Illa dice que agotarán los 15 días de alarma
elindependiente.com: Italia prohíbe fiestas privadas y limita el horario de los bares para frenar la segunda ola
Juan Pedro Quiñonero: Francia estudia el toque de queda ante el creciente incremento de casos de coronavirus .Se espera que Macron anuncie el miércoles nuevas medidas para frenar la Covid-19
https://www.abc.es/internacional/abci-macron-puede-declarar-toque-queda-paris-y-otras-grandes-ciudades-202010131117_noticia.html
Marcelo Justo: Reino Unido. En un mensaje al parlamento y en una conferencia de prensa posterior, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció un nuevo sistema con tres niveles de restricciones sociales para evitar un regreso al confinamiento total. En medio de un fuerte debate y de amenazas de desobediencia en el norte de Inglaterra, el premier británico buscó ocupar una posición intermedia entre los que quieren eliminar toda restricción y los que proponen un confinamiento nacional
https://www.pagina12.com.ar/298582-coronavirus-en-el-reino-unido-el-plan-de-boris-johnson-para-
Juan Carlos Barrena: Alemania mantendrá las restricciones para combatir la epidemia de coronavirus, entre ellas el uso obligatorio de mascarillas y la orden de mantener una distancia física mínima entre las personas, durante un largo periodo de tiempo, también a partir del momento en el que exista una vacuna eficaz contra la enfermedad
Ignacio Camacho: Según Illa, el Ejecutivo es un «agente moral» foucaultiano, con un alma altruista oculta bajo su autoritarismo sectario
https://www.abc.es/opinion/abci-ignacio-camacho-gobierno-metafisico-202010130002_noticia.html
Lavanguardia.com: El Govern estudia cerrar bares y restaurantes hasta final de mes en Catalunya
Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson ganan el Premio Nobel de Economía 2020
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/10/12/economia/1602496692_237823.html
https://www.expansion.com/economia/2020/10/12/5f842d19e5fdea52098b463e.html
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10821835/10/20/Un-Nobel-merecido-para-la-Economia-de-la-informacion.html?utm_source=resumen_diario&utm_medium=email_periodico
https://theconversation.com/2013-2020-el-coherente-relato-de-los-premios-nobel-de-economia-147974?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%2013%20octubre%202020%20en%20The%20Conversation%20-%201756317019&utm_content=Novedades%20del%20da%2013%20octubre%202020%20en%20The%20Conversation%20-%201756317019+CID_849ce294a4acb2e26b8e3c52eb6b6d90&utm_source=campaign_monitor_es&utm_term=2013-2020%20El%20coherente%20relato%20de%20los%20premios%20Nobel%20de%20Economa
https://www.elmundo.es/economia/2020/10/12/5f84289e21efa017298b45cd.html
https://www.lavanguardia.com/vida/20201012/484006026101/wilson-y-milgrom-de-la-matematica-a-la-teoria-economica-para-ganar-el-nobel.html
“Milgrom, nacido en Detroit en 1948, también estudio matemáticas, en la Universidad de Michigan, y luego se doctoró en Economía en Stanford, donde es profesor desde 1987.Al igual que Wilson recurrió, para aplicarlo a fenómenos de la teoría económica, a recursos de la teoría del juego y de la teoría de las probabilidades. Tanto Milgrom como Wilson habían ganado antes el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en 2013 y 2016, respectivamente. Milgrom tuvo la oportunidad de llevar a la práctica su teoría cundo en 1973 la Comisión Federal de Telecomunicaciones (FCC) de EEUU le pidió su ayuda para diseñar las subastas del espectro radioelécritco.Inicialmente . Milgrom se mostró reacio pero tras revisar otras propuestas que había recibido la FCC se dio cuenta que podía hacer una propuesta mejor que elaboró junto con Wilson. Parte clave de la propuesta era abandonar el sistema de las ofertas en sobre cerrado y hacer pujas abiertas para que cada empresa pudiera ver lo que las otras ofrecían. Ese sistema ha sido entre tanto adoptado por las administraciones de todo el mundo para subastas del espectro radioeléctrico y otras subastas públicas”
LA REFORMA DEEL CGPJ AHONDA TODAVÍA MÁS LA DIVISIÓN EN DOS DE LA OPINIÓN CIUDADANA ESPAÑOLA
Fernando González Urbanja: El bloqueo del Poder Judicial es insostenible
Jesús Travieso: PSOE y Podemos ponen coto al poder del CGPJ y abogan por la renovación exprés. Socialistas y morados defienden que la mayoría absoluta sea suficiente para que las cámaras designen a seis vocales y delimitan las tareas que pueda realizar el gobierno de los jueces cuando está en funciones. Los jueces califican de «disparate» la reforma y prevén que termine ante el TC
Marisa Cruz: PSOE y Podemos se saltan los controles para aprobar la reforma exprés del Poder Judicial. El Ejecutivo mandata a los dos partidos para que registren la iniciativa de reforma del CGPJ con la que Pedro Sánchez quiere neutralizar el bloqueo del PP
https://www.elmundo.es/espana/2020/10/13/5f858157fdddff9b2d8b4601.html
María Peral: PSOE y Unidas Podemos se proponen dar una vuelta de tuerca en el control del Consejo General del Poder Judicial rebajando la mayoría requerida para elegir a los 12 vocales que deben proceder de la carrera. .El camino elegido es una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) decidida por Pedro Sánchez para «ajustar a la realidad social» el sistema de elección de los vocales y «facilitar la renovación del CGPJ en plazo». Se trata, en definitiva, de una fórmula para esquivar la dificultad de pactar la renovación con el PP, al que el Gobierno responsabiliza del «bloqueo»
Victoria Rodríguez: Por qué es necesaria la renovación del Consejo General del Poder Judicial
Francisco Sosa Wagner: La historia del manoseo del Consejo del Poder judicial está embutida de enredos pero lo que se intenta perpetrar ahora entra en el terreno de la fullería. Una proposición de ley que pretende ser aprobada orillando los informes del Consejo del Poder Judicial, del Consejo Fiscal, de la Comisión de Codificación y del Consejo de Estado
https://www.elmundo.es/espana/2020/10/13/5f85cd24fc6c8374198b4593.html
Rodrigo Tena: En estos días, en vista de la falta de colaboración del PP para negociar los nuevos nombramientos de consejeros, se nos anuncia una reforma para que el Consejo, una vez vencido su mandato, pueda renovarse por acuerdo mayoritario del Parlamento en vez de los vigentes tres quintos, sin que hasta que eso suceda pueda realizar nuevos nombramientos de jueces. Con ello vamos a dar un nuevo paso (¡otro más!) en la deslegitimación del poder judicial. Ya no será necesario el acuerdo (aunque este se concretaba en la práctica en un reparto por cuotas claramente inconstitucional y no en el consenso como exigió el Tribunal Constitucional en su famosa sentencia que avaló la reforma del 85). Ahora pasaremos ya directamente al spoils system. Con cada mandato, la nueva mayoría parlamentaria procederá a sustituir los vocales por otros afectos a su causa, de tal manera que el ganador se lo llevará todo (algo que ya había intentado antes el PP con su reforma Gallardón).Pero, por favor, al menos que no nos digan que eso garantiza la pluralidad ideológica en la judicatura, tan necesaria para que sus decisiones reflejen la verdadera voluntad popular
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
FREDERIC CURZON (II), MÁS ALLÁ DE MALAGA
Para esta segunda entrega de Curzon seguimos con imágenes ilustrativas de la visión que tuviera de España el músico: una que quizá tenga que ver con el pasodoble (por lo menos YouTube nos aclara que no es un Paro Doble), con un señor o señorito que parece dispuesto a torear y unas señoras o señoritas (Spanish Ladies) que van ora a los toros, ora a las procesiones, todas con peineta. Y lo del pasodoble…
Spanish Ladies with Toreador
Frederic Curzon, Bravada (pasodoble):
La peineta:
https://www.youtube.com/watch?v=ZBZjGXE9g_8&feature=youtu.be
Capricante (Spanish Caprice):
LA AGENDA DEL DOCUMENTAL DE Mariví Ibarrola
La Qu con acento de Marivi Ibarrola. El Qué. Quién. Cómo. Dónde y Cuándo del documental
Director : Museo Nacional del Prado: Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España 1833-1931. 2020
“Falenas” Óleo sobre lienzo, 1920 de Carlos Verger Fioretti (1872-1929). Es el cartel de Invitadas y aparece en el concepto de “mujer caída . Con la exposición Invitadas, que organiza el Museo del Prado se profundiza y reflexiona en la misoginia del Estado y de la propia pinacoteca, respecto a cómo se propagó el papel de la mujer en la sociedad a través de las artes visuales, desde el reinado de Isabel II hasta el de su nieto Alfonso XIII. La exposición, ordenada en 17 episodios y conceptos, las mujeres que aparecen son pocas veces protagonistas por voluntad propia y rara vez están en los lugares que desean; sólo fueron invitadas incómodas en la escena artística de su tiempo”
Director : Peter Molloy & Lucy Hetherington: The Lost World of Communism: East Germany (1 of 3)
Producción: BBC. 2009
https://www.youtube.com/watch?v=ViylTCisYNg&feature=youtu.be&t=1879
https://www.youtube.com/watch?v=znb_X48WXUg
“El mundo perdido del comunismo es una serie documental (2009) británica de tres partes que examina el legado del comunismo veinte años después de la caída del Muro de Berlín Refleja una mirada retrospectiva a la vida detrás de la cortina de hierro entre 1945 y 1989, centrándose en tres países en el bloque del Este, Alemania Oriental, Checoslovaquia y Rumania. Emplea filmaciones de cine y televisión y los recuerdos personales de quienes vivieron en estos países, la serie ofrece una idea de cómo era la vida cotidiana durante los años del gobierno comunista”
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Jordi Maluquer :La economía española en perspectiva
https://elpais.com/cultura/2015/10/15/babelia/1444929716_553112.html
César Rendueles:Contra la igualdad de oportunidades. Un panfleto igualitarista
https://elpais.com/cultura/2020/09/17/babelia/1600355215_793036.html
Mikel Segovia entrevista a Carlos Iturgaiz: «Nos estamos pegando un tiro en el pie mientras Sánchez e Iglesias se frotan las manos»
Eduardo Bayon entrevista a Esteban Hernández: “La globalización tal y como la conocíamos ha terminado”
Victor Romero entrevista a Ana Barceló: «Si no controlamos la pandemia, la economía no terminará de despegar»
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección:
- portelap@gmail.com