“Hay un componente irracional de las redes sociales que corresponde con su número. La lectura online es la lectura de un panfleto (sin sentido peyorativo) clavado en una plaza pública. No se lee exclusivamente de manera racional sino en grupo, observado por los demás y con deseo de ser aceptado entre los tuyos: ser aceptado es más fuerte que los hechos. Y, como dice Leonarda, hay prejuicios que se callan en el día a día pero cuando se ven confirmados por un whatsapp o un post en Facebook, se tornan en dogmas difíciles de contradecir. Es un ‘ya lo decía yo’ que enlaza con la función que antes tenían los medios, según Noelle-Neumann: articular el discurso del núcleo duro para darle palabras y hacerle salir del estado de secta al estado de vanguardia” Montse Doval
Antonio Fernández: El independentismo calcula que puede acaparar dos tercios de diputados con una alta abstención
https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/elecciones-catalanas/2021-02-11/independentismo-acaparar-diputados-alta-abstencion_2945548/
Arturo Puente: Los pronósticos de una baja participación el 14F dejan el escenario catalán más abierto que nunca. Las encuestas prevén un aumento de la abstención de hasta 20 puntos, lo que cambia las expectativas de PSC, ERC y Junts, que se han mantenido durante toda la campaña en un triple empate
https://www.eldiario.es/catalunya/pronosticos-baja-participacion-14f-dejan-escenario-catalan-abierto_1_7209250.htmlate
Estos son los programas de todos los candidatos a las elecciones de Cataluña 2021. El soberanismo afronta sus elecciones más duras de la última década a pie cambiado y con nueve listas distintas que reclaman la secesión
Programa electoral de Ciutadans
Programa electoral de En Comú Podem
Habrá cuarta ola de coronavirus?
Ignacio López Goñi: ¿Un nuevo coronavirus en China?
Enrique Fernández: Margarita del Val advierte que la cuarta ola de coronavirus ya ha empezado en España y que puede ser el peor momento de la pandemia
Marcos Ferreiro: Pandemia, ¿ya está aquí la cuarta ola? .Hace dos semanas la tercera ola de COVID19 tocó techo en España. Comenzamos un lento descenso en número de casos, si bien el número de pacientes UCI aún no ha comenzado a bajar y la presión sobre el sistema sanitario se mantiene extremadamente alta . Con este panorama, es muy posible que la variante británica B.1.1.7 produzca en pocas semanas un nuevo repunte de casos, generando una cuarta ola más difícil de contener que las tres anteriores
Publico.es: Fernando Simón avisa de que puede haber una cuarta ola, pero que será de «menor envergadura y más lenta»
Belén Remacha: Las comunidades comienzan a relajar restricciones pese al riesgo de una cuarta ola de comportamiento impredecible
Christoph Hasselbach: Las vacunas rusa y china contra el covid-19 actúan en en el juego de geopolítica internacional
“El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, cree que Rusia y China están haciendo geopolítica con las vacunas. Ambos suministran a Serbia, país candidato a la UE, cantidades masivas de dosis. El gobierno húngaro, criticado por la UE por violar el estado de Derecho, mantiene estrechos contactos con Moscú, y está haciendo un gran esfuerzo para obtener vacunas de China y Rusia.Spahn dijo en una entrevista con DW la semana pasada: «Tenemos que tener cuidado de no cometer el mismo error que hicimos durante la crisis financiera». En vez de encontrar un inversor europeo, el puerto griego El Pireo se vendió a China. «Lo mismo se aplica ahora a las vacunas. China y Rusia también están haciendo política exterior con estas vacunas, tratando de ganar influencia», afirmó. La UE debe «pensar» en sus regiones vecinas «por razones humanitarias, pero también por sus propios intereses geoestratégicos de política exterior», matizó.Daniel Gros, por otro lado, opina que «a menudo se sobreestima la importancia de la ‘diplomacia de la vacunación’. La gratitud de los países receptores suele ser limitada y puede revertirse, como bien se observó en la ‘diplomacia de la mascarilla’ a principios de 2020», cuando China distribuía mascarillas en muchos países del mundo y otros equipos médicos con mucha visibilidad internacional, pero también se criticó entonces que la pandemia se originó en China, y que Pekín informara muy tarde al respecto.Ahora que la UE está bajo presión debido a los retrasos en la campaña de vacunación, hay países que quieren salir a su rescate. La presidenta de la Comisión, muy criticada, muestra que está abierta a la aprobación de los medicamentos rusos y chinos, siempre y cuando haya suficientes datos disponibles. La vacuna rusa Sputnik V, en particular, tiene ahora buenas posibilidades de ser utilizada en la UE. Eso ayudaría a eliminar los cuellos de botella en la UE, pero también sería otra evidencia de la debilidad europea”
NOTICIAS & OPINIONES VARIAS DE ACTUALIDAD
Steven Pinker: Hay evidencias en base a los datos que el mundo sigue avanzando en indicadores positivos. Más que nunca contamos con recursos cada vez más sofisticados y talento humano para abordar los desafíos que tenemos por delante y que en otras épocas pasadas sería inclusive más complicado
María Hernandez: Cómo se han desarrollado tan rápido las vacunas contra el coronavirus y por qué sí son seguras
Miguel Ángel Aguilar: Señora ministra y portavoz, considero una misión imposible la suya, respondiendo por un gobierno en el que hay muchas voces compitiendo con ideas de bombero, pisándose la manguera, precipitándose con iniciativas para despenalizar el enaltecimiento del terrorismo, promover la autodeterminación sexual, abolir la monarquía o cuestionar la democracia española. La escuchamos indulgente con las palabras del vicepresidente segundo por haber surgido en la campaña de las catalanas. Pero imagine qué furia le habrían suscitado si hubieran procedido del Partido Popular o de Ciudadanos
Ruben Estellés: Un grupo de doce entidades financieras españolas acaban de sumarse a la European Payments Initiative (EPI) con la intención de contribuir al desarrollo de una solución de pago unificada europea. La intención de esta alianza, que cuenta con el respaldo del Banco Central Europeo y el impulso de la Comisión, es reducir los pagos en efectivo –todavía suponen el 50%– y sustituir los sistemas nacionales de pagos con tarjeta, en línea y por teléfono móvil por una tarjeta unificada y un monedero digital que pueda utilizarse libremente en Europa eliminando así la fragmentación existente
“El consorcio de entidades de crédito que se incorpora desde hoy a EPI, está formado por Abanca, Banco Cooperativo Español, Grupo Cooperativo Cajamar, Caja de Ingenieros, Laboral Kutxa, Cecabank, Eurocaja Rural, Grupo Bankinter, Ibercaja, Kutxabank, Liberbank y Unicaja Banco.Todas estas entidades se suman así a la iniciativa lanzada el pasado 20 de junio por 16 grandes bancos europeos entre los que figuraban Santander, BBVA y Caixabank para avanzar en este sistema que supondrá en la práctica extender modelos exitosos como el de Bizum -de pagos entre particulares- en Europa o poder implantar el uso de la misma tarjeta para pagar dentro y fuera del país o sacar dinero en diferentes cajeros automáticos.”
Funcas.es: Previsiones sobre la economía española 2021-22
Cronicaeconomica.com: Luis de Guindoscree que es importante implementar el Fondo de Recuperación rápidamente y aprovechar esta gran oportunidad para iniciar reformas estructurales para aumentar el potencial de crecimiento de la economía
“En cuanto a los estímulos fiscales, De Guindos considera que «es importante que se mantenga para apoyar la economía». Cuando la pandemia termine, entonces habrá que abordar el proceso de consolidación de la deuda. El estímulo fiscal no debe retirarse ni demasiado pronto ni demasiado tarde para evitar la creación de burbujas y el riesgo de zombificación, o más bien el mantenimiento de la vida de empresas que han terminado su ciclo en detrimento de la renovación natural de actividades»
Lainformacion.com: La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que el Gobierno quiere convocar al comité de expertos que debe analizar la reforma fiscal integral y que contará con el plazo de un año para aprobar sus conclusiones, que deberán dar prioridad al Impuesto sobre Sociedades.
Elplural.com: El hecho cierto es que dirigentes del PP durante 21 años (1990 a 2011) se repartieron 24 millones de euros provenientes de la Caja A y de la Caja B. Del total, 22,3millones fueron extraídos de la Caja A en concepto de “Gastos de Representación» mientras que en B las cantidades que figuran como abonadas en los «Papeles de Bárcenas” ascienden a 1,7millones euros. Los 40 beneficiados más relevantes que aparecían en los “Gastos de Representación», en realidad sobresueldos, fueron los siguientes
Paloma Esteban: El abogado del PP se reunió con un contacto de Bárcenas , tras mediar Enrique López, en más de una veintena de citas con un amigo íntimo del extesorero desde que terminó el juicio sobre la trama Gürtel
Josep Borrell : La autonomía estratégica de Europa y el multilateralismo como forma de organizar el mundo multipolar son conceptos que están de moda. Dan lugar a debates entre líderes políticos como el muy mediatizado entre el presidente Macron y la Ministra alemana de Defensa
Pablo Ferrer : BBVA va a reducir aproximadamente un 9% su plantilla en España, en total unas 2.500 salidas. El primer anuncio lo realizó el consejero delegado, Onur Genç, durante la presentación de resultados del banco en 2020
https://www.hispanidad.com/confidencial/bbva-prepara-ajuste-afectara-casi-9-su-plantilla-en-espana-2500-empleados_12024121_102.html
Isaac Ibañez: El enfrentamiento emprendido por una asociación de abogados “de izquierdas” contraConsuelo Madrigal Martínez-Pereda, quien fueraFiscal General del Estado y ahora Fiscal de Sala adscrita a la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, por expresar su opinión en un artículo titulado “La sociedad cautiva”, publicado en El Mundo el 4 de mayo de 2020, ha sido archivada.
Laura Rey: La CNMV y la información privilegiada en los mercados financieros. Como comunicar a través de las redes sociales
PRnoticias.com: El Congreso da luz verde a la idoneidad de los candidatos a presidir RTVE
“El proceso de selección de la nueva cúpula de RTVE ha dado un nuevo paso. Después de que los más de 90 candidatos hayan comparecido y expuesto su propuesta ante los diferentes grupos parlamentarios, todos ellos han votado su idoneidad.. Lo han hecho en dos grupos: los veinte primeros candidatos y todos los restantes. Una iniciativa promovida por Ciudadanos para dar visibilidad y respetar la evaluación que en su día hizo el Comité de Expertos. Finalmente, los candidatos de ambos grupos han recibido el visto bueno definitivo, aunque unos con más votos a favor que otros. Una vez más, la nota discordante ha llegado por parte de Vox. Víctor Sánchez del Real, diputado de la formación que preside Santiago Abascal no ha puesto en duda la validez de los candidatos pero ha mostrado su disconformidad con la evaluación del proceso que ha considerado “cambiante”. Así lo han corroborado también desde la formación de manera pública. El siguiente paso recae en la decisión del Congreso de los Diputados. Allí los representantes de la Cámara tendrán que elegir a seis candidatos para formar parte del Congreso de administración. En principio se necesita una mayoría de dos tercios, pero si no llegase a alcanzarse se celebraría una segunda reunión –dos semanas después- que necesitaría la mayoría absoluta con el respaldo de cinco grupos parlamentarios.Una vez sean elegidos los seis primeros miembros en el Congreso, será el momento del Senado. La Cámara Alta tendrá que elegir a cuatro representantes. En total serán diez los miembros del Consejo de Administración y ellos mismos elegirán a uno de ellos como presidente”
Kevn Roose: ¿Telegram y Signal podrían ser el nuevo refugio de los extremistas, populistas y radicales en las redes sociales ?
Carlos Molina: La gran mayoría de cadenas hoteleras dan por perdida la Semana Santa y anticipan que el verano será mejor que el de 2020, pero todavía muy lejos de la normalidad. «Las perspectivas para Semana Santa son prácticamente nulas. A día de hoy tenemos una caída del 50% de reservas para verano respecto a lo que sería un año normal en estas fechas para nuestros hoteles en Europa, Oriente Medio y África», recalcan desde el grupo Barceló, inmerso en un inédito ajuste de gasto para hacer frente a la ausencia de ingresos. Una previsión con la que coincide Javier Coll, presidente de Desarrollo Global de Apple Leisure Group, un gigante estadounidense de la turoperación que cerrará este año gestionando 46 hoteles en España. «Los precios y las rentabilidades anteriores a la crisis no llegarán hasta 2023, pero los flujos de turistas se pueden recuperar ya en 2022. Si las vacunas funcionan, la confianza volverá y hay muchas ganas de volver a viajar»
Carlos Lospitao: El ‘build to rent’ se refuerza a medio plazo de la mano de los proyectos privados y los públicos. Según un estudio de la consultora Atlas, basado en el ‘pipeline’ que manejan actualmente promotoras, fondos, empresas y Administraciones (estatal y autonómicas), el número de viviendas que se construirán en España para ser destinadas al alquiler bajo esta modalidad alcanzan las 90.180unidades hasta 2028. Un modelo que se podría acelerar sobre todo a partir de 2024, impulsado por los cambios sociales, económicos y demográficos
“En concreto, el estudio sitúa como principales ‘drivers’ de este modelo inmobiliario al impulso a la movilidad geográfica y la flexibilidad laboral, a las dificultades de muchos hogares para acceder al crédito hipotecario para comprar una vivienda, a los nuevos hábitos de consumo de los jóvenes (basados en el formato de pago por uso) y al menor crecimiento de los salarios que del precio de la vivienda”
Sergio Parra: La mayoría de los accidentes son causados por errores humanos, sencillamente porque nuestro cerebro no puede procesar tantos inputs ni puede mantener la atención tanto tiempo. Por ello, los vehículos autónomos eventualmente harán que nuestras carreteras sean más seguras. Sin embargo, las personas se fían más de los conductores humanos que de los vehículos autónomos, según revela un nuevo estudio publicado en la revista Risk Analysis. Este sesgo se llama asimetría de atribución de culpa
Expansión.com: El Registro de Economistas Auditores (REA) valora el real decreto que adapta la Ley de Auditoría al marco regulatorio europeo, pero critica el plazo de entrada que obligará a los auditores a adaptarse a la norma en un tiempo récord
“El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado los reales decretos que adaptan las leyes de Auditoría y Contabilidad al marco regulatorio europeo, que fueron aprobados el pasado 12 de enero en el Consejo de Ministros.Dichas normas desarrollan la Ley de Auditoría de 2015 y modifican los planes de contabilidad que rigen a las empresas, para adaptarlos a la normativa europea, especialmente en materia de transparencia, y generar una mayor confianza en el mercado español.En un comunicado remitido este sábado, los auditores explican que tras realizar un primer análisis de urgencia de dicho reglamento, el texto resulta en líneas generales «positivo», ya que entienden que mejora la transparencia y la credibilidad de la información financiera. Asimismo, consideran que esclarece, en gran medida, buena parte del articulado de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas que presentaba dificultades en su interpretación y comprensión (entre ellas, en cuestiones sobre independencia, incompatibilidades, concentración de honorarios, definiciones, formación práctica, organización interna, u organización del trabajo).No obstante, consideran que se siguen manteniendo algunos aspectos perjudiciales para los auditores y sociedades de auditoría de pequeña y mediana dimensión al imponer, en algunos casos, una serie de requisitos y complicaciones en la gestión que no aportan mejoras en la calidad de las auditorías ni valor añadido en la actividad profesional y que, sin embargo, favorecen la concentración del mercado.En cuanto a la modificación del Plan General de Contabilidad, los economistas contables consideran positivo que la administración haya tenido en consideración las particularidades de las pymes. Y ello, ya que a partir de este mes de enero, sólo aquellas empresas que no utilicen el Plan General de Contabilidad de estas empresas tendrán la obligación de aplicar los nuevos criterios de reconocimiento y valoración de activos, pasivos financieros y de ingresos, de acuerdo con esta última modificación”
Marimar Jiménez: Facebook paga 34,4 millones en España para saldar sus deudas con Hacienda. La red social abona la cuantía a través de una sociedad extranjera del grupo, de modo que no ha tenido impacto en la cuenta de resultados de la filial española en 2019
Carlos Sánchez: Cuatro de cada 10 trabajadores se jubilan antes de los 65 años. La crisis ha acelerado la tendencia a despedir en función de la edad. Principalmente, en las grandes empresas
Pedro Prieto: Un breve análisis de la eficiencia de ciclo completo de la economía del hidrógeno verde
Roman Krzanaric : Hay muchos temas que requieren pensar a largo plazo y la pandemia es uno de ellos
Diarioabierto.es: Ebury, la fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, pronostica que el dólar pueda sufrir en 2021 una caída continua frente a la mayoría de sus pares, mientras que las monedas de los mercados emergentes experimentarán amplias recuperaciones. “Como ha sido el caso desde el comienzo de la crisis, los resultados individuales de estas últimas monedas dependerán, a corto plazo, de la capacidad que tengan sus autoridades de controlar la propagación del virus y de la duración y severidad de las medidas de contención
PRnoticias.com: El Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas publicado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha publicado que el Gobierno cuenta con 730 asesores eventuales.
https://prnoticias.com/2021/01/05/gobierno-de-coalicion-record-730-asesores-de-confianza/?ct=t(EMAIL_CAMPAIGN_05_01_2021)
Francisco Esteban: Cómo fomentar el espíritu crítico en los jóvenes sin convertirlos en opinadores de todo
Victoria Gómez: Obstáculos en el camino hacia la ciudad pos-covid-19
Eleconomista.es: Las reclamaciones relacionadas con tarjetas de crédito y débito bancarias que los ciudadanos han presentado al Banco de España continúan al alza y en 2020 ya superan a aquellas relativas a cuentas y depósitos, situándose solo por detrás de las reclamaciones hipotecarias. Así lo refleja la última estadística del servicio al ciudadano del Banco de España, que recoge datos hasta septiembre de 2020.Lo que sí ha disminuido es el porcentaje de resoluciones favorables al reclamante, que en el año 2019 fue del 71,57%,mientras que en los nueve primeros meses de 2020 se situó en el 66,36%
Eldiario.es: El 2020 será para los analistas el año en el que reventaron todas las series temporales
Enrique Dans: ¿Podemos utilizar la voz en lugar de un teclado? Sí, perfectamente… pero no escribimos como hablamos, y el proceso de educarnos para hablar de una manera que permita escribir eficientemente es algo por lo que muy pocos están dispuestos a pasar. Por el momento, todo indica que es más posible que el papel del teclado crezca en protagonismo e incluso, como en ese delicioso modelo de Raspberry Pi, se convierta en el ordenador como tal, que el que cambie de una manera drástica
https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwKkHjZCmgdkznZcVfZZzzPppMQ
Lucía Caballero: En 2020, la pandemia que aplazó el problema de laemergencia climática
Daniel Rodriguez: ¿Tipos de interés negativos?. La última perversión del BCE que castiga a los ahorradores
Gonzalo García Andrés: No nos distraigamos con la deuda
“En medio de la crucial batalla entre la campaña de vacunación y las mutaciones del coronavirus, los debates fiscales se encienden a ambos lados del Atlántico. En Estados Unidos, mientras los demócratas se aprestan a llevar a buen puerto el plan de estímulo de 1,9 billones anunciado como prioritario por el presidente Biden, Summers, uno de los líderes intelectuales de la revolución de la política fiscal, ha advertido del riesgo de echar demasiada leña al fuego. En Europa, un grupo de economistas liderados por Piketty, ha publicado un manifiesto en el que piden la anulación de la deuda pública mantenida por el BCE para “que nuestro destino vuelva a estar en nuestras manos”. Como siempre sucede con las cuestiones que atañen a la unión monetaria europea, para valorar esta propuesta, en primer lugar hay que combinar argumentos económicos, jurídico-institucionales y políticos. El Eurosistema (es decir, el BCE y los bancos centrales nacionales de los Estados Miembros del euro) viene comprando deuda pública desde que en 2015 se iniciara, con bastante retraso respecto a lo que hicieron sus homólogos de Estados Unidos o el Reino Unido, el programa de relajación cuantitativa (conocido como QE, por sus siglas en inglés). Cuando el tipo de interés de referencia al que el banco central presta dinero a los bancos, que era el instrumento básico de la política monetaria, llega a cero (o a un nivel negativo a partir del cual se considera pernicioso seguir bajando), la compra de activos financieros en el mercado secundario se convierte en el instrumento esencial. La compra de deuda pública se ha convertido así en el principal instrumento de política monetaria (pesa más que cualquier otro activo, incluidas las operaciones de financiación al sistema bancario). Y las perspectivas apuntan a que la autoridad monetaria seguirá realizando compras netas en el futuro: no hay perspectivas de subidas de tipos de interés y planea seguir reinvirtiendo el principal de los bonos que vencen y creando nuevo dinero para comprar más bonos. Las estimaciones apuntan a que el QE explica la mayor parte del efecto positivo en el PIB de 2,7 puntos y de la reducción del riesgo de deflación asociada al paquete de medidas no convencionales lanzado en 2015. . El efecto de estabilización sobre las condiciones financieras y el funcionamiento de los mercados del anuncio del PEPP es otro ejemplo. Por eso llama la atención que el manifiesto hable de la consternación de los ciudadanos al descubrir que el 25% de la deuda pública está en manos del banco central. Con un poco de explicación, los ciudadanos estarían más bien aliviados de que el Eurosistema haya utilizado este instrumento aparentemente no convencional para cumplir sus objetivos de estabilidad de precios y de apoyo a la política económica de la UE.Un segundo elemento que conviene destacar es que, dentro del Eurosistema, no es el BCE quien tiene el grueso de la deuda pública, sino que son los bancos centrales nacionales los que compran la gran mayoría de la deuda de sus Estados respectivos. .Adentrándonos ya en el meollo económico, veamos qué beneficios tendría ese posible contrato de cancelación de la deuda pública del Eurosistema a los Estados Miembros a cambio de inversiones públicas en la transición ecológica y en la reconstrucción tras la pandemia. En primer lugar, como reconoce el propio manifiesto al señalar que nos debemos la deuda a nosotros mismos, las tenencias de deuda del Eurosistema suponen una reducción de la deuda pública del área euro en términos netos. Para reflejar este efecto positivo debería generalizarse la utilización de cifras de deuda pública neta que, en el caso de Estados Unidos, denominan con propiedad deuda en manos del público .Cuando esa deuda vence, el Eurosistema reinvierte el dinero en comprar nueva deuda pública, de manera que tampoco se corre, por el momento, un riesgo de refinanciación. Se podría argumentar la posibilidad de que, en el futuro, el Eurosistema decidiera dejar de reinvertir todo lo que venza y eso pudiera elevar el coste al que se financian los Tesoros. Es cierto, pero si lo hace es porque sería necesario para endurecer las condiciones financieras en caso (por ahora muy poco probable), de que la inflación se situara de manera sistemática por encima de su objetivo. Y por el momento, los inversores no parecen muy inquietos por esa eventualidad, dado que las primas de riesgo que pagan los Estados Miembros con menor calidad crediticia es muy moderada.Lo cierto es que la deuda pública (su coste de emisión, la facilidad para su refinanciación) no constituye a día de hoy un impedimento para que los Estados Miembros apoyen la recuperación de las economías e inviertan en la aceleración de las transiciones digital y verde. La Comisión estima que el gasto público en intereses como porcentaje del PIB para el conjunto del área será en 2021 de 1,4%, lo que contrasta con el 3,3% del inicio de la década de 2000.También sorprende que se pida la cancelación de la deuda pública cuando se está iniciando la ejecución del primer programa de política fiscal común de la historia europea. El presupuesto excepcional y temporal que supone el Next Generation EU es una innovación de gran trascendencia para lanzar un estímulo coordinado en pos de la recuperación y de la transformación de la economía europea financiado con emisión de deuda común. Para países como España e Italia, la restricción para los próximos tres años no será esta vez la prima de riesgo, los paseos de la pareja franco-alemana por Deauville o el temor al contagio griego. Será la capacidad para invertir bien la ingente cantidad de recursos (más del 6,5% del PIB en el caso de España) que podrá recibir del esfuerzo común europeo. Como explico con más detalle aquí, los programas de compra de deuda pública se han enfrentado a una corriente de oposición poderosa, que se ha sustanciado en varios procedimientos judiciales en Alemania. A pesar de los pronunciamientos inequívocos del TJUE, la cuestión dista de estar zanjada, como evidenció el último fallo desafiante del tribunal constitucional alemán. Resultaría muy difícil que el TJUE avalara como consistente con el Tratado una cancelación de la deuda pública, minando así la capacidad de seguir comprando bonos en el futuro. Después de un arduo proceso de aprendizaje y de persuasión, dentro y fuera del Consejo de Gobierno, para que el Eurosistema actúe con la misma libertad operativa que otros bancos centrales, esta propuesta podría acabar teniendo el efecto no buscado de atenazar de nuevo nuestra política monetaria.Por otra parte, el manifiesto defiende, sin apenas disimulo, que la creación de dinero deje de ser la prerrogativa de una institución independiente en el área euro. Si el Eurosistema siguiera ensimismado en el miedo a la inflación y no hubiera sido sensible a la necesidad de preservar la estabilidad financiera e involucrarse en combatir el riesgo de deflación el debate podría estar justificado. Pero su actuación desde el verano de 2012 ha contribuido de manera decisiva a la recuperación económica y, en 2020, a la lucha frente a la pandemia. Aun así, es deseable que el Eurosistema rinda cuentas y, en el marco de la revisión de su estrategia de política monetaria, introduzca los cambios necesarios para evitar el incumplimiento reiterado de su objetivo. Tampoco sería descabellado que la definición del objetivo de estabilidad de precios se sometiera a la aprobación del Consejo y del Parlamento. Esa anomalía confusa del “por debajo, pero cerca del 2%” de la definición actual debería arrumbarse lo antes posible.Mi última objeción es de naturaleza política. La respuesta europea a la pandemia, con todas sus insuficiencias y dificultades, marca un cambio cualitativo de gran alcance respecto a la que se dio a la crisis financiera. El gobierno alemán ha entendido que valía la pena saltarse su propia línea roja, impulsando un programa fiscal coordinado financiado con deuda común (eurobonos, con perdón). Más allá de la absoluta prioridad de avanzar en la vacunación y restaurar la seguridad sanitaria (el dinero mejor gastado que se pueda imaginar), la prioridad de la política económica del área euro debería ser ejecutar bien el NGEU como condición necesaria para que esa capacidad fiscal común se haga permanente en el futuro. El siguiente paso, como bien señala el manifiesto, será abordar la pata tributaria, pasando a la mayoría cualificada para decisiones sobre impuestos.En definitiva, dejemos que la coordinación implícita que se ha alcanzado en Europa, con un Eurosistema actuando en primera línea con contundencia, los presupuestos nacionales y el presupuesto común, se afanen en impulsar la recuperación. Ya tenemos nuestro destino en nuestras manos. Y no nos dejemos tentar por atajos de dudosa fertilidad como el de la cancelación de la deuda”
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
THE SUPREMES
The Supremes fue un trío musical femenino que pasó por diversas vicisitudes. En un momento dado se incorporó al trío Diana Ross, la mejor, y el grupo se llamó Diana Ross and The Supremes. Cuando murió Barbara Martin, el nombre estelar de la Ross quedó subsumido en The Supremes, y así siguió hasta que se disolvieron en 1978. Anteayer, en el diario “ El País”, se publicaba la necrológica de otra de las fundadoras del grupo, Mary Wilson, a sus 76 años.
You can’t hurry love:
Diana Ross and The Supremes, Some day we’ll be together:
Where did our love go:
COMPARTIENDO LECTURAS
con Carmen Marcos
Librería Miraguanomiraguano@infornet.es
Leonardo Padura (Cuba, 1955) continúa viviendo en La Habana pero conoce bien el mundo de la emigración cubana y a ella dedica su última novela Como polvo en el viento. Una novela crítica con el régimen político de aquel país pero yo diría que escrita sin rencor; parecería que ama y odia de la misma forma a Cuba, como los personajes que pueblan esta novela y que mayoritariamente emigraron buscando una nueva vida.
Leonardo Padura: Como polvo en el viento
Idioma original: Español
Edita: Tusquets, 2020
Nº de páginas: 669
Aunque los personajes que habitan la novela se mueven por distintos países y ciudades esta es una novela sobre Cuba en el último cuarto del siglo XX, cuando la diáspora cubana alcanzó su mayor apogeo. Los protagonistas son un grupo de amigos que se llaman a sí mismos El Clan. Conocemos sus ilusiones políticas, sus desengaños, sus amores y desamores, sus traiciones, su exilio. Entre la mayoría de ellos, mantienen el contacto, desde Madrid, Barcelona, Nueva York, Puerto Rico, Florida… pero La Habana es su referente afectivo, en torno a Clara, el alma del grupo que permanece en la isla. Odian y aman a Cuba al mismo tiempo. Sus hijos también protagonizan la narración, con una vida hecha fuera de la isla pero de la que no consiguen o pueden alejarse. Ello aderezado con un poco de intriga policíaca que tanto le gusta a Padura.
Se alternan los tiempos, los lugares y los personajes, en una narración que interesa y fluye. En ella se explica cómo funcionan las cosas allá a pesar de las enormes carencias, el bloqueo económico y el férreo control político y como su gente, poco a poco, decide irse del país, embarcarse en una aventura nada fácil. El autor habla de Cuba pero sobre todo habla de los cubanos que eligieron y pudieron salir de aquél país caribeño.
(Charla de Leonardo Padura con Miguel Barroso sobre la novela ”Como polvo en el viento”)
Biografía)
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
José Rama & Lisa Zanotti: VOX
The Rise of the Spanish Populist Radical Right
Manuel Alcántara & José Manuel Rivas : Los orígenes latino-americanos de Podemos
Silvia Moreno entrevista a Julián Conejo-Mir: «Vamos hacia el colapso sanitario por el coronavirus»
Carmen Duerto entrevista a Lorenzo Caprile: “Ya no sé si hay cuatro o cinco sexos”
Mariona Gúmpert entrevista a Agustín Laje: «Los lugares a donde debo ir con guardaespaldas son las universidades»
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- Manuel.portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección:
Por qué han subido las acciones de Gamestop gracias a la decisión coordinada de un grupo de usuarios de Reddit https://www.abc.es/economia/abci-reddit-desafia-bolsa-wall-street-nsv-202101281608_noticia.html#vca=mod-sugeridos-p2&vmc=relacionados&vso=asi-han-desafiado-los-usuarios-de-reddit-a-la-bolsa-de-wall-street&vli=noticia.video.economia .wikipedia.org : Reddit es un sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias donde los usuarios pueden añadir texto, imágenes, vídeos o enlaces. Los usuarios pueden votar a favor o en contra del contenido, haciendo que aparezcan en las publicaciones destacadas. Se trata de un mapa de discusión, como parte de un DDS global distribuido. Su público es mayoritariamente anglosajón y la mayoría de la actividad se realiza en inglés. Reddit fue software libre desde el 19 de junio de 2009 hasta septiembre de 2017, cuando la compañía archivó y cerró el acceso a sus repositorios en Github, que incluían todo el código escrito para Reddit excepto las partes anti-spam https://es.wikipedia.org/wiki/Reddit “El sitio tiene áreas de discusión donde los usuarios pueden debatir los enlaces enviados y votar a favor o en contra de los comentarios de otros usuarios. Cuando un envío tiene suficientes votos negativos en su contra, el enlace no aparece en la página principal aunque los lectores podrán acceder a él a través de un enlace o ajustando sus preferencias. Los usuarios que envían artículos reciben puntos de «Karma» por los votos favorables a sus envíos como recompensa. Reddit además incluye secciones denominadas «subreddits» que se centran en un determinado tema como, por ejemplo, política, programación, ciencia, tecnología, que incluyen preguntas y charlas e incluso, secciones para adultos. El logotipo de Reddit cambia durante las vacaciones y, a menudo, sin una razón aparente haciendo referencia a temas como Star Wars, videojuegos clásicos y cultura geek en general. En otras ocasiones se han mostrado logotipos comprometidos con alguna causa concreta como el mostrado durante el vigésimo aniversario de las Protestas de la Plaza de Tian’anmen de 1989, para celebrar aniversarios o efemérides o relacionados con discusiones masivas o temas de gran importancia tratados en el sitio. Los desarrolladores de Reddit han diseñado un sistema anti-spam que funciona a través de los avisos de los usuarios. En agosto del 2010, se produjo una migración en masa de usuarios de Digg a reddit, a causa de un rediseño impopular de Digg que causó mucha controversia entre sus usuarios.” Noel Ceballos : Manual para empezar a participar en Reddit Les hice capturas a mercado cerrado de cada día, alguna operación de trading pude hacer, pero para nada le he sacado a esto el tremendo potencial que tenía para los buenos traders, pero si se fijan en las oscilaciones comprenderán el enorme peligro. Vean el volumen medio, cada vez es menor, por eso les decía en el anterior post, que esto tiene fecha de caducidad. Si recuerdan otras burradas como Hertz, parece que no acaba, parece que siempre queda otro día, pero acabo en el OTC y la gente perdió su dinero, solo es cuestión de tiempo, no me digan que les diga cuándo, porque nadie lo sabe, pero esto se acaba. Además miren máximos y mínimos diarios miren al Jueves, cuando algo marca un mínimo de 112 y un máximo de 483, deben darse cuenta del riesgo de quedarse en un -80% pillado en un día.Y aquí viene el escándalo, todos conocemos a Robinhood, ese bróker barato que ha “democratizado” la inversión, a los chicos nuevos les permite invertir con costes baratísimos y con importes ínfimos, pero recuerden que lo que hacen es vender sus posiciones y stops a Citadel y el trading de alta frecuencia les ordeña, el producto allí son ustedes. Bien pues este bróker impidió operar con acciones de GME y con alguna otra afectada por la gran volatilidad (y no por protegerles a ustedes, es para protegerse ellos, por su propio interés, a saber hasta dónde están de mierda con el tema), no dejaba ni acciones ni opciones, incluso más llegó a cerrar operaciones a usuarios, no ya no dejar operar, no, cerrar operaciones al precio que les da la gana, casualmente mínimos del jueves miren: Esto es un escándalo, pero no fue solo este bróker de medio pelo, medio serio medio ludopatía, es que los mayores brokers del mundo Interactiv Broker y AmeriTrade impidieron operar, y si estos que son los que dan liquidez lo impiden, la gente no podía, en algún bróker si se pudo en todo momento, pero este tema ha llegado a oídos del representantes políticos en el Capitolio tan dispares como Alexandria Ocasio-Cortez y Ted Cruz: A ver esta chica es la típica populista demagoga, para nada está en el nivel pragmático y centrista del resucitador, el presidente Biden, Biden puede subir impuestos y reventar la burbuja, pero es alguien sensato al lado de esta extremista, pero eso no quita que lo que dice es cierto, no matemos al mensajero. Es una vergüenza que va a ser investigada por el Congreso de EEUU, de hecho el senador Ted Cruz, dijo estar totalmente de acuerdo, cuando los extremos se ponen de acuerdo algo muy grave ha ocurrido. Si yo tuviera mi dinero en IB o en Robinhood, andaría preocupado esto que ha ocurrido no puede ocurrir, en algún caso roza la expropiación como el de la foto de antes y en otros os han impedido operar en los mejores momentos, así pues pueden ser un Ferrari, pero un Ferrari en el taller no sirve para nada.Por último y ya para no dejar mentiroso sin desenmascarar quisiera mostraros una cosa, no os creaís que estos chats nuevos donde los de reddit os dan información es gratuita y altruista, para nada, esto no es una revolución es un pastoreo. Me hice miembro del chat desde donde los Wallstreetsbets lanzan las se suponen órdenes que están cambiando el mundo . TODO ES MENTIRA EN ESTE MUNDO, TODO ES MENTIRA LA VERDAD, eso nos cantaba Manu Chao en su genial canción que no puedo evitar enlazar porque es necesario que tengamos todos eso en la mente Oscar Esteve: El efecto Gamestop o cómo un grupo en Reddit está ganando millones de dólares en Wall Street con solo ponerse de acuerdo https://www.xataka.com.mx/empresas-y-economia/efecto-gamestop-como-grupo-reddit-esta-ganando-millones-dolares-wall-street-solo-ponerse-acuerdo Marianella Vanci : Descripción de la estrategia del ejército de Reddit que tomó por asalto a Wall Street https://www.criptonoticias.com/finanzas/conoce-estrategia-ejercito-reddit-asalto-wallstreet/ Guillermo Arduino: Se informaron por redes, actuaron e hicieron subir el precio de las acciones en un 1.500% Fue una guerra entre inversores minoristas conectados en redes sociales y los fondos de inversiones. Hay quienes dicen que el inversor chico se enfrentó a los ricos y poderosos hombres de Wall Street. Nos referimos a las acciones que estan en el ojo de la tormenta periodística como AMC, GameStop y Blackberry http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/reddit_lo_que_debes_saber Alvaro Sánchez: Imitadores de Reddit abarrotan Telegram de grupos para comprar y vender de forma coordinada. La plata ha sido uno de los activos que ha disparado su valor en las últimas horas. Entre los valores con movimientos sospechosos está la plata, varias criptomonedas, y la compañía española Tubacex, pero la posibilidad de sufrir una estafa es elevada https://elpais.com/economia/2021-02-01/imitadores-de-reddit-abarrotan-telegram-de-grupos-para-comprar-y-vender-de-forma-coordinada.html Daniel Caballero: El caso Reddit, que ha logrado manipular ciertos valores bursátiles en Estados Unidos, ya tiene su imitación en España. Un grupo de Telegram ha disparado esta mañana el precio de las acciones de Tubacex a doble dígito’Y esta operativa ya ha llegado también a Forocoches https://www.abc.es/economia/abci-grupo-telegram-imita-reddit-y-dispara-accion-tubacex-doble-digito-202102011425_noticia.html Pablo Martín Simón : La CNMV avisa de que en España un caso como el de Gamestop supondría penas de cárcel https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/28/mercados/1611828388_733764.html theveritas: Estos días hemos hablado mucho de GameStop y de Reddit y de Wallstreetbets, en fin aquella bella historia de que unos inversores minoristas agrupados estaban venciendo a los Hedge Funds, la historia de David y Goliath 2.0. Pues nada no, Game Stop ya está en 50 mirad: |