Cuenta el periodista Rafael Ramos de las cuitas del primer ministro Enda Kenny
http://www.lavanguardia.com/economia/20120402/54280280564/irlanda-vuelve-recesion.html
house for sale rosemount ave artane
“La breve recuperación del año pasado, que mereció los aplausos de la canciller alemana, Angela Merkel, y de los gurús del Fondo Monetario Internacional, ha resultado ser un espejismo, como las mejorías que experimentan algunos pacientes antes de la recaída definitiva. Las cifras demuestran que la austeridad no funciona, por mucho que el establishment económico europeo quiera presentar a Irlanda como el alumno modélico que debe mostrar el camino a Grecia, Portugal, España e Italia…..Despidos, jubilaciones anticipadas, recortes de sueldo a los funcionarios públicos y subidas de impuestos -una combinación que ha resultado letal para el consumo interno- consiguieron poner fin a diez años consecutivos de déficit público, y que en el 2011 las arcas del Tesoro registraran un superávit. «Es muy dudoso -opina, sin embargo, un informe del Citigroup- que la actual política de austeridad vaya a tener éxito a la hora de estabilizar las finanzas». Los analistas de ese grupo bancario estiman que Irlanda no va a cumplir este año el objetivo de un crecimiento del 1,3%, aunque es posible que salga de la recesión antes del referéndum convocado por el Gobierno para el próximo 31 de mayo para ratificar (o no) el tratado fiscal impuesto por Alemania a los países de la UE, y del que tan sólo se han desmarcado el Reino Unido y la República Checa. Cuanto más grave sea la crisis, mayores serán las razones para votar en contra.”
El famoso cuentista Quim Monzó cuenta un cuento
http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20120331/54279869176/quim-monzo-cortar-por-lo-sano.html
“La tendencia a intentar vivir del cuento es mundial y no la frena ni la actual crisis, que tendría que hacer ver a todos que el hecho de tener trabajo es una bendición que no se puede despreciar. Que eso no es así lo demuestra la noticia de ese parado austriaco, de 56 años, a quien la semana pasada llamaron de la oficina de empleo. Querían comprobar su estado de salud y ver si estaba en condiciones de volver a trabajar. Ante la posibilidad de que pudiesen verificar que, efectivamente, estaba en condiciones -y que, por lo tanto, dejaría de cobrar el subsidio que debe haber estado cobrando- cogió una sierra eléctrica y se cortó los dos pies, a la altura de los tobillos.
La noticia la ha dado la ORF, la radiotelevisión pública de Austria, y a nosotros nos ha llegado gracias a las agencias Reuters y Europa Press”
La sequía y el despido exprés en la industria, realizados al amparo de la reforma laboral que defiende la Ministra de Trabajo
han ganado a voluntad solidaria de las familias que decidieron cumplir con la farragosa legislación de Zapatero obligaba a firmar contratos de trabajo a las Tatas de toda la vida
El dato de paro juvenil en España, publicado ayer por Eurostat
http://www.publico.es/dinero/428036/mas-de-la-mitad-de-los-jovenes-espanoles-esta-sin-trabajo Purchase
enseña que el aumento de la probabilidad de una intervención es
http://politica.elpais.com/politica/2012/04/02/actualidad/1333353051_934446.html
uno de los variados productos de la falta de rigor y prudencia del equipo Salgado & Campa. Después de comprar esa herencia y guardarla en el zurrón, Rajoy ha elegido hacer el papel de Churchill ante la previsión de un incremento de diez puntos este año en la ratio deuda/PIB, la deuda para financiar el déficit, las prestaciones por desempleo, el déficit en la financiación de las pensiones y las garantías de un préstamo sindicado a los gobiernos locales
http://www.expansion.com/2012/04/02/economia/1333398694.html
El hecho de que, en apenas 100 días, el altanero PP haya pasado a pedir comprensión por haber redactado unos Presupuestos muy duros, produce una incertidumbre descreída online que se transforma en asombro cuando se ve llegar a Kauder y a Monika Grütters (encargada de responder en el Bundestag incómodas preguntas de la oposición sobre unión de transferencias) y a Marie-Luise Dott, otro de los perfiles más duros de la ejecutiva de la CDU y miembro destacado de la Asociación de Empresarios Católicos alemanes, para recibir, antes de presentarse al Congreso de los Diputados, los detalles íntimos de la política económica del Gobierno español que bien podían haber sabido gracias a una discreta videoconferencia en la embajada de la RFA con copia a la de los EEUU
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/02/espana/1333333175.html
El espectáculo nada menos que de Ruiz- Jarabo justificando una improvisada Amnistía Fiscal alienta la sospecha ciudadana de que seguirá la salida de capitales debido al riesgo país y al riesgo de solvencia de unas entidades de crédito
ante la falta de rigor de los supervisores ante la opacidad de activos tóxicos en los balances bancarios que impide casar la oferta de crédito a todo tipo de precio
http://elpais.com/elpais/2012/03/16/opinion/1331901129_965929.html
Tan grande es el miedo íntimo del Ministro Montoro hoy en el congreso que Hacienda garantiza a los bufetes fiscales
Que asesoran de toda clase de familias
La prescripción sin paralelas
y el control de la nueva competencia de Eurovegas en donde se subaste
Y la protección de activos que puedan comprar los fondos buitre norteamericanos
Tan grande y hondo es el schok el en que vive la población española que todavía cobra un salario de alguien que Pedro Arriola intenta encontrar el presunto liderazgo Rajoy echando humo de puro y tinta de calamar en del debate presupuestario
http://www.expansion.com/2012/04/01/economia/1333310996.html
Con un mensaje de unidad nacional que marginaría la capacidad legislativa autonómica sobre los mercados vía control de la aplicación de la ley de Estabilidad y limitación del pacto de Financiación Autonómica
Cuanto más atenta es la vigilancia de ajuste en el gasto público que sugiere la CE y ejecuta la CDU alemana,
Order Más rápido se mueve el Gobierno para animar a los simpatizantes, desarbolar a los enemigos del PSOE, desanimar a los tibios y engatusar a los competidores de CiU
Estamos viendo un momento irrepetible en el que el político con poder para legislar lo que quiera intenta convencer a la población de algo así como que toda resistencia ante su voluntad será inútil porque la historia política belga enseña que se puede vivir sin tener un Gobierno, pero que sin un Presupuesto del Estado no se puede vivir. Y, sobre todo, porque las necesidades del Poder están tasadas en valor y precio y nosotros, los liberales, tenemos el programa y el tiempo suficiente para instalar nuestra forma de entender la realidad como un modelo hegemónico que afecta a todo el imaginario social. Lo importante no es si el líder debe saber interpretar los deseos de los ciudadanos s no saber convencer a los ciudadanos de la oportunidad de su interpretación de la realidad. Sería, algo así como un Gobierno de unos reformistas que hacen ingeniería social de derechas en busca del centro-derecha, todo lo contrario de la famosa corriente del anarquismo liberal
http://es.wikipedia.org/wiki/Anarcocapitalismo
cuyo mayor representante en España sería el profesor de Huerta de Soto
http://es.wikipedia.org/wiki/Jesús_Huerta_de_Soto
El año de reformas que ya anuncia Rajoy
Tratará, además de las ya aprobadas en Consejo de Ministros, la referida a la defensa de la unidad de mercado
http://elperiodico.com/es/noticias/economia/rajoy-anuncia-que-regulara-unidad-mercado-1195881
La reforma de del sistema judicial
La demolición controlada en el tiempo del modelo sistema público de pensiones basado en el reparto intergeneracional
Y a revisión de Ley de huelga
http://www.abc.es/20120220/economia/abci-derecho-huelga-revision-empresa-201202201036.html
El albañil polaco que está arreglando la cocina de la casa de Alfonso Alarcón dice que no volverá a su país hasta que agote el periodo de cobro del paro y que, mientas tanto, hace chapuzas para un contratista gallego que le paga en negro a través de una subcontrata que va a intentar cobrar la deuda del Ayuntamiento a cuenta del dinero del ICO prometido por Rajoy
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=17800
En estos momentos, la patronal CEOE agradece al Gobierno haber utilizado tan rápidamente la mayoría absoluta para abrir una ventana de oportunidad para avanzar en una desinflación competitiva que reduciría los costes laborales unitarios como ha sucedido en los tres países rescatados y podría implantarse los otros dos países del Euro con mayores primas de riesgo
http://www.fedeablogs.net/economia/wp-content/uploads/labour-sam.gif
“El coste laboral unitario (CLU) es el resultado de dividir los costes laborales totales por la producción. Normalmente se sigue especialmente en la industria, que produce los bienes comerciables por excelencia; en este caso se refiere al sector privado no agrícola. En el gráfico aparece normalizado a su nivel en 2000. lo más llamativo del gráfico es el contraste entre Irlanda, que muestra una caída de casi 20 puntos porcentuales desde 2008, y Grecia, donde solo ha empezado a caer en 2011. España es el país donde más creció y, aunque tocó techo en 2008, apenas ha caído 5 puntos porcentuales desde entonces. Aunque no es el único elemento relevante, el CLU es una variable muy importante para la competitividad exterior de una economía. Se puede rebajar bien reduciendo los costes laborales, bien elevando la productividad. En España, a pesar de la catastrófica caída del empleo (del 11.5% de 2007:3 a 2011:2), la productividad aparente del trabajo (producción dividida por empleo) solo ha aumentado un 6.5% entre 2007 y 2010 (y la productividad total de los factores, que da una idea de las mejoras no debidas ni al empleo ni al capital, ha caído un 1.7% how to buy depo provera ). Dado que no es fácil elevar la productividad a corto plazo, porque depende de factores estructurales, la única alternativa es la devaluación interna, que cuando Francia estaba intentando desesperadamente mantener el tipo de cambio del franco con el marco alemán en los años 80 se llamaba desinflación competitiva”
Una vez neutralizado el PSOE en la arena parlamentaria y fracasado, habrá llegado el momento de negociar un relevo generacional de Méndez y Toxo al frente de los sindicatos como precondición para negociar qué articulado de la reforma del mercado de trabajo es mejorable para asentar un nuevo Pacto Social con vigencia para toda la legislatura en plena depresión económica impuesta por la CE
Y, usted, qué puede hacer con lo que le llega de manera tan inesperada?
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo