Video de Andreu Buenafuente: Que pasa si no hay nadie en la mesa de votación mañana en un pueblo de Cataluña
Esmeralza Ruiz: El riesgo de fraude en Cataluña si se recurre a voluntarios para constituir las mesas. Los consistorios separatistas podrían colar sus bolsas de voluntarios a la Junta Electoral.
Ahmed Benamar: Evolución histórica de los resultados de las elecciones autonómicas en Cataluña (1980-2017)
El Periòdic d’Andorra’ ofrece a los electores un ‘tracking’ encargado al prestigioso Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) sobre las expectativas electorales en Cataluña. Un sondeo al que hace mención ‘El Periódico’ y que coincide con los parámetros que Electomanía.com explica en su perfil de Twitter en base, eso sí, al valor de diferentes frutas y verduras del campo andorrano que se consumen en Cataluña.
“Las rosas (flor con el que se identifican los socialistas) se impondría como principal valor del mercado, cotizando al 23’1% que se traduciría en un valor de entre 32 y 34. Tras ellos, en segunda posición se situarían los limones (ligados al ERC), con un 20’8% porcentaje y un 31-33 de valor. El tercer producto más cotizado en el mercado sería el melón (fruta con el que se identifica a Junts) con un 18`8% que se traduciría en 28-30 de valor. Tras estos productos, se produciría un empate a cuatro entre el brócoli (la verdura con la que se identifican los de Vox), las berenjenas moradas (verdura que arrasa entre los votantes de Podemos), las naranjas (símbolo de Ciudadanos) y las piñas (fruta con el que se identifican en la CUP). Todos ellos oscilarían entre un valor de mercado de 8 o 9. Por último, el gran derrotado volvería a ser el agua (al que asimilan con el PP) que anotaría unos resultados raquíticos de 4-5, mientras que el kiwi (fruta ligada al PdeCat) podría incluso desaparecer del mercado (0-3 de valor de mercado)”
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Kai-Fu Lee: ‘Superpotencias de la inteligencia artificial
Ángel Villarino: ¿Adónde van los chinos cuando mueren?. Vida y negocios de la comunidad china en España
Javier Carballo entrevista a Alfonso Guerra: «¿Facha? ¿Por qué? Me harta que a la gente le dé vergüenza decir la verdad»
https://www.elconfidencial.com/espana/2019-02-02/facha-por-que-me-harta-que-a-la-gente-le-de-verguenza-decir-la-verdad_1799438/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=ECDiarioManual
Marcos Iriarte entrevista a Nadia Calviño: «Con el BCE no basta, hace falta una acción fiscal europea coordinada»
https://www.elmundo.es/economia/2020/03/22/5e764900fdddffdea98b45b8.html
Bietio Rubido entrevista a Mariano Rajoy: «En España sobran inquisidores
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- Manuel.portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: