EL MARTES ATENTOS A… EUROSTAT PUBLICA LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE LA EUROZONA EN OCTUBRE. EL INE PUBLICA LAS CIFRAS DE SOCIEDADES MERCANTILES DE OCTUBRE. EL BANCO DE ESPAÑA PUBLICA LA FINANCIACIÓN DEL EUROSISTEMA DE NOVIEMBRE. EL TESORO REALIZA LA ÚLTIMA SUBASTA DE DEUDA PÚBLICA DEL AÑO. REUNIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS EN LA MONCLOA
Elconfidencial.com: La luz roza su máximo arrastrada por el gas, que se dispara un 30% por la escalada en Ucrania
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGllVgchJHKxkMrJSVjLBKMlrJK
Theobjective.com: Tan solo en un año España ha caído cuatro puestos en el Índice de Competitividad Fiscal (ICF) que elabora anualmente la Tax Foundation estadounidense. De este modo, nuestro país se encuentra en el puesto 30 de las 37 economías más desarrolladas del mundo que analiza el estudio, frente al puesto 26 que ocupaba hace sólo un año
https://theobjective.com/economia/2021-12-13/espana-puestos-competitividad-fiscal/
Francisco Melis: ¿De verdad ha crecido más de un 5% la presión fiscal en 2020?
Manuel Sánchez: La reforma laboral llegará al Consejo de Ministros como muy tarde el 28 de diciembre. Trabajo no quiere acogerse a la prórroga que le ha dado la Comisión Europea. Los cambios sobre la primacía de los convenios colectivos y la ultraactividad están muy avanzados, y sólo persisten diferencias cada vez menores en las nuevas fórmulas de contratación. Sánchez tiene previsto comparecer el 29 de diciembre para hacer balance, y quiere presentar el acuerdo
Isabel Acosta: El atasco en el acuerdo para la reforma laboral se desbloqueará a partir del 15 de diciembre , cuando la patronal CEOE celebrará su Junta Directiva y reunirá a su Comité Ejecutivo. Las mismas fuentes aventuran que esa reunión de los órganos patronales será clave para marcar la estrategia y posicionamiento final en la negociación
https://theobjective.com/economia/2021-12-13/atasco-reforma-laboral-desbloqueara-dia-15/
Borja Fernández: La sexta ola, en tres entregas: las fiestas de diciembre allanan el camino al virus. El puente de la Constitución, Nochebuena y Año Nuevo presentan un escenario de riesgo con España recién instalada en un riesgo alto de contagios. cuatro comunidades rondan ya el 20% de ocupación UCI
Marta Arce: Tierras raras: el oro tecnológico que nos convierte en potencia mundial peroLa Junta de Castilla-La Mancha se niega a autorizar la el proyecto minero en base a la información «errónea» de las organizaciones ecologistas
Cristina Hidalgo: La banca española pagará algo más de 5.000 millones de euros por los procesos de reestructuración de personal y oficinas del último año. La mayoría de estos costes ya han ido quedando reflejados en las cuentas trimestrales de este ejercicio y de cara a 2022, los ahorros de estas entidades alcanzarán los 1.500 millones de euros
Antonio López: El doble filo del activismo ambiental de las empresas: Aldi y los agricultores del Mar Menor
Ana Belén Ramos: Barones del PP advierten que Vox se acerca a Ayuso para perjudicar a Casado
Pablo Iglesias: Matar a Juan Carlos para salvar a la monarquía
Carlos Segovia: La nueva vida de Iván Redondo:. El que fuera jefe de gabinete de Sánchez se ha incorporado al Instituto Hermes que
agrupa a altos ejecutivos, y que se reunió discretamente con el líder del PP
Nuria Morcillo : El Tribunal Constitucional afronta su primer Pleno tras la incorporación de los nuevos magistrados. En el orden del día se ha incluido la posible admisión de los recursos contra acuerdos y leyes de la Generalitat: Ley del Alquiler y fianzas del ‘Diplocat
Branco Milanovic : ¿Giro a favor de la igualdad en China y Estados Unidos?
Elmundo.es: La futura Ley de Diversidad Familiar considerará a las familias monoparentales y monomarentales como familia numerosa, ha anunciado Ione Belarra
https://www.elmundo.es/espana/2021/12/10/61b346e421efa098048b457b.html
Óscar Giménez. :Hacienda y los contribuyentes tienen cientos de miles de procesos abiertos por reclamaciones. Esto es, firmas en disconformidad de personas físicas y empresas por cuestionamiento de su tributación en inspecciones. El TEAC reduce plazos y se aleja de la prescripción. Estima el 45% de las reclamaciones. En el resto, un tercio acude a la Justicia. Del total de los no estimados, el 11% gana después
https://www.elconfidencial.com/empresas/2021-12-11/hacienda-aeat-teac-justicia-pleitos_3331931/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_ec&utm_content=textlink&utm_term=6
Javier J. Navarro: Estos son los motivos por los que un instituto de investigación japonés cree que Madrid es la novena mejor ciudad del mundo
Filippo Luini: Cuatro tendencias inmobiliarias clave para 2022 (y más allá)
Ana Palomares : El proveedor de soluciones de gobierno corporativo Glass Lewis anunció hace unas semanas su acuerdo con Alembeeks, compañía de asesoramiento en materia de gobierno corporativo y soluciones tecnológicas para iniciar su actividad en el sur de Europa. El principal objetivo es facilitar a los inversores institucionales que voten en las juntas de accionistas de una manera informada y fomentar el diálogo entre las empresas cotizadas y los accionistas» https://fundspeople.com/es/glass-lewis-inicia-su-actividad-de-proxy-advisor-en-espana-con-alex-bardaji-como-responsable/?utm_source=sfmc&utm_medium=email&utm_campaign=Newsletter_Diaria_Spain_20211210080112/10/2021&utm_term=https%3a%2f%2ffundspeople.com%2fes%2fglass-lewis-inicia-su-actividad-de-proxy-advisor-en-espana-con-alex-bardaji-como-responsable%2f&sus_id=0033X00003KUanXQAT |
El 5 de setiembre, Pedro Sánchez declaraba en El País: “Cuando acabe 2021 se habrá pagado de luz lo mismo que en 2018”. Era una afirmación arriesgada y, sobre todo, innecesaria, lo que en tenis se llama un error no forzado: el jugador estrella la pelota en la red sin que el rival lo presione. Sánchez podía haber echado la culpa al gas, a Putin, a los derechos de CO2, a las aviesas multinacionales. ¿Qué necesidad tenía de prometer nada? “Se ha metido él solo en el lío”, me dice un amigo, “y le va a salir caro”, pero tengo mis dudas de que vaya a pagar un precio significativo por el desliz.“Uno de los rasgos más destacados de nuestra cultura”, señala Harry Frankfurt enOn Bullshit, “es la cantidad de charlatanería que se da en ella”. Carecemos, sin embargo, de “una teoría de la charlatanería”. Con lamentable falta de rigor, la confundimos con la mentira, cuando se trata de criaturas completamente diferentes y, para ilustrarlo, recoge Frankfurt una anécdota de Fania Pascal, una socia del exclusivo Club de Ciencias Morales de Cambridge. La acababan de operar de amígdalas y estaba recuperándose en el hospital cuando sonó el teléfono. Era Ludwig Wittgenstein. “Estoy como un perro al que acaban de apalear”, se quejó. Wittgenstein respondió con fastidio: “Tú no tienes ni idea de cómo se siente un perro apaleado”. Pascal se tomó mal aquella salida. Quizás escogiera una analogía exagerada, pero ¿tanto como para que la trataran de mentirosa? Cabe, por otra parte, la posibilidad de que el comentario de Wittgenstein fuese una broma entre colegas de la escuela de filosofía analítica, tan rigurosos en el uso del lenguaje. “¿Quién sabe lo que ocurrió realmente?”, se plantea Frankfurt. No hay modo de consultar a los interfectos, así que unos pensarán que Pascal estuvo torpe y otros, que tampoco era para tanto. ¿No reconocen en esas dos reacciones al votante del PP y al del PSOE? El primero considera un embuste todo lo que dice Sánchez; el segundo lo disculpa invariablemente. Y si debemos convenir con el primero en que Sánchez mantiene una relación reprochable con la verdad, hemos de señalar en su descargo que no es técnicamente un mentiroso. Como Pascal, únicamente busca crear una impresión en el interlocutor, y eso es lo que distingue al charlatán del embustero. “Este”, observa Fernando Savater, “conoce la verdad, pero la oculta y desfigura para obtener algún tipo de ventaja”. El charlatán, por el contrario, la ignora por completo. “Simplemente”, dice Frankfurt, “no le presta atención”. Su propósito cuando fabula no es construir una representación precisa del universo, sino una representación preciosa de sí mismo. “Quiere pasar”, sostiene Savater, “por piadoso, elevado, sensible”. O en el caso de Sánchez, por progresista, solidario, empático. Si leen la entrevista de El País, verán cómo insiste en “la protección de los consumidores más vulnerables”, en “la prohibición de que se corte la luz a los que no puedan pagar”, en que ha “detraído 650 millones de euros que iban a ir a la cuenta de las eléctricas para volcarlos en los consumidores”. Es el paladín de los humildes, de los vulnerables, de los que no pueden pagar. Ese es el núcleo de su representación. Y si ocurre que de cuando en cuando incumple sus promesas, lo esencial es que insiste y se esfuerza, y en política importan más las intenciones que los hechos. Eso es lo que el votante juzga. Cualquier charlatán lo sabe (aunque Sánchez sea todo menos un charlatán cualquiera). Lo sabía José María Aznar cuando en 1996 ganó tras una feroz campaña contra los nacionalistas catalanes y pactó luego con ellos la investidura. ¿Le salió cara la traición? Las siguientes elecciones se las llevó por mayoría absoluta. No encarnaba, como Sánchez, al adalid de los ofendidos y humillados. Su representación era más bien la del gestor eficaz. “Había un problema y se ha solucionado”.¿Y no tiene límite la charlatanería? El periodista Luca Costantini cuenta en Al olor del dinero que Pablo Iglesias quedó tocado tras la compra del chalet de Galapagar. Al cofundador de Podemos no se le puede negar sinceridad. Otros políticos llevaron antes que él una doble existencia de lujo en la intimidad y frugalidad en público sin que apenas trascendiera. Iglesias optó por hacerlo a plena luz, sin darse cuenta de que el votante puede perdonar la traición a la verdad, pero no al personaje que se encarna “ Miguel Villarejo
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
MÚSICA, PINTURA Y LITERATURA. EDUARDO ARROYO, ULISES I
Eduardo Arroyo, muerto en 2018, ilustró en 1989-90 el Ulysses de Joyce… pero sin el Ulysses de Joyce. Es decir, hizo más de 200 grabados antes de incorporarlos a edición alguna, que luego publicó el Círculo de Lectores. El libro está recorrido por tres leit motive: la educación jesuítica de Joyce, la música y las canciones que cantan los personajes y… España (desde Averroes y Maimónides al principio hasta el “the mens place meadero” o “the Spanish como esta usted bien gracias y usted” casi al final). En esta Agenda de música, músicas del Ulysses.
Eduardo Arroyo, Retrato de James Joyce
I, O, won’t we have a merry time, mero apunte de esta melodía infantil:
II, Vidi acquam, canto gregoriano:
III, Jans Pieter Sweelinck, Mein junges Leben hat ein End (Youth here has End):
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
David Rieff : Elogio del olvido. Las paradojas de la memoria histórica
Juan Torres: Economía para NO dejarse engañar por los economistas: 50 preguntas y sus respuestas sobre los problemas económicos actuales
María Fernández entrevista a Balbino Alarcón: «La tercera dosis de la vacuna frente a la covid podría debilitar el sistema inmune»
Virginia Drake entrevista aJosé María Aznar : El país que queremos «Fallan los políticos, no el sistema. Tenemos a los menos brillantes»
rtve.es entrevista a Macarena Olona : «A nosotros no se nos puede calificar de golpistas, en cambio Iglesias es un comunista confeso»
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- Manuel.portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: