=20121020elpnepaut_11.Tes&seccion=nac
Isabel Mauricio: El inversor español es muy conservador,
http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2012/10/19/panico-a-la-bolsa-los-espanoles-prefieren-perder-a-arriesgar-6076/
Préstamos bancarios preconcebidos: ¿Necesita dinero? Está a un click de poder contratar un préstamo con un interés que, en el mejor de los casos, se situará en un 9% y podrá alcanzar el 16%.
http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2012/10/20/prestamos-preconcedidos-preparese-a-pagar-al-menos-un-12-de-interes-6172/
El Banco de España augura que la venta de Bankia será lenta
http://www.cotizalia.com/noticias/2012/10/15/el-banco-de-espana-augura-que-la-venta-de-bankia-sera-lenta-5985/
el pasado 5 de octubre ha empezado a cotizar oficialmente l IRS, el nuevo índice hipotecario. ¿cuándo veremos las primeras hipotecas referenciadas al IRS y qué tipo de interés se aplicará?
online
El Gobierno plantea reducir drásticamente el número de comités de empresa que hay en la Administración General del Estado
WWF ha denunciado que el Banco de Agua del Alto Guadiana ha comprado derechos de agua fantasma
Un video de Xavier Sala i Martín : ¿Qué son los tipoos de interés TAE
Miguel Ángel Malo: la estadística salarial firmada en Convenios Colectivos
l Gobierno afirma en el SIU que en España existe actualmente suelo suficiente para acoger crecimientos urbanísticos durante los próximos 45 años
Más petróleo en Irlanda
Juan Carlos Lorenzo Ortiz: El nuevo 307 TER elimina una vía del fraude a la Seguridad Social
“Según algunos tribunales, la mera presentación de boletines de cotización, sin ingreso de la deuda, excluía el delito aunque hubiera otros indicios de fraude. El proyecto de manera valiente corta de raíz esta interpretación al incluir expresamente que en esos supuestos también se comete delito Otro punto destacable es el cambio en la consideración del pago de la deuda antes de las actuaciones inspectoras o denuncia: numerosas sentencias consideraban regularizada la deuda con el pago parcial de ésta. Ahora la reforma deja claro que sólo cuando el deudor reconozca y abone íntegramente la deuda no estará incurriendo en un delito”
Jorge de Lorenzo : El Tribunal de Cuentas Europeo denuncia los conflictos de interés de los reguladores que velan por la seguridad y salud de los ciudadanos
El 45% de mujeres entre 25 y 34 años que han realizado estudios universitarios, lo que nos sitúa por encima del promedio de la OCDE
Ramón Aymerich: la independencia de Catalunya
El Gobierno retrasa las comparecencias en el Congreso para clarificar el proceso de quiebra técnica de Bankia
John Müller: Cuando no haya más gasto corriente que reducir, habrá que idear nuevos ajustes en Sanidad y Educación o desempleo y pensiones asumiendo las consecuencias.
Vicenç Navarro : El candidato republicano Romney y los medios de información españoles
José Carlos Díaz: S&P
Pablo Simón: Reflexiones sobre la reforma sistema electoral : un sistema mayoritario de listas abiertas
La UE lanza un ultimátum para acabar con los privilegios de los 7.000 trabajadores de estiba. El Gobierno tiene hasta diciembre para liberalizar el servicio y permitir que las empresas contraten personal ajeno a las sociedades de estiba
El Gobierno amplía los supuestos de la amnistía fiscal por falta de recaudación:Los herederos podrán regularizar el dinero de los evasores fallecidos
¿Que hace elhistórico liberal Pedro Schwartz subido en el coche oficial del CES de la CAM?
Cómo afectará a su pensión el cambio para actualizarla con los precios
Josep Borrell: El FMI y los sindicatos coinciden en algo
http://elcomentario.tv/reggio/esperando-a-rajoy-de-josep-borrell-en-republica-de-las-ideas/20/10/2012/
La operación Canalejas y los problemas de liquidez de Banif Inmobiliaria
http://www.vozpopuli.com/empresas/15534-vuelve-la-operacion-canalejas-tras-resistirsele-a-boyer-hace-cinco-anos
Julián Pavón: Robert Mundell y las áreas monetarias óptimas
http://www.youtube.com/watch?v=Z6RKWdBrSSo&feature=related
Javier Ruiz: La fuga de inversores internacionales de la deuda española parece haberse frenado. os grandes bancos extranjeros auguran un nuevo régimen para el Tesoro español en el la banca española financiará el 85% de las deudas de España.
http://www.vozpopuli.com/economia/15995-la-venta-de-deuda-publica-espanola-por-parte-de-inversores-extranjeros-toca-fondo
el Ministerio de Asuntos Exteriores reparte un informe de ocho páginas en el que se recogen los 61 puntos en los que España es líder.
Carrefour anticipa la caída de ventas de las grandes superficies por la subida del IVA en septiembre
http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/10/carrefour_anticipa_la_caida_de_ventas_de_las_grandes_superficies_33909.php
“Aunque no aporta cifras, Lidl asegura que, en comparación con los valores del año pasado, el precio de la cesta de compra se ha reducido, con lo cual la cadena ha aumentado las ventas. Pero fuentes del sector aseguran que, hasta los supermercados que anunciaron que no subirían los precios esperan una bajada en la facturación.. DIA, que ya había aplicado el aumento de precios los últimos días de agosto, presentará sus resultados el próximo 29 de octubre y podría seguir el mismo camino de Carrefour: una caída moderada, algo que ya están sufriendo desde hace meses en El Corte Inglés”
Juan Carlos Barba: el transporte colectivo urbano que, se encuentra, en términos per cápita, por debajo del de 1996
http://www.elconfidencial.com/opinion/grafico-de-la-semana/2012/10/12/el-transporte-de-viajeros-urbanos-retrocede-a-niveles-anteriores-a-1996-10012/
En apenas cuatro años el rating del Bono del reino de España ha pasado de la AAA (máxima solvencia posible) a estar a un escalón del bono basura.
Escenarios económicos del conflicto entre Cataluña y España
BBVA ha comunicado a sus siete millones de clientes en España el incremento de alguna de las tarifas más comunes, de servicios esenciales, como el mantenimiento de cuentas corrientes.
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/10/12/bbva-aplica-otro-tarifazo-a-las-comisiones-de-sus-clientes-particulares-107151/
Ismael Fernández Villarejo: Los titulares de preferentes y deuda subordinada de Unnim y la la oferta de canje por acciones del BVA
http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/10/las_acciones_de_bbva_tabla_de_salvacion_para_las_preferentes_de_unnim_33905.php
“El cambio planteado por BBVA servirá también para deshacer los préstamos firmados con los clientes que necesitaban recuperar la inversión por problemas graves de solvencia. Los créditos se firmaron por un máximo del 70% del nominal y pignoraron la inversión como garantía. Esta solución se aplicó como vía transitoria hasta poder dar con la herramienta que permitiera superar las preferentes definitivamente.BBVA propone una quita del 5% del valor nominal, es decir, la cantidad invertida, en todos los casos”
Sánchez Llibre intenta vender sus acciones de El Espanyol a un grupo inversor suramericano
http://www.diariogol.com/es/notices/2012/10/dani_sanchez_llibre_intenta_vender_sus_acciones_a_un_grupo_inversor_suramericano_27512.php
Daniel Sánchez Llibre, ex presidente del Espanyol y máximo accionista del club, negocia la venta de sus acciones a un grupo inversor suramericano, en una operación en la que también podría estar implicado Ramón Condal, actual presidente blanquiazul que será relevado el próximo 19 de noviembre. En el pasado, ambos dirigentes negociaron, sin éxito, con un grupo inversor ruso y otro catarí. Sánchez Llibre y Condal controlan entre el 30% y el 35% de las acciones del club. Ambos ya han anunciado que participarán en el actual proceso electoral, pero no formarán parte del futuro consejo de administración del Espanyol. Ahora, su objetivo prioritario es recuperar parte del dinero que han aportado y avalado al club en los últimos años. Sánchez Llibre y Condal no están dispuestos a perder los aproximadamente 20 millones de euros que han avalado en varias operaciones»
Los ingresos por patrocinio del Barça y Real Madrid
Rafael Pampillón : el FMI prevé un crecimiento mundial para 2013 del 3,6% frente al 3,3% de 2012. los emergentes crecerán a ritmos del 5,6% mientras que la Eurozona prácticamente no crecerá (0,2%)
Santiago Lago Peña: Escenarios en la revisión de la financiación autonómica
“Caben tres escenarios. El primero es el del conflicto abierto. El Gobierno central cuenta con una mayoría absoluta en el Congreso, una Constitución española que da escaso juego a las tesis independentistas, y un argumento de peso: la centralización y la unidad son ingredientes básicos para la estrategia de salida de la crisis. Por su parte, la Generalitat, a expensas de lo que digan las urnas, puede seguir ganando adeptos a la causa independentista y generar un ruido creciente y ensordecedor en el espacio político que se prolonga en el tiempo.
El segundo escenario es el opuesto. El Gobierno central asume las tesis independentistas, acepta los resultados de un referéndum en el que una amplia mayoría de los catalanes vota a favor, y se sienta a negociar las condiciones de la secesión, incluidas las reformas constitucionales necesarias. Teniendo en cuenta la posición de fuerza del Gobierno actual y su programa, me parece que la probabilidad de que ocurra esto en el corto o medio plazo es muy baja.
El tercero de los escenarios pasa por avanzar en la solución federal, en todos sus planos”
Fernando Faces (Instituto Internacional san Telmo): El impacto de la ayuda europea
Enrique Gil Clalvo: Rescate
Guillermo de la Dehesa; Algunas precisiones sobre el rescate
Afirma el periodista Jesús Mota: Conducidos a la intervención
El periodista Nuño Rodrigo: Corralito
Javier Cremades : El rescate
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo
Manuel.portela@arrakis.es
www.agendadeprensa.org