|
|
|
Resumen |
“Rousseau no sólo formuló una ley de entropía de las instituciones democráticas y la compaginó con la anacyclosis o modelo orgánico tradicional, sino que estableció una teoría precisa sobre las fuentes de la corrupción política, según una dialéctica incesante entre la voluntad general del ciudadano (interés público), la voluntad particular (su interés particular) y, en especial, la voluntad corporativa (su interés de cuerpo). Señaló igualmente el antídoto más eficaz contra la corrupción política, consistente en una fuerte educación cívico-democrática de los ciudadanos, capaz de hacer imposible toda usurpación”. |
“La fuente de la corrupción política: la teoría de Rousseau sobre las tres voluntades del ciudadano” de José Ruiz Carracedo |
Dice Jose María Ridao en http://endang-si52.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/purchase-kemadrin-indications/ “el País” de hoy”
http://elcomentario.tv/reggio/la-legion-de-la-periferia-de-jose-maria-ridao-en-el-pais/23/05/2011/
que “las elecciones municipales y autonómicas celebradas ayer dejan mucho más que un nuevo reparto del poder territorial, en el que el Partido Popular es el primer beneficiario. Ahora será él, el Partido Popular, el que tendrá que decidir cómo maneja el tabú sobre el que se ha construido la campaña y que, sin embargo, marcará el futuro del país durante un tiempo impredecible: qué hacer con la deuda de los Ayuntamientos y comunidades. La estrategia de reclamar un adelanto de las generales no puede convertirse en un nuevo plazo o una nueva coartada para posponer el reconocimiento de la realidad, de la bomba de relojería que puede desencadenar otra tormenta sobre la economía española. Los Ayuntamientos y comunidades no han tenido su noche del 9 de mayo, aquella en la que el Gobierno central, por boca de un apesadumbrado Zapatero obligado a despertar de sus ensueños, tuvo que asumir el mayor recorte del gasto público del que se tenía recuerdo desde la instauración de la democracia”
Tal como supongo que quiere decir Ridao, la ola de fondo del centro-derecha diseñada por “Arriola para el surfista Rajoy ha producido tanta admiración entre los espectadores no tanto por las circunstancias económicas exteriores como por la falta de un diseño realista, una fatal ejecución y una espantosa comunicación de la gestión estratégica de la política económica anticíclica del competidor. La población española ha votado contra la falta de explicación por herencia acumulada y por el vacío que ofrecía el devenir del Consejo de Ministros. Y ha obrado en consecuencia. Es decir, que, una vez más, se ha demostrado que el destino es para quien se lo trabaja. Y ahora, casi sin tiempo, ¿quién querrá terminar de redactar la nueva legislación económico-social pendiente de presentar al Congreso hasta el previsto fin de la legislatura? Digo yo que, supongo, los que han llegado con la ola no van a querer hacer obligatoria la enseñanza del arte de Torear Toros en sustitución de la asignatura de Formación para la ciudadanía, ni eliminar las leyes del matrimonio homosexual, el divorcio exprés o la Ley de Igualdad.
Estoy deseando ver quienes hacen la cola para hacerse con los puestos del grupo de cabeza- huevo que van a comenzar a preparar el índice de asuntos a estudiar para la redacción de la nueva legislación liberal&conservadora&democristiana&popuista&antisocialista
Si ustedes, que son personas ambiciosas, pudieran imaginar que la economía española fuese, en realidad, una empresa privada podrían imaginar que los accionistas habrían pedido ya el despido del Consejo de Administración porque el auditor les habría dicho que la situación del activo neto requería, sin acceso al crédito rentable, la inyección de nuevo capital en una cantidad tan desconocida que daba miedo suponerla. Y, además, parece que los acreedores se habrían dado cuenta de que la desidia con la que el Consejero delegado había tratado a los clientes podría llegar a necesitar un cambio de la marca, del catálogo de productos e, incluso, del domicilio social de la empresa. Y todo ello sin que nadie, o casi nadie del equipo, hubiera querido o podido o sabido hacer nada ante la concentración de poder ejecutivo del Presidente de la entidad.
Así que ya verán como la ola de fondo se lleva a Méndez y Toxo y trae a nuevos jóvenes sindicalistas para una población activa de tan sólo 17 millones de personas, varios centenares de miles de expatriados económicos y unos pocos de millones más de nuevos jubilados por prejubilación.
http://www.gurusblog.com/archives/politicos-estais-despedidos/20/05/2011/
http://lacartadelabolsa.com/archivo/resultados/2011/05/21
http://elcomentario.tv/reggio/acabar-con-la-ensonacion-de-juan-pedro-marin-arrese-en-expansion/23/05/2011/
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/22_m
http://www.falternativas.org/estudios-de-progreso/actividades/se-presenta-el-nuevo-documento-ep-59-2011-las-consecuencias-electorales-de-los-escandalos-de-corrupcion-municipal-2003-2007-16532
http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/2011-05-17/gobierno-descarta-ccaa-afloren-deficit-oculto-22m/2011051712035300689.html
http://articulosclaves.blogspot.com/2011/04/la-hora-del-reparto-de-alfredo-pastor.html
El sociólogo Arriola permitirá que Rajoy diga, ante los empresarios y pelotas y buscadores de rentas que “ahora que esa gente ya va a irse a fecha fija, seguro que podemos hacer un picnic para ponernos de acuerdo en lo que sea que ustedes quieran”. Por ejemplo, poner en marcha la tarea de convencer a CiU y al PNV para que, en beneficio propio implusen la demolición de la ideología socialdemócrata que pudiera sobrevivir en el PSOE después de la desaparición política de la escuela ecléctica de Zapatero. Esa negociación, si NO se hiciera en secreto sería, a los ojos del estratega Arriola, el aviso del inicio de la carrera para instalar el banderín de enganche para todos aquellos que quieran participar en el reparto de los centros de control de la economía española que hayan o estén a punto de abandonar los desanimados miles de cargos socialistas.
