“Lo que hay detrás….El español no va a desaparecer de Cataluña de la noche a la mañana, Sencillamente porque es un instrumento útil en la comunicación y hay millones de catalanes que lo hablan.El acuerdo con ERC tiene sobre todo una carga simbólica: eliminar uno de los escasos elementos comunes del Estado que aún perviven y situar al español como un elemento extraño más, con la intención de proseguir el proceso de largo alcance iniciado ya por Jordi Pujol.
Este aspecto de la norma es determinante:
«El texto que ha sido acordado deja en manos de las comunidades autónomas la capacidad de controlar si se enseña en castellano en las escuelas con lengua cooficial y no habilita ningún mecanismo para que, desde el Estado, el español pueda utilizarse como lengua vehicular de la enseñanza, como han establecido los tribunales.»
Evidentemente, no cabe esperar que la Consejería de Educación nacionalista no aplique la norma en su interpretación más restrictiva para el español. Es lo que se hace ya en todas las comunicaciones de la Generalitat y en los medios que controla. Paso a paso, el independentismo construye «el país» y fabrica generaciones a su imagen y semejanza. El éxito ya está conseguido: el español será señalado, en todo caso, como algo «impuesto» Como la Policía Nacional o la Guardia Civil. El plan es absolutamente político, aunque nos lo vendan como una simple adecuación pedagógica”
Eduardo Sotillos Palet
Maria Jesús Cañizares: Ciudadanos no apoyará los presupuestos si el castellano deja de ser lengua vehicular.La formación naranja exige a Pedro Sánchez que rompa su pacto lingüístico con ERC y Podemos para apoyar las cuentas de 2021
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/ciudadanos-no-apoyara-presupuestos-si-castellano-deja-ser-lengua-vehicular_405066_102_amp.html
El Gobierno, contra las ‘fake news’ y la desinformación
Iñaki Gabilondo: La lucha contra las ‘fake news’
https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwKjKwlGntrKDJrSPdkgfsdfTlZ
Juan Casillas entrevista a Javier Zarzalejos: «La solución no es una comisión de la verdad: eso es inútil»
https://www.abc.es/espana/abci-javier-zarzalejos-solucion-no-comision-verdad-inutil-202011100250_noticia.html
Elperiodico.com: Moncloa defiende su plan anti ‘fake news’ ante acusaciones de censura. Permite realizar campañas de comunicación pública dirigidas por la Secretaría de Estado de Comunicación. Pablo Casado denuncia que la disposición pretende «vigilar» a los medios y recurrirá a la UE si no se retira
https://www.elperiodico.com/es/politica/20201105/gobierno-plan-desinformacion-fake-news-8190728
Lavanvuardia.com: El Gobierno señala a las grandes plataformas digitales con la orden sobre la desinformación. El Ejecutivo señala que “de lo que se trata es de preservar libertad expresión y el derecho a una información veraz, que también es pública”
https://www.lavanguardia.com/politica/20201106/49263737393/gobierno-orden-desinformacion-grandes-plataformas-digitales.html
David Sánchez: Los editores de prensa alertan: el plan contra la desinformación «podría vulnerar la Constitución»
https://www.elmundo.es/television/medios/2020/11/05/5fa3fe54fdddffdf208b4608.html
José Rico: El Gobierno ha vuelto a tropezar con el espinoso debate sobre la regulación de las noticias falsas. La delgada línea que separa este objetivo de lo que podría considerarse control de la información que publican los medios de comunicación ha desatado la tormenta tras conocerse el plan del Ejecutivo para combatir la desinformación.
https://www.elperiodico.com/es/politica/20201106/plan-contra-fake-news-bronca-politica-8192306
“Sin embargo, en diciembre del 2017, el Gobierno de Rajoy puso en marcha una campaña para neutralizar los bulos en las redes sociales que había detectado durante los meses previos y posteriores al 1-O, y cuyo objetivo eran «difamar la democracia española» y tratar de desestabilizar España y, por tanto, Europa. La iniciativa consistió en «desmentidos rápidos para evitar que se generalicen noticias falsas» y una batería de propuestas en el Congreso que incluían sistemas de «vigilancia, monitorización, mitigación y respuesta ante acciones extranjeras destinadas a cuestionar y debilitar la confianza en las instituciones».
Gonzalo Quintero: La libertad de prensa y el control de las noticias falsas. La polvareda levantada no está justificada, y no hay riesgo de actuaciones que rocen el marco constitucional de la libertad de información o de prensa
Victor Ruiz: El Departamento de Seguridad Nacional asegura que el plan sólo persigue campañas de desinformación y no «fake news». Defiende que el objetivo también son las injerencias extranjeras que sí reconocen haber detectado, aunque no afectaron a las campañas electorales
https://www.abc.es/espana/abci-seguridad-nacional-asegura-lleva-desde-marzo-2019-trabajando-plan-para-vigilar-medios-202011062026_noticia.html
Juan Sanhermelando: Bruselas examinará el plan del Gobierno de Sánchez contra la desinformación . Ciudadanos pide al Ejecutivo comunitario que intervenga para frenar lo que califica de ‘ministerio de la Verdad’
Carmen Lucas: El plan de Sánchez recoge lo contrario de lo que indica Europa. Mientras la Comisión Europea dice que los Gobiernos no deben analizar las fuentes de noticias contra las ‘fake news’, el Ejecutivo implica a la Presidencia y cuatro ministerios en un plan de control coordinado por la Secretaría de Estado de Comunicación
Diariocritico.com: El portavoz de Bruselas Johannes Bahrke señalaba el lunes que la Comisión Europea carece de «razones para pensar» que el plan del Gobierno de España para combatir las conocidas como ‘fake news‘ suponga un ataque a la libertad de prensa o la libertad de expresión. Era el argumento que sostenía el conjunto de la oposición con.
https://www.diariocritico.com/noticia/539937/nacional/la-comision-europea-arruina-los-argumentos-de-la-oposicion:-el-plan-contra-las-fake-news-no-es-un-ataque-a-las-libertades.html?utm_source=Diariocritico+%28RGPD%29&utm_campaign=439a5456de-Las_noticias_de_Diariocritico_com-09_12_2016_COPY_&utm_medium=email&utm_term=0_d6e94471dc-439a5456de-61099235
Manuel Álvarez: El Plan del Gobierno contra la desinformación es una “fake news” en sí misma
https://confilegal.com/20201108-opinion-el-plan-del-gobierno-contra-la-desinformacion-es-una-fake-new-en-si-misma/
El futuro de Donald Trump
ytimes.com: Futuro ex presidente busca empleo
https://mail.google.com/mail/u/1/#trash/FMfcgxwKjKwkdknHWMBGXmtMBKwTgSNt
Andrés Ortega: Algunos, como Thomas Wright, piensan que Trump se ha convertido ya en uno de los presidentes que más perdurará en la memoria, pues ha sido “el primer presidente loco”, y “la historia de un rey loco es un cuento inmortal”. Era necesario haberlo estudiado para comprender a EEUU en este principio del siglo XXI. Pero no es un loco, sino que ha entendido bien en qué ha derivado la sociedad estadounidense. Trump dejará el cargo, pero no necesariamente el poder. Incluso sin Trump el trumpismo sobrevivirá. Se ha convertido en una forma de ser. Y su presencia ha aumentado en el Congreso tras estas elecciones. Ya se habla de que Trump, personaje que no soporta verse como un loser (perdedor), descontento con la Fox, va a montar su propio canal de televisión (Trump TV) y seguirá muy activo en las redes sociales, sembrando discordia y noticias falsas (como ha hecho ante el recuento). Quién sabe si intentará volver a presentarse en 2024, aunque sólo sea para mantenerse como referente y pesar sobre el Partido Republicano, al que ha abducido estos años. Constitucionalmente puede porque sería para un segundo mandato, aunque para entonces tenga 78 años (como Biden cuando entre en la Casa Blanca). Pero la justicia, sobre todo la de Nueva York también está acechando a Trump, sobre todo por aspectos oscuros de sus negocios antes de llegar a la Casa Blanca
https://blog.realinstitutoelcano.org/el-presidente-biden-y-la-sombra-del-trumpismo/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+BlogElcano+%28Blog+Elcano%29
“Es previsible, porque así lo ha anunciado, que EEUU vuelva al Acuerdo de París sobre cambio climático, a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y posiblemente al acuerdo nuclear con Irán. Es decir, a un cierto multilateralismo, término tabú para Trump, que reniega de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 a los que Biden podría dar un nuevo impulso. Pero la crisis del multilateralismo, a favor de la multipolaridad, no responde sólo a Trump, sino a que el mundo ha cambiado, sobre todo por el desplazamiento del centro de gravedad geopolítico hacia Asia, y especialmente hacia China. Biden puede recuperar una parte, sólo eso, de la posición de EEUU en un orden global que de forma decisiva contribuyó a crear en la post Guerra Mundial y después. Para la gobernanza global, también se requiere unos EEUU en los que la gobernanza interna funcione”
Argemino Barro: ¿Qué van a hacer ahora los trumpistas?. Los conservadores responden a la derrota de Trump de varias maneras. Pero hay muchos votantes que se adhieren a la idea de que les han robado las elecciones
Adriá Alsina: Estas son las claves del movimiento tectónico que ha unido a trabajadores del metal, mujeres blancas conservadoras, afroamericanos, latinos y la televisión más conservadora de Estados Unidos para echar al presidente más polémico de la historia
https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwKjKwkTPXGHWmGfVfdsKhTcNnD
Pedro Biurrun: En momentos de incertidumbre, muchos norteamericanos se identifican con el archirrepetido lema de Trump Make America great again. Trump, acostumbrado a marcar el paso a instituciones como la Fed, manipular la política comercial exterior, vetar empresas, cesar cargos desafectos… ha visto cómo su forma personalista surtía el suficiente efecto y con las mismas armas pretende alcanzar a un segundo mandato
“No solo el futuro de Estados Unidos está en juego. Al ser una potencia mundial, y en el actual entorno internacional, con fuerte alza de populismos y nacionalismos, de salirse Trump con la suya por medios no suficientemente transparentes, limpios y ortodoxos, «provocaría también una profunda crisis en los aliados de EEUU y en sus admiradores», como ha advertido Gideon Rachman en FT.Cuando Biden dijo ante las constantes interrupciones de Trump en un debate: «Es difícil con este payaso», inmediatamente rectificó: «Perdón, con esta persona». Fue la cortesía de alguien educado y la reacción que alguien esperaría de un líder, pero también una premonición de que muchos se identifican con el populismo del payaso”
Sergio Parra: Biden ha ganado las elecciones, pero eso no quita para que Trump haya sido votado por mucha más gente que en las elecciones anteriores, no menos; tanta gente que incluso ha superado a los votantes que se inclinaron por Barack Obama en 2008. El psicólogo cognitivo Steven Pinker sostiene que esto sucede, entre otras razones, porque muchas personas sienten aversión hacia las políticas identitarias de la izquierda
Fareed Zakaria: Una vez más, los demócratas no han sabido entender a las minorías. Más de 140 millones de estadounidenses han tomado sus propias decisiones personales cuando votaron en las elecciones presidenciales
https://blogs.elconfidencial.com/mundo/el-gps-global/2020-11-07/vez-democratas-sabido-entender-minorias_2822272/
Jonatan García: ¿Pero no iba a arrasar Biden?. Por qué fallan las encuestas electorales
https://theconversation.com/pero-no-iba-a-arrasar-biden-por-que-fallan-las-encuestas-electorales-149645?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%209%20noviembre%202020%20en%20The%20Conversation%20-%201780517275&utm_content=Novedades%20del%20da%209%20noviembre%202020%20en%20The%20Conversation%20-%201780517275+CID_30e0cc1b459bcd2bb59aacca41362c4c&utm_source=campaign_monitor_es&utm_term=Pero%20no%20iba%20a%20arrasar%20Biden%20Por%20qu%20fallan%20las%20encuestas%20electorales
Ana Alonso : El próximo presidente de Estados Unidos tendrá que salvar nuestra reputación, reconstruir la confianza en nuestro liderazgo, y movilizar a nuestro país y a nuestros aliados para acometer nuevos desafíos. No habrá tiempo que perder». Cuando escribió estas líneas, publicadas en el número de primavera de Foreign Affairs, Joe Biden tenía en su objetivo volver a la Casa Blanca en enero de 2021 como presidente. Ya estuvo ocho años (2008-2012) al lado de Barack Obama como su vicepresidente
https://www.elindependiente.com/internacional/2020/11/08/como-sera-el-mundo-con-biden/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=4cfbbc0d76-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_03&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-4cfbbc0d76-50414599
“Parte en situación de debilidad. Las instituciones han sufrido serios envites en los cuatro años de la era Trump. «Joe Biden y Kamala Harris tendrán que rehacer la capacidad de gobernar. La Administración Trump ha debilitado las instituciones
Carlos Barragán: Cartas a Joe y Donald
https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-11-09/newsletter-ultima-edicion-america-all-in_2824892/
José María Ramos: La gestión de Biden, ¿ más América?
https://norteamerica.mx/la-gestion-de-biden-mas-america/
Roberto R. Aramayo: El trumpismo visto desde la República de Weimar
https://theconversation.com/el-trumpismo-visto-desde-la-republica-de-weimar-149653?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%209%20noviembre%202020%20en%20The%20Conversation%20-%201780517275&utm_content=Novedades%20del%20da%209%20noviembre%202020%20en%20The%20Conversation%20-%201780517275+CID_30e0cc1b459bcd2bb59aacca41362c4c&utm_source=campaign_monitor_es&utm_term=El%20trumpismo%20visto%20desde%20la%20Repblica%20de%20Weimar
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
EL CUARTETO. RECOPILACIÓN DEL TEMA PRINCIPAL Y FINALE
Conspicuos y cuidadosos lectores de la Agenda ya nos habían avisado de que el cuarteto Kronos no es solo veintesiglero, sino ADEMÁS es veintiunsiglero. Corregido este fallo, al final de la serie de cuartetos volvemos a Clint Mansell, aquel que nos explicaba hace dos años qué es un cuarteto de cuerda, para terminar con el siglo XXI, así que terminamos donde empezamos, como “la forma sonata”. Ah, y otra vez con el Kronos en un recital de 2008 en el MNCARS de Madrid.
Clint Mansell (1963): The Fountain (Madrid, Museo Nacional y Centro de Arte Reina Sofía – 19 de mayo de 2008):
Despedida: Salam Aleykum, de Sahba Aminikia: https://www.youtube.com/watch?v=fkI_S6UxYBA
LA AGENDA DEL DOCUMENTAL DE Mariví Ibarrola
La Qu con acento de Marivi Ibarrola. El Qué. Quién. Cómo. Dónde y Cuándo del documental
Director : Luis López Carrasco : El año del descubrimiento
Producción : LaCima Producciones & Alina Film & ICAA y Ayuntamiento de Cartagena. 2020
https://www.youtube.com/watch?v=91YfAMwjN-8&feature=youtu.be
“Vecinos, jóvenes y desempleados charlan en el interior de un bar de Cartagena entre cigarrillos, desayunos y aperitivos. Comparten sueños, preocupaciones laborales y planes de futuro. Se escuchan los disturbios de la crisis industrial de 1992. En 1992 se celebran en España dos eventos fundamentales: los juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, vinculada a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. Obtuvo el premio en el Festival Internacional de Cine Cinéma du Réel, y se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Cine Europeo de Sevilla”
Directora: Karim Amer& Jehane Noujaim The VoW
Producción : HBO. 2020
https://www.youtube.com/watch?v=zLMBdbZSWSo
“Serie documental que explora el universo del grupo de superación personal NXIVM y su líder Keith Raniere. La organización ha estado bajo vigilancia, con varios cargos que incluyen tráfico sexual y conspiración de crimen organizado contra sus miembros más altos, especialmente el fundador fue condenado en 2020. Aporta las experiencias de varias personas profundamente involucradas en NXIVM “
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Asier Arias : La batalla por las ideas tras la pandemia. Crítica del liberalismo verde
https://www.txalaparta.eus/es/libros/la-batalla-por-las-ideas-tras-la-pandemia
Guillaume Priton: La guerra de los metales raros. La cara oculta de la transición energética y digital
https://www.elcorreo.com/economia/tu-economia/leer-guerra-metales-20190930170721-nt.html
Victor M. Amela entrevista a Raphael Minder,: “En España hay políticos presos, no presos políticos: así lo escribo”
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20201110/49376101232/en-espana-hay-politicos-presos-no-presos-politicos-asi-lo-escribo.html
Carlos Manso entrevista a Jose Luis Bonet: ¿Cómo va a pagar impuestos quien no tiene ingresos?»
https://www.abc.es/economia/abci-como-pagar-impuestos-quien-no-tiene-ingresos-202003260235_noticia.html
Antonio Contreras entrevista a Jorge Javier Vázquez: «Que se llame ‘El Coletas’ al vicepresidente me parece terrible»
https://www.infolibre.es/noticias/como_ve/2020/11/09/jorge_javier_vazquez_que_llame_coletas_vicepresidente_parece_terrible_113014_2018.html
la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección:
- portelap@gmail.com