En Homenaje al amigo Emilio Albi, fallecido ayer a manos del cruel tabaco
https://joaquim-monzon.blogspot.com/2018/03/489-edrescit-emilio-albi-una.html
Emilio Albi: Una de las claves más importantes del pacto PSOE-Ciudadanos ha pasado muy desapercibida. Me refiero a la introducción del azar como medio de despolitizar los nombramientos en altos órganos del Estado, como el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el de Cuentas, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, o la de Mercados y Competencia, por citar solo algunos de esos órganos y agencias de control, bastante numerosas
https://elpais.com/elpais/2016/03/21/opinion/1458559114_711907.html
José Antonio Herce reseña el libro de Emilio Albi & Jorge Onrubia , Economía de la gestión pública. Cuestiones fundamentales
https://www.revistadelibros.com/resenas/economia-de-la-gestion-publica-cuestiones-fundamentales
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
UN RÉQUIEM ALEMÁN: IHR HABT NUN TRAURIGKEIT (Ahora me lleno de tristeza)
Homenaje al profesor Emilio Albi, amigo y salvador, fallecido ayer.
Johannes Brahms, Un Réquiem alemán: Ihr habt nun Traurigkeit;
Elisabeth Schwarzkopf, Singverein der Gesellschaft der Musikfreunde Wien, Wiener Philharmoniker, Herbert von Karajan
COMP ARTIENDO LECTURAS
con Carmen Marcos
Librería sancho Panza libreriasanchopanza@hotmail.com
Loxandra, de María Iordanidu (Constantinopla, 1987-Atenas, 1989), es una obra de referencia en la literatura griega de la primera mitad del siglo XX. Una obra cercana a la biografía, novelada, de la abuela de la autora, reeditada por Acantilado.
María Iordanidu: Loxandra
Idioma original: Griego
Traducción: Selma Ancira
Edita: Acantilado, 2018
Nº de páginas: 236
Constantinopla, segunda mitad del siglo XIX. Loxandra tiene 30 años cuando se casa con un viudo para cuidar de los cuatros hijos que tiene; conseguir el cariño de estos no siempre será fácil. Algunos años después, ella también tendrá dos hijos. La narración acompaña la vida de esta mujer, vitalista, espontánea y de gran intensidad expresiva, tanto en sus alegrías como en sus quejas; la discreción no es una de sus cualidades. Es una de esas mujeres fuertes que estructuran familias. Su historia la cuenta su nieta, la autora. Transcurren los días, los meses y los años de manera hermosa y tranquila hasta que a su marido le llega la hora de morir. “Loxandra aceptó la muerte de Dimitrós con el mismo temor y la misma resignación con la que los animales aceptan sus desventuras. La aceptó con su lógica sencilla: Dimitrós estaba aquí y ya no está porque le llegó su hora”. La vida sigue con sus alegrías y complicaciones y ella muere muchos años después, en 1914, al mismo tiempo que su época.La novela es la crónica de la vida de Loxandra y de su extensa familia pero también es la “historia pequeña” de la comunidad griega en la multiétnica Constantinopla en aquellos años: sus costumbres y usos sociales y religiosos (la virgen de Balukli juega un papel relevante en la vida de esta mujer), sus ritos, sus comidas, sus pequeños viajes, sus relaciones con los turcos (“los perros de Agar”, los llama la protagonista que sin embargo tiene excelentes relaciones con los que están cerca de ella). Una excelente traducción que se ve acompañada de notas explicativas que contextualizan situaciones y efemérides, además de un pequeño glosario de términos no traducidos.
http://www.devoradoradelibros.com/2018/09/loxandra-maria-iordanidu.html
(Reseña)
http://www.acantilado.es/persona/maria-iordanidu/
(Notas biográficas)
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.
