Como Omar Montes ha conseguido ganar 165000 euros al mes
Nouriel Roubini cree que el mercado puede caer hasta un 40% por el coronavirus y que «Trump está muerto»
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/10390177/03/20/Roubini-cree-que-el-mercado-puede-caer-hasta-un-40-por-el-coronavirus-y-que-Trump-esta-muerto.html
Fundspeople.com: La propagación del coronavirus en el Viejo Continente ya ha dejado un total de 110 infectados por esta nueva enfermedad en España. Aunque las autoridades sanitarias mantienen el nivel de alerta en la mera contención, están empezando aflorar las cancelaciones de eventos por parte de las gestoras de fondos. Uno de esos eventos es el Iberia Investment day que cada año organiza BlackRock, la mayor gestora del mundo, en España y que estaba previsto para el martes, 3 de Marzo
https://es.fundspeople.com/news/las-gestoras-internacionales-empiezan-a-cancelar-eventos-en-espana-por-el-coronavirus?utm_source=mdirector&utm_medium=email&utm_campaign=Flash2demarzo
“Durante las últimas semanas hemos estado monitorizando de cerca la crisis del Coronavirus (COVID-19) y, por la seguridad de nuestros clientes y empleados, hemos decidido posponer nuestro evento Iberia Investment Day 2020, programado para mañana martes 3 de marzo.”
Toni López: El coronavirus se ha llevado por delante el inicio del Mundial de MotoGP en Qatar, que debía llevarse a cabo este próximo fin de semana, del 5 al 8 de marzo. Dorna, la empresa organizadora del Mundial, ha anunciado que cancela el arranque del campeonato para la categoría reina de MotoGP. Tailandia también ha anunciado que pospone su GP programado para el 22 de marzo.
https://www.lavanguardia.com/deportes/motociclismo/20200301/473886175053/coronavirus-qatar-motogp-suspension-cancelacion-primer-gp-inicio-del-mundial.html
Rubén Arranz: El coronavirus y otras 55 millones de razones que cuestionan la millonaria inversión en los JJ.OOen Japón
Fernando Díaz Villanueva: ¿Cuándo tendremos la vacuna del coronavirus?
https://diazvillanueva.com/cuando-tendremos-la-vacuna-del-coronavirus/
“A día de hoy hay ya casi 90.000 casos confirmados de COVID-19 en 67 países de todo el mundo. Se han producido unos tres mil fallecimientos relacionados con la enfermedad y unos 42.000 pacientes se han recuperado exitosamente. Estos son los números de una epidemia cuyos efectos se están dejando sentir en todos los ámbitos desde el político hasta el comercial pasando, naturalmente, por el sanitario .En España el COVID-19 está presente desde hace más de un mes, pero no fue hasta la semana pasada cuando empezó a extenderse por la península Ibérica procedente de Italia, donde a día de hoy hay ya casi 1.700 casos y 34 fallecimientos. En Hispanoamérica el coronavirus está ya en México, donde hay cuatro casos confirmados, y en Ecuador, donde han registrados dos.La epidemia no parece remitir y aún no hay una vacuna disponible. Se calcula que entre abril y junio empezarán las primeras pruebas en humanos de las diferentes vacunas que se están desarrollando en varios laboratorios”
.ocu.org: Usar y no Poseer : En el renting del automóvil hay diferencias de precio del 77% entre compañías
https://www.Corganizacion/prensa/notas-de-prensa/2020/renting020320
https://www.xataka.com/automovil/guia-para-saber-te-sale-rentable-no-tener-coche
Victoria Prego: El lamento político de dos presidentes, Felipe González y José María Aznar
Marcello : Ferreras y Mendizábal se enfadan e insultan a Cayetana
https://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2020/03/02/ferreras-y-mendizabal-se-enfadan-e-insultan-a-cayetana/
Pablo Pardo: Santiago Abascal e Iván Espinosa de los Monteros viajaron a Estados Unidos para asistir a la Asamblea Anual del Comité de Acción Política Conservadora (CPAC) y tener una serie de reuniones con líderes del movimiento conservador en ese país
https://www.elmundo.es/espana/2020/02/27/5e581a0dfdddff40158b45c0.html
Lainformacion.com: Adiós a las bolsas de plástico: NY pone en vigor una ley que las prohíbe en tiendas. Se estima que la ciudad de Nueva York, la más poblada de Estados Unidos, hace uso de más de 10.000 millones de bolsas de un solo uso cada año.
https://www.lainformacion.com/mundo/ny-ley-prohibe-bolsas-plastico-un-solo-uso/6548031/
Pablo Pombo : ¿Es el coronavirus un cisne negro? . Lo único que puede anticiparse es que podemos encontrarnos ante el acontecimiento más disruptivo de 2020, uno de los cisnes negros que perfiló Nassim Nicholas Taleb
https://blogs.elconfidencial.com/espana/cronicas-desde-el-frente-viral/2020-02-27/coronavirus-cisne-negro-economia_2471595/
Empresaexterior.com: Según el último IG Mobile de Smartme Analytics sobre las Apps de Retail, Amazon desplazó de la primera posición a Wallapop en el tercer trimestre de 2019 y ahora es AliExpress, con un reach del 43,2% y un crecimiento de 10,8%
Lainformacion.com: Mercadona ofrece miles de empleos para semana santa y verano: sueldo de 1.300 €.El personal que busca la compañía de Juan Roig es para personal de supermercado y mozos/as de almacén los bloques logísticos
https://www.lainformacion.com/empresas/mercadona-empleo-semana-santa-verano-sueldo/6546585/
Sergio Parra: Durante casi 150 años, 37 ºC ha sido la temperatura normal aceptada para un cuerpo humano sin problemas de salud. Para llegar a esta cifra, el médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich analizó un millón de temperaturas de 25.000 pacientes. Sin embargo, nuevas mediciones establecen que esa temperatura debería ser un poco más baja
Roger Senserich: La maldición de Joe Biden . Los resultados de las primarias de Iowa ofrecen problemas evidentes a los demócratas de cara a las elecciones de noviembre
https://www.vozpopuli.com/opinion/maldicion-Joe-Biden_0_1326167435.html
Luis Suarez: Las arcas públicas dejan de ingresar cada año 31.872 millones de euros por los diferentes beneficios fiscales que se aplican en impuestos como el IRPF, el impuesto de sociedades o el IVA. Así lo reflejan al menos los datos del Spending Review que está realizando la Autoridad Independientes de Responsabilidad Fiscal para el Ministerio de Hacienda
Patricia Tubella: 800 euros por niño para salir al campo de la mano de un jugador. Varios diputados británicos se quejan por el precio que algunos clubes de la Premier cobran a los chicos por acompañar sobre el césped a los futbolistas
https://elpais.com/deportes/2020/02/11/actualidad/1581442991_056710.html
Jesús Ruiz Mantilla: Órdago a las plataformas de audiolibros. Penguin Random House retira su catálogo de las plataformas de ‘streaming’ y provoca una sacudida en el sector
https://elpais.com/cultura/2020/02/08/actualidad/1581161390_352095.html
diarioabierto.es: Los ministros de Economía y Finanzas del G-20 han analizado la situación de la economía internacional en la reunión celebrada este fin de semana en Riad se han comprometido a acelerar los trabajos para un acuerdo global en materia de fiscalidad internacional
Carlos Sanchez: Pablo Iglesias se mueve entre el ser y el estar. Entre estar en el Gobierno sin apenas competencias o hacer políticas transformadoras. Ha optado por lo primero
Alejandro López: Pablo Iglesias ha abierto la puerta por primera vez a la opción de permanecer más de 12 años en su cargo. Hoy por hoy, el Documento Ético del partido morado establece una limitación de ocho años para todos los cargos públicos y orgánicos, excepcionalmente ampliable a 12. Sin embargo, en el Documento Ético asociado a su candidatura para revalidar la Secretaría General y el Consejo Ciudadano Estatal -Un Podemos Contigo-, Iglesias se abre a que puedan darse mandatos de más de 12 años, si así lo acepta la militancia en consulta
https://www.publico.es/politica/iglesias-abre-puerta-mas-12-anos-al-frente.html
Jesus Bastante: Los obispos españoles parecen empeñados en ser una excepción, no sólo en nuestro país, sino en el conjunto de la Iglesia católica. Así, mientras la Conferencia Episcopal se niega sistemáticamente a pagar el IBI por sus edificios no destinados al culto, sosteniendo que no se trata de privilegio alguno, sino de un derecho, el mismísimo Vaticano ha anunciado que paga, anualmente, un total de 9,3 millones de euros a la Comunidad de Roma en tasas e impuestos inmobiliarios.
https://www.religiondigital.org/vaticano/Vaticano-millones-euros-impuestos-inmuebles-ibi_0_2208679130.html
Lluis Amiguet: Los jóvenes cobran menos, pero ganan más
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
MIGUEL HERNÁNDEZ
Miguel Hernández Gilabert, Miguel Hernández para todos o Nadie para algunos, pero que está y estará siempre por encima de esos trucos rastreros que salen a relucir en cuanto se rasca un poco en algunos Además su poesía ha inspirado a muchos músicos.monigotes.
Empecemos por dos grandes: Enrique Morente que canta estas enormes Nanas de la cebolla:
Y otra gran víctima de la intolerancia fascista, Víctor Jara, El niño yuntero:
Habrá más, por supuesto: Serrat, Ibáñez, Jarcha… Hasta entonces.
COMP ARTIENDO LECTURAS
con Carmen Marcos
Librería sancho Panza libreriasanchopanza@hotmail.com
En “El día antes” (Premio de los libreros de París en 2019), el escritor y periodista francés Sorj Chalandon (Túnez, 1952) rinde homenaje a los 42 mineros que murieron en el accidente del pozo Saint-Amé de Liévin en 1974.
Sorj Chalandon: El día antes
Idioma original: Francés
Traducción: Palmira Feixas Guillamet
Edita: Reservoir Books (Penguin Random House), 2019
Nº de páginas: 297
En la cuenca minera de Nord-Pas-de-Calais, en diciembre de 1974 murieron 42 mineros a causa de un accidente en el Pozo Saint-Aimé. Una fatalidad, decían los políticos, los medios de comunicación y los responsables de la mina pero durante el juicio se evidenciaron negligencias e incumplimiento de las medidas de seguridad. Los hechos y los personajes de esta narración son reales con la excepción de la incorporación de un personaje de ficción creado por el autor que le permite escribir una novela y no tan sólo un reportaje. El narrador es el hermano pequeño de ese minero número 43, que arrastra toda su vida el peso de lo ocurrido y los fantasmas que pueblan su existencia y su mente. Es una novela conmovedora, con una verosímil recreación de la vida en un poblado minero y de sus habitantes; además, depara alguna sorpresa en la trama .Esta escrita desde la cólera del autor, desde el deseo de hacer justicia y de inscribir la memoria individual en la memoria colectiva. Tras la guerra, los mineros eran héroes; después, se cerraron las minas y cayeron en el olvido. Curiosamente fue Manuel Valls el que, con un discurso digno en el aniversario de esas muertes, despertó en el autor el deseo de hacer un homenaje a aquellos hombres.
https://www.lavanguardia.com/cultura/20190925/47623580804/quien-se-llevo-a-los-mineros.html
Reseña y declaraciones del autor)
https://es.wikipedia.org/wiki/Sorj_Chalandon
(Biografía)
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.
Andres Lourenza: Historias de la frontera que separa Turquía de Grecia
https://www.revista5w.com/newsroom/sinora-viaje-la-frontera-grecia-y-turquia
Jorja Cardelús: La España del silencio
Lluís Amiguet entrevista a Pat Cox: “Compartir soberanía, en democracia, es ganar poder”
Lluís Amiguet entrevista a Raimund Herder: “Un libro que no cambia el mundo no es un buen libro”
Lluís Amiguet entrevista a Vicente Pascual: «Quien se lo pueda permitir no tendrá coche privado»
LA REPUTACIÓN DE LA BANCA
http://www.villafane.com/reputacion-banca-realidades-futuro/
Pablo Ferrer: La banca española afronta el mayor problema de reputación de toda su historia
Jose Luis Marco : Los bancos españoles son muy sostenibles pero tienen su reputación en mínimos
Pablo Ferrer: La banca busca un líder para mejorar su imagen & reputacion
“En cualquier caso, junto al desencuentro Santander – BBVA de lo que hay que hablar es de la muerte del sector bancario como tal. Antes se podía hablar con propiedad de la gran banca y ahora hay que hacerlo de unidades sueltas. Existen dos entidades internacionales (Santander y BBVA), una que predomina en el mercado español (Caixabank), un banco que, aunque sea provisionalmente, es de titularidad pública (Bankia), el Sabadell, que nada tiene que ver con los anteriores, y Bankinter, que siempre ha sido un rara avis. Y eso sin contar con las entidades medianas. Efectivamente, el sector ya no se parece nada al que de hace diez años, cuando las entidades promovían, incluso, acciones conjuntas y contaban con una patronal más protagonista.. Por si el desencuentro Botín-FG no fuera suficiente para obstaculizar una estrategia común, en la segunda línea directiva ocurre otro tanto, con un Andrea Orcel, nuevo CEO del Santander, que no ha sido bien recibido por sus pares. Porque, ¿qué hace un banquero de inversión dirigiendo el primer banco doméstico del mundo? Mientras tanto, Carlos Torres cambia de estatus y pasa de CEO a presidente del BBVA. No, tampoco hay unión en la segunda línea directiva”
Prnoticias.com : ¿Quién está detrás de la Comunicación de los bancos con mejor reputación de España?
Juande Portillo : La Audiencia de Madrid confirma la nulidad de las cláusulas suelo de toda la banca. Da la razón a Adicae en la macrocausa abierta por 9.000 consumidores contra 40 entidades financieras. El fallo corrige el criterio de primera instancia y exige la devolución con retroactividad total más intereses y costas
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/10/29/midinero/1540819848_380475.html
Cincodias.com : Las entidades financieras españolas recibieron el año pasado nada menos que un millón de reclamaciones de sus clientes por disconformidad en el trato recibido y por lo que la clientela considera incumplimiento de los contratos firmados, con una presencia casi hegemónica de las hipotecas de por medio. Además, generaron cerca de 40.000 expedientes del Banco de España, un millón de peticiones de devolución de dinero por cláusula suelo y la friolera de casi un millar de demandas diarias en los juzgados especializados en materia hipotecaria, una vez agotados los procedimientos de resolución individual de las diferencias de forma extrajudicial, que han sido utilizados por muchas entidades después de los fallos judiciales en algunas materias
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/05/04/mercados/1525460341_180439.html
Iñigo de Barron: Los clientes ganan el 98% de los juicios por cláusulas suelo a los bancos. Desde el 1 de junio de 2017, los juzgados especializados han recibido 486.078 reclamaciones de clientes y se han resuelto la mitad
https://elpais.com/economia/2020/02/27/actualidad/1582824303_831171.html
Vicente Clavero : Cláusulas suelo: pierden los abogados, ganan los asesores fiscales
http://www.caffereggio.net/2017/01/13/clausulas-suelo-pierden-los-abogados-ganan-los-asesores-fiscales-vicente-clavero-publico/
E. Sanz: El IRPH de un millón de hipotecas, el gran frente judicial de la banca en 2020. La Justicia europea deberá pronunciarse durante el ejercicio que está a punto de comenzar sobre el IRPH, las novaciones hipotecarias con cláusulas suelo o el vencimiento anticipado
Tahiara S. Alonso: ¿Qué significa la sentencia europea sobre el IRPH?
https://www.newtral.es/irph-ue-hipotecas-preguntas-y-respuestas/20190910/
Conchi Lafraya: Los banqueros españoles estarán muy atentos este martes al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, puesto que va a dictaminar el veredicto final sobre las hipotecas referenciadas al índice de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH). No es un asunto menor, puesto que hay en juego entre 3.000 y 44.000 millones de euros para el sistema financiero español, según los cálculos de distintos organismos. Dictaminará si usar ese índice es abusivo o no
https://www.lavanguardia.com/economia/20200302/473895962670/hipotecas-irph-tribunal-justicia-union-europea-ue-euribor.html
Oscar Gimenