http://www.elpais.com:80/articulo/opinion/Castillos/aire/elpepuopi/20110409elpepiopi_10/Tes :
“Los políticos que no han pisado un aula, excepto para fotos de inauguraciones, deben callarse y no hablar sobre lo que desconocen. La última iluminación que hemos oído es una propuesta para hacer un Bachillerato con alumnos y alumnas que saquen en Secundaria más de un ocho. ¡Qué ignorancia! Primero, los alumnos de ocho en adelante son muy trabajadores pero no necesariamente excelentes; segundo hay muchos chicos y chicas inteligentes que no sacan ni un cinco; tercero, el Bachillerato no es una enseñanza obligatoria, por tanto no se puede separar a los alumnos excepto por las optativas que elijan en cada caso, y cuarto, están quitando profesores de todos los centros, ¿con qué recursos humanos vamos a contar para sacar un nuevo Bachillerato con sus distintas modalidades?”
Zapatero
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/Youtube-invita-Zapatero/20110413cdscdimer_1/
Rajoy
http://www.cotizalia.com/valor-anadido/2011/calamity-rajoy-fragilidad-cuatro-mensajes-esenciales-20110411-5243.html
Josep Oliver, José Carlos Díez, y el emérito Barea
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/Intereses-petroleo-tercer-ajuste/20110413cdscdiopi_1/
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/Espana-Banco-Central-Europeo/20110412cdscdiopi_1/
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/Control-gasto-intervencion-europea/20110409cdscdiopi_1/
Vídeo sobre Islandia
http://www.youtube.com:80/watch?v=PL0O8LAlyWM&feature=email”
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/Control-gasto-intervencion-europea/20110409cdscdiopi_1/
http://www.cincodias.com/articulo/economia/Espana-esquivara-rescate-duro/20110407cdscdseco_10/
Salgado
El bigotes con 17 millones en Suiza
Mario Conde
http://www.intereconomia.com/blog/blog-mario-conde/drama-del-absentismo-laboral-20110411
Olivencia en SANTANA
Ordóñez
Matas
Ortega con cisnes negros
http://www.diarionegocio.es/opinion/existen-muchos-cisnes-negros-20110411
El Atienza de REE y Japón
http://www.diarionegocio.es/empresas/atienza-pide-una-reflexion-profunda-las-nucleares-20110412
http://www.fundacionideas.es/sites/default/files/AO_Ortega-Sabate_-_Alemania_interruptor_nuclear.pdf
Pimco
http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2011/pimco-corto-deuda-eeuu-default- Purchase 20110412-67314.html
Quiniela
EL SUELDO DE ALIERTA Y EL BONUS DE GOIRIGOLZARRI
Dice la prensa de hoy que alguien ha decidido que, a estas alturas de legislatura, el Gobernador del Banco de España y el Presidente de la CNMV se pongan a vigilar el importe y condiciones contractuales de la entrega de los bonus y pensiones y demás gabelas a los directivos de las empresas del IBEX 35.
Ya ven cómo el papel lo aguanta todo y hacia la nada y el olvido se deslizan las relaciones morganáticas entre reguladores y regulados en todas las empresas de interés nacional hace tiempo privatizadas
http://www.diarionegocio.es/empresas/las-primeras-frecuencias-estaran-listas-junio-20110412 Order
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=28369
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Alierta-examen-inversor/20110412cdscdiemp_8/
Para Alierta lo que importa, en estas fechas es conocer cómo diablos poder mantener la cotización de Telefónica aplicandola política de dividendos que menos daño haga a los fondos de pensiones norteamericanos
La teoría económica dice que la decisión acerca del importe del dividendo repartido a los accionistas siempre ha obedecido a un equilibrio entre los intereses de los gestores de acrecentar su poder y las exigencias de retribución técnica del capital. Es decir, o reparto de dividendos o autofinanciación de la inversión para crecer. Se trata de decisiones de política de empresa y de equilibrios de poder. Los gestores saben que su única obligación es intentar maximizar la riqueza del accionista, siendo indiferente que ésta se realice a través de dividendos o por incremento del precio de la acción. Los accionistas saben que los gestores intentarán siempre no repartir dividendos si existe un proyecto inversor que financiar.
Hasta hace poco, los accionistas aceptaban con gusto que el beneficio fuese a reservas en vez de a sus bolsillos porque los gestores les “demostraban” que el aviso de nuevas inversiones producía crecimientos sistemáticos de la cotización. En estos momentos los accionistas no saben qué hacer para rentabilizar el dinero líquido y dudan entre colocarlo en proyectos especulativos de terceros (materias primas) o en el propio proyecto empresarial. Lo verdaderamente importante es que, en esta recesión, los accionistas han “ganado poder” con el aumento de la cultura financiera, la cooperación y la organización obligando a reducir capital en aquellas empresas que carecen de proyectos de inversión y al reparto de acciones liberadas en empresas que sí tienen posibilidades de crecimiento. Por eso es que Alierta prima el reparto de dividendos frente a la inversión en fibra óptica en España. Porque el regulador le deja que así sea ante la amenaza de externalizar a Irlanda la sede social y el pago de impuestos de la primera empresa española.
El crecimiento del reparto de dividendos no sería más que una moda que desaparecería con el inicio de la recuperación del crecimiento potencial de la economía española, como dice el FMI, para 2015.
Mientras tanto, más vale pájaro en mano que volando.
Gracias por la lectura.
LOTE DE ENLACES 13 DE ABRIL
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=10746&cpage=1#comment-11106
http://www.icnr..es/articulo.php?n=110412012923
http://www.elconfidencialdigital.com:80/Articulo.aspx?IdObjeto=28381
http://www.elpais.com/articulo/Motor/urbanita/alternativo/Renault/elppor/20110409elpepimot_1/Tes
http://www.elpais.com/articulo/primer/plano/Dolor/sentido/elpepueconeg/20110327elpneglse_7/Tes
http://imagenesdeprevencion.blogspot.com/2011/04/los-expertos-piden-autonomia-en-los.html