HOJEANDO/ZAPEANDO VÍCTOR DE LA SERNA
avalide over the counter Diversidad sí, pero ‘el mejor’ no, sin duda
El PSOE tiene -y casi siempre ha tenido- clarísimo que los medios de comunicación son un vehículo formidable de propaganda política cuyos mecanismos deben conocerse y aprovecharse. Hace muchos años que Felipe González exigió renunciar al marxismo, pero su partido nunca ha renunciado a ese gran legado de la vieja Rusia soviética, la agit-prop. Por su parte, el PP suele mostrar un profundo desconcierto ante los medios informativos, un arcano al que sus políticos tampoco es que dediquen mucho esfuerzo o mucho tiempo para entenderlo mejor. A menudo, a falta de un seguimiento serio y constante, compensan esa desidia con salidas de pata de banco similares a la repentina exigencia de dimisión del presidente de RTVE, Alberto Oliart, hecha por Carlos Floriano por un quítame allá ese estatuto de Castilla-La Mancha.
Dicho esto, tienen gracia las reacciones socialistas, que ayer recogía Europa Press: «El portavoz socialista en la Comisión de Control de RTVE, Óscar López, calificó de ‘absolutamente ridículas’ las críticas vertidas este fin de semana por el PP sobre TVE y se quejó de que este partido ‘descalifique’ al presidente de la corporación, Alberto Oliart, cuando acaba de nombrarlo. ‘Acaban de acordar un nuevo presidente y ahora ya están descalificándolo’, subrayó a Europa Press López, quien recordó que el Telediario 2 de TVE fue reconocido a finales del año pasado como el mejor telediario del mundo por Media Tenor y comparó la actual etapa con la ‘manipulación’ que ‘caracterizaba’ a los informativos cuando gobernaba el PP».
Bien, pues ni tanto ni tan calvo. Las críticas no son ridículas, aunque la reacción sea demasiado simplista y truculenta. Lo que sucede es que en el pacto PP-PSOE para nombrar a Oliart estaba implícita una neutralidad informativa que, según se quejan desde fuera de los dos grandes partidos, significaba que TVE hablase mucho y con respeto de ambos y dejase de lado a los demás. Y así suele suceder en los informativos. De ahí, quizá, que cuando se produce un desliz y ante una determinada cuestión conflictiva no se da voz al PP, éste se sienta traicionado.
Otra cosa es eso de «mejor telediario del mundo» cacareado por López y demás acólitos, como hace medio año hizo todo el aparato propagandístico oficial. Y no. Media Tenor, empresa dedicada a analizar los contenidos de los medios, lleva 10 años entregando sus premios a la «diversidad informativa», «premiando los programas que (…) informan sobre cuestiones que normalmente quedan por debajo del listón de interés habitual de los medios». Es decir: nada de mejor telediario, sino el que más temas menores e inhabituales cubre (¿la memoria histórica?). Y de eso de el mejor nada dicen, claro.
online
metformin online pharmacy