En la XXVII Reunión del Cheap Círculo de Economía del año pasado Rajoy, que todavía era el jefe de la Oposición, dijo que
“le gustaría mantener la sanidad y la educación públicas y el sistema de pensiones, ha defendido que un «paquete global» con un plan de austeridad sería positivo para el país. «Con todo el respeto, pero un país africano puede tener unos gobernantes con unas magníficas intenciones, pero si no tiene ingresos no es posible». También , se ha vuelto a mostrar a favor de la deducción fiscal por vivienda habitual –restringida desde el 1 de enero de 2011 a los ingresos inferiores a 24.000 euros- para todas las rentas. Incluso ha ido más allá diciendo que su supresión para parte de la sociedad «no ha estimulado nada». «Yo soy partidario de aplicarlo sólo a la primera vivienda» como una fórmula «tradicional en nuestro país».
Este año la Reunión Círculo de Economía tendrá lugar en Sitges del 31 de mayo hasta el 2 de junio. Con asistencia de president Artur Mas y Luis de Guindos. La sesión de clausura tendrá lugar el sábado y correrá a cargo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
A la reunión asistirán también el secretario general del PSOE Alfredo Pérez-Rubalcaba y el conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, el ministro francés de Asuntos Exteriores y Europa (hasta el año 2010) Bernard Kourchner, el editor asociado de Financial Times Wolfgang Münchau y el CEO de Zurich Insurance Group Martin Senn.
“Para nosotros, su jubilación se merece nuestro mayor interés”.
Se queja la periodista Anunchi Bremón del alcance de los conocimientos del español que muestra director de marketing de Bankinter en un folleto publicitario que ofrece planes de pensiones para jubiladas como ella
http://www.fronterad.com/?q=node/5323
Un día de estos habrá que traer aquí un muestrario de la «lengua de los bancos´, porque haberla, hayla. A mí me toca soportar la de Bankinter, y a veces hasta descifrarla. Hoy tengo ante mí un folleto bankinteriano que me ofrece amablemente un 4% a cambio de algo que no tengo, pero lo dice así: “Para nosotros, su jubilación se merece nuestro mayor interés”. Seguro que han cogido el símil, ¿verdad? Pero a lo que voy es a que está escrito verdaderamente con las patas. Si hablas de “nuestro mayor interés”, ¿qué falta hace ese “para nosotros”? Y si quieres empezar así, ¿no es evidente que hay que suprimir “nuestro” y poner “…se merece el mayor interés”? Me niego a que haya que ser filólogo para redactar bien, con claridad y sencillez. Les falla el oído de una manera estrepitosa…..”
En cuanto Secretario de Estado de Economía hubo negado que hubiera habido una salida generalizada de depósitos en Bankia lanzando mensajes tranquilizando a los clientes y accionistas de Bankia,
ttp://www.expansion.com/agencia/efe/2012/05/17/17262702.html
Banesto lanzó un spot en el que aseguraba: «No somos el banco happy… Ni mucho menos el que arriesga. Somos Banesto, el banco que aprendió a hacer las cosas de otra manera… Administrando tu dinero de forma responsable, solvente…»
Asombrosamente, el Ministro Guindos ha accedido a la exigencia de la CE para que auditores distintos de los disponibles en la Inspección del Banco de España auditen los balances paralelos, ocultos desde hace años, de los bancos españoles
El periodista Antonio Maqueda describe muy bien el proceso del que tan escépticos se muestran los auditores españoles Purchase
“ahora que se van a dar dos auditorías independientes respaldadas por el BCE, otra posibilidad más realista consiste en que una vez se compruebe el estado de las cuentas de los bancos se exija una mayor recapitalización con dinero fresco, no haya fondos con los que afrontarla y se tenga que pedir ayuda a los mecanismos de salvamento de la UE. ¿Y qué pasaría entonces? Se abren cuatro escenarios: el bueno, el feo, el malo y el catastrófico o irreal.El escenario malo, con un 35 por ciento y el más probable según los expertos: “Si España tiene que utilizar fondos europeos para sanear entidades, el mercado interpretaría que hemos sido rescatados y lo compararía con Grecia o Portugal”, explica Alberto Matellán, director de Estrategia y Macroeconomía de Inverseguros. Bajo esta hipótesis, replicaríamos el patrón de otros países asistidos que se hunden sin remedio pese a los sucesivos salvamentos: los intereses se vuelven onerosos al no haber crecimiento. Los inversores hacen números y llegan rápidamente a la conclusión de que no hay fondos suficientes como para que el país aguante. La huida de capitales se recrudece. Entonces sólo la instauración definitiva de unos eurobonos a cambio de entregar la soberanía fiscal y grandes sacrificios podría detener la sangría”
Esta gente que viene de parte de la CE son los famosos hombres de negro que llegan al cierre de los mercados de un viernes cualquiera para mirar lo valorado y revalorarlo con otra metodología que, por ser distinta es más negociable En fin, para el concedor del paño, la misma historia que ha pasado con las empresas tasadoras de activos inmobiliarios y la que ha sucedido con las multinacionales de rating: un mayúsculo Cheap conflicto de intereses
Antes que la banca alemana y francesa dejen caer la banca griega
Purchase rumalaya forte price in malaysia
Y las autoridades españolas dejen caer alguna entidad financiera
Hagan el experimento de comprobar la calidad de la gestión de su banco mirando cuanto ha bajado en el último semestre el valor liquidativo del Fondo de Inversión donde tiene su dinero
http://w http://www.iahorro.com/fondos/
Y del ahorro colocado en su Fondo de Pensiones para su jubilación
Y de peor humor se pondrá cuando se entere del valor presente de unos 3.800 millones de euros de ahorro invertidos por miles de personas en participaciones preferentes y deuda subordinada emitida y vendida por la banca española
http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/?articulo=760
Cuando se enfadarán de verdad es cuando se enteren de la liquidez y las expectativas de valoración de las variadas fórmulas de canje ofrecidas por las entidades que se las vendieron
“BBVA, Santander, Sabadell, Popular, CaixaBank, BMN, Banca Cívica, Pastor, Banesto y Cajasur ya han ejecutado o lanzado ofertas para recomprar todas las preferentes que colocaron entre los inversores minoristas. Las fórmulas han sido variadas, pero las benévolas han sido las de BMN y Cajasur, que ofrecen depósitos. Bankia ha canjeado una parte de las preferentes que tenía en circulación (más de 800 millones de euros), pero aún le quedan 3.000 millones en el balance precisamente de su matriz, el nacionalizado Banco Financiero y de Ahorros (BFA). También tienen preferentes de particulares en circulación Novagalicia (903), CAM (1.310) -en este caso Sabadell ha mostrado su disposición a canjearlas-, Catalunya Caixa (480), Caja España Duero (412), Liberbank (178), Bankinter (343) y Unnim (173)”
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, al presentar su informe trimestral, admitió hoy que esta institución analiza «planes de contingencia» para el caso de una ruptura de la unión monetaria europea, aunque no los precisó
El periodista Luis Doncel habla de la popular y hasta ahora marciana prima de riego
http://economia.elpais.com/economia/2012/05/16/actualidad/1337149741_242929.html
Fuente: Bloomberg / El País
Cuando en la Red comienzan las chirigotas sobre un político es que ha llegado el momento de cambiar al responsable de la comunicación y coordinación del Gobierno. Acaba de suceder con la metedura de pata de de Ana Mato entrevistada en la cadena Ser
http://www.cadenaser.com/espana/audios/explicaciones-ana-mato/csrcsrpor/20120418csrcsrnac_11/Aes/
En una empresa privada los accionistas estarían mirándose los unos a los otros pensando si la descoordinación podría achacarse a inexperiencia, la suficiencia o a los naturales tropiezos de quien al que la ropa le cae ancha. Todo ese esfuerzo sacrificado para sólo conseguir repetir el mantra de pedir sangre sudor y sangre para llegar a un brillante final en algún lugar sobre el arco iris del Mago de Oz de un impreciso futuro mejor
http://www.youtube.com/watch?v=0rNK8B2QZGY
Parece mentira como el Gobierno gasta tanta saliva en repetir esa mentirijilla infumable de que las duras medidas de ajuste aprobadas siempre por decreto ley son meros sacrificios temporales exigidos por el derroche del pasado para que en un indeterminado futuro haya empleo para los que no hayan emigrado o prejubilado. Todo el discurso de la política económica del gobierno se basa en mentirijillas porque todos sabemos que, en España, todo lo temporal o provisional es permanente.
http://politica.elpais.com/politica/2012/01/09/actualidad/1326143998_484011.html
Y así se verá cuando el Gobierno apruebe la rebaja del volumen y tiempo de percepción del seguro de desempleo
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/21/economia/1329826966.html
O el Estatuto de la función pública
http://www.cincodias.com/articulo/economia/empleado-publico-blindado-navarra/20120517cdscdieco_2/
Así que, para Rajoy es llegado el momento de la guerra de los medios de comunicación-basura. En prensa, los bulos, las filtraciones, fantasías, deformaciones, mentiras, desinformaciones, halagos, insinuaciones y los globos-sonda tienen un precio en el mercado del dinero: no sólo requieren medios, oficio y formación para darles el disfraz adecuado en cada caso
Para quelas informaciones difundidas por los medios de comunicación valgan algo en el mercado financiero, deben ser verosímiles, no verificables fácilmente, ir firmados por un alias verificable y deben publicarse en medios que tengan un grado medible de credibilidad ya que, a estos efectos, la eficacia de la información es muy superior que la de la opinión. Además, es imprescindible que alguien, al final, se beneficie del rumor tanto como para dar un valor-precio a negociar con el periodista basura. Ese precio lo paga el intermediario & Lobby que se expone a medir ex – ante la eficacia de la información-basura. Por eso tiene tanta importancia el historial y referencias del periodista. La credibilidad vale muchísimo más que el nº de lectores de la información-basura. No tiene igual precio publicar el bulo on line que en papel porque su difusión es muy distinta: la difusión en papel puede ser finita si el acceso es solo de pago, mientras que la online es infinita y accesible siempre. Es así que nte la crisis de legitimidad del Gobierno éste va a tener la tentación de pretender orientar la opinión pública gracias a la colaboración de la opinión publicada en la prensa privada debidamente engrasada con los ahora escasos fondos de reptiles disponibles
Y hacerse, por decreto ley con el control de los informativos de la pública RTVE
Toda la prensa económica española derrama ríos de tinta para hacer entender a sus lectores el porqué y como ha llegado este cambio tan rápido y drástico de la situación económica global. Por ahora nadie se pregunta por la aparente ceguera, o inutilidad, de un bien financiado Servicio de Estudios del Banco de España, que se ha visto incapaz de controlar el derrumbe de la solvencia bancaria y de prever la llegada de la depresión y el colapso de la deuda soberana . Todavía no ha llegado el momento en el que la ciudadanía comience a preguntarse si para poder ejercer el oficio de economista debería exigirse más años de estudios como si los economistas de ahora fuésemos idiotas o corruptos.
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=21968#more-21968
Porque ¿ quien se atreve ahora a decir que la lucecita que dice ver el FMI ve al final del túnel no es más que el fogonazo de un lanzallamas?
El diario británico Financial Times publica un análisis de Marcus Miller y Robert Skidelsky, en el que tratan de dar una visión de los consejos que el famoso economista John Maynard Keynes daría para solucionar la actual crisis de deuda de la Eurozona, que está derivando cada vez más en una crisis política.
Dice el famoso Manuel Castells
“O Merkel acepta que no puede imponer austeridad a los ciudadanos de Europa o no habrá euro. Afortunadamente, le quedan sólo unos meses de vida política. Pero puede morir matando. Se acabó la austeridad en la mente de los ciudadanos. El resto es cuestión de tiempo. Y de sufrimiento inútil”
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo y que no se dejen engañar por las apariencias y peleen por sus derechos como ciudadanos que pagan impuestos que son