Albert Soler: ‘Nos cansamos de vivir bien: la otra cara del procés’
Jaime Requijo: Odisea 2050. La economía mundial del siglo XXI
Miguel Ors entrevista a Paul Krugman: «España podría acabar rescatando a Alemania de su próxima crisis»
https://www.elmundo.es/papel/lideres/2020/02/18/5e4ad9bafc6c83672e8b45c3.html
Oriol Güell entrevista a Gonzalo Fernández Quiroga: “España se ha quedado sola en Europa en su campaña contra la homeopatía”
https://elpais.com/sociedad/2019/01/11/actualidad/1547232635_901858.html
Ima Sanchís entrevista a Elena Lara: “Los peces son inteligentes, sensibles y emocionales”
INFORMACIONES & OPINIONES VARIAS DE ACTUALIDAD
Eldiario.es: Suiza investiga una supuesta donación de 100 millones de dólares del rey de Arabia Saudí a Juan Carlos I .El rey emérito habría regalado parte de ese dinero a su expareja Corinna Larsen a través de otro banco suizo con sede en las Bahamas, según Tribuna de Ginebra
https://www.eldiario.es/politica/Suiza-investiga-millonaria-Corinna-Larsen_0_1001950963.html
Javier Castro Villacañas: 10 casos oscuros de Juan Carlos con comisiones millonarias sobre los que Podemos quiere preguntar
https://www.elespanol.com/reportajes/20200306/oscuros-juan-carlos-comisiones-millonarias-podemos-preguntar/472454162_0.html
Pilar Portero: Los tres Gobiernos de Pedro Sánchez.Carmen Calvo, cuestionada por los de Pablo Iglesias e Iván Redondo, se mantiene como baluarte de los socialistas… ¿hasta cuándo?
https://www.huffingtonpost.es/entry/los-tres-gobiernos-de-pedro-sanchez_es_5e60b24cc5b62d548c9d7911??ncid=newslteshpmgnews
Ignacio Varela: El Gobierno no está en crisis, es la crisis. El Gobierno Sánchez-Iglesias ha tardado muy poco en enfrentarse a dos tipos de crisis. La más preocupante es la del coronavirus. Las otras, son las que el propio Ejecutivo produce
https://blogs.elconfidencial.com/espana/una-cierta-mirada/2020-03-06/gobierno-no-esta-crisis-es-crisis_2484567/
Pablo Sebastián: El lamentable espectáculo político que están ofreciendo Pablo Iglesias y sus ministros con sus errores, chapuzas y las públicas disputas con el resto del Ejecutivo de Pedro Sánchez no anuncia nada bueno ni se entiende. Salvo que la explicación a este desbarajuste sea que Iglesias ya sabe, o presiente, que habrá unas terceras elecciones porque sus amigos de ERC le han dicho que si Sánchez no hace prontas e importantes concesiones al soberanismo catalán no habrá Presupuestos ni legislatura
https://www.republica.com/el-manantial/2020/03/05/iglesias-inquieta-a-sanchez-con-un-jaque-al-rey/
Mariano Marzo: Es poco probable que la decisión de la OPEP más Rusia reequilibre el mercado y aumente los precios
Javier J. Navarro: Regalar dinero a la población, la solución de Hong Kong para la crisis del coronavirus
https://www.elblogsalmon.com/economia/regalar-dinero-a-poblacion-solucion-hong-kong-para-crisis-coronavirus?utm_source=recommended&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_campaign=06_Mar_2020+El%20Blog%20Salm%C3%B3n
Maria Pitarch: El hombre al que el banco le hizo perder 6,5 millones de la Bonoloto: “Estoy muerto en vida”. Un empleado de banca le recomendó invertir todo el dinero en productos financieros tóxicos
https://elpais.com/espana/2020-03-05/el-hombre-al-que-el-banco-le-hizo-perder-65-millones-de-la-bonoloto-estoy-muerto-en-vida.html
Javier Lacort: El murciano que inventó el psicotécnico del carné de conducir hace su agosto con la prevención del coronavirus
https://www.xataka.com/medicina-y-salud/murciano-que-invento-psicotecnico-carne-conducir-hace-su-agosto-coronavirus?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=05_Mar_2020+Xataka%20Ciencia&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
“Es muy posible que usted, lector, haya pasado por el trámite de obtener o renovar el permiso de conducir. Parte de ese trámite es pasar un test psicotécnico que permanece idéntico desde 1982: la mayoría de máquinas homologadas para este menester son las LND-100, inventadas por Fernando Ortiz hace casi cuarenta años. Su historia es más larga, pero Cestel es la misma empresa que ha encontrado un pico de ventas con el coronavirus, ya que una máquina inventada a principios de la década de los 2000 también tiene una utilidad para prevenir sus contagios. Esta máquina, llamada CleanCall, es básicamente un armario con el que desinfectar audioguías o sets de auriculares y micrófonos -como el de los call-centers- mediante rayos ultravioleta. El proceso dura veinte minutos y sirve para eliminar las bacterias patógenas que queden en ese tipo de dispositivos, hasta dos decenas por sesión. Y en tiempos de medidas de precaución extremas, se venden más que nunca.La invención de CleanCall se remonta a principios de este siglo, aunque su primer pico de ventas se produjo a finales de 2003, con el auge de la gripe aviar. En 2009, con la gripe A, hubo otro aumento en las ventas. A finales de 2019 se empezaron a acumular los pedidos ante la llegada del coronavirus, y en los poco más de dos meses que llevamos de 2020, la cifra es de récord: 62 unidades vendidas, y subiendo.En una época en que estamos acostumbrados a escuchar cómo los fabricantes de smartphones venden decenas o centenares de millones de unidades al año, esto suena a chiste. Pero lógicamente, su ámbito de actuación es principalmente local, no global; y su público objetivo se limita a entornos con concentración de dispositivos como los antes comentados, es decir, sobre todo museos, centralitas, etc. El precio por unidad depende del volumen del pedido, pero se sitúa entre 1.500 y 2.000 euros, montaje aparte. El proceso es simple y conocido desde el siglo XIX: emite rayos ultravioleta, que tienen capacidad germicida, y luego aplica ozono sobre los dispositivos ubicados en el armario. Los rayos ultravioleta destruyen las cadenas de ADN de virus y bacterias e imposibilitan su reproducción y su poder de infección. Un proceso muy habitual en otros entornos para la desinfección y la eliminación de bacterias, que este armario enfoca hacia los entornos en los que se comparten equipos que van a pegarse a boca u oídos”
Fernando Pastor: Escrivá castiga la jubilación anticipada de funcionarios y los grandes ERE del Ibex.Supone un golpe adicional a la generación del ‘baby boom’, que empieza a prejubilarse ahora tras una una larga vida laboral para sostener el sistema
https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/pensiones-jubilacion-anticipada-escriva-golpea-funcionarios-ere-ibex/6549194/
Bernardo de Miguel: La ampliación de la Unión Europea no se frena del todo pero se complica para los aspirantes. La Comisión Europea, presidida por Ursula Von der Leyen, tiene previsto aprobar una nueva metodología para el examen de los países candidatos que permitirá, según la propuesta, paralizar o suspender las negociaciones si se aprecia que el proceso de reformas en un candidato se estanca o da marcha atrás. Incluso los capítulos de la negociación ya cerrada, según el documento, podrán reabrirse si fuera necesario y la ayuda financiera de pre-adhesión podrá ser recortada, con excepción de la destinada a la sociedad civil.
https://elpais.com/internacional/2020/02/04/actualidad/1580840389_879478.html
Javier Pardo: Vox anuncia que cancelará su mitin este domingo en Vistalegre si así lo ordena Sanidad por la evolución en Madrid del virus Coronavirus
https://www.elplural.com/politica/espana/vox-confirma-cancelaria-evento-vistalegre-sanidad-ordena_234649102
Lucía AbellaN: Vox presenta una enmienda al tratado fiscal sobre Gibraltar porque no reclama la soberanía española. La formación admite las mejoras pero lamenta que se reconozca a las autoridades del Peñón
https://elpais.com/espana/2020-03-05/vox-presenta-una-enmienda-al-tratado-fiscal-sobre-gibraltar-porque-no-reclama-la-soberania-espanola.html
Manuel Planelles: La ONU limita el uso de los combustibles más sucios y peligrosos en el Ártico. El empleo y transporte de los hidrocarburos pesados se restringirán a partir de 2024
https://elpais.com/sociedad/2020/02/21/actualidad/1582281203_930265.html
Dimas Ibarra: Con la agenda del Acuerdo Verde, el brazo ejecutivo de la UE quiere legislar para que su ambición de reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero a mediados de siglo sea irreversible y legalmente vinculante para todos los Estados miembros
Regina R, Webb: Carta anual de Warren Buffett: su sucesión, el interés compuesto y el futuro de los tipos de interés
Pedro Jota Ramirez: Las elecciones vascas: ¿bumerán para Casado?
https://www.elespanol.com/opinion/editoriales/20200306/elecciones-vascas-bumeran-casado/472592738_14.html
Diariocritico.com: A pesar de que las últimas encuestas de cara a las elecciones gallegas y vascas del 5-A no otorgaban representación parlamentaria a Vox, un sondeo de la televisión vasca abre la puerta del Parlamento regional a la extrema derecha. Los de Santiago Abascal lograrían un escaño por Álava, según la macroencuesta de EiTB Focus
Luis Suarez: En un movimiento sorpresa, la Reserva Federal decidió recortar en 50 puntos básicos los tipos de interés sin esperar a su reunión de política monetaria de finales de mes. La respuesta de los mercados fue que el Dow Jones se hundió otros 800 puntos en Wall Street, mientras que la rentabilidad del bono estadounidense a diez años bajó por primera vez en la historia del 1%.En otras palabras, la decisión del recorte parece haber sido interpretada por los mercados como una medida a la desesperada
“Hay pocos precedentes, pero los recortes de emergencia han sido seguidos en la historia reciente por condiciones extremas en los mercados de capital, según recuerda Bloomberg.Cuando la Reserva Federal de Alan Greenspan hizo un recorte de emergencia en octubre de 1998, en un intento de revivir los mercados de renta fija después del colapso del hedge fund Long-Term Capital Management, el S&P 500 se disparó un 50% en los siguientes 18 meses. Sin embargo, con el tiempo este recorte ha sido ampliamente criticado como un error que encendió la última fase extrema de la burbuja de las puntocom.Un poco más reciente, tampoco tuvo muy buenos resultados el recorte de emergencia realizado en 2008 por Ben Bernanke cuando la escalada de la crisis financiera era ya evidente. No logró evitar la crisis y Wall Street cayó un 50% antes de comenzar a recuperarse.Respecto al recorte de ayer, Christian Scherrmann, economista de DWS (la gestora de Deutsche Bank), reconoce que “nos sorprendió”. “Aunque consideramos que un recorte en la reunión regular de marzo, incluso hasta 50pbs, era bastante plausible, la acción de hoy nos deja con algunas preocupaciones”.Una de ellas sería “si los mercados están perdiendo la fe en la independencia de la Reserva Federal, ya que algunos participantes del mercado, y el presidente Trump, presionaron fuertemente en esa dirección”. Otra sería si “la Reserva Federal ve más riesgos que los mercados, básicamente añadiendo combustible a la incertidumbre imperante”.
Arantxa Rubio: La CNMV limita la inversión en alternativos al 10% para patrimonios por debajo de 500.000 euros. También se exigirá que se valore la idoneidad para el cliente y que la inversión sea como mínimo de 10.000 euros. |
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwHMGFhHmnfMHGbxDJsXHZcbvCL |
Ana Alonso: La Comisión Europea resucita las cuotas de género en todos los niveles de dirección .El Ejecutivo de Von der Leyen quiere dar ejemplo al ponerse como objetivo llegar al 50% antes de 2024
https://www.elindependiente.com/politica/2020/03/05/la-comision-europea-resucita-las-cuotas-de-genero-en-todos-los-niveles-de-direccion/
ECD.com: Albert Rivera, fichado para convertirse en azote de la banca: sorpresa en las entidades
Vicenç Navarro: Lo que no se ha dicho de la epidemia de coronavirus
Daniel Viaña: El Gobierno podrá ingresar 1.640 millones más eliminando el beneficio fiscal de los planes de pensiones. La AIReF ya ha trasladado a Ejecutivo cuál es el impacto de acabar con las desgravaciones, tal y como defiende parte del propio Ejecutivo
https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2020/03/05/5e5ea96721efa082318b4664.html
religion.elconfidencialdigital.com : Se cancelan todas las peregrinaciones españolas a Tierra Santa en marzo .El comisario en España afirma que, por ahora, se mantienen las de abril y Semana Santa
https://religion.elconfidencialdigital.com/articulo/mundo/cancelan-todas-peregrinaciones-espanolas-tierra-santa-marzo/20200306005715029637.html
Cadenasser.com: Una ganadera estalla contra Makro porque vendió un brik de leche a 46 céntimos: «Es una burla». Cantabria ha obligado a retirar ese lote de briks Charo Arreondo, presidenta de la Interprofesional Láctea, espera que el gobierno sancione a la empresa
https://cadenaser.com/programa/2020/03/04/hoy_por_hoy/1583315895_899261.html
Diarioabierto.es: El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han decidido modificar el formato de sus reuniones de primavera, que se realizarán entre el 17 y el 19 de abril de manera virtual y telemática, debido a las preocupaciones sanitarias por el avance del coronavirus
cronicaeconomica.com : El 60% de los bancos que ofrece cuentas nómina ya no se conforma con la nómina como contrapartida para esquivar las principales comisiones, sino que exige que sus clientes cumplan con hasta cinco requisitos adicionales para no pagar por los servicios más comunes (administración, mantenimiento, transferencias y tarjetas, entre otros)
https://www.cronicaeconomica.com/articulo.asp?idarticulo=141215
Manuel Moreno Capa: Sobran gestoras de fondos? .Las recientes fusiones entre grandes gestoras de fondos refuerzan una tendencia clara en el mercado de la inversión colectiva. Un movimiento que responde a otra pregunta clásica: ¿Qué es más fácil, conquistar mercados o, directamente, comprarlos? .Aunque la inversión colectiva no deje de crecer en todo el mundo, cada vez más entidades optan por la vía directa para ganar cuota de mercado: comprar a competidores, lo cual equivale a quedarse con la mayoría de sus clientes y con buena parte de su talento gestor
Joaquim Elcacho: Madrid tendrá en 2050 el clima que ahora tiene Marrakech (y Barcelona el de Adelaida)
«El año 2050, las temperaturas de Madrid serán comparables a las que tiene en la actualidad la ciudad de Marrakech (Marruecos). En el caso de Barcelona, la comparativa no es tan llamativa porque la capital catalana pasará a tener temperaturas similares a las que ahora se producen en Adelaida (capital y la ciudad más poblada del estado de Australia Meridional, y la quinta más grande de Australia).Madrid y Barcelona son dos de las 520 ciudades analizadas en un estudio sobre aumento de las temperaturas en las grandes urbes del planeta liderado por expertos del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich (ETH-Zurich, Suiza), cuyos resultados se publican esta semana en la revista científica PLoS One«.
Jorge de Lorenzo: El yerno de Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, David Mesonero se incorpora al consejo de la editora de Okdiario. David Mesonero es director financiero de Siemens Gamesa y miembro de su comité de dirección. El Registro Mercantil informa de su nombramiento como consejero de Dos Mil Palabras SL, cuya presidencia ostenta Eduardo Inda, editora de Okdiario publicación que dirige el polémico periodista
El País.com: El Gobierno regulará en las próximas semanas las ‘electrolineras’. El decreto eximirá a las empresas de pedir un nuevo permiso en caso de instalar el punto de recarga en gasolineras o áreas de descanso
https://elpais.com/economia/2020/02/17/actualidad/1581935886_661074.html
La Vangaurdia.com: Grecia ofrece diálogo a las islas para calmar la tensión. Atenas mantiene el plan de construir ‘cárceles de migrantes’
Antonio Cerrillo: La generación eólica y solar supera por primera vez a la del carbón en la UE. La producción con carbón en el 2019 bajó un 24% el año pasado y las emisiones de CO2 en las centrales eléctricas descendió un 12%
Ignacio Hojas: ¿Sobrevivirán las viejas profesiones a la creciente automatización?
https://theconversation.com/sobreviviran-las-viejas-profesiones-a-la-creciente-automatizacion-132464
Aurora Campmany:La revolución robótica creará 58 millones de nuevos empleos en los próximos cinco años
https://www.lavanguardia.com/economia/20200220/473488327345/revolucion-robotica-58-millones-nuevos-empleos-proximos-cinco-anos-brl.html
«Entrando en la segunda década del siglo XXI, se evidencia que la industrialización 4.0, la que conlleva implementar las muchas posibilidades que la inteligencia artificial aporta a las plantas productivas, sean del sector que sean, es una realidad innegable y un paso adelante que transforma el sector productivo a un ritmo nunca antes imaginable.En palabras de Albert Planas, director de Advanced Factories, “es el momento de que las plantas industriales acojan con los brazos abiertos nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, así como lo hicieron la pasada década con los sistemas de automatización o la robótica”.Para dar respuesta este y otros temas, y presentar la nueva visión industrial para el 2030, se celebra en Barcelona Advanced Factories, el evento anual para líderes y pymes industriales que buscan soluciones en automatización industrial, robóticay nuevas tecnologías para mejorar su competitividad industrial.Esta cita, que tendrá lugar del 3 al 5 de marzo de 2020 en el CCIB de Barcelona, es un punto de encuentro que propone a los profesionales del sector “una mirada para poder descubrir la transformación digital y la innovación, con especial importancia a las aplicaciones de la inteligencia artificial, el gemelo digital, el IIoT, la automatización, la máquina-herramienta, la robótica y la fabricación aditiva 3D, con el objetivo siempre de anticiparse y diseñar nuevas líneas de fabricación para obtener la máxima productividad de las mismas”, según ha manifestado Planas».
Marcello: Y todo esto, la peleas internas en el seno del Gobierno de coalición, que no cesan de crecer, y el continuo chantaje del soberanismo catalán que apoya Iglesias, hará que el tinglado de la farsa del Gobierno de Sánchez caiga, por un lado, y que por otro salte por los aires la unidad política y electoral de Unidas Podemos. ¿Cuándo? Pronto y no muy tarde. Sobre todo si la crisis del coranovirus sigue progresando en España sin control y daña seriamente la economía del país, impidiendo los Presupuestos -que aún dependen de ERC- del gasto social y progresista, lo que para Sánchez y para Iglesias puede ser letal
https://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2020/03/04/el-dictador-iglesias-confirma-la-advertencia-de-trotski/
Juan Pablo Colmenarejo: Núñez Feijóo es Baviera
“Ahora mismo, está en juego el modelo del 78. El propio Núñez Feijóo advierte de que, si Galicia tiene un Gobierno de socialistas y separatistas, se abre la puerta a la “nación de naciones”. El Gobierno de Sánchez-Iglesias apuesta por vaciar al Estado de competencias en las comunidades autónomas nacionalistas para solucionar lo que llaman “el conflicto” vasco o catalán. Y en Galicia ocurrirá lo mismo si los independentistas llegan al poder. El centro derecha alemán tiene dos partes. Una es Baviera y la otra, el resto de Alemania. Núñez Feijóo es la Baviera del PP. Tiene discurso propio y, por supuesto, la autoridad moral de los mayores. Debe ser de los pocos que quedan en el PP, porque la purga de edad se nota en cada intervención parlamentaria. El PP va a necesitar unos años para ser alternativa. Feijóo ningunea a Vox, tal y como le ha recomendado José María Aznar a Casado: “Cuando confrontes con Sánchez, como si no existiera Vox, y cuando confrontes con Vox, como si no existiera Sánchez”. Casado debería aprovechar que Núñez Feijóo es una baza ganadora, única en su partido. Si el presidente de la Xunta cae, no solo se acabará el actual modelo constitucional, incluyendo a Galicia en la “nación de naciones”, el PP ya no será de casi nadie”
Hispanidad.com: Mons. Georg Bätzing, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, partidario del celibato opcional para los sacerdotes. Está considerado por los medios de comunicación un representante del «ala reformista» en la Conferencia Episcopal Alemana y era uno de los claros favoritos a la sucesión de Reinhard Marx
Daniel Verdú: El Papa hace equilibrismos con el celibato. Francisco renuncia a la ordenación de hombres casados en su exhortación y evita la fractura definitiva con el sector conservador
https://elpais.com/sociedad/2020/02/12/actualidad/1581533664_119973.html
Isabel Ferrer: Países Bajos veta un algoritmo acusado de estigmatizar a los más desfavorecidos. El Gobierno usaba el programa SyRI para determinar que ciudadanos son supuestamente más proclives a defraudar al Estado
https://elpais.com/tecnologia/2020/02/12/actualidad/1581512850_757564.html
La Vanguardia.com: Francia estudia legalizar la asistencia sexual a personas con discapacidad. Macron asegura que “el derecho a la vida sexual” otorga “dignidad” a estas personas, aunque varios organismos están en contra por considerarlo una forma de prostitución
diarioabierto.es: La Comisión Europea ha instado al Gobierno a evaluar de forma «cuidadosa» el impacto potencial que tendría cualquier modificación de la reforma laboral llevada a cabo en 2012 por Mariano Rajoy y a «preservar» los aspectos más positivos de la misma, que «apoyó una sólida creación de empleo» durante la fase de recuperación
Isaac Salama: ¿Por qué vascos y catalanes deben tener un peso decisivo en las cuestiones que afectan a todo el país, si el resto de los españoles no pueden opinar sobre lo que se decide autónomamente en los parlamentos regionales?
“las razones de la anomalía están explicadas por todo el que ha estudiado nuestro sistema electoral y tienen que ver con que el mismo funciona como un sistema mayoritario para los partidos de ámbito nacional y como un sistema proporcional puro para los pequeños partidos que concentran sus votos en una región. Esto hace que, por ejemplo, en las elecciones de 2011 el partido independentista vasco Amaiur, con 334.495 votos, tuviera 7 escaños, mientras la desaparecida UPyD obtuviera sólo 5 escaños a pesar de haber recibido 1.143.205 votos (casi 5 veces más que Amaiur).Seguro que en ocasiones ha prevalecido el sentido de Estado frente a otros intereses, pero la cuestión es que el sistema no favorece esa elección. En efecto, el funcionamiento del modelo hace que sea enormemente atractivo el sufragio a partidos nacionalistas: nuestro voto vale más que el correspondiente a un partido nacional del mismo tamaño y, además, podemos conseguir importantes beneficios para nuestra comunidad, aumentando la calidad de vida de la región. En este sentido, extraña que no hayan surgido todavía más partidos nacionalistas. Desde un puro cálculo utilitarista, sorprende que en la Comunidad que más aporta a la solidaridad entre territorios –Madrid– no haya aparecido un partido nacionalista que reivindique más dinero para la Comunidad a cambio de diversos apoyos en el Congreso.La disfunción podría tener soluciones relativamente sencillas desde un punto de vista técnico, como exigir un porcentaje mínimo de votos en el ámbito nacional para acceder al Congreso o imponer la presentación de candidaturas en un número mínimo de regiones; de forma que los partidos que se presenten a la Cámara Baja se vean obligados a tener un proyecto nacional que les otorgue votos no sólo en su región, sino en otras circunscripciones.En cualquier caso, si no somos capaces de atajar esta anomalía, que no nos extrañe un final estrambótico a lo Primera República”
Fernando Garea: Los ministros jueces del PSOE se plantaron ante el borrador de la reforma del mercado laboral que Montero llevó en mano
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-03-04/reconstruccion-ley-libertades-sexuales_2480503/
Roberto Casdo: ¿Cuánto vale Idealista?
https://www.expansion.com/empresas/2020/03/04/5e5ebfcf468aeb763c8b4725.html
Ernesto Linzalata: La frustración de los ciudadanos con las élites políticas está incidiendo en que las personas no estén satisfechas con el funcionamiento de la democracia en su país, según la nueva encuesta del Centro de Investigación Pew (Pew Reseach Center).El estudio realizado entre el 13 de mayo al 2 de octubre de 2019 entre 38.426 personas de 34 países destaca que la democracia sigue siendo una idea popular entre los ciudadanos promedio, pero el compromiso con los ideales democráticos no siempre es fuerte. Un 52% de los encuestados está insatisfecho con su funcionamiento y un 64% considera que a los funcionarios electos no les importa lo que piensan las personas que le eligen
Juan Antonio Avellaneda: Ya es más que conocido que la mayoría de los productos y servicios de la economía están dolarizados, que el dólar circula mucho más que el bolívar y los pagos vía Zelle, PayPal y otros sistemas, están a la orden del día. Esta semana dos noticias profundizan en la dolarización. ¿Qué es lo que se mueve en el fondo?
Luis Miguel Fuentes: Pedro Sánchez no pisa la tierra, nunca
Albert Recio: Hasta aquí, esta nota se ha limitado a resumir la declaración del relator, y lo ha hecho ciñéndose a sus palabras: salvo la referencia a las sentencias del Tribunal Constitucional sobre el despido por ausencias intermitentes y la ley catalana contra la pobreza energética, las valoraciones son suyas. Se quiere insistir en este punto porque buena parte de sus comentarios y de las recomendaciones que presenta habrían sido tildados por la derecha española de “antisistema”, “radicales” o “de extrema izquierda” si hubieran salido de algún partido de izquierdas, como ha ocurrido hasta la extenuación en los últimos años. Sin embargo, se trata de una evaluación basada en algo tan poco antisistema como los derechos humanos. Por el contrario, lo que destila su declaración es que el sistema articulado por el partido popular a lo largo de estos años es nocivo para las personas, a las que ha empobrecido y abandonado hasta límites vergonzantes. Pocas veces un informe de un órgano internacional de derechos humanos resulta más crítico con las propuestas de la oposición que con las del gobierno, por lo que no sorprende que Pablo Iglesias se refiriera a él en la primera sesión de control al ejecutivo. Pero eso no significa que Alston no le haya leído la cartilla a la coalición: de la A a la Z, le ha indicado el camino a seguir, dando un espaldarazo a políticas sociales decididas. Es indudable que el gobierno tiene mucho trabajo por delante. Esperemos que la lección haya quedado clara.
http://www.mientrastanto.org/boletin-188/notas/no-actuar-contra-la-extrema-pobreza-si-es-antisistema
Gonzalo Garteiz; La sexta edición del índice de secretismo financiero, pulicado bienalmente por la organización civil Tax Justice Network, muestra un dato positivo y es que el secreto financiero es menor en el mundo como consecuencia de las reformas internacionales en pro de la transparencia. De media, según este índice, los países calificados redujeron su contribución a la falta de transparencia en un 7%.
“No obstante, un puñado de jurisdicciones, ya que algunos territorios son dependientes de Estado, no han seguido esta tendencia, fundamentalmente las acusaciones se dirigen contra Estados Unidos, Islas Caimán y Reino Unido. La organización que lucha en pro de la justicia fiscal considera que hay un eje anglosajón sobre el que se sustenta gran parte del secreto fiscal y constituye la mayor amenaza internacional de corrupción, elusión y evasión fiscal.Una sorpresa positiva es que, por vez primera desde el índice publicado en 2011, Suiza deja el triste liderazgo de la opacidad del capital. Estados Unidos mantiene la segunda posición y aparece por vez primera en la cima, las Islas Caimán, territorio caribeño bajo jurisdicción inglesa y uno de los vectores que utiliza la City londinense para liderar el sector de los llamados servicios financieros”
Isaac Salama: ¡Que no nos hurten el derecho a un debate serio sobre la eutanasia!
Carmen Sánchez-Silva: Cursos gratis para mejorar su perfil digital. Cada vez más empresas ofrecen contenidos ‘online’ abiertos para acelerar la transformación de los empleados
https://elpais.com/economia/2020/02/21/actualidad/1582281408_290392.html
Iván ROmero Díaz: Cuenta atrás para tener un plan de igualdad. Las empresas de más de 150 trabajadores que carezcan de un programa en marzo se enfrentan a multas de hasta 187.000 euros
https://elpais.com/economia/2020/02/20/actualidad/1582217717_177885.html
Diarioabierto.es: Según la útima EPA, el número de parados de larga duración bajó del millón por primera vez desde el año 2010
Miguel Angel Patiño: Leroy Merlin, Ikea, Expert y Milar se lanzan al negocio de la fotovoltaica
https://www.expansion.com/empresas/distribucion/2020/02/22/5e504692468aebc0058b457d.html
J.F. Magariños: Renfe evita un conflicto con las agencias de viajes y compartirá con ellas la venta del AVE. La asociación CEAV había manifestado sus quejas a la empresa pública ante la intención de comercializar los billetes a través de la web
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/02/21/companias/1582301619_024525.html
Estefanía Molina: El problema de PP, Cs y Vox con la pluralidad de España. La derecha muestra dificultades para entender la pluralidad territorial de España y muestra de eso es que el PP meta con calzador a Ciudadanos en las elecciones en el País Vasco
Diarioabierto.es; Repsol estima que, en el caso del Texas americano, la curva de precios a futuro va de los 59 dólares por barril este año, hasta los 84 dólares en 2035, con una ligera caída de unos tres dólares sobre este precio en los años siguientes .Sin embargo, este test de deterioro de la compañía también recoge para sus previsiones una fuerte penalización en los precios del CO2 a futuro, en línea con la registrada ya en el último año. En este caso estima un precio de 28 dólares por tonelada para este año con una tendencia al alza que llevará hasta los 40 dólares en 2025 y tocará los 50 dólares en 2030 y los 60 dólares en 2035, alcanzando los 70 dólares en 2040.
Carmen Sanchez: Cómo medir de forma más justa la economía. Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad
https://elpais.com/economia/2020/01/24/actualidad/1579870950_561660.html
Sergio Parra: Durante casi 150 años, 37 ºC ha sido la temperatura normal aceptada para un cuerpo humano sin problemas de salud. Para llegar a esta cifra, el médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich analizó un millón de temperaturas de 25.000 pacientes.Sin embargo, nuevas mediciones establecen que esa temperatura debería ser un poco más baja
https://www.xatakaciencia.com/salud/durante-casi-150-anos-nuestra-temperatura-corporal-ha-ido-bajando-asi-que-debemos-cambiar-temperatura-que-consideramos-febril?utm_source=recommended&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_campaign=22_Feb_2020+Xataka%20Ciencia
Mil gracias por lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA
Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante
mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: