no conocerán ya ni a la madre que parió a España
Menudos ególatras son estos tres Pills compañeros de generación política
Sebastián con su corbata
http://www.20minutos.tv/video/yiyTzeWwaB-sebastian-se-pone-la-corbata/0/
Camps con su traje
Guerra con el sobrino de la madre de España
online http://www.elpais.com/videos/espana/Alfonso/Guerra/mofa/alusion/Rajoy/primo/relacion/cambio/climatico/elpepuesp/20071028elpepunac_3/Ves/
Dice la economista argentina Marcela Eslava en “Foro Económico & Nada es gratis”
http://focoeconomico.org/2011/07/12/recesiones-que-dejan-huella/
que “las recesiones no siempre limpian y los que sobreviven no siempre son los mejores”
Tanto el Ministro Montoro como el Ministro Sebastián mienten con desparpajo cuando polemizan sobre la contabilidad creativa que audita la intervención General de la Administración del Estado. El primero, porque él también la practicaba, con Barea, cuando le tocó administrar el Estado y el segundo porque si contables creativos lo han sido los irlandeses, los griegos, los portugueses y los catalanes, Enron y Parmalat, es de humanos sospechar que muchos son los que saben crear contabilidad a las circunstancias del momento
http://www.abc.es/videos-espana/20110718/sebastian-defienda-transparencia-cuentas-1063405956001.html
Decía el periodista de cabecera de ZP en “El País “ del 75º Aniversario 18 de Julio de 1.936
http://politica.elpais.com/politica/2011/07/18/actualidad/1311020653_655440.html
“Los partidarios de que el Gobierno adelante argumentan que no hay ninguna garantía de que esa crisis vaya a estabilizarse de forma patente este verano.
Pero si los socialistas se remiten a fines de septiembre para tomar su decisión es, también, porque en ese momento dispondrán de otro dato importante. Sostiene que entonces sabrán si el Gobierno cuenta con apoyos para sacar adelante los Presupuestos de 2012. CiU ya ha dejado claro que no apoyará al Gobierno. Pero el Ejecutivo cuenta de entrada con la disposición del PNV y de Coalición Canaria para negociarlos.”
Aunque el periodista José Antonio Vega diga en
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/rajoy-hara-reforma-amarrar-andalucia/20110714cdscdsmer_8/
“Nadie espere que el Partido Popular, si se cumplen los pronósticos, aplique ese plan riguroso tan urgente para devolver a los mercados el crédito de España y comenzar a despejar la niebla de la crisis. Que nadie lo espere. Ni reformas, ni recortes, ni subidas de impuestos ni nada; como si gobernase aún Zapatero. Pasarían tres largos meses, más de los consabidos cien días, para que la gobernabilidad en serie arrancase. Pasarían más de cien días en los que únicamente reformas puramente formales se pondrían en marcha, de parecido pelaje a las que estas semanas están anunciando los nuevos presidentes de las comunidades autónomas: recorte de altos cargos, menos consejerías, recorte de dietas, etc. Cosillas de poca monta, porque lo que de verdad hará el PP, si hemos de hacer caso a lo que todo el mundo sospecha, se hará una vez que pasen las generales.
Pero este ejercicio se repetirá en los cien primeros días, porque el nuevo Gobierno no levantaría el más mínimo ruido hasta que pasasen las elecciones en Andalucía, porque el PP quiere el completo, quiere llevarse también Andalucía, y para ello hay que ocultar el programa oculto. Por tanto, la fecha de las andaluzas es la clave de bóveda, y el secreto lo guarda el presidente de la comunidad, José Antonio Griñán” yo más bien diría que, ya sea en Noviembre o en Marzo próximo, es más probable que suceda que, en cuanto Rajoy tome posesión gracias a una mayoría parlamentaria simple, nombre un Gabinete de concentración liderado por los liberales con algún apaño que agrade a los democristianos y sea decorativo para los conservadores , dejando poco para la tropa de la competidora Esperanza Aguirre y bastante para los intereses valencianos del sobrino de Carlos Fabra constituyendo un Gabinete de veteranos pragmáticos experimentados en la travesía de desierto del septenio zapatero-socialista que den confianza a las empobrecidas clases medias y desesperanza a los líderes sindicales
http://www.cincodias.com/articulo/economia/cantera-economica-rajoy/20110718cdscdieco_5/
Un día más tarde de la jura & promesa de los Ministros comenzaría la revisión de la previa redacción de los Decretos y las propuestas de Ley al Congreso en las que se concretarían los contenidos de una política económica de ajuste duro y crudo de la herencia socialista, al estilo de lo sucedido en Portugal e Italia. Es decir, escenificando una televisiva estampa, copia de la contemporánea “Las Lanzas de Breda”, en el que el vencido ayuda al vencedor a coger las llaves de la contabilidad del Estado y llevárselo todo, incluidos cargos de Gobernador del Banco de España y del presidente de la CNMV
De esa manera, gracias a un acuerdo de legislatura PP & CiU
Rajoy presidiría, tan solo por saber esperar, el primer Gabinete post zapaterista que consiguiera un acuerdo transversal con el derrotado PSOE para crear un Gobierno de Salvación Nacional que garantizase un equilibrio político con paz social como precondición para que el FMI y la CE avalara las emisiones del bono del reino de España necesarias para aprobar unos Presupuestos 2012-2013 de sangre, sudor y lágrimas. Para ello el Consejo de Ministros presidido por Rajoy tendría por delante por lo menos dos o cuatros seguidos para poder desgastarse, el tiempo necesario, para que los gritones perjudicados por esa política económica de ajuste fuesen menos numerosos y menos poderosos que lo fuesen los inseguros beneficiados por las mismas. Que nadie se llame a engaño, de los escombros del PSOE, las medidas de ajuste vendrán rápidas, ciegas, sordas y sin aristas porque la oposición será chantajeada o estará maniatada o asustada. El beneficio de la duda engrasará un amplio, por resignado, apoyo social al dicho de más vale lo malo por conocer que lo malo conocido. Salvo que ustedes sean ciegos o tontos, den por seguro que seguirán las reformas y que llegarán insaciables extendiéndose a todas las clases sociales y todos los agentes económicos. Para ello los contables de Rajoy contarán con tiempo, dinero y miedo. Muchos de estos cambios ya están anunciados.
Comenzando por la reforma del organigrama e incentivos de la Agencia Tributaria
http://www.expansion.com/2011/07/19/opinion/editorialyllaves/1311107189.html
Siguiendo por la reforma legal del Estatuto de la Función Pública
http://www.hispanidad.com/el-pp-tambien-huye-del-copago-20110718-144586.html
http://www.abc.es/20100714/economia/ceoe-funcionarios-201007140310.html
Continuando por el tratamiento fiscal del fraude en las prestaciones del seguro de paro por parte de los desempleados de corta duración
http://www.cincodias.com/articulo/economia/trabajo-detecta-fraude-parados-inspecciona/20110720cdscdieco_8/http://www.elpais.com/articulo/economia/CEOE/critica/parados/cobran/elpepieco/20110719elpepieco_11/Tes
Acentuando, con ayuda del copago, los límites de acceso y gratuidad a la sanidad y educación públicas y universales
http://www.hispanidad.com/el-pp-tambien-huye-del-copago-20110718-144586.html
Revisando el marco legal de las Mutualidades de trabajo en lo que afecta al control del absentismo laboral con trabajadores
Ampliando las barreras a la entrada de inmigrantes sin preparación ni contrato de trabajo previo y acelerando los trámites para expulsar legalmente a los inmigrantes del área no Schengen que no estén empadronados
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/20/espana/1311157203.html
Aprobando la creación de un modelo de contrato único de trabajo con indemnización creciente
http://www.expansion.com/2011/07/19/economia/1311109455.html
Pills Revisando El modelo de organización territorial del Estado Autonómico
http://www.fundacionfaes.org/record_file/filename/3152/2011_07_08_ESPERANZA_AGUIRRE.pdf
Reformando el fondo y forma de lo escriturado en los 17 Estatutos de Autonomía para devolver al Gobierno central algunas competencias transferidas sin asignación presupuestaria suficiente
http://politica.elpais.com/politica/2011/07/19/actualidad/1311106514_558088.html
http://politica.elpais.com/politica/2011/07/19/actualidad/1311107283_081477.html
Revisando la letra y espíritu de la reforma de las pensiones públicas aprobada por Zapatero en enero pasado
http://www.elpais.com/articulo/economia/claves/reforma/pensiones/elpepueco/20110127elpepueco_4/Tes
Liberalizando aperturas y horarios del comercio de toda clase, tamaño y lugar
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Mercar/domingo/elpepuopi/20110711elpepiopi_11/Tes
Imponiendo, por Ley, el equilibrio fiscal año a año y un límite al crecimiento del endeudamiento para todas las Administraciones públicas
http://elcomentario.tv/reggio/tag/jose-barea/page/2/
Todo ello porque, tal como dijo David Taguas, presidente de la patronal de las grandes constructoras Seopan, hay que abordar unos modernos «pacto de rentas» con unos sindicatos debilitados y unos empresarios sin cartera de pedidos ni acceso al crédito al circulante para que tanto los salarios como los beneficios empresariales crezcan de acuerdo a la productividad, como paso previo para ganar competitividad y superar la crisis económica.
Porque sin crecimiento económico no hay nada, excepto el vacío, la huída de la capacidad instalada, la externalización, la economía sumergida o la emigración
Buy En opinión de Taguas, para salir de la crisis urge un «plan de desinflación» apoyado en dos pilares: consolidar las cuentas públicas aún más y limitar de forma temporal el crecimiento de todos los salarios y beneficios”.
Los acreedores de la deuda soberana, institucional y de particulares están demostrando tener suficiente conocimiento del entramado político y del equilibrio económico de los países de la OCDE como para reducir la diferencia en soberanía nacional, terminar de un plumazo con los llamados derechos implícitos a la ciudadanía. Por eso es que el sesgo político de los Gobiernos europeos se ha desplazado tan rápidamente desde la ideología media socialdemócrata hacia la integrada de un el social-liberalismo conservador. Por eso los sistemas fiscales progresivos de redistribución están dejando paso al gasto fiscal a las empresas y a las desgravaciones a la inversión de la clase media. Ante la urgencia de cumplir con el compromiso de pagar lo adeudado, los gobernantes de todos los países de la OCDE ya están planificando un escenario de elasticidad/ingresos fiscales en los Presupuestos para 2012 que mejor incorpore una subida de tasas e impuestos indirectos reduciendo los directos. Cuanto más rápido fuesen el cambio fiscal y el recorte del gasto corriente mayor sería el apoyo financiero para acelerar la recuperación de la actividad de la economía financiera primero y de la economía eal después. Y, con ello, la devolución de la deuda del capital e intereses. Para poder acceder a la venta barata de bonos soberanos en el mercado global de capitales.
Este es el escenario que ya fue resuelto en gran Bretaña con Cameron, en Portugal con Passos Coelho y está por resolver con Berlusconi en Italia, Sarkozy en Francia y Obama en los EEUU. Es aquí cuando aparece Rajoy en España.
Les agradezco la lectura y difusión de ersta Agenda de Prensa.
Y que tengan un buen día allí donde se encuentren .