Para que el diseño de Arriola fuese creíble ahora a los ojos de Botín y de los embajadores alemán, norteamericano y chino sería necesario que éstos quisieran y pudieran ponerse de acuerdo en cual debería ser la ideología del PP a la que convendría apoyar para convertirla en la cabecera del grupo de trabajo que diseñase el modelo de examen al que deberían someterse todos los candidatos a entrar en la cola donde se consiguen los cargos con presupuesto público que gestiona. Es decir, elegir entre el modelo de política económica social de mercado democristiana o la conservadora al modo de Sarkozy, o la liberal estilo Cameron o la populista de Berlusconi o la del tipo “ensaladilla rusa” de Putin. Es esta concreta selección, cuando se hace, quien la convoca y quien manipula, la que decidirá los flujos de dinero en la economía española de los cuatro próximos años. Es decir, una selección que implica mucho dinero por en medio. Y después, sólo después, será cuando se seleccione el equipo de redactores del texto del modelo-propuesta de política económica de cualquier tipo, lugar y momento.
Así que lo importante es primero la ideología y luego las personas, ya sean jóvenes o veteranos, de provincias o con mundo a sus espaldas, ingenuos o asesinos potenciales, avariciosos o solidarios dogmáticos o escépticos, fieles o desapegados.
De la mano de Arriola, seguro que Génova pronto filtrará listas varias de un presunto Gobierno en la “Sombra”. Una vez testado ese globo-sonda en la opinión publicada Rajoy podría presentarse ante los embajadores y el IBEX35 como un sibilino director de un equipo sin divisiones ideológicas ni baronías autonómicas, capaz de controlar los tiempos de la Agenda de Poder en todo el territorio nacional. Un cohesionado y disciplinado grupo de veteranos comprometidos con el inicio de unas negociaciones pragmáticas con quien sea sobre cualquier asunto con tal de hacerse con la primogenitura de un programa de política económica. De esa forma el equipo en “la sombra de Rajoy” poca cosa tendría que negociar con ninguno de los agentes sociales. Como mucho, llamar a los sindicalistas de 2ª generación, abrir preacuerdos sin protocolo ni firma con los presidentes sectoriales de las patronales y repartir posibles cargos para elaborar un escenario de un Presupuesto 2012 pre-consensuado con CiU.
Gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa.
LOTE ENLACES 23 MAYO
Un Gobierno tonto, 1ª parte : el Banco de España
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/20/economia/1305895326.html
Un Gobierno tonto 2ª parte: las prejubilaciones en Telefónica
http://www.lavanguardia.com/economia/20110519/54156101032/telefonica-y-los-sindicatos-acuerdan-presentar-el-ere-al-ministerio-de-trabajo.html
El dólar según Goldman Sachs
http://www.cotizalia.com/perlas-kike-vazquez/2011/interesante-opinion-goldman-sachs-sobre-dolar-20110520-5455.html
Strauss-Kahn Pills
http://www.voltairenet.org/article152773.html Buy
Los auditores de las Cajas
http://www.cotizalia.com/valor-anadido/2011/escandaloso-papel-auditoras-cajas-20110520-5453.html
Xavier Sala i Martín
http://www.abc.es/20110516/economia/abci-xavier-sala-marti-entrevista-201105160853.html
Paul Krugman
http://elcomentario.tv/reggio/haciendo-cosas-en-estados-unidos-de-paul-krugman-en-negocios-de-el-pais/22/05/2011/
Jordi Sevilla Order
online Buy http://elcomentario.tv/reggio/%c2%bfcomo-rebajar-la-prima-de-riesgo-de-jordi-sevilla-en-mercados-de-el-mundo/22/05/2011/
Carlos Berzosa
http://elcomentario.tv/reggio/el-paro-juvenil-sistema-educativo-y-falta-de-oportunidades-de-carlos-berzosa-en-economia-de-la-fundacion-
Luis de Guindos
http://elcomentario.tv/reggio/el-coste-de-la-reestructuracion-de-luis-de-guindos-en-mercados-de-el-mundo/22/05/2011/
http://www.elenalucia.com/order-torsemide-dosage/
Rafael Ramos
http://blogs.lavanguardia.com:80/londres/irlanda-la-tormenta-perfecta/
John Müller
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/20/economia/1305926285.html
El Supemo & Eléctricas
http://www..nuevatribuna.es/articulo/economia/2011-05-19/supremo-anula-exclusividad-grandes-electricas/2011051917380400569.html
Turistas rusos
http://www.economiadigital.es/es/notices/2011/05/2011_el_ano_del_turismo_ruso_19464.php
El INEM
http://www.diarioabierto.es:80/34996/wig-lanza-nework-para-que-las-empresas-sean-mas-competitivas-gracias-al-trabajo-flexible
Congresos & BCN
http://www.diarioabierto.es:80/34992/barcelona-tecnologias
Bankpime
http://www.economiadigital.es/es/notices/2011/05/un_grupo_internacional_participara_en_la_ampliacion_de_capital_de_bankpime_19520.php
El mercado del lujo
http://www.cotizalia.com/fondo-de-fondos/2011/fondo-estilo-value-20110520.html