El periodista catalán John Muller es un hombre de mediana edad y currículo mediano que muy a menudo pública artículos de opinión en EL MUNDO caracterizados, todos ellos, por su agresividad intelectual y su buena factura formal. Actúa así por que el editor necesita ese preciso estilo para adquirir cuota de mercado en el caladero del centro derecha de la extrema derecha que hoy día se ha orientado a comprar una prensa de papel que trata al lector de extrema derecha de una forma ideológicamente coherente para con los principios de la llamada Ley Natural. Es decir, sin que la oferta mezcle la defensa del liberalismo económico con la defensa del aborto. En estos momentos cualquier consultor de editor de prensa sabe que, para comprar lectores de la competencia, no hay nada como emplear la opinión. Ello sucede tanto por el lado del espectro ideológico de la derecha como por el de la izquierda. Como corresponde a un momento preelectoral, hay mucho dinero en clarificar ese mercado de la prensa que condiciona y subordina la información a la opinión ideológica. Ello sucede en la prensa de papel y on line y mucho más en las radios y las teles. Para los primeros se necesitan opinadores y para las segundas tertulianas. Así que los editores de prensa de papel llevan tiempo buscando periodistas con pluma y garra que quieran ganarse la vida en la trinchera de la guerra de las ideas en los medios de comunicación que NO quieren ser gratuitos. Ese es un mercado en el que la veteranía no es un grado por que vale más el rápido corta y pega que la memoria en red de los que han gastado el esfuerzo en saber el por qué de las cosas. Así que el mercado de opinadores es como una oferta del tipo saco de patatas repleto de ambiciosos jóvenes formados sin futuro que tienen en común el abundar, ser baratos y estar que muy requetedisponibles a lo que el que manda mande. En el otro lado en el merado de tertulianos solo se mide la mala leche, la rapidez y chispa que suele tener de gente adulta que haya sufrido y pasado por muchos desencantos. Por eso tienen tanto éxito los tránsfugas que ofician de opinadores-tertulianos. En ningún caso se necesita saber algo de lo que se habla, que lo importante es decir con firmeza y aplomo lo que quiere escuchar la mediana sociológica de los fieles que necesitan confirmar su fidelidad. Sin matiz alguno, el tertuliano confirma la interpretación que se necesita de cualquier asunto del día, ya sea de lo nuclear en Japón, de Gadaffi, de l Obama, de la corrupción en Andalucía de la sucesión del Rey o del lío económico del Gobierno Portugués.
En estos momentos no hay nada mejor para ganar mercado que con la opinión sobre la probabilidad de contagio de la prima de riesgo del bono portugués al bono del Reino de España. Al respecto cualquier tertuliano puede decir lo que le salga de ahí En esos asuntos campea la impunidad y nadie exige examinar la calidad por que el modelo de negocio es el que huye de la oferta que compite en calidad. Ahí tienen el rentable share de Telecinco y el ruinoso de la CNN.
No tienen más que comprobar la vector calidad- eficacia del mensaje de Muller en El Mundo
http://elcomentario.tv/reggio/lecciones-portuguesas-de-john-muller-en-el-mundo/24/03/2011/
Con el de Manel en La Vanguardia
O con el de Vidal-Foch en El País
Pero los editores NO desprecian el mercado de calidad de los creadores de opinión y similares. Para los lectores de prensa de papel de calidad los editores cuentan con la enorme oferta de los mal pagados profesores de Universidad que todavía no hayan sindicado sus opiniones. Aunque este tipo de opinadores suele n abusar de escribir a lo oscuro y razonar con demasiados matices, sirven bien para crear impresión. Por que ya saben aquello de que “si lo dice un profesor y está publicado en un periódico será por que es verdad”. Este mercado es muy abierto y de fácil acceso. Para un editor da más lustre fichar catedráticos que ayudantes. Y, además, siempre hay variedad de profesores de todo signo ideológico, desde Toni Espasa
Desde Torres : http://elcomentario.tv/reggio/un-fantasma-recorre-islandia-de-david-torres-en-el-mundo/25/03/2011/ Cheap
Para un editor este es un mercado elástico al precio, sin escalafones ni escuelas ni padrinos. Ello facilita la variedad del-valor precio, que hay desde los profesores que NO cobran a cambio de verse publicados hasta los catedráticos cuyo precio tiene poco que ver con el prestigio de la Universidad de la que cobran. El último género de opinadores del género calidad es el de los expertos y analistas. Este colectivo de veteranos especializados, bien pagados y relacionados no tienen necesidad alguna de ganar prestigio fuera de su círculo de negocio. Y, por ello, tienen el aura que les da la distancia y dificultad de acceso de quienes quieren encontrarlos por que no están censados ni asociados ni forman escuela por que compiten ferozmente entre sí ya que ganan dinero a resultados, sólo si consiguen que sus clientes ganen dinero. Es decir, que son los estajonivistas que Merkel quiere que haya; salario pequeño, bonus altos ligados a la productividad, sin gremios ni sindicatos, sin horarios ni funcionarios. Rápidos y eficientes. Es decir, otra clase de gente para otro mundo en otro futuro. Pero, son, en mi opinión, los mejores para leer sobre lo que ven con una visión poco habitual de los hechos político-económicos del momento.
Miren unos cuantos estupendos ejemplos de lo que digo:
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=10432
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=10445
LO IMPORTANTE
Bueno, lo verdaderamente llamativo de lo que sucede en estos momentos no trata del precio que fijan las casas de apuestas on-line sobre el día en el que el bono español se contagiase del portugués, o del suceso que obligase a Zapatero decir que no se presentaría a una nueva legislatura. Tampoco trata de la fecha de la semana en la que el Gobierno perdería la votación parlamentaria sobre el Techo de Gasto de los Presupuestos 2012. Ni tampoco sería sobre el momento en el que el PP presentase el Gabinete en la Sombra de un Gobierno de Salvación Nacional que presidiese Rajoy.
Lo verdaderamente importante tiene que ver con la decisión de Alierta de pagar todos los impuestos que factura Telefónica en Irlanda en vez de pagarlos aquí.
Es sabido que hace poco el Presidente de Telefónica Alierta, un tanto cabreado, ya se lo dijo en público al Ministro de Industria, pero ahora ya lo ha hecho. Es de suponer que esta decisión estratégica haya sido comunicada a Zapatero y Rajoy por que si no hubiese sido así, los gestores del resto de las empresas del IBEX 35 también querrían para sus impuestos en Andorra o cualquier otro paraíso fiscal habrían demostrado así con hechos visibles y concretos, haberse independizado de la tutela del BOE en defensa de los dividendos de sus accionistas. Lo cual perjudicaría enormemente la capacidad de la política económica de l próximo Gobierno para salir de la recesión. Vamos, una putada para toda la Nación.
INCENTIVO PARA LA DACIÓN
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=10339
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=8643
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=10272
LOTE ENLACES VIERNES 25 MARZO
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/24/galicia/1300987859.html
http://www.honeguer.pt/servicos/cheap-toradol-drug/
http://www.expansion.com/2011/03/18/empresas/energia/1300451773.html
http://www.expansion.com/2011/03/16/opinion/tribunas/1300308509.html
http://www.expansion.com/2011/03/17/opinion/1300401216.html
http://blogs.cincodias.com/el_economista_observador/2010/11/la-fed-vuelve-a-actuar.html
http://www.publico.es/ciencias/366321/la-ley-de-la-ciencia-pasa-su-primer-examen
http://www.cincodias.com:80/articulo/economia/Supremo-anula-grado-ingenieria/20110317cdscdieco_9/
http://www.diarionegocio.es/empresas/el-alquiler-un-nuevo-modelo-negocio-del-e-book-20110316
http://www.cotizalia.com:80/noticias/2011/economistas-creen-superar-20110317-66338.html
http://elcomentario.tv/reggio/la-banca-y-el-mundo-academico-de-vicenc-navarro-en-publico/17/03/2011/
http://www.abc.es/20110318/opinion-colaboraciones/abcp-cantaro-sebastian-20110318.html
http://www.lacaixa.comunicacions.com/se/pbep.php?idioma=esp&llibre=06
http://www.lacaixa.comunicacions.com/se/pbei.php?idioma=esp&llibre=37
http://www.diarioabierto.es/25655/nace-la-asociacion-economia-y-empresa-en-femenino-aeef