“Soy apenas una de las más de seis millones y medio de personas que vivimos en Madrid. Hoy, el ministro de Sanidad nos ha dicho que «Hay riesgo serio para los ciudadanos». Que las medidas de la Comunidad son insuficientes. Los políticos autonómicos reaccionan ofendidos y acusan a Illa de desleal. Mis amigos de izquierdas creen al ministro socialista, los de derechas a los dirigentes populares. No se si el virus, además de a los pulmones, afecta al cerebro. Dan ganas de volver a los tiempos del muro de Berlín y ubicar a uno u otro lado a la mitad de la población según su recuerdo de voto, tras una tregua para que huyamos a Portugal los que podamos. No conozco ningún país europeo donde se produzca esta situación insoportable. A lo mejor necesitamos que las Naciones Unidas nos envíen una misión humanitaria mientras se recupera la cordura, Ya, ya sé que el culpable-para ti- está muy claro. Escoge entonces una de las dos orillas del Manzanares”
Eduardo Sotillos Palet
Cecilia García: Dimite Emilio Bouza, el portavoz del grupo Covid-19 de la Comunidad de Madrid: “Lo que he visto estos días me obliga a renunciar”. Lo hace 48 horas después de ser designado elegido por consenso entre el Ministro de Sanidad y el consejero de Sanidad de la CAM, Ruiz-Escudero
https://www.larazon.es/madrid/20200926/q624kqg5qvau3jgljvsd2nls3y.html#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=
Irene Castro: Ni Ayuso quería tomar decisiones ni el Gobierno imponerlas: así se rompió el pacto contra la pandemia en Madrid
https://elelectoral.com/2020/09/metroscopia-subidon-de-vox-que-se-situa-a-menos-de-4-puntos-del-pp/
“El PSOE se mantiene como primera fuerza política, con los mismos resultados que en las pasadas elecciones. Los socialistas continuarían 7 puntos por encima del Partido Popular, que vuelve al porcentaje del 10-N. Ligeramente por debajo se sitúa Vox, que consigue subir con fuerza, colocándose a menos de 4 puntos de los populares. De acuerdo con la última encuesta electoral de Metroscopia, el PSOE se sitúa con un 28,3 % de intención de voto y obtendría 121 escaños (+1). El PP se mantiene como segunda fuerza con un 21 % y conseguiría 88 escaños (-1). La ventaja de los populares sobre Vox se reduce importantemente, ante el crecimiento de la formación de Santiago Abascal, que se sitúa con un 17,5 % y alcanzaría los 64 escaños (+12). Unidas Podemos, por el contrario, cae hasta el 10,2 % y se quedaría con 25 escaños (-10). Ciudadanos se mantiene en quinto lugar con un 5,7 % y retendría 8 escaños (-2)”
Carlos E. Cue: Todo el mundo en el entorno del poder tenía claro que el otoño iba a ser muy complicado. Pero nadie imaginó que la crisis política explotaría tan rápido, tan fuerte y en tantos frentes
https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwJXxzqhrMmjSRvLZVvtLdQnJWS
Marcello : Dice ese objeto volador no identificado que es el ministro Castells que ‘el mundo se acaba’. El mundo es mucho decir pero Madrid está a punto de salir ardiendo por los cuatros costados -va camino del cierre o del 155- entre la proverbial incompetencia de la presidenta Ayuso y el pirómano ministro Illa de Sanidad al que Sánchez le ha encargado dinamitar el efímero pacto de la Puerta del Sol
https://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2020/09/25/arde-madrid/
Fernando H. Valls: El tanteo de los PGE enreda la vía Cs y mira al bloque de la investidura y Bildu
“El Ministerio de Hacienda está afinando el techo de gasto y los negociadores del primer borrador, María Jesús Montero y Nacho Álvarez, tienen prácticamente listo el documento que presentarán en cuestión de días Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en un acto ‘solemne’ en Moncloa. A partir de ahí comenzará la negociación de verdad. Hasta ahora solo ha existido un mero tanteo e intercambio de intenciones”
Fernando Garea: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, están a punto de cerrar el acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado. Les quedan detalles que afectan a algunos ministerios, como el de Trabajo que está pendiente aún de decisiones y acuerdos en la mesa de diálogo social. En los primeros días de octubre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su vicepresidente, Pablo Iglesias, firmarán el acuerdo base de los Presupuestos. Y salvo cambio de idea, será a finales de la próxima semana o principios de la otra, con un acto muy similar al que celebraron el 11 de octubre de 2018 cuando firmaron en la Moncloa un acuerdo para unos Presupuestos que nunca llegaron siquiera a aprobarse
“En este caso, el acuerdo se firmará como parte de un Gobierno de coalición que, a su vez, ha desplegado todas las «ventanillas» posibles para negociar con los grupos el acuerdo de Presupuestos, pero con pretensiones de algo parecido a un acuerdo de legislatura. Por eso, una vez constatada la disposición de PNV, ERC, Ciudadanos, Bildu, Más País, Compromís, BNG, Teruel Existe y otros para negociar los Presupuestos, los contactos del último mes incluyen también compromisos sobre otras normas futuras”
Mónica Mena Roa ; El mundo pasa una media de 6 horas y 43 minutos al día en Internet, pero, en sólo un minuto, suceden un sinfín de cosas en el mundo online
https://www.diarioabierto.es/521015/que-sucede-en-internet-en-un-minuto
Vicente Esteve: Evolución de los tipos de interés de las hipotecas a tipo fijo a 30 años en EE.UU., 1971-2020
Raúl Masa: El Gobierno, obligado a generar incentivos para los operadores con el 5G
https://www.merca2.es/gobierno-incentivos-operadores-5g/
Malcolm Lloyd; Las cuatro tendencias que están
marcando el M&A en el mundo
“Acelerón de lo digital. La transformación digital es ahora más urgente. El hogar se ha convertido ahora en el centro de la actividad social y la tecnología necesaria para soportar el teletrabajo, la educación, las compras y el entretenimiento es crítica. Y la velocidad a la que ha aumentado la demanda de este tipo de productos y servicios potencia las estrategias de compra.
La vuelta al negocio core. Esperamos que se produzcan desinversiones a gran escala, en todos los sectores, de las actividades menos estratégicas -en inglés, core- de las empresas, para mejorar su resistencia desde el punto de vista financiero, aliviar los balances y liberar capital para acometer reinversiones. Tanto las Corporates como las Capital Riesgo van a revisar sus carteras de inversión, y todo esto va a impulsar la actividad en M&A.
Los deals para aumentar mi capacidad de resistencia. Las empresas están buscando mejorar su eficiencia operativa para aliviar la situación de sus negocios en un momento de recesión, y para prepararse ante posibles nuevas olas de la pandemia. Y una forma de aligerar el riesgo de su operativa es, por ejemplo, diversificando, simplificando, acercando o integrando verticalmente sus cadenas de suministro.
Los inversores apuestan por la sostenibilidad. Las cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno -ESG, por sus siglas en inglés-, incluyendo la diversidad y la inclusión, están muy presentes en la mente de los inversores, de las empresas y de los gobiernos. Los inversores están apostando cada vez más por las empresas sostenibles. En 2008/2009, durante la crisis financiera, muchos inversores priorizaron la solvencia en detrimento de la ESG. Desde entonces, las empresas y las firmas de capital riesgo tienen muy en cuenta este tipo de cuestiones a la hora de decidir sus inversiones. La COVID-19 es vista por algunos como una oportunidad para que tanto los gobiernos como las empresas se comprometan más con el ESG, a medida que la economía se recupere. Algunos estados, incluso, han impuesto condiciones ambientales, sociales y de gobierno a los rescates financieros, vinculando directamente la financiación acciones como el impulso de los vehículos eléctricos”
Agustin Marco: El Corte Inglés ya sabe cómo lo valoran los inversores tras publicar la semana pasada las primeras cifras de pérdidas provocadas por el covid-19. Tendrá que pagar un interés mayor al que abonaba hace dos años si quiere colocar 600 millones de euros en bonos para llenar sus arcas de liquidez por lo que pueda pasar en la segunda parte de su ejercicio fiscal. El Corte Inglés ha conseguido demanda más que suficiente para colocar entre inversores institucionales la emisión de bonos anunciada justo hace una semana. Pero la compañía tendrá que pagar un precio próximo al 3,75% de interés, un 25% superior al 3% que abonó justo hace dos años, cuando recurrió al mismo sistema de financiación y por el mismo importe
Fernando Rey: Uber digitalizó el transporte compartido con una aplicación móvil que pone en contacto a pasajeros con vehículos con conductor. Su idea disruptiva y su rápida expansión internacional convirtieron a la empresa en un gran atractivo para los inversores. Pero ya ha pasado una década desde su fundación y todavía no es rentable, y se enfrenta a competidores que disputan su hegemonía en el mercado. Ahora, la pandemia puede suponer un punto de inflexión en su estrategia
Benito Arruñada: La seguridad jurídica en España
http://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2020-26.pdf
Enrique Dans: Tarjetas de crédito más inteligentes y con más control
“Las prestaciones que X1 aporta tienen fundamentalmente que ver con el control por parte del usuario: se acabaron todas esas ocasiones en las que dar tu número de tarjeta de crédito para probar gratuitamente un servicio terminaba generándote un pago que no deseabas porque se te olvidaba cancelar la suscripción: ahora, podrás crear tarjetas virtuales para cada servicio que quieras probar, y poner en ellas la fecha de expiración que estimes oportuna, lógicamente, previa a la entrada del primer recibo (si quieres conservar la suscripción, ya podrás cambiarla a la tarjeta principal cuando recibas el aviso). El mecanismo aporta al usuario un punto más de control en la toma de la decisión al impedir a la compañía que emita una factura a una tarjeta que ha expirado, una forma de corregir un abuso muy habitual basado en explotar la falta de memoria o la dejadez. Además, el límite de crédito no se calcula en función del historial crediticio, sino que se deriva de los ingresos del usuario, posibilitando un cálculo más adaptado a las necesidades puntuales. Recuerdo con horror mis primeros meses en los Estados Unidos hace ya bastantes años, utilizando tarjetas de crédito con límites absurdamente bajos debido a mi condición de recién llegado al país, y teniendo que montar un piso, adquirir un coche, etc. a pesar de tener un salario razonable. La tiranía de los credit bureaus, finalmente, podría tocar a su fin.”
Ada Nuño: Así sobreviven los últimos videoclubs de España en tiempos de coronavirus
Enrique Dans: Trump, las apps chinas y el peligro para la democracia
Antonio Salvador: José Félix Tezanos elude en los barómetros del CIS preguntas sobre la valoración de los ministros desde que el Gobierno declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo, lo que impide conocer qué opinión tiene una muestra representativa de la ciudadanía acerca de la gestión que está realizando cada integrante del gabinete de Pedro Sánchez
https://www.elindependiente.com/politica/2020/09/18/tezanos-evita-preguntar-por-la-valoracion-de-los-ministros-desde-el-estado-de-alarma/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=6020115240-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_02&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-6020115240-50414599
Juan Manuel Martínez: El psicoanálisis por Internet, se puede
https://psicoanalisisyfilosofia.wordpress.com/2016/12/12/el-psicoanalisis-por-internet-se-puede/
diarioabierto.es : El Banco de España, junto a Rutgers University y la Universidad de Huelva, analiza cómo las nuevas técnicas de inteligencia artificial, machine learning y data analytics pueden utilizarse para hacer más eficiente la gestión de la información de la empresa, así como sus obligaciones de reporte a las autoridades. Las presentaciones están disponibles en la web de Rutgers University.
https://www.diarioabierto.es/521051/el-banco-de-espana-debate-sobre-la-etica-de-los-algoritmos
“En las diferentes sesiones del simposio se ha analizado cómo las nuevas técnicas de inteligencia artificial, machine learning y, en general, data analytics pueden utilizarse para hacer más eficiente la gestión de la información de la empresa dentro de sus diferentes dimensiones (contabilidad, auditoría, información a los accionistas, etc.), así como sus obligaciones de reporte a las autoridades. También se ha abordado la cuestión de cómo los procesos de auditoría continua, que se benefician de nuevas tecnologías como DLT (distributed ledger technology), blockchain, robótica y el uso de algoritmos, se enfrentan a nuevos retos. Entre éstos, destacan los dilemas sobre la ética de los algoritmos y su control, y los elementos de gobernanza que deben poner en marcha las instituciones y empresas en este nuevo entorno”
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
PRESENTO A ARIEL RAMÍREZ (1921-2010)
Ya, ya sé que muchos lo conocerán ya desde hace… muchos años. Pero me quedó la impresión de que a otros les quedara la impresión, después de la Misa por la Paz y la Justicia, de que Ramírez era una especie de “músico religioso”. Pues no, es uno de los grandísimos folkloristas mundiales. Empezamos en ¡1963! con este El Paraná en una zamba, con Eduardo Falú y Los Fronterizos, música de Ariel Ramírez, que toca el piano:
Algunos años más tarde,Tonada del viejo amor, otra vez con Eduardo Falú y Los Fronterizos:
Una zamba al piano, por Ariel Ramírez, La tristecita:
LA AGENDA DEL DOCUMENTAL DE Mariví Ibarrola
La Qu con acento de Marivi Ibarrola. El Qué. Quién. Cómo. Dónde y Cuándo del documental
Director: Julian Temple :Crock of Gold. A Few Rounds with Shane MacGowan
Coproducido por Jhony Depp, Nitrate Film & Stephen Deuters de Infinitum Nihil. Será transmitida por BBC 4, presentada en el Festival de Cine Internacional de San Sebastián. 2020
“Julian Temple tiene una larga y célebre carrera haciendo films musicales: «Sex Pistols, The Great Rock ‘n’ Roll Swindle», «David Bowie: Absolute Beginners», «The Filth and the Fury» y «Joe Strummer: The Future Is Unwritten» La película profundiza en el vocalista irlandés y compositor principal de la banda de punk celta The Pogues. Recorre los años de gloria y muchos excesos de Shane MacGowan (Pembury, 1957) Combina animación, imágenes no vistas en La película culminará con la celebración de los 60 años de MacGowan donde cantantes, estrellas de cine y forajidos del rock and roll -como Bono, Clem Burke (Blondie), Bobby Gillespie (Primal Scream), Nick Cave, Carl Barat, entre otros- se reunieron para homenajearlo”
Directora: Laura Hojman : Los días azules un homenajea a Antonio Machado en el 80 aniversario de su muerte
“Recuerda y rinde homenaje a la figura del poeta sevillano Antonio Machado cuando se cumple el 80 aniversario de su muerte en Collioure, Francia, pocas semanas después de cruzar la frontera del exilio. La película toma el título de los últimos versos que escribió el poeta, y que su hermano José encontró en el bolsillo de su abrigo tras su fallecimiento: ‘Estos días azules y este sol de la infancia’. Unas palabras que condensan el dolor del exilio “
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Christian Felber: La economía del bien común
http://www.emotools.com/contents/articulos-y-blogs/ines-skotnicka-reflexiones-sobre-la-economia-del-b/
Ha-Joon Chang: Economía para el 99% de la población
Susana Alcelay entrevista a Antonio Garamendi : «Muchas empresas han caído y muchas van a caer»
https://www.abc.es/economia/abci-muchas-empresas-caido-y-muchas-caer-202009262056_noticia.html
Ima Sanchis entrevista a Bill Aulet: “Para emprender has de ser un pirata, desoír el orden establecido”
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20200925/483648980489/para-emprender-has-de-ser-un-pirata-desoir-el-orden-establecido.html
Victor M. Amela entrevista aMartí Gironell : “Las palabras pueden construir puentes… o destruirlos”
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección:
- portelap@gmail.com