LA SUCESIÓN DE ZP
La UCI investiga la legalidad de la prótesis de pecho que utilizó Fränk SchecK para ganar la contrarreloj del Criterium Internacional de marzo pasado
http://www.elpais.com/articulo/deportes/garza/relleno/elpepidep/20110404elpepidep_24/Tes
La periodista Lucía Méndez publicó en “El Mundo” del pasado 26 de marzo una entrevista con el británico Gordon Brown http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/215499-ustedes-los-espanoles-les-toca-pasar-por-un-ajuste-en-los-proximos-10-anos.html
en la que la periodista conseguía que el ex primer ministro dijese :
«P.- Zapatero es un presidente con una cuota de popularidad muy baja.
R.- Yo sé mucho de impopularidad (se ríe).
P.- Precisamente. Usted fue un primer ministro muy Buy impopular. ¿Tiene algún consejo para él?
R.- Él ha tomado las decisiones correctas y su problema es muy similar al mío: le ha tocado afrontar una crisis económica. Pero yo creo que el año que le queda le dará la oportunidad de demostrar que ha hecho lo que debía.
P.- Dice en su libro que no está bien que España o Portugal pongan dinero en el fondo creado por si la UE tiene que rescatarles.
R.- Es cierto. Hemos de recordar que el fondo se ha creado para ayudar a los países en online apuros, no para castigarles por lo que han hecho. Estoy seguro de que los líderes europeos revisarán eso. La gente en ocasiones lo ve como un problema español, griego o irlandés. Pero es un problema global y sólo se puede resolver a base de cooperación entre los países.
P.- lipotrexate cheap ¿Se sintió aliviado al dejar el poder?
R.- (Sorprendido) No. Porque era un desafío con online el que quería continuar. No terminamos nuestro trabajo.
P.- Usted esperó mucho tiempo para ser primer ministro y luego su mandato fue breve e impopular. ¿Aún online cree que mereció la pena?
R.- Tuvimos que guiar al mundo en un reto muy difícil: una crisis económica global. Di lo mejor de mí para ayudar a mi país y al mundo en ese desafío. Era un problema para el que creo que estaba preparado. El problema para mí es que no Order pude terminar mi trabajo”..
Verdaderamente abruma la opinión que interpreta la decisión del Presidente del Gobierno logrando que, por abuso, la opinión pública se aburra y abaNdone el interés:
http://www.elconfidencial.com/notebook/2011/diabolica-estrategia-zapatero-queda-20110404-7200.html
http://elcomentario.tv/reggio/el-pp-vota-rubalcaba-de-enric-juliana-en-la-vanguardia/05/04/2011/
http://elcomentario.tv/reggio/retirada-de-enrique-gil-calvo-en-el-pais/04/04/2011/
http://www.um.es/letras/deletreos/gracian.htm
http://www.elconfidencial.com/notebook/2011/elecciones-anticipadas-zapatero-sigue-20110403-7195.html
http://www.elsemanaldigital.com/articulo.asp?idarticulo=113668
http://www.elpais.com/articulo/opinion/enigma/Zapatero/elpepuopi/20110402elpepuopi_1/Tes
EL PLAN DE ESTABILIDAD DE ZAPATERO
En la calle donde vivo he vuelto a ver obreros trabajando en comercios de calle hasta ahora cerrados por venta/traspaso. El portero me ha dicho que el API de la esquina ha vuelto a recibir clientes de los de billetes de 500 euros.
El indicador adelantado de coyuntura del Ministerio de Economía y el profesor Toni Espasa estiman que la economía ha tocado fondo y rebotado con un crecimiento del 0,6% anual para el primer trimestre del año.
El dato es el mismo para la cifra que estima Ernst&Young
http://www.legaltoday.com/actualidad/noticias/el-pib-espanol-crecera-un-06-en-2011
Para el Purchase Banco de España el crecimiento en el periodo habría sido del 0,8%
para el Consenso trimestral de Pwc se encontraría
En la “Agenda de Prensa” siempre hemos defendido la tesis de que Zapatero agotará la legislatura y que dice que se va para en realidad quedarse y sacrificarse para conseguir un apoyo suficiente en el Congreso para que su heredero herede una reforma consensuada del modelo de negociación colectiva, el desarrollo de la Directiva de Servicios, la reordenación de las telecomunicaciones y para poder blindar, quizás, algunas de las reformas sociales diseñadas pero que están aún sin Reglamento necesario.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Retrato/presidente/leyes/elpepunac/20110403elpepinac_22/Tes
Para ello cuenta con todos aquellos que NO quieren prorrogar los Presupuestos. Por ejemplo, PNV y quizás Artur Mas http://www.expansion.com/2011/04/01/economia/1301609442.html?a=9680be00b7503559e74bd14aa243986c&t=1301825970
y, sobre todo, cuenta con el fervoroso apoyo de los Presidentes del IBEX 35 para los que el cálculo sin restricciones del Techo de Gasto y la elaboración del Cuadro Macroeconómico del PGE 2012 sin un real y disciplinado apoyo parlamentario sería un error de Estado con un inminente acuse de recibo.
Es así cómo, por todo ello, Rajoy no va a poder plantear una moción de censura y Zapatero podrá sugerir a Bruselas y a los embajadores alemán y estadounidense que va a poder agotar la legislatura aunque las encuestas, manipuladas o serias, digan que no tiene apoyo suficiente para seguir sin perjudicar al heredero.
Unos días antes de que el Banco de España y luego el INE publiquen los datos de la Contabilidad Nacional de la economía española, la ministra Salgado tendrá que ir eligiendo el escenario central de la versión actualizada del Programa de Estabilidad para los próximos años 2012-2015. Es este un documento que todos los Gobiernos de la UE tienen que hacer llegar a la Comisión Europea cada año por estas fechas. Es un compromiso que, hasta ahora, era muy informal, ya que se trataba, junto con variadas florituras y auto alabanzas , de estimaciones basadas en una selección de escenarios muy voluntaristas sobre el precio del crudo, el punto de equilibro del euro-dólar, la previsión de la política monetaria del BCE y las simulaciones sobre la elasticidad en los ingresos fiscales. Pero, desde que Bruselas decidiese penalizar las desviaciones en déficit y deuda en la ejecución presupuestaria, se ha convertido en un compromiso real que, por someterse públicamente al juicio de Bruselas, puede ser valorado negativamente por los mercados en caso de una sospecha de incumplimiento por problemas políticos. Esos fueron los casos islandés y Griego. En el caso portugués, los acreedores tomaron nota de una oposición que, por llegar al poder retiraba el voto a unas medidas de ajuste que tendría luego que hacer cuando se hiciera con el mando. Puede que la estrategia del Gobierno de Sócrates, racional para los mercados, lo haya sido también para la estrategia racional para el opositor utilizando para ello una vieja pinza entre la derecha empresarial y la izquierda sindical.
La decisión de Zapatero de sacrificarse en beneficio del buen hacer del heredero tiene que ser coherente, porque esta planificación plurianual viene a ser como un complemento de una mayor rigidez en el l Pacto de Estabilidad PEC que han exigido Merkel-Sarkozy para beneficio propio. Puede decirse que se trata de un nuevo corsé, muy poco flexible, que restringe aún más la independencia nacional en política económica neokeynesiana que pudiera ejecutarse a través de los Presupuestos. Sin que la economía haya rebotado del todo todavía, con un incipiente crecimiento de la inflación, sin haber ajustado lo necesario la indiciación de los salarios y la caída del valor de los activos financieros, lo más lógico y eficiente es que el original ajuste sea mejor y se haga más rápidamente de lo que pueda hacer la fotocopia, que el PSOE deje de legislar en 2011 los reglamentos de legislación que deba redactar, en 2012, el PP.
Así que el verdadero interino no es Zapatero, sino los segundos niveles de las AAPP que diseñan, negocian con consultores, lobbys y posibles afectados, el desarrollo de la legislación pendiente de ejecutar en este año y presupuestar para el próximo. Es decir, colectivos amigos, los que se nutren de los favores, los mercados cautivos y los grupos free rider que viajan sin billete http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_poliz%C3%B3n
Es decir, que el momentum no trata de la dejadez política de Zapatero, sino de si el heredero tendrá capacidad para conseguir aprobar en el Congreso unos Presupuestos con estabilidad presupuestaria a lo largo del ciclo o si la economía española tendría que amoldarse a una restricción ajustada a una prórroga de los viejos Presupuestos 2011. La alternativa, factible o real, es que la economía española tenga que ahormarse al objetivo de un déficit cero año a año que en presentará en breve el Programa de política
Económica del “Gobierno en la sombra” del PP de Rajoy en coalición con la CiU de Mas.
http://www.elconfidencialdigital.com:80/Articulo.aspx?IdObjeto=28300
http://www.elplural.com:80/opinion/detail.php?id=57255