Elena Costas: ¿La clave para aprovechar los fondos europeos
https://www.ara.cat/es/opinion/clave-aprovechar-fondos-europeos-elena-costas_0_2539546122.htmls?
Antonio Papell: El objetivo de sacar a este país de la crisis provocada por la gran pandemia, servir de plataforma financiera de despegue de la reconstrucción, que ha de sacarnos del pozo en que nos ha introducido la COVID-19. Con nuestro esfuerzo y con la ayuda vital de la Unión Europea, que aporta una sustanciosa ayuda mutualizada. Aunque no haya que descartar todavía que esta ayuda tenga que ser revisada al alza cuando se constate que el quebranto provocado por la segunda oleada de la pandemia a la mayoría de socios comunitarios ha provocado nuevos y exorbitantes gastos y lucros cesantes con los que nadie contaba
https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwKjTQqdbPjjsJKqDqxSXDwSMQd
Eduardo Segovia: Merkel y Macron obligarán a Sánchez a romper con Iglesias a cambio del rescate
Marcello : Dicen Rufián, García Page y Casado que quien manda en el Gobierno no es Pedro Sánchez sino Pablo Iglesias. Y así parece en todo el debate sobre el contenido y las negociaciones de alianzas para la aprobación de los PGE. Pero que no se equivoque nadie porque una vez aprobados los PGE la estabilidad que ello comporta no se aplica al Gobierno de coalición sino al Presidente Sánchez
Carlos Sanchez: Un tongo en toda regla. El debate de totalidad de los Presupuestos se ha convertido en una moción de confianza. Se ha adulterado su naturaleza, que es fundamentalmente de política económica
https://blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2020-11-12/tongo-toda-regla_2828691/
José Hermida: El Gobierno encara tres semanas clave para blindar la legislatura. El Ejecutivo tiene hasta el 3 de diciembre para elegir socios, aprobar los Presupuestos y garantizar su supervivencia. ERC y Cs insisten: o uno o el otro
Lacartadelabolsa.com: El FMI estima que el PIB de España en 2022 experimente un alza del 4,5%, tras crecer un 7,2% en 2021 y desplomarse un 12,8% en 2020, según el nuevo cuadro de expectativas macroeconómicas. Además ha recomendado al Gobierno no proponer por el momento ninguna subida del IVA o de los conocidos como ‘impuestos verdes’ (al diésel por ejemplo) por su impacto sobre la actividad productiva
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/el_fmi_mantiene_en_el_72_el_crecimiento_de_espana_en_2021_y_recomienda_no_s
Carlos Sánchez: España encara una recuperación asimétrica lastrada por el ‘efecto precaución’. La recuperación, en el mejor de los casos, será gradual. No todos los sectores se comportarán de manera positiva
igualhttps://www.elconfidencial.com/economia/2020-11-10/espana-encara-recuperacion-asimetrica-lastrada-precaucion_2825184/
Taíd Rodríguez: ¿No nos recuerda a nada esta situación? . Un Estado moralmente obligado a pagar el paro de una gran parte de la población, de manera indefinida, mientras que su tejido productivo está prácticamente parado. Endeudamiento máximo, ingresos mínimos, espectro político marcado por el enfrentamiento entre comunistas y extrema derecha. No es que vayamos a la guerra, es que vamos hacia una devaluación o gran devaluación de la moneda. Así que, para los que los que los tengáis, una recomendación no de economista, sino de historiador: sacad vuestros ahorros del banco y gastadlos. O invertid en yuanes, de la misma forma que los empresarios alemanes invirtieron en dólares, acelerando de paso el hundimiento de sus congéneres, pero salvando sus posaderas
Antonio Montilla: Desde el estallido de la Covid-19 a comienzos de año y el consecuente colapso económico global durante la primavera, los economistas han hecho uso de las letras del abecedario para ilustrar los posibles patrones que pudiese seguir la recuperación en la actividad.
https://www.blogbankia.es//es/blog/sopa-letras-recuperacion-economica.html
“ Esta segunda fase ha dejado claro lo poco probable que es esperar una recuperación tipo “V” o “U”. Lo asimétrico de la recuperación le empezó a dar protagonismo a la letra “K”. Por su parte, a nivel de toda la economía, la recuperación tipo “logo de Nike” se le atañó el escenario optimista, mientras la de tipo “raíz cuadrada inversa” el escenario pesimista. Más recientemente, los recurrentes rebrotes del virus en el otoño, con Europa en la cabeza y EEUU siguiéndola de cerca, han dado lugar a una nueva fase adversa que amenaza con cortarle las alas a la recuperación económica global. Si bien las restricciones a la movilidad no han alcanzado, de momento, los niveles extremos de la primavera, el repunte en el contagio está afectando directamente la actividad de los sectores que ya de por sí se encontraban a la cola de la reactivación, al tiempo que la mayor incertidumbre y el riesgo de contagio se empieza a filtrar, indirectamente, en un empeoramiento en la confianza de los agentes privados. Este efecto ha sido también exacerbado por las demoras en la producción de una vacuna, un tratamiento efectivo o, incluso, una alternativa viable de testeo masivo. Asimismo, el estímulo de las primeras rondas de apoyo monetario y fiscal también se desvanece, como se evidenció en la expiración de diversos beneficios fiscales en EEUU a finales de julio. Esta fase está poniendo en jaque las perspectivas de la recuperación, que rápidamente pudiera converger hacia un patrón de tipo “W” y, en el caso más extremo, al tipo “L”. Como bien lo pone claro la evolución de la recuperación económica en China, el único país en el mundo que ha visto una reactivación tipo “V”, los factores claves que definirán la letra dominante seguirán siendo el control de la evolución de la pandemia y las medidas impuestas para contener sus daños en las familias y en el tejido productivo.”
La lucha contra el fraude fiscal
Bruno Pérez: Los inspectores piden una ‘lista negra’ de condenados en firme por delito fiscal. El colectivo aboga por ampliar el perímetro de la lista de morosos para incluir no sólo a los responsables solidarios, como plantea el Gobierno, sino también a los administradores de las empresas con impagos
Mercedes Serraller: Hacienda quiere introducir una enmienda en la Ley de la Lucha contra el fraude para salvar estas inspecciones. El Supremo ha anulado un auto judicial que permitió la entrada a una empresa porque facturaba menos que la media del sector.
https://www.expansion.com/economia/2020/11/13/5fadac9f468aeb7a4e8b45c8.html
Juan José González: Registrar el domicilio de un contribuyente o una empresa dando un preaviso no parece que sea muy efectivo cuando existe la posibilidad de destruir pruebas, según declaró el director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados. Gascón asume que será necesario legislar para permitir que los inspectores puedan registrar sedes de empresas, con autorización judicial, sin riesgo de que se destruyan pruebas.
http://www.icnr.es/articulo/elfiscoquierepoderentrarendomiciliosdecontribuyentessinprevioaviso
“El director general, que comparecía ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados para evaluar las cuentas de 2021, consideró necesario contar con herramientas legales que permitan conciliar entre la protección de los derechos fundamentales y las inspecciones domiciliarias sin previo aviso, al amparo de una autorización judicial. El responsable del fisco aseguró que acata la reciente sentencia del Tribunal Supremo que impedía al fisco realizar una inspección de este tipo por una corazonada, pero que ve necesaria una regulación que abra la puerta a hacerlo con causa justificada evitando la destrucción de pruebas”
: Rebeca Gimeno : No, Hacienda no puede entrar en tu casa sin orden judicial (y además, ahora te tiene que avisar)
Xavier Gil Pecharroman: Hacienda prepara una norma para que la Inspección entre en los domicilios sin avisar
Libremercado.com: Hacienda prepara una ley para poder entrar en los domicilios particulares sin aviso. La Agencia Tributaria considera que no es efectivo hacer registros domiciliarios con previo aviso
Marta Yoldi: La Aedaf avala la visita del fisco a casa sin preaviso si se justifica sólidamente al juez. El colectivo pide una ley orgánica para regular estas inspecciones
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/12/economia/1605210307_431916.html
NOTICIAS &
OPINIONES VARIAS DE ACTUALIDAD
Guillermo Cortázar: El PP confunde táctica con estrategia
https://www.almendron.com/tribuna/el-pp-confunde-tactica-con-estrategia/
Salvador López Arnal: En síntesis: digan lo que digan cuando hablan para “la prensa” o para un público amplio, no cuando hablan para sus fieles seguidores, el bilingüismo es para el nacional-secesionismo un obstáculo en sus proyectos de fer país, de “construcción nacional”. Carod Rivera, el que fuera secretario general de ERC, lo expresó con claridad hace unos años: “que el catalán sea la lengua pública y común, y en casa que cada uno hable buenamente lo que quiera”. Cambiando el catalán por el castellano, la frase quedaría así: “que el castellano sea la lengua pública y común, y en casa que cada uno hable buenamente lo que quiera”. ¿Les suena? ¿Les recuerda algo? ¿La inversión nacional-secesionista?
Eleconomista.es: La pandemia del coronavirus dejará a su paso una una ola de impagos en el sector privado en los próximos trimestres. La Unión Europea debate cómo afrontarla más allá de la barra libre de liquidez que está ofreciendo el BCE. Desde el supervisor bancario desde hace meses se defiende la idea de crear una red de bancos malos para gestionar el elevado volumen de préstamos dudosos que se viene encima
Daniel Caballero: La guerra de huelgas estalla en los puertos de Bilbao, Barcelona y Valencia y da la puntilla al comercio exterior
Fernando H. Valls: Como en otros asuntos económicos, el Consejo de Ministros está dividido. Hay unanimidad a la hora de estudiar posibles ayudas de choque al sector hostelero, explican las mismas fuentes, pero la discrepancia está en el qué, el cómo y el cuándo. En este sentido, la Ministra Calviño está contemporizando la decisión y apostando por medidas de «cirugía fina» acotadas a determinados sectores. En esta batalla la Ministra Montero, y el Ministro Escrivá, también apuestan por acotar al máximo los estímulos. El argumento de los tres ministros: no disparar más el gasto hasta tener identificados de forma precisa los afectados
https://www.lainformacion.com/espana/gobierno-consejo-ministros-turismo-hosteleria-ayudas/2820593/
Marcos Sierra: Bruselas quiere una Europa con cinco únicos operadores. Deutsche Telekom, Orange, Vodafone y Telefónica dispondrían de tarifas en cualquier país comunitario
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/operadores-telefonica-europa_0_1408959269.html
Nicole Hassoun: El “nacionalismo de las vacunas” . El Centro de acceso global a las vacunas covid-19, o COVAX, es un esfuerzo conjunto de 184 países que trabajan con organizaciones internacionales para hacer posible que todo el mundo tenga acceso asequible a las vacunas covid-19 a medida que estén disponibles
Belén Remacha: 1.000 millones de euros y seis proyectos en danza, las claves del plan de vacunación que España. El Ministerio lleva desde septiembre trabajando en un documento con las comunidades autónomas y varias sociedades científicas y expertos, que Sanidad y otros conocedores del proceso esperan que pueda estar listo a lo largo de la semana que viene. El ministro Salvador Illa ha especificado que esperan estar en condiciones de concluirlo el lunes 23 de noviembre. Según han explicado esas fuentes, el protocolo que salga de ahí no hablará específicamente de Pfizer ni de ningún otro ensayo, sino que tendrá en cuenta que a España en 2021 pueden llegar casi simultáneamente varios tipos de vacunas. La Comisión tiene ahora mismo cuatro contratos (con la que era la gran promesa hasta este mismo lunes, AstraZeneca –que desarrolla su vacuna junto a Oxford–, con Sanofi y con Johnson & Johnson) y está en conversaciones con Moderna, CureVac y alguna empresa más. Fernando Simón habló este martes de que se barajan hasta ocho vacunas diferentes
Cristina Martin: Renault lanza su banco digital en España, que ya tiene más de 400.000 clientes en cinco países y 18.600 millones de euros en depósito. A través de su financiera (RCI Bank and Services España), ofrece una cuenta de ahorro y un depósito, con unos tipos del interés del 0,65% y del 1%, sin costes asociados
https://www.hispanidad.com/confidencial/renault-lanza-su-banco-digital-en-espana-ya-tiene-mas-400000-clientes-en-cinco-paises-18600-millones-euros-en-depositos_12022337_102.html
Ankor Tejero: La fiscalidad del automóvil se atasca en cinco carteras ministeriales. El sector de la automoción pide un tributo que grave el uso del vehículo en vez de la propiedad
Ruben Lapetra: Guindos reclama un seguro de depósitos como pieza ‘clave’ de la Unión Bancaria. El vicepresidente del BCE pide a los políticos que avancen en la legislación para la integración financiera en la UE ante la crisis del Covid
https://www.lainformacion.com/mercados-y-bolsas/guindos-bce-seguro-garantia-depositos-clave-union-bancaria/2820747/
Arantxa Rubio : El Gobierno prepara un cambio fiscal para los fondos de capital riesgo
Christian Reche: Ferrovial hace frente a los devastadores efectos que el coronavirus está teniendo en sus aeropuertos. El de Heathrow, en Londres, ha sufrido una caída de pasajeros sin precedentes, hasta agrietar los últimos resultados de la compañía Para sortear el problema ha realizado una emisión de bonos por importe de 500 millones de euros
Gonzalo Garteiz: La última encuesta que se ha llevado a cabo sobre la intención de los ciudadanos en vacunarse contra el coronavirus realizada hace poco, en octubre, muestra una clara resistencia de un porcentaje notable de la muestra a vacunarse en el plazo de tres meses desde que aparezca una vacuna autorizada. La encuesta, realizada por Ipsos en 15 países desarrollados, entre ellos España, para el Foro Económico Mundial, indica una creciente pérdida de confianza en el resultado de esta carrera
Ignacio Cembrero : Desinformación ‘made in Russia’: un desafío para las democracias europeas. Ante las campañas de intoxicación de origen ruso, algunos países europeos legislan y otros, como España y el Reino Unido, ponen en pie equipos de respuesta política
https://blogs.elconfidencial.com/mundo/la-historia-no-acaba-aqui/2020-11-11/desinformacion-rusia-desafio-democracias-europeas_2827024/
Alberto García: El diario inglés ‘The Economist’ ha publicado este noviembre un artículo titulado: “Galicia muestra cómo puede funcionar la descentralización. De forma repentina, la revista británica se ha metido de lleno en España, para elogiar en concreto la gestión del presidente de la Xunta de Galicia, el popular Alberto Núñez Feijóo
https://www.moncloa.com/feijoo-pp-galicia-the-economist/
Pablo Gabilondo: El millonario mexicano Sanginés-Krause pagó decenas de gastos de Juan Carlos I. El Rey emérito y otros miembros de Casa Real utilizaron presuntamente durante años dinero del empresario para costear decenas de gastos ordinarios
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-11-03/millonario-mexicano-sangines-krause-pago-decenas-de-gastos-de-juan-carlos-i_2817935/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_ec&utm_content=textlink&utm_term=2
Larazon.es: En estos momentos los vecinos de Algeciras, San Roque o La Línea de la Concepción están obligados a permanecer dentro del sus respectivos términos municipales mientras ven como los gibraltareños pueden atravesar sin problemas la Verja, cruzar de cabo a rabo la ciudad de La Línea y entrar en la localidad de San Roque, donde se encuentra la urbanización de lujo Sotogrande, enclave en el que residen buena parte de los ciudadanos de la colonia británica de mayor poder adquisitivo
https://www.larazon.es/espana/20201111/dx27aoos6zbrbmuegqkltylqka.html
Marta Pachon : La pandemia empuja a las autoescuelas a una situación económica límite: una de cada seis podría tener que cerrar en los próximos meses, reflejo de su escasa digitalización
Antonio Papell: Algunas voces ciertamente minoritarias y hasta cierto punto excéntricas insistieron de tanto en cuanto, antes y después de la abdicación de don Juan Carlos, en la conveniencia de desarrollar mediante ley orgánica el Título II de la Constitución, promulgando una Ley de la Corona que regulara los distintos aspectos no reglados de su actividad, y muy especialmente de su actividad privada
https://analytiks.es/debate/reconstruccion-de-la-corona/
Eduardo Ortega: La ‘trampa’ de la Seguridad Social a bares y restaurantes: si hacen ‘delivery’ no tienen acceso a parte de las ayudas .Seguridad Social recuerda que estos autónomos tienen a su disposición la prestación por caída de actividades
Fernando González Urbaneja: Tribulaciones estadísticas de la Ministra de Hacienda
“La Ministra de Hacienda va al Parlamento para defender los Presupuestos2021 con la confianza de que cuenta con los votos suficientes para derrotar las enmiendas a la totalidad. Como es habitual en estos casos llevó el discurso y las réplicas preparadas. Diálogo de sordos y razonamientos muy averiados, entre los que están a favor y los en contra, cada cual con sus argumentos, sin el menor interés por consensuar y convencer. La réplica de la señora Montero a la intervención del señor Casado fue pródiga en cifras y comparaciones cogidas con pinzas y más propias de un mitin que del estrado del poder legislativo. Fue un rifirrafe al modo “y tu más y tu peor” que solo invita al desánimo.El sesgo central en el manejo de las cifras (que son datos) que esgrimió la ministra hace bueno el dicho atribuido (¡cómo no!) a Churchill: “hay mentiras, grandes mentiras y estadísticas”. De entre todas ellas me asombró la pretensión de Montero de que el campeón del paro es Rajoy porque al poco de llegar a la Moncloa (2013) la tasa de paro alcanzó el 26%, mientras que durante la etapa Zapatero (2007) había caído al 8%. Cabe esperar de los asesores que escriben los discursos un poco más de rigor y de quienes los pronuncian un poco más de seriedad en el manejo de cifras, datos y tendencias. El fenómeno del empleo en España (primer problema de largo para los españoles desde hace décadas) es más complejo y conocido (el número de expertos y de estudios es abrumador) como para adjudicar en dos brochazos quien es el campeón de lo bueno y el de lo malo.En materia de empleo todos los gobiernos salen malparados, los del PP y los de PSOE. Afinando es evidente que unos más que otros, pero en todos los momentos y coyunturas con España en la cola, farolillo rojo de la lista de los peores en ocupación y empleo, en cantidad y en calidad. Lo que dijo Montero sobre las dos cotas de máximo y mínimo es cierto, pero hay verdades que encubren una colosal mentira. Es el caso.Les propongo a los asesores que escriben discursos otra referencia un poco más fundada aunque también parcial. Calculen el desempeño de cada gobierno (8 años Zapatero, de 2004-12 y 6 Rajoy de 2013 a 2019); cada período con sus ciclos y coyunturas adversas y favorables que habría que tener en cuenta para desestacionalizar.
Con respecto al paro y el empleo, Zapatero recibió una cifra de ocupados de 18,2 millones y 17,2 millones de afiliados a la Seguridad Social que es un dato objetivo. Esa era la situación de 2014. Ocho años después los ocupados eran 17,6 y los afiliados 16,9 millones. El balance no es bueno y por el camino se hizo muy poco para reforzar el modelo laboral español, uno de los peores de Europa, a pesar de la oportunidad que supuso la primera parte del mandato. Los seis años de Rajoy tiene otro perfil, entregó al nuevo gobierno un panorama con 19,8 millones de ocupados y 19,5 millones de afiliados. Frente al saldo negativo de varios cientos de miles de ocupados y afiliados menos de Zapatero, el sucesor puede lucir dos millones largos más, con la criticada reforma laboral por medio.
Con respecto al déficit y la deuda pública son números son más decepcionantes, del 45% de 2004 al 100% de 2019 por demérito de todos los gobierno. A la ministra le pueden hacer decir que Zapatero conoció la cota más baja (37% el 207 que engordó hasta el 85% el 2012) y Rajoy sumó otros quince puntos. El mérito de la cota baja más que de Zapatero fue de Aznar y de la coyuntura, por más que a alguno le moleste.
A la ministra de Hacienda deberían preocuparle los problemas de hoy y mañana, que son colosales, más que esgrimir dedos acusadores a los demás, y sacar pecho de un pasado que no es brillante. ¡Vaya tropa!, diría Romanones”
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
CARTELES MUSICALES. JULES MASSENET, DON CÉSAR DE BAZÁN
No soy quien para explicar la historia de Don César de Bazán; bastante hay con que Jules Massenet haya puesto también en solfa a Don Quijote y al Cid. Imaginemos lo que puede ser esta “ópera cómica” con libreto de los señores Dumanoir, D’Ennery y Chantepie (basado en el Ruy Blas, de Victor Hugo), estrenada a finales de 1872, si la última grabación salida al mercado corre a cargo de la Orchestre des Frivolités Parisiennes. Pues quede aquí el testimonio de otra “espagnolade” de don Jules.
Cartel de Célestin Nanteuil (1813-1873) para el estreno de Don César de Bazán
Don César de Bazán, Obertura, por la Orchestre des Frivolités Parisiennes:
https://www.youtube.com/watch?v=h79SAHUb8Bw
Sevillana, por Leonor Bonilla:
https://www.youtube.com/watch?v=SBbXKYKmoqE
LA AGENDA DEL DOCUMENTAL DE Mariví Ibarrola
La Qu con acento de Marivi Ibarrola. El Qué. Quién. Cómo. Dónde y Cuándo del documental
Director : Alvaro Bermejo & Roberto Domingo :Javier Reverte el Amigo de Ulises
Produccion : RTVE. 2018
“Se recuerda al escritor madrileño Javier Martínez Reverte (1944-2020), uno de autores más prestigiosos de libros de viajes y novelas, en el que se le sigue en un viaje a Ítaca, durante el que rememora su infancia y sus inicios como periodista. ‘Se rodó en Madrid, Valsaín, Grecia, Missollonghi, Lepanto, para evocar la figura de Cervantes y de otros poetas soldados y Patras, para embarcar hacia Ítaca. El viaje ha sido el envoltorio de sus reflexiones sobre la literatura y el oficio de escritor, de sus recuerdos como periodista y corresponsal enviado especial al Bloody Sunday en Irlanda y a la guerra de los Balcanes, antecedentes de su plena dedicación a la escritura”
Director :Carlos Saura :Fados
Coproducción :Duvideo,& Fado Filmes, Zebra . 2007
https://www.youtube.com/watch?v=-dTCMIN8k9s
“Después de «Flamenco» (1995) y «Tango» (1998) -nominada al Oscar a la mejor película extranjera-, Carlos Saura completa en 2005 la trilogía con «Fados». Tras más de dos años de investigación sobre el fado, refleja el nacimiento de la música arrabalera, portuaria, que es en sí misma una síntesis de todas las músicas nacidas a fines del XIX. Premios Goya: Mejor canción original «Fado da saudade»y Premios del Cine Europeo”
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Deirdre Nansen McCloskey : Por qué el liberalismo funciona: Cómo los verdaderos valores liberales crean un mundo más libre, igualitario y próspero para todos
Mauro Guillén: 2030.Viaje hacia el fin del mundo tal y como lo conocemos
https://www.fundacionareces.es/recursos/doc/portal/2019/07/04/num19-mauro-f-guillen.pdf
Lluis Amiguel entrevista a Robert Lustig : Confundir placer con felicidad nos hace desgraciados
Alfredo Pascual entrevista a Elvis García: «Claro que podemos salvar la Navidad, solo tenemos que ver cuántos muertos
Enrique Yunta entrevista a Mikel Oyarzábal: «No soy un extraño por tener una carrera»
Gracias mil por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA agendadeprensa.org
- portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección:
- portelap@gmail.com