Coronavirus, globalización y la geopolítica del miedo
“El coronavirus parece el perfecto ejemplo de cisne negro tal y como lo definió Taleb: un hecho con el que nadie contaba y que está trastocando los procesos globales. Como analista, y si estuviera el frente de una consultoría estratégica, mi consejo sería estar muy atentos y esperar al menos un par de semanas antes de tomar ninguna decisión de política económica o empresarial de alto nivel que pudiera comprometer un muy necesario margen de reacción.”
De series de televisión y música, a libros y videojuegos gratis para el confinamiento o la cuarentena: el coronavirus hace que creadores liberen muchas obras
Sánchez hace otro giro táctico y experimenta con un asombroso Semiconfinamiento urbano
https://www.publico.es/politica/gobierno-ordena-espana-confinada.html
José Antonio Zarzalejos: Crónica de la alarma del presidente del Gobierno: Descoordinación, unilateralidad autonómica, impacto negativo del plan financiero de choque, desplome de la confianza, progresión del Covid-19 y la rapidez portuguesa alarmaron a Sánchez
https://blogs.elconfidencial.com/espana/notebook/2020-03-14/cronica-alarma-presidente-gobierno_2497692/
Enric Juliana: Discrepancias transversales en el Gobierno. Las ministras María Jesús Montero y Nadia Calviño han sido las más reticentes a la proclamación del estado de alerta. Las consecuencias económicas de una severa paralización del país han teñido la discusión a lo largo de toda la semana
https://www.lavanguardia.com/politica/20200314/474135132715/discrepancias-transversales-gobierno.html
Cristina de la Hoz: Las ayudas a autónomos y despedidos bloquearon durante horas el decreto de alarma. El Consejo de Ministros ordinario del próximo martes volverá a debatir sobre estas cuestiones para avanzar más en el paquete de ayudas económicas
https://www.elindependiente.com/politica/2020/03/15/las-ayudas-a-autonomos-y-despedidos-bloquearon-durante-horas-el-decreto-de-alarma/
Manuel Sánchez: La activación del estado de alarma, atascada por diferencias entre PSOE y Unidas Podemos en medidas sociales
https://www.publico.es/politica/activacion-del-alarma-atascada-diferencias-psoe-y-unidas-medidas-sociales.html
Marisol Hernandez: Pedro Sánchez impone un confinamiento flexible por el coronavirus con el Gobierno dividido
https://www.elmundo.es/espana/2020/03/14/5e6cb1fefdddff13918b463f.html
Fernando Asunción: Sánchez aparta a Podemos de la gestión del estado de alarma
https://www.vozpopuli.com/politica/sanchez-podemos-crisis-coronavirus-estado-alarma_0_1336666752.html
Ketty Garat: Coronavirus: Sánchez asume el «control absoluto», deja sin competencias a las CCAA y a Iglesias sin funciones
https://www.libertaddigital.com/espana/2020-03-14/sanchez-asume-el-control-absoluto-deja-sin-competencias-a-las-ccaa-y-sin-funciones-a-iglesias-1276653979/
Arturo Criado: Calviño para los pies a Iglesias e impide medidas populistas que ahogarían todavía más la economía
https://www.elespanol.com/invertia/economia/macroeconomia/20200315/calvino-iglesias-medidas-populistas-ahogarian-todavia-economia/474703465_0.html
“La situación sobrevenida por el coronavirus se ha llevado por delante muchas aspiraciones de Unidas Podemos en materia social, dado que ahora los Presupuestos Generales del Estado tendrán que centrarse en combatir esta crisis sanitaria y dejarán aparcadas otras promesas. Una realidad y un nuevo contexto que en Unidas Podemos admiten conocer, pero que les está costando mucho asumir. “
Nacho Cardero: Ni Gobierno ni coalición: Iglesias naufraga en el coronavirus. La crisis del coronavirus lo ha dejado claro.
https://blogs.elconfidencial.com/espana/caza-mayor/2020-03-14/pedro-sanchez-pablo-iglesias-estado-alarma-coronavirus_2498647/
José Marcos: El Gobierno no descarta sancionar a quienes incumplan el estado de alarma
https://elpais.com/espana/2020-03-14/el-gobierno-no-descarta-sancionar-a-quienes-incumplan-el-estado-de-alarma.html
Juanma Romero: El decreto de alarma prevé multas por incumplir la orden de reclusión en casa haciendo uso de la ‘ley mordaza’ del PP, a quienes desobedezcan las restricciones, con hasta 30.000 euros. Si hay delito, se castigará con el Código Penal
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-03-15/preguntas-respuestas-decreto-alarma-gobierno_2498792/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_ec&utm_content=textlink&utm_term=apertura
Daniel Domínguez: Corea del Sur es, con más de 6.000 casos y 40 muertes, uno de los países más afectados por el coronavirus a excepción de China. Este escenario ha llevado al Ejecutivo coreano a implementar medidas extraordinarias para contener la propagación de la pandemia, que afecta a más de un centenar de países. La última, el lanzamiento de una app para smartphone que monitoriza a las personas que se encuentren en régimen de cuarentena
https://www.economiadigital.es/tecnologia-y-tendencias/corea-utiliza-una-app-para-vigilar-a-los-ciudadanos-en-cuarentena_20041707_102.html
Fernando Vallespin: No es país para viejos. Precisamente porque afectaba a los más vulnerables era por lo que deberíamos haber exigido la aplicación de medidas radicales, fueran cuales fueran sus consecuencias
https://elpais.com/elpais/2020/03/14/opinion/1584192123_724469.html
Manel Pérez: ¿El coronavirus o algo más?
https://www.lavanguardia.com/economia/20200301/473863343435/coronavirus-covid-19-bolsas-deuda-fmi-trump-estados-unidos-fed.html
xataka.com : El arriesgado plan de Reino Unido contra el coronavirus: inmunidad de grupo y sin distancia social
https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/arriesgado-plan-reino-unido-coronavirus-inmunidad-grupo-distancia-social?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=15_Mar_2020+Xataka%20Ciencia&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
“Reino Unido no seguirá el camino de Italia, España o Francia. No cerrará escuelas. No restringirá eventos multitudinarios. No recomendará medidas extremas de distanciamiento social. En su lugar, el ejecutivo de Johnson desea que su población desarrolle un concepto habitualmente dedicado a las vacunas: «Inmunidad de grupo«. O que una amplia mayoría pase el virus y se inmunice.La lógica de Johnson y sus asesores sigue así. Dado que detener la pandemia es imposible, es preferible controlar su desarrollo. Durante la fase inicial de contagios, el gobierno desea que los británicos sigan haciendo vida normal y que el grueso de la población de bajo riesgo, la mayoría, se infecte (en torno al 60% o la 80% como mínimo).Contraída la enfermedad, el gobierno recomienda pasar siete días en casa. Y superada, volver al puesto de trabajo y al pub. Entre tanto no se clausurarán restaurantes o bares, y tampoco se incentivará el teletrabajo. De regreso a la vida social, los británicos recuperados no podrán contagiarse de nuevo y no podrán transmitir el virus a los demás”
Ana Ordaz: España frente a Italia: lo que nos cuenta la evolución de los casos de coronavirus en cada país
https://www.eldiario.es/sociedad/evolucion-coronavirus-italia-espana_0_1005799880.html
Antonio Martinez Ron: ¿Qué escenario espera a España en los próximos días?
https://www.vozpopuli.com/altavoz/next/ahora-claves-entender-viene_0_1336667016.html
“A partir de ahora entramos en territorio desconocido. Es arriesgado predecir, pero en España el panorama es muy pesimista porque hemos sido de los que más tarde hemos reaccionado y con menos contundencia (a pesar de que la OMS y China pedían rapidez y medidas drásticas). Es previsible que las medidas adoptadas por el Gobierno aumenten también el nivel de conciencia ciudadana y que contribuyan a frenar el ritmo de contagios, pero habrá que esperar al menos diez días para ver sus efectos. La movilización de recursos y de profesionales de todos los sectores no tiene precedentes, eso es nuestra gran esperanza. Confiar en los que están trabajando en esto no solo es lo más inteligente, a estas alturas es nuestra mejor baza..Hay varios parámetros que se deben interpretar de forma dinámica. Ro (número de contagios) y la tasa de mortalidad son dos de los más importantes. Y ambos se pueden modular con medidas desde el Gobierno e instituciones y desde la responsabilidad ciudadana. Tienes menos contagios por persona si lo vas parando y más si se dispara el contagio comunitario. La tasa de mortalidad, será muy exagerada en Italia y España en las próximas semanas, básicamente porque se contabilizan sin conocer el número de casos leves que no se diagnostican y porque el contagio se ha disparado. El problema es que no sabemos nunca en qué punto de la curva de ascenso exponencial estamos y no tendremos el mapa completo de la epidemia hasta el final, porque cada país está midiendo el número de contagios de diferente manera y haciendo números muy dispares de pruebas diagnósticas.Una de las cosas que ya sabemos sobre este coronavirus es que uno de cada cinco contagiados con síntomas necesitará asistencia hospitalaria (con una media de edad de 56 años) y de ellos un número importante necesitará ingresar en la UCI. Y esto son matemáticas: si el 20% de X (los infectados con síntomas) requiere tratamiento hospitalario, las dimensiones de X hacen que el número de infectados se multiplique y con ello los ingresos hospitalarios. Y eso colapsa cualquier sistema, porque nadie está preparado para afrontar tantos casos a la vez, lo que justifica la famosa estrategia de frenar la curvay la campaña de “quédate en casa” para no poner en riesgo la vida de otros. Y por eso el plan de Boris Johnson de dejar que circule el virus para generar inmunidad de grupo no parece una buena idea”
Sebastián Puig: Las tres epidemias del coronavirus
http://www.lentejitas.net/entradas-del-blog/2020/3/7/las-tres-epidemias-del-coronavirus
“Frank Sonnenberg ha escrito que la confianza es como la presión sanguínea: es silenciosa, vital para la salud, y si se abusa de ella puede ser mortal. En el caso de una epidemia, la confianza ciudadana es el cimiento fundamental que articula una respuesta efectiva a la misma. Hace unos días, divulgaba en mi cuenta de Twitter una fantástica pieza histórica de la revista del Smithsonian sobre la evolución y gestión en EEUU de la pandemia de gripe en 1918. Una lectura larga, en inglés, pero muy recomendable, que nos habla de unas lecciones aprendidas que siguen de plena actualidad. El principal mensaje del autor con respecto a aquellos terribles acontecimientos se me quedó grabado a fuego en la memoria:
La lección más importante de 1918 es decir la verdad. Aunque esa idea se incorpora a todos los planes de preparación que conozco, su implementación real dependerá del carácter y liderazgo de las personas a cargo cuando estalle una crisis
En efecto, la eficacia de las intervenciones públicas en un evento sanitario de estas dimensiones depende del cumplimiento de los ciudadanos, y para que éstos cumplan, evidentemente, deben confiar en lo que se les dice. Este hecho resulta si cabe todavía mucho más relevante ante la enorme capacidad actual de difusión de información, tanto veraz como falsa. La falta de voluntad para responder públicamente a preguntas incómodas, para proporcionar directrices coherentes o para reconocer, sin alarmismos, la inevitabilidad de una epidemia acaba significando “que los ciudadanos buscarán respuestas en otros lugares y probablemente encontrarán muchas malas”. En esos casos, casi siempre prevalece la jungla. Para las autoridades públicas, se trata de un reto tan grande como el de la misma enfermedad”
Marcello: Sabido es que para Casado lo más urgente parece ser su deseo de sumar Cs al PP, convencido de que pronto podríamos estar ante un nuevo ciclo electoral. Pero lo del ‘Gabinete en la sombra’ lo debería probar. Aunque más importante sería que propusiera ahora ante el conjunto de los ciudadanos un Gobierno del PSOE y PP de ‘unidad nacional’.Pero la audacia y la innovación no parecen ser cualidades que hoy adornan la política nacional.
AGENDA DE MÚSICA de Alfonso
Alarcón
MÚSICA Y PINTURA. CARTELES MUSICALES (15). EL RECITAL DE PIANO
Si vamos a considerar las cubiertas de partituras como obras de arte (o casi), sigamos. El Alfred’s Basic Piano Library es un clásico de los estudiantes de piano. Hay una serie para preparar recitales, que es muy útil pues explica en detalle cómo se prepara un recital, las piezas, el entrenamiento, los tiempos de preparación, la duración del recital… en fin, hasta las cubiertas de los distintos tomos están muy cuidadas.
¿Quién hace equilibrios con el piano? ¿Quién se pone el piano por montera? Pues evidentemente solo un pianista, el chino Lang Lang.
Mozart, Variaciones en Do mayor con coda improvisada:
Liszt, Rapsodia húngara número 2:
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.
Pablo Goldschmidt: La gente y los microbios: Seres invisibles con los que convivimos y nos enferman
https://www.youtube.com/watch?v=1vBlWj5sr9I
Luis Suarez: Carlos V. El emperador que reinó en España y América
https://metahistoria.com/novedades/carlos-v-el-emperador-que-reino-en-espana-y-america-rb/
Javier Caravallo entrevista a Fernando Arenzana
: «¿Siete semanas sin salir a tomar una tapa como en China? Es inasumible en España»
Lluís Amiguet entrevista a Peter Vorderer: “El móvil ya nos ha dividido en amos y esclavos digitales”
Xavi Sancho entrevista a John Cleese: Los políticos tenían antes personalidad. Ahora son solo gente obediente”
https://elpais.com/cultura/2020/02/29/actualidad/1582996168_135465.html
Mil gracias por lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA
Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante
mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: