“Se conocen cuarentenas desde hace 25 siglos para evitar contagios de la lepra. Pero no es hasta el siglo XIV cuando las cuarentenas se popularizan como medida de protección, precisamente porque la peste negra llegaba a Venecia en los barcos que arribaban. Quaranta giorni, que en italiano significa «cuarenta días» era el tiempo que los marineros habían de permanecer aislados sin contacto con nadie. Hoy los epidemiólogos recomiendan apenas entre 10 y 15 días de aislamiento desde la fecha del contacto con el contagiado ya que es el tiempo medio de incubación del virus. Diez días son muchas horas sin entablar contacto con nadie, exactamente 240 horas. Si le restamos el tiempo de descanso y una jornada de trabajo media aún así quedan 80 horas libres. En esas 80 horas Pedro Sánchez habrá recordado que en la OCDE sólo se hablaba de las 4Ps (Public, Planet, Prosperity y People) y habrá sonreído porque su agenda política va alineada con la de los países mas desarrollados del mundo :_;reunidos en París. En esas sesiones los embajadores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, apostaron por planes de recuperación «Fuertes, Resilientes, Verdes e Inclusivos» y el presidente Sánchez habrá vuelto a poner una mueca de alegría porque esas mismas palabras siempre las usa en sus comparecencias públicas. Pero también en esos días de reuniones parisinas se recordó la frase de aquella comisaria europea que apoyó que hay que gastar en plena pandemia, pero guardar los recibos. El gesto se le torcería entonces al presidente, porque le vendría a la cabeza el informe de la AIReF que acaba de ojear en el que Cristina Herrera reclamaba «hacer lo que haga falta para reducir la deuda» porque en lo que lleva Sánchez en la Moncloa la deuda pública se ha disparado en 150.000 millones de euros. «Guardar los recibos» o lo que es lo mismo que habrá que devolver lo prestado y que si no somos nosotros serán nuestros hijos los que se verán privados de inversiones para su futuro. Pero cuando la mandíbula de Pedro Sánchez empezaría con el bruxismo es al recordar el informe del Banco de España. Para el supervisor bancario, España lideró la tasa de paro en la eurozona con un dramático 25% frente al 15% de media de nuestros vecinos. El lugar donde más empleo se destruyó en todo Europa durante los meses de confinamiento forzado fue el país que presido, quizás se le pasó por la cabeza. El informe pone en evidencia la fragilidad del mercado laboral español, lo que no cuadra con medidas como la pretendida subida del salario mínimo. Mas rechinar de dientes. En la mesa presidencial descansa el dosier del Consejo Europeo y la Eurocámara en la que se condicionan las ayudas de 140.000 millones a cumplir satisfactoriamente con una serie de reformas económicas. Nuestro presidente no quiere leerlo y mira su móvil para saber los días que le quedan de encierro y solo ve los mensajes de sus ministros enzarzados en batallas por la reforma del CGPJ, los desahucios o las pensiones. Qué ganas de salir y poder jugar al baloncesto; eso quita todos los males, pensaría. «Pero la verdad es que últimamente no duermo muy bien, quizás por las tensiones asociadas al cargo». Pedro Sánchez no se preocupa porque le consta que, desde Suarez, pasando por González o Aznar sufrieron los rigores de la presidencia en su salud. «En cuanto termine la cuarentena volveré a hacer deporte y se pasará el insomnio» piensa en la soledad del encierro. «Sí, la verdad que exageré un poco el 20 de septiembre de 2019 cuando en la Sexta dije que no dormiría tranquilo con inexpertos de Podemos en el Gobierno», reflexiona para sus adentros mientras se ríe con las chiquilladas de Pablo Iglesias que la ha tomado con el Rey. «Seguro que cuando acabe la cuarentena, volveré a dormir a pierna suelta y se le habrá pasado el calentón a mi socio de Podemos» Iñaki Ortega
¿HAN SOBREVIVIDO LOS ANTIVACUNAS?
Antonio Cabrales: ¿Cansado de la pandemia?: no se preocupe, los antivacunas harán lo que puedan para prolongar su sufrimiento
https://nadaesgratis.es/cabrales/cansado-de-la-pandemia-no-se-preocupe-los-antivacunas-haran-lo-que-puedan-para-prolongar-su-sufrimiento
Andrés Benítez: Este es elperfil del “antivacuna” en tiempos de COVID-19 , según el CIS
https://debate21.es/2020/11/25/quien-quiere-ser-inmune-perfil-del-antivacuna-en-tiempos-de-covid-19/
Carolina Garcia: Los antivacunas deciden en términos morales y no tienen en cuenta el daño real global. Se mueven en términos de pureza y libertad y las campañas deben tenerlo en cuenta para actuar sobre una posición cada vez más frecuente
Jeffrey V. Lazarus: El escepticismo ante las vacunas: un reto en la era de la covid-19
“La OMS, a través de su Strategic Advisory Group of Experts (SAGE), definió la reticencia vacunal como “el retraso en la aceptación o el rechazo de las vacunas a pesar de su disponibilidad”. Este fenómeno se manifiesta como un continuo que se extiende desde tener una simple duda, pasando por el retraso a ponerse una o más vacunas, hasta el rechazo total a la vacunación. Esta reticencia es diferente dependiendo de la población estudiada y de factores socioculturales como la religión, que pueden influir en la decisión de vacunar.
Enrique Dans: Pensar que una vez obtenida la vacuna vamos a pasar, de la noche a la mañana, a hacer la vida que hacíamos antes de la pandemia es completamente absurdo. Pero también lo sería no aprovechar la oportunidad para cambiar costumbres que, durante la pandemia, han evolucionado hasta convertirse en hábitos. Pensar en volver a trabajar completamente de manera presencial cuando hemos comprobado que se puede trabajar, y bien, de manera remota para una amplísima variedad de tareas sería una auténtica estupidez, que va contra el sentido común. Que podamos movernos sin restricciones no quiere decir que debamos movernos para todo y a todas horas como hacíamos antes. Volver a saturar las ciudades, a los atascos y a los niveles descontrolados de emisiones cuando sabemos ya perfectamente cómo evitarlo sería una auténtica barbaridad. Pensar que, de la noche a la mañana, vamos a dejar de usar Zoom, a dejar de ver Netflix o a dejar de comprar en Amazon es simplemente estúpido.
Maria Gonzalez: Hay vacuna contra los antivacunas: leer. 31 artículos, libros y vídeos sobre inmunidad y vacunación
AFP: El movimiento antivacunas, una amenaza seria y organizada en Estados Unidos
Anna Buj: Los populistas agitan a los antivacunas. Contra la comunidad científica, la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas prometen acabar con la obligatoriedad de la inmunización
https://www.huffingtonpost.es/2015/02/05/vacunas-estados-unidos_n_6613482.html
Margarita Lazaro: Vacunarse o no vacunarse: la polémica que recorre Estados Unidos
https://www.huffingtonpost.es/2015/02/05/vacunas-estados-unidos_n_6613482.html
Natalia Martin : ¿Deben ser obligatorias las vacunas? EEUU y Europa lo debaten ante el resurgir de enfermedades como el sarampión
https://www.univision.com/noticias/salud/deben-ser-obligatorias-las-vacunas-eeuu-y-europa-lo-debaten-ante-el-resurgir-de-enfermedades-como-el-sarampion
Fermin Rodira: ¿Son culpables los antivacunas del regreso del sarampión?. Las múltiples causas tras la epidemia
https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/son-culpables-los-antivacunas-del-regreso-del-sarampion-las-multiples-causas-tras-la-epidemia
Esther Armora: El sarampión resurge con un 30 % más de casos detectados en todo el mundo
https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-sarampion-resurge-30–por-ciento-mas-casos-detectados-todo-mundo-201811301705_noticia.html#vca=mod-sugeridos-p1&vmc=relacionados&vso=el-sarampion-resurge-con-un-30–mas-de-casos-detectados-en-todo-el-mundo&vli=noticia.foto.sociedad
Esther Armora: El sarampión resurge con un 30 % más de casos detectados en todo el mundo
https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-sarampion-resurge-30–por-ciento-mas-casos-detectados-todo-mundo-201811301705_noticia.html#vca=mod-sugeridos-p1&vmc=relacionados&vso=el-sarampion-resurge-con-un-30–mas-de-casos-detectados-en-todo-el-mundo&vli=noticia.foto.sociedad
Josep Corbella: El sarampión resurge en Europa ayudado por el populismo antivacunas
https://www.lavanguardia.com/vida/20181227/453777304781/sarampion-difusion-virus-europa-populismo-antivacunas.html
Jaume Andreu: Alerta contra los antivacunas. La Comisión Europea quiere contrarrestar las dudas que están llevando a una caída progresiva de las tasas de inmunización
https://www.lavanguardia.com/vida/20180430/443141656615/antivacunas-dudas-inmunizacion-escepticismo.html
vacunas.org: ¿Qué son Qué son los movimientos
anti-vacunas?
Julio Castro : Movimientos antivacunas: una historia de doctrinas, pugnas y fraudes
Javier Salas: Seis razones para no imponer la vacunación obligatoria de los hijos.
https://elpais.com/elpais/2015/06/09/ciencia/1433804635_374514.html
Elena Martinez: El preocupante movimiento antivacunas invade el mundo de las mascotas. Crece el número de personas que se oponen a vacunar a sus animales por un miedo injustificado a enfermedades como el autismo
https://www.lavanguardia.com/natural/20190413/461589775006/movimiento-antivacunas-invade-mascotas-alerta-veterinarios.html
Juan Leyva: Movimiento antivacunas desata alerta mundial y causa alza de enfermedades
consalud.es: La OMS alerta del auge de los movimientos antivacunas en el mundo . El organismo resalta que cada año mueren un millón y medio de niños a causa de enfermedades que podrían evitarse mediante vacunas ya disponibles
Patricia Peiró: Los que sirven de altavoz a los antivacunas. Políticos, famosos, periodistas e incluso un premio Nobel se apoyan en bulos para mostrar su apoyo a teorías desacreditadas, como que la inmunización causa autismo
Teresa Gimenez: Cómo vencer a los antivacunas. La elección de los mensajes es fundamental para que tengan éxito las campañas contra el escepticismo sanitario
Clara Marin : ¿Cómo convencer a un antivacunas?
Jose Manuel Mulet: los supuestos estudios contra la vacuna triple-vírica son falsos y su autor es un sinvergüenza. En la red, he encontrado esta breve explicación de los geniales Penn & Teller en la que demuestra de una manera visual que esta fiebre conspiranoica contras las vacunas es una idiotez sin fundamentos. Después de ver el vídeo, subtitulado por la virtuosa Carolina Jiménez, tú también puedes decidir en qué lado de la barrera quieres que estén tus hijos
Jorge de Lorenzo : Una ex directiva farmacéutica desata una virulenta campaña contra las vacunas. “Mucho de lo que nos dice la industria de la salud no es verdad”, afirma la fundadora del Consejo para la Seguridad de las Vacunas en California
“Asegura contar con 100.000 afiliados en 13 países europeos, incluido España, además de Estados Unidos, Canadá y Australia. Brandy Vaughan, ex directiva farmacéutica, desata una virulenta campaña contra las vacunas.LearnTheRisk.org se vende como “una fuerza poderosa para educar a las personas en todo el mundo sobre los peligros de los productos farmacéuticos, incluidas las vacunas y los tratamientos médicos innecesarios, que literalmente nos están matando”. Lo afirma su ideóloga Brandy Vaughan, fundadora del Consejo para la Seguridad de las Vacunas en California como respuesta a una de las primeras vacunas obligatorias”
Gonzalo Garteiz:Según propone la Comisión Europea hay que luchar contra las opiniones de los antivacunas cuando dicen que la llegada masiva de inmigrantes sin haber sido vacunados ha aumentado los casos de enfermedades erradicadas en bastantes países de la UE
“El último informe del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) muestra que España es uno de los ocho países de la UE en los que el año pasado hubo muertes por sarampión, aunque sólo fuera una y el Centro considera que España ha erradicado la enfermedad, mientras que en Bélgica, Francia, Italia y Rumania todavía hay alerta de transimisión endémica. En España también hubo dos casos de rubeola, pero el comité de vigilancia del ECDC la considera erradicada en el territorio español, lo que no es el caso de Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Rumania. El ECDC calcula que al menos 40 000 personas mueren cada año a consecuencia de la gripe, debido en parte a la baja cobertura de vacunación, y hay una gran preocupación por las campañas contra las vacunaciones del cáncer del cuello uterino. Entre las medidas presentadas por la Comisión Europea para acabar con esta lacra destaca la de organizar una Coalición para la Vacunación en la que se reúnan las asociaciones europeas de profesionales sanitarios y las asociaciones de estudiantes en ese ámbito y contraigan el compromiso de suministrar información exacta al público”
Hipertextual.com : Estos son los países del mundo donde triunfa el peligroso movimiento antivacunas
Isabel Valenzuela:Impactante mapa interactivo muestra el daño causado por los movimientos antivacuna
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
CHRISTOPHER TYE (1505-1572)
Christopher Tye, nacido cerca de Cambridge, estudió música y composición en esta universidad y fue maestro de capilla de la catedral de Ely. Es contemporáneo de Thomas Tallis y fue preceptor de música de Eduardo VI de Inglaterra. De él se conocen piezas instrumentales y corales, sobre todo su himno Winchester Old, que a partir de otras versiones se ha ido transformando en una de las canciones navideñas más populares del Reino Unido, While Shepherds Watched Their Flocks.
In nomine, por el conjunto Seldom Sene:
Trust, para consort de violas:
Vocal, In Pace Idipsum a 4:
While Shepherds Watched Their Flocks:
https://www.youtube.com/watch?v=qvs83qpoysgLA AGENDA DEL DOCUMENTAL DE Mariví Ibarrola
La Qu con acento de Marivi Ibarrola. El Qué. Quién. Cómo. Dónde y Cuándo del documental
Director : Ian Bonhôte & Peter Ettedgui : La extraordinaria historia de los Juegos Paralímpicos.
Producción : HTYT Films & Misfits Entertainment. 2020
“Rising Phoenix: Historia de los Juegos Paralímpicos” retrata los orígenes de un evento deportivo que surgió entre los escombros de la Segunda Guerra Mundial y remontó vuelo hasta convertirse en el tercero más importante del mundo. Deportistas de élite y expertos reflexionan sobre los Juegos Paralímpicos y su impacto en la manera en que el mundo ve la discapacidad, la diversidad y la excelencia. Nominada British Independent Film Awards (BIFA)
Directora : Dawn Porter : The Way I See It
Producción Jaywalker Pictures & Dawn Porter. 2020
“La manera en que lo veo” gira en torno a Pete Souza, el ex fotógrafo oficial jefe de la Casa Blanca. Una mirada sin precedentes entre bastidores de dos de los presidentes más emblemáticos de la historia americana, Barack Obama y Ronald Reagan, Fotográficas icónicas como la de Obama junto a Hilary Clinton en la Sala de Crisis durante la operación para capturar a Osama bin Laden. El documental se filmó a distancia, a causa del Covid, con una unidad Pocket Cinema Camera 6K para llevar a cabo las entrevistas restantes”
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Carlos Ocaña: La transformación digital de la economía
Esteban Hernández : Así empieza todo: La guerra oculta del siglo XXI
Daniel Arjona entrevista a Steven Pinker: «Mis alumnos se pasan a la extrema derecha por culpa de la izquierda»
Pablo Romero entrevista a Paloma Llaneza: «Es casi imposible salir de la vigilancia digital: a los jóvenes los tenemos monitorizados desde antes de nacer»
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- Manuel.portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: