¿Por que en Alemania con 15.000 infectados han muerto 44 y en España con 20.000 han muerto 1.000?
https://www.rtve.es/noticias/20200321/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtml
Decía Peter F. Druker que «gestión es hacer las cosas bien, liderazgo es hacer las cosas»
.republica.com : Recomendaciones éticas para la toma de decisiones en situación excepcional de crisis por pandemia COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos», de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
“En el documento se recomienda “valorar cuidadosamente” el beneficio de ingreso de pacientes con expectativa de vida inferior a 1-2 años, no ingresar a personas en las que se prevé un beneficio mínimo, priorizar a la persona con más años de vida ajustados a la calidad de la misma o tener en cuenta “el valor social de la persona enferma”. admitir un ingreso puede implicar denegar otro a otra persona que puede beneficiarse más”.El Ministerio de Sanidad ha admitido que la “sobrecarga” y “presión” en las UCI de determinados hospitales está obligando a ser “un poco más restrictivos” a la hora de admitir pacientes. Sanidad trabaja en coordinación con las sociedades científicas para establecer unos algoritmos y criterios de acceso a las UCI lo mas “homogéneos posibles”
Antonio Villareal: El momento más crítico de esta epidemia de coronavirus ha llegado. Las noticias llegadas desde Italia que hace dos semanas nos horrorizaban, como los médicos viéndose obligados a elegir entre dos pacientes y descartando al mayor, ya son una realidad en nuestros hospitales. Cuando el número de contagiados con neumonía grave aumenta, el paciente de 70 años sin comorbilidad que ayer accedía a la UCI y era intubado, hoy es descartado. Muchos van a cuidados paliativos. Mañana ocurrirá con los de 65 años y pasado quién sabe. Es un funesto anticipo de lo que espera al resto de España a partir de esta semana
Pedro Rey Biel: ¿Cómo comportarse (y cómo nos comportamos) ante la epidemia de coronavirus?
https://nadaesgratis.es/pedro-rey-biel/como-comportarse-y-como-nos-comportamos-ante-la-epidemia-de-coronavirus
Carlos Salas: Once verdades que nos ha revelado el Covid-19.Desde la importancia de elegir un buen portavoz hasta la necesidad de preparar al país para otra pandemia
“Esta pandemia traerá daños colaterales desconocidos. ¿Va a cambiar esto el orden mundial? ¿Surgirá China como una potencia modelo para el futuro? ¿Cambiará le geopolítica mundial, como sugería Diego Crescente?. ¿Sufriremos la mayor oleada de desempleo de la historia? ¿Habrá levantamientos y desórdenes a lo largo de todo el globo? ¿Se unirá más la Unión Europea o empezará su desmoronamiento? ¿Pasará el ‘procés’ a segundo plano? ¿Vuelve el poder del Estado Español con mayúsculas? ¿Cambiaremos de modelo económico? ¿Surgirán nuevos líderes y partidos que aprovecharán esta ocasión pata atacar el orden anterior? ¿Nacerán nuevas filosofías llenas de desaliento debido a la conciencia de vulnerabilidad que nos ha dejado el virus? “
Jose Luis Roig: Una crisis para pasarla mejor en la oposición y en casa
PRnoticias.com: Liderazgo político: La influencia de Pedro Sánchez ante el COVID-19
Fundspeople.com: Cinco pautas para ayudar a los empresarios a gestionar la crisisdel COVID-19
Bruno Perez: La Airef asume que es imposible prever el impacto que la crisis tendrá en el déficit
https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/autoridad-fiscal-asume-imposible-prever-impacto-crisis-tendra-deficit/6553415/
María Folqué: Ahora mismo los mercados no tienen la visibilidad suficiente como para poder hacer predicciones y estimaciones sobre el futuro
Con el objetivo de contribuir a preservar la salud de nuestros conciudadanos y, simultáneamente, a la formación y a la difusión del conocimiento, la Fundación Rafael del Pino tiene el placer de invitarle a visualizar, a través de su plataforma de televisión www.frptv.es, las conferencias magistrales, diálogos y seminarios de expertos que ha organizado en los últimos años. La Fundación se ha unido desde el primer momento al movimiento #quedateencasa y ofrece en www.frptv.es un catálogo estructurado con 760 contenidos multimedia, de acceso gratuito, protagonizados por las más destacadas personalidades del ámbito académico, empresarial o político mundial. | ||
Anna Surinyach: Abrimos todos nuestros documentales para ayudarte a pasar la cuarentena
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwHMPmVqRghctBgDqKSkfxbmhXt
Espaciodircom.com: En Estados Unidos, el New York Times, uno de los primeros grandes medios en adaptar su oferta a la pandemia creó semana pasada una sección dedicada al coronavirus con artículos de acceso libre, a condición de crear una cuenta gratuita.«Creemos que nuestro periodismo puede ayudar a la gente a tomar decisiones basadas en una buena información en estos tiempos inciertos«, explicaba por su parte el periódico canadiense Globe and Mail, ante el lanzamiento de una iniciativa similar; al tiempo que el Wall Street Journal, Vanity Fair, The Atlantic, Wired, y varias publicaciones locales y especializadas más seguían el mismo camino. Otros medios como el Washington Post y Bloomberg apostaron por un boletín diario sobre la pandemia, con artículos de libre acceso
Funcas.es: Funcas, en su labor de difusión y divulgación económica y social, ha creado en su web un espacio de información en el que irá publicando toda la documentación que produzca relativa a la situación extraordinaria en la que nos encontramos..En este enlace tendrá a su disposición artículos, videoblogs, posts, publicaciones en prensa con el objetivo de ayudar a seguir el alcance y el impacto económico y social de la pandemia, no solo en España sino en el resto del mundo, y de participar en el debate sobre las medidas necesarias para paliar las consecuencias
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwHMPlMnnwFRGTsHCxckmzsHmJH
LA AGENDA DE MÚSICA de AlfonsoAlarcón confinado en casa (2)
Me dejé ayer en el tintero (o en el teclado) un Orfeo en los infiernos de Offenbach, pero SOLO en la versión de Marc Minkowski (si la encuentra, ya que esta es una referencia breve):
https://youtu.be/XzG4B8GiWKc .
Y también “unas pijadicas”, que decían en Radio XXX (para que no se pique nadie):
* Música antifonal de Gabrieli, una grabación de capricho que hicieron hace más de 50 años las secciones de metal de las orquestas de Chicago, Cleveland y Filadelfia
* La Sonata para piano número 3 de Weber, por Sviatoslav Richter https://youtu.be/bQScNozHji8
* Las Piezas líricas de Grieg por Emil Gilels
* La Sonata para violín y piano de César Franck, por David Oistraj y Lev Oborin (Moscú, 1952; lo siento, pero no encuentro la versión moderna de referencia, la de Gidon Kremer)
AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.
Miguel Ángel Aguilar: En silla de pista. Álbum de momentos vividos en primera línea
https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura_periodista_miguel-angel_aguilar/4819683/
Felix Ovejero: La seducción de la frontera. Nacionalismo e izquierda reaccionaria
Pere Rusiñol entrevista a Jacques Attali: «Debemos ponernos en economía de guerra muy, muy rápidamente»
https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-03-20/coronvairus-economia-guerra-rapidamente-attali_2507940/
Antonio Cerrillo entrevista a Juan Ignacio López Moreno: “Sólo queda un 10% de área de glaciares en el Pirineo”
Silvia Moreno: El médico Javier Padilla: «El miedo con el coronavirus es que haya que elegir a quién tratar»
https://www.elmundo.es/papel/2020/03/17/5e6f7837fdddffe2bf8b45b3.html
Mil gracias por lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA
Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante
mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: