En 2020 la inflación será negativa; aunque no está previsto en la Ley, sería un gesto de los pensionistas aceptar una reducción de sus pensiones nominales el año que viene. Sería coherente, además, con el mantenimiento de su poder adquisitivo. Si no se reducen se estará de nuevo aumentando el poder adquisitivo de los pensionistas en un entorno de fuertes caídas en las rentas reales de los trabajadores activos
Sebastian Puig: «Nueva normalidad»: lenguaje, percepciones, hábitos, tendencias y riesgos
https://www.elblogsalmon.com/entorno/nueva-normalidad-lenguaje-percepciones-habitos-tendencias-riesgos
Luis Cesar Rodriguez& José Vicente Cebrián: “Es el futbol, estupido”
“Dicen los que saben que cada vez que las cosas le iban mal a Bill Clinton, en su campaña electoral contra George H. W. Bush (padre), su jefe de campaña James Carville pronunciaba su conocida frase: “Es la economía, estúpido”, para indicar el camino correcto. Y finalmente Clinton ganó las elecciones.
No es aventurado pensar que en la permanente campaña de imagen que se vive en la Moncloa, el asesor del Presidente la haya recordado, seguramente sin el epíteto final, pero actualizándola a la “nueva política” a fin de “volver a la nueva normalidad”.
Y pronto hemos visto las consecuencias. El pasado 23 de mayo, en su homilía semanal, el Presidente anunció que el lunes 8 de junio se reanudaría la Liga de futbol profesional. Bien es cierto que junto a otros mensajes de menor cuantía como la aprobación del ingreso mínimo vital, la vuelta del turismo, la declaración de diez días de luto oficial y la apertura de otras actividades recreativas.
Unos días después, alarmado por el botellón de Tomelloso, el Ministro de Sanidad decidió reunirse con líderes sociales para frenar dichas actitudes, y lógicamente recurrió a jugadores de futbol. No a sanitarios, ni a su colección de expertos, ni a científicos, ni a intelectuales, ni a artistas, ni a medallistas olímpicos, sino a futbolistas. “Es el futbol”, consigna aprendida. Por cierto nuestro reconocimiento a los que no quisieron figurar.
Y llegamos así a cómo realizar los partidos cumpliendo las adecuadas normas, que para otros casos se delegan en las Comunidades o Ayuntamientos, o ni siquiera se fijan, pero para el futbol se mantiene el llamado “mando único”. Los partidos se jugaran sin espectadores. Nada de metros de separación, ni de mascarillas, ni de aforos limitados. La nueva normalidad nos descubre la realidad. El futbol no tiene espectadores, tiene telespectadores, el resto, los asistentes al campo, son figurantes como los de los concursos de la tele. Es más en algunos sitios se contempla la idea de que sean figurantes de cartón y que sus gritos sean enlatados, incluyendo por supuesto los insultos a los árbitros y si se tercia también algunos de tipo racial. Es importante que lo virtual sea lo más real posible.
Solo hay, de momento, un punto a resolver, los asistentes al palco. Porque esos si son reales. Estos días algunas instituciones, fundaciones y algún banco están ofreciendo ayudas para desarrollar proyectos en relación al Covid. Desde esta Agenda Prensa aportamos una idea para poder resolver este importante problema. Desarrollar un Palco Virtual. Desde la Presidencia del club de que se trate se conectará por videoconferencia a algunos empresarios, preferentemente de constructoras e inmobiliarias, periodistas no deportivos, y sobre todo políticos, muchos políticos, de todo los colores y de todas las administraciones. Y por medio de los llamados “rydeers” (chicos de los recados en la antigua normalidad) se les enviarán a sus casas las provisiones adecuadas, basta con que sean caras, afín de consumirlas durante el evento. Obviamente no tienen que ver el partido, solo charlar informalmente entre ellos, como siempre, como en la antigua normalidad.
También en este fin de semana Amazon estrena su gran serie: “El presidente”. Pero no se preocupen no se trata de un presidente de ningún gobierno, sino de un equipo de futbol. Tampoco se preocupen, son cosas que pasan solo en Latinoamérica”
Mariano Calleja: Según el sondeo de Gad3 para “ABC”, el centro-derecha supera a la izquierda por nueve escaños y 4,2 puntos de voto. El Partido Popular modera su crecimiento y Ciudadanos rompe su tendencia a la baja y vuelve a subir después de apoyar la prórroga del Gobierno
https://www.abc.es/espana/abci-centro-derecha-supera-izquierda-nueve-escanos-y-42-puntos-voto-202006072047_noticia.html
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
CARLO GESUALDO,(1566-1613)
A los veinte años Carlo se casó con su prima María de Ávalos, hija del duque de Pescara, que tenía un amante. Carlo los sorprendió en adulterio y asesinó a ambos con saña en octubre de 1590.
Carlo Gesualdo y su tío Alfonso, Arzobispo de Nápoles (de Giovanni Balducci, 1609)
En 1593, por consejo de su tío el arzobispo de Nápoles, contrajo matrimonio con Eleonora d’Este, pero el matrimonio fracasó. Tuvo dos hijos que murieron muy pequeños; la muerte del primero por asfixia fue imputada a Gesualdo. Él creyó que la muerte de sus hijos era un castigo divino y para expiar sus culpas se entregó a prácticas sadomasoquistas con muchachos. Tras una de estas sesiones se encontró a Carlo Gesualdo muerto, quizá suicidado, pero según otros, asesinado por alguno de los jóvenes con los que practicaba. Primero cultivó el madrigal:
‘Mercè!’, grido piangendo, por The Consorte of Musicke:
Io tacerò, Quintetto Vocale Italiano:
Y, arrepentido, la música religiosa: Tristis est anima mea, por The King’s Singers:
Cuatro motetes a María (intépretes anónimos):
LA AGENDA DEL DOCUMENTAL DE Mariví Ibarrola
La Qu con acento de Marivi Ibarrola. El Qué. Quién. Cómo. Dónde y Cuándo del documental
Director : Bryan Fogel : Icarus. La verdad es la nueva sustancia prohibida
Producida por Netflix, 2017
https://www.youtube.com/watch?v=qXoRdSTrR-4
“Se centra en el dopaje deportivo a nivel internacional, a través de las declaraciones del entrenador Grigori Ródchenkov sobre los deportistas rusos antes de los Juegos Olímpicos de Río de 2016. Ganadora de un Oscar a mejor documental largo en 2018”
Director: Mario Gómez Martín: Soy Leyenda
Producción: Escuela Oficial de Cinematografía (EOC) Filmoteca Española1967
“A partir la adaptación de la novela de Richard Matheson recrea la historia de Robert Neville, el único superviviente de un virus que ha exterminado a gran parte de la raza humana y convertida al resto en vampiros. El director rodó, con poquísimos medios, como práctica de la Escuela Oficial de Cinematografía en 1967. La mejor adaptación de la novela, comparada con las producciones internacionales posteriores a la de Vincent Price, Charlton Heston o Will Smith. Disponible en DoréEnCasa, hasta el 9 de junio”
Director : Pablo López Leis: Antonio el forgesporáneo, retrato en viñetas de Antonio Fraguas, Forges
Producción Rtve 2012
“El humorista gráfico Antonio Fraguas, (1927-2018), narra en primera persona donde repasa su prolífica carrera; intervienen el humorista ‘Peridis’, el periodista Jesús Hermida; Juan José Millá, que habla de la capacidad para crear palabras nuevas, entre otros. El título se tomó de una publicación de Forges, Historia Fogoesporánea. Refleja la trayectoria que el artista mantuvo durante 50 años de publicación diaria”
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Manuel Moreno Pinedo & Pablo Moreno García : Socialdemocracia o liberalismo. La política económica en España
Francisco Erice: En defensa de la razón. Contribución a la crítica del posmodernismo
http://www.bitacora.com.uy/auc.aspx?11388,7
Irene Hernandez entrevista a Javier Lorenzo: «Las reliquias son la mayor y más hermosa estafa que ha creado la humanidad»
https://www.elmundo.es/papel/lideres/2020/06/06/5eda583321efa0a80e8b45f4.html
Juan Diego entrevista a Fernando Savater: «Pablo Iglesias es un tarambana que no tiene ni media bofetada teórica«
https://www.elmundo.es/cultura/toros/2020/06/07/5edb820621efa01f2b8b4609.html
elplural.com entrevista a José Luis Rodriguez Zapatero: “Nuestra derecha castiza cree que el mundo acaba y empieza en cuatro barrios de Madrid”
NOTICIAS & OPINIONES VARIAS DE ACTUALIDAD
Fernando Garea: El eterno dilema de Pablo Casado ha sido siempre si para liderar ese espectro ideológico debe dirigirse a los votantes de Vox o a los de Ciudadanos. La teoría de la manta: o te tapa s la cabeza o te tapas los pies
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-06-07/casado-fuerza-maquina-espejismo-fin-legislatura_2627164/
Javier Melguizo: ¿Verano de ensueño para las constructoras pequeñas? . Prevén obras en el 70% de hogares. La patronal Andimac pide al Gobierno que estimule la financiación en el sector de la reforma y la rehabilitación de vivienda porque «provocará un efecto tractor sobre otras industrias determinantes para la recuperación económica
Sergio García: Vuelve La Liga: Orange y Movistar calientan la guerra del fútbol con descuentos del 50%. Se reanuda el 11 de junio en Sevilla y concluirá el 19 de julio
Lorentin elgueroso : Una valoración de los ERTE para hacer frente a la crisis del COVID‑19 en base a la evidencia empírica y desde una perspectiva comparada
http://documentos.fedea.net/pubs/fpp/2020/05/FPP2020-06.pdf
Lainformacion.com: El 35,7% del total de 179.991 empleados públicos con los que cuenta la Administración General del Estado (AGE) ya trabaja de forma presencial. En total, unos 64.400 han vuelto a sus puestos físicos, mientras que el 55% restante (99.178) teletrabaja
https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/empleados-publicos-trabajo-forma-presencial/2807101/
hispanidad.com: Todos los centros del El Corte Ingles en el territorio nacional estarán abiertos a partir del 8 junio. Ello supone la reincorporación de los últimos 5.400 trabajadores que estaban afectados por unERTE de un total de 25.000 a los que se aplicó el ERTE y a los que El Corte Inglés ha pagado el 100 por 100 de su salario desde el primer día. O sea, por anticipado
Fernando H. Valls: Quién le quita el sueño a Sánchez: ocho crisis con ministros ajenos a Iglesias
https://www.lainformacion.com/espana/sanchez-iglesias-gobierno-crisis-moncloa-psoe-podemos/2807052/
lavanguardia.com: ¿González Laya a la OMC y Duque a la ESA? España ‘apunta’ a los organismos internacionales. Sánchez lleva tiempo pensando en promocionar al ministro astronauta mientras que la oportunidad para la ministra de Exteriores ha llegado de forma inesperada
https://www.lavanguardia.com/politica/20200607/481653970192/gonzalez-laya-omc-pedro-duque-esa-organismos-internacionales.html
Federico Jimenez Losantos: Lo que le vendría bien al Gobierno para acometer la desmilitarización de la Guardia Civil, la fusión con la Policía nacional y la creación de una cúpula izquierdista en el ejército paralelo resultante, es un 23F pequeñito
“Sin mucha fuerza, no sea que empiece a unírsele gente cabreada y acabe el Gobierno en la cárcel, pero que se notara muchísimo, como una superproducción de Roures con León de Aranoa dirigiendo el making off, igual que hizo el de Podemos. Si Iglesias se asienta en el CNI, la primera tejerada que podría denunciar sería una Operación Galaxia, cháchara golpista en la céntrica cafetería madrileña un año antes del 23-F, por lo que nadie se sorprendió de lo que luego pasó”
Maria Jesus Cañizares: El PNV catalán echa a andar este mes. Un nuevo catalanismo dará un paso decisivo el día 27, con la asamblea fundacional del Partit Nacionalista de Catalunya, con Marta Pascal y Albert Batlle como posibles dirigentes
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/pnc-partit-nacionalista-catalunya_355095_102.html
Antonio Papell: Jordi Pujol i Soley cumple noventa años. No habrá festejos, obviamente, ni senyeres, ni coblas de sardanas, ni castellers de uniforme porque el viejo patriarca está contaminado por su propia corrupción y la de toda su familia
https://analytiks.es/debate/aniversarios/
“El empoderamiento de su linaje sobre la Cataluña entera durante casi 23 años concedió a los Pujol una especie de patente de corso que fue hábilmente explotada por todo el clan, su mujer —Marta Ferrusola, que se entretuvo en pingües negocios de jardinería— y sus siete hijos, varios de ellos acaudalados y perseguidos por la justicia en un caso interminable que no acaba de sustanciarse. Lo cierto es que Pujol es un proscrito, sobre todo desde que se acreditó que sus delitos fueron los de un mediocre comisionista y que su largo mandato fue un discreto ocultadero bajo el que se cometieron innumerables corruptelas en que el nacionalismo dominante y sus principales familias se enriquecieron hasta la náusea”
Javier Gilsanz: COVID 19: rebrotes, muertos, turismo y Europa
“Es lo que hay, aunque muchos políticos no se enteren. Mientras, todos tenemos que ayudar con nuestro comportamiento para no retroceder contra la pandemia, exigiendo al Gobierno y las autonomías que frenen los rebrotes, aíslen los contagios y refuercen al máximo la sanidad y las residencias de ancianos. La reconstrucción económica es prioritaria, pero mucho más frenar al virus y salvar vidas (lean este clarificador artículo del Nobel Paul Krugman). La vida, no la bolsa. Porque si rebrota el virus no hay reconstrucción posible. Que lo piensen los que tienen tanta prisa en abrir negocios o Centros comerciales y en que lleguen turistas. Nos jugamos algo mucho más importante”
Jennifer Zaldo : Amancio Ortega aprovecha el calentón de precios en la Gran Vía de Madrid
https://www.merca2.es/amancio-ortega-aprovecha-calenton-precios-gran-via-madrid/
Ignacio Camacho: La costumbre de gobernar en un limbo de excepcionalidad, una anomalía sin cortapisas jurídicas, se ha convertido para el sanchismo en una confortable rutina. La invención de una ficticia intriga conspirativa constituye la coartada para una suerte de golpismo blando que atornille la hegemonía caudillista
https://www.abc.es/opinion/abci-ignacio-camacho-democracia-baja-intensidad-202006071733_noticia.html
Valentin Bustos: Si de una cosa puede presumir DIA es que es la enseña que más tiendas tiene en España. A finales de 2019, su número concreto era de 4.236. Casi el triple de las 1.626 que posee Mercadona. Un músculo que, en los primeros momentos de la crisis, les hizo ganar cuota de mercado. La razón no fue otra que su proximidad con el cliente. Lo mismo pasó con los denominados como mercados regionales, caso de Ahorramas, Condis o Covirán. Ellos también tienen el grueso de sus tiendas en el centro de las ciudades y pueblos. Carrefour no quiere ser menos y para ello ha decidido dar un empujón a sus tiendas de proximidad Express, Market y Supeco
https://www.merca2.es/carrefour-tiendas-proximidad-dia/
Alessandro Solís: Sanidad gastó 5M en la campaña publicitaria de las portadas de los principales periódicos generalistas
Leopoldo Martinez: Por qué Trump ha convertido a Twitter en enemigo de su agenda política
Agustin Monzon: Sangría en el sector del automóvil: no, no es (solo) el coronavirus
Ignacio Conde-Ruiz: La afiliación a la Seguridad Social durante la crisis de la Covid–19: situación en abril y previsiones para mayo.
http://documentos.fedea.net/pubs/ap/2020/ap2020-10.pdf
Eduardo Momeñe: 2050, una breve historia del futuro, un libro de de Jacques Attali, convertido en un exposición de 2016
https https://www.fronterad.com/2050-una-breve-historia-del-futuro-una-exposicion-de-2016/
Cinco tópicos sobre las Sicav´s
https://juanst.com/bolsas-de-valores/cinco-topicos-sobre-las-sicavs/
Anunciata Bremon: Nuestros encierros ( Entrega IV)
https://www.fronterad.com/nuestros-encierros-iv/
Fernando Gonzalez Urbaneja: Margarita Robles, ¿baluarte o verso suelto?
https://www.republica.com/la-bolsa-o-la-vida/2020/06/04/margarita-robles-baluarte-o-verso-suelto/
Cristina Alonso: La Inspección rastrea accesos a internet de empresas en ERTE para cazar fraudes. Trabajo llega a pedir a las compañías con expedientes abiertos los registros de conexiones VPN de los trabajadores. Los laboralistas ven lagunas en esta práctica.
José Antonio de Yturriagall: Al caos sanitario y político se suma el caos jurídico. Para David Jiménez Torres, las estructuras del Estado han sufrido un fuerte desgaste y ha aumentado el recelo de buena parte de los gobernados contra los gobernantes. Hoy estamos más traumatizados y empobrecidos y con menos fe en el Gobierno y en las instituciones
https://www.cronicapopular.es/2020/05/al-caos-sanitario-y-politico-se-suma-el-caos-juridico/
Luis Suarez: La pandemia del coronavirus Covid-19 ha desatado una carrera entre las farmacéuticas de todo el mundo para descubrir o bien una vacuna o bien un tratamiento eficaz contra la enfermedad. Una carrera que también está teniendo su reflejo en las cotizaciones bursátiles de estas compañías, que en algunos casos se han disparado ante las especulaciones de los inversores sobre quién será finalmente el que encuentre el ‘santo grial
https://www.elboletin.com/noticia/192023/mercados/la-carrera-de-las-farmaceuticas-por-la-vacuna-del-covid-19-se-traslada-a-la-bolsa.html
“Pero junto a la carrera por la vacuna, está también la búsqueda de tratamientos eficaces para los enfermos que está causando la pandemia. Uno de los nombres propios en ese sentido es Remdesivir, desarrollado por Gilead Sciences, que acumula en lo que va de año una revalorización en Wall Street de un 16%.Esta misma semana, Gilead ofrecía nuevos resultados de sus ensayos con este medicamento, que demostrarían que aquellos pacientes con neumonía moderada que han estado en el grupo de tratamiento de cinco días con Remdesivir tienen un 65% más de probabilidades de tener una mejoría clínica en el día 11 en comparación con los del grupo que recibió sólo el estándar de tratamiento.En una auténtica montaña rusa se ha convertido la cotización de la canadiense FSD Pharma, que el miércoles se disparó más de un 200% tras anunciar el visto bueno de la FDA para presentar una Solicitud de Investigación de Nuevos Medicamentos (IND) para el uso de FSD-201 contra el Covid-19. En el acumulado del año, sin embargo, la cotización apenas registra cambios”
.Javier Gilsanz: La COVID 19 acelera la reforma del sistema público de pensiones en España con un Gobierno de coalición y una mayoría mu estracha en el Parlamento
postdigital.es: La Cruz Roja repartirá casi 40.000 litros de leche y 25.000 de aceite gracias a la iniciativa del Rey quien, a través de varias corporaciones nobiliarias, las órdenes militares, las cinco reales maestranzas y otras entidades bajo su patrocinio, se han sumado a la campaña La Cruz responde frente alCovid-19
http://postdigital.es/nacional/la-nobleza-a-peticion-del-rey-compra-leche-y-aceite-de-oliva-para-los-pobres-p47394/
Fundapeople.com: El gráfico para no perderse con el conjunto de medidas de los bancos centrales contra el efecto económico depresivo de la Convi-19
l
https://es.fundspeople.com/fundsacademia/el-grafico-para-no-perderse-con-la-bateria-de-medidas-de-los-bancos-centrales?utm_source=mdirector&utm_medium=email&utm_campaign=Hoy%20en%20FundsPeople%20%2005%2F06es
Maria Teresa Coca: El presidente de la Generalitat, Quim Torra, reclama al Gobierno que active cuanto antes los recursos los necesitamos ahora, no podemos esperar a que lleguen de la Unión Europea el año que viene«
https://www.eleconomista.es/catalunya/noticias/10584389/06/20/Torra-pide-mas-de-15000-millones-al-Gobierno-para-sortear-la-crisis-virica.html?utm_source=boletin_express&utm_medium=email_periodico
Carlos Sánchez: La recuperación de la actividad industrial será lenta. Desde luego, más pausada que en el conjunto de la economía. Lo acaba de poner de relieve el indicador de clima industrial, que recoge ya los datos de mayo, cuando se levantaron, al contrario que en el sector servicios, muchas de las restricciones impuestas por el estado de alarma. El ICI, en concreto, y una vez corregido de variaciones estacionales, se situó en -33 puntos, lo que supone un mínimo avance de 2,1 puntos respecto de abril. Algo parecido le ha pasado a la construcción, que tampoco levantó cabeza en mayo pese a que en dicho mes se aflojaron ya muchas restricciones. En concreto, el indicador de clima de la construcción (ICC) se sitúo en -39,4 puntos, lo que supone un retroceso de 8,3 puntos respecto del mes de abril
“El pesimismo sobre el futuro de la industria es lo que explica que las empresas tengan escasas esperanzas sobre una recuperación del empleo durante los próximos tres meses.Las expectativas aumentaron en solo ocho décimas en mayo y se mantienen en -33,5 puntos. La evolución del clima industrial en España, en todo caso, no es muy distinta a la que se está registrando en la Unión Europea, lo que limita la capacidad de recuperación de las exportaciones. Dependerá, en última instancia, de la eficacia de las medidas que están tomando algunos países para estimular sus demandas internas, principalmente aquellos que tienen mayor margen presupuestario. Alemania, por ejemplo, ha anunciado un nuevo paquete de estímulo que incorpora una rebaja temporal del IVA del 19% al 16%.Pero mientras que eso llegue, tanto la industria como la construcción seguirán trabajando al ralentí, como lo demuestra el indicador que refleja a qué ritmo están trabajando las fábricas. Y lo que dicen las estadísticas oficiales es que la utilización de la capacidad productiva se ha situado en el segundo trimestre de este año en el 70,9%, lo que supone 10 puntos menos que en el trimestre anterior.Se trata de niveles desconocidos desde la anterior recesión, hace algo más de 10 años, y pone de relieve que nada menos que el 30% de la capacidad instalada está ocioso, sin bien en el caso de los bienes intermedios ese porcentaje supera el 37%. Eso significa un retraso en la inversión, ya que las empresas no destinarán nuevos fondos en renovar y ampliar equipos hasta que mejoren sus expectativas y su cartera de pedidos”
María Castañeda: Desde la patronal hotelera demandan medidas de apoyo a las aerolíneas para poder garantizar esa conectividad aérea imprescindible para el sector del turismo, porque “sin aviones no tenemos turistas”. Estamos en la esquina de Europa y nuestros grandes mercados son los de fuera, porque aunque tengamos mercados de proximidad en Francia o Portugal, las grandes cifras vienen de mercados exteriores. Por otro lado, desde CEHAT también solicitan certeza en los protocolos de actuación, y que se luche por un protocolo europeo único, además de importantes campañas de comunicación y promoción de la reapertura de España al turismo con todo tipo de garantías. La demanda nacional es bastante estacional, no habrá muchos españoles en la playa en el mes de octubre, cubrirán una parte pequeña y en momentos determinados
https://www.merca2.es/estalella-cehat-turismo/
Jorge de Lorenzo: La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre la Ley de Servicios Digitales. Abierta hasta el próximo 8 de septiembre, que cubre temas como la seguridad en línea, la libertad de expresión, la equidad y la igualdad de condiciones en la economía digital. La consulta informará las propuestas de la Comisión para el paquete de la Ley de Servicios Digitales, que se espera que se publique a finales de año
http://www.lacelosia.com/la-comision-europea-lanza-una-consulta-publica-sobre-la-ley-de-servicios-digitales/?utm_source=Lista+de+Correo+-+La+Celos%C3%ADa&utm_campaign=6325f0cec2-RSS_EMAIL_CAMPAIGN&utm_medium=email&utm_term=0_87d59ff837-6325f0cec2-51619857
Elindependiente.com : Guerra al plástico: pajitas y bastoncillos estarán prohibidos en un año y habrá un nuevo impuesto a los envases.El Gobierno creará un impuesto especial para los fabricantes de envases de plástico no reutilizables a partir de 2023 y espera recaudar 724 millones
https://www.elindependiente.com/economia/2020/06/02/guerra-al-plastico-pajitas-y-bastoncillos-estaran-prohibidos-en-un-ano-y-habra-un-nuevo-impuesto-a-los-envases/
Juan Manuel Andrés: ¿Cómo financiamos el próximo incremento de la deuda pública?
https://elpais.com/economia/2020/06/04/alternativas/1591262788_578975.html
Elena Lozano: De Guindos, Albella y Botín declarán este otoño ante el juez en el caso del Banco Popular.El magistrado retoma las comparecencias que tuvo que suspender por la pandemia
Miguel Moreno: El cierre de sicavs se acelera por la amenaza de subidas fiscales. Durante 2019 han desaparecido 133 de estos vehículos de inversión
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/12/27/mercados/1577447714_244002.html
Eldebatedehoy.es: Ayudas para la hipoteca, para comprar un coche grande, para el primer hijo, para el segundo, promoción del matrimonio… El plan de choque que ha puesto en marcha Hungría para frenar el invierno demográfico está dando frutos. Al menos han conseguido invertir la tendencia de los últimos 30 años. De enero de 2019 a enero de 2020, la tasa de fertilidad en el país ha pasado de 1,4 a 1,6. No es todavía el ideal, pero muestra la eficacia de un plan muy necesario en toda Europa
Olga Rodriguez : El Ministerio de Trabajo prepara una norma para que el teletrabajo deje de ser algo coyuntural y asociado a situaciones extraordinarias. Si bien la ministra Yolanda Díaz explicó que se legislaría en este sentido, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado que ya existe un «borrador» que está «muy avanzado» y que «no tardará» en iniciar los trámites legislativos
https://www.elindependiente.com/economia/2020/06/02/el-gobierno-prepara-una-norma-para-que-el-teletrabajo-deje-de-ser-coyuntural/
religiondigital.org: Anonymous vuelve a hackear la web del Vaticano
https://www.religiondigital.org/vaticano/Anonymous-vuelve-hackear-web-Vaticano_0_2236876335.html
Oscar Gimenez: La Generalitat ha aprovechado los presupuestos de 2020 para endurecer la tributación de las sucesiones, incluyendo un cambio fiscal que afecta a los ‘unit links’. El cambio afecta a los ‘unit links’ y a una estrategia usada por patrimonios familiares para planificar las sucesiones mediante una especie de donación en diferido.Cataluña ya no permitirá que los seguros de vida tributen por donaciones, lo que implica un mordisco para muchas herencias, después de un conflicto de 11 millones de euros con una familia de la ‘jet set’ catalana
José Manuel Vidal: Pablo Ormazábal, el rector del seminario de San Sebastián que llama ‘hereje’ al Papa Francisco . Ordenado en 1997, pertenece a la diócesis de Alcalá y es partidario de la misa tridentina
Martin Coulter: Así ha conseguido la startup logística Beacon el apoyo de los fundadores de Amazon y Uber y del exCEO de Google para revolucionar una industria de 125.000 millones de euros
“La compañía, fundada en 2018 por el ex directivo de Uber Fraser Robinson, está trabajando para optimizar la industria del transporte internacional de mercancías, que asegura que no ha podido digitalizarse en un mundo cada vez más online. Beacon ofrece a las empresas que envían productos desde el extranjero un panel de control interactivo que les permite rastrear mercancías de todo el mundo, mantenerse en contacto con quienes las transportan y estar al tanto de flujos de cajasignificativos”
elblogsalmon.com: Suecia se adelanta al BCE en Europa y anuncia un piloto de su propia criptomoneda nacional: la e-Corona
Raquel Villaécija: El Covid-19 deja el otoño del Imserso en el aire. El sector turístico pide que estos fondos ahora bloqueados se destinen a otros usos
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2020/06/03/5ed7d5e0fdddff14b18b4673.html
Mariela Leon: El Instituto Español de Oceanografía reporta un calentamiento de las aguas del Mediterráneo y una evidente alteración del ecosistema marino en su más reciente informe. El IEO acumula casi treinta años de información científica de muchas campañas oceanográficas y es referencia permanente por sus alertas sobre los cambios del medio ambiente
https://www.cambio16.com/ieo-el-mediterraneo-se-calienta-2-grados-cada-100-anos/
Francisco Acosta: Comentarios desde CCOO a la Ley de Renta Vital Mínima
https://encampoabierto.com/2020/06/01/comentarios-desde-lo-sindical-a-la-ley-de-renta-minima-vital/Mínima Vital
Cristina de la Hoz: La comisión parlamentaria para la reconstrucción social y económica se ha convertido en la principal apuesta de Carmen Calvo, siempre y cuando Pablo Iglesias y Unidas Podemos no la terminen de dinamitar. Fue precisamente la vicepresidenta primera la que abrió la ronda de comparecencias, que transcurrió con toda normalidad y en la que lo más reseñable fue la admisión de que el Gobierno prepara un «plan b» por si no sale adelante la sexta prórroga del estado de alarma y que España deberá endeudarse para afrontar la crisis social provocada por la pandemia
https://www.elindependiente.com/politica/2020/06/01/la-comision-de-carmen-calvo-que-dinamita-pablo-iglesias/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=c2d8525185-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_02&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-c2d8525185-50414599
Carlos Martínez: Hay tres factores que nos invitan a ser algo menos pesimistas sobre el futuro mercado de trabajo : 1. El desempleo ha aumentado tan rápido y afecta a tantos trabajadores, que estar sin empleo o sin experiencia previa probablemente haga que las empresas sean menos reacias a contratar estos perfiles. 2. Esperamos que la economía crezca más rápido y se recupere antes que con una recesión normal, entre otras cosas, porque una vez que se haya controlado la amenaza del virus, las empresas se sentirán más seguras sobre el futuro y retomaran la senda de la normalidad. 3. Durante la pandemia actual por qué no pensar que los jóvenes tienen una gran ventaja: son menos propensos que otros grupos a enfermarse y en estos tiempos eso puede suponer una importante ventaja, frente a otros perfiles
https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/10580226/06/20/Luz-al-final-del-tunel-en-nuestro-mercado-de-trabajo.html
.Javier Fernánez: En realidad, todo el asunto es tenebroso porque no se está investigando un delito, sino que se está investigando de qué manera se puede imputar un delito todavía inexistente al Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid y al Director de Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad
Arantxa Rubio : Las 20 gestoras españolas con mayores beneficios de 2019
AXavier Gil Pecharroman: Una buena parte de los especialistas en Derecho Contencioso-Administrativo de los bufetes de abogados están convencidos de que las Administraciones Públicas van a tener dificultades para cobrar las sanciones impuestas por saltarse el confinamiento y el resto de medidas de aislamiento. Sin embargo, advierten que quienes han sido sancionados por incumplir las restricciones no pueden esperar de antemano a que éstas vayan a prescribir, puesto el Gobierno cuenta con que en la Ley de Procedimiento Administrativo Común, se prevé la imprescriptibilidad de la sanción en el caso de que se trate de una actuación que se considere que afecte a al interés general. Ello, a pesar de que el plazo de caducidad de este tipo de sanciones es de tres meses desde la fecha del acuerdo de iniciación
Javier de Benito: Ingreso mínimo a cambio de limpiar montes: Las alternativas al plan de Iglesias
https://www.moncloa.com/ingreso-minimo-limpiar-montes/
Empresaexterior.com: La Comisión Europea quiere atraer al sector empresarial hacia una nueva forma de Cooperación al Desarrollo
Juan Ramón Rallo : ¿Por qué se marchan Nissan y Alcoa de España?
lacelosia.com: Propuestas fiscales del Círculo de Empresarios para salir antes de la Crisis económica prevista para cuando termine la crisis sanitaria
Cristina Martin: Que no nos pase nada. El uso de las plataformas Netflix, HBO, Movistar, Amazon, Disney+, etc. se triplica en España desde 2016… y sin sumar el confinamiento. Las plataformas de contenidos de pago están presentes en cuatro de cada diez hogares con acceso a Internet y el 48% de españoles consumen contenidos ‘online’ al menos una vez a la semana, sobre todo: vídeos cortos, episodios de series y películas
Jennifer Zaldo: La socimi especializada en pisos de alquiler para estudiantes, Gavari Properties, se estrena este lunes día 1 de junio en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). La compañía debuta con un precio de 23 euros por acción, que se traduce en un valor total de la compañía de 8,77 millones de euros. Y se trata de la tercera que da el salto en lo que va de año al MAB, y lo hace bajo el código de negociación de “YGAV”
https://www.merca2.es/estudiantes-negocio-auge-permite-gavari-saltar-mab/
Agustin Monzon: Sangría en el sector del automóvil: no, no es (solo) el coronavirus.Los dramáticos recortes anunciados en los últimos días por Nissan o Renault son el reflejo de problemas que el sector arrastra desde hace años y que la crisis actual ha hecho inasumibles
Carlos Chicote: La CE plantea un hachazo de 585 millones anuales a las ayudas de la PAC en plena crisis.El ministro Planas se reúne con las organizaciones Asaja, COAG, UPA y cooperativas agroalimentarias
Raul Masa: España no puede quedarse fuera de la cuarta revolución industrial. Uno de los pilares de esta revolución es la conectividad ubicua de las máquinas. La tecnología 5G va a suponer un avance significativo, facilitando el acceso remoto y habilitando nuevos modelos de uso y de negocio
https://www.merca2.es/5g-espana-industria/
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
- portelap@gmail.com
- BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA agendadeprensa.org
- Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
- La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
- kutxabank
- IBAN ES09
- 2095 0334 8091 0306 8877
- La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
- Autorización de cargo en cuenta
- Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
- NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
- Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
- Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección:
- portelap@gmail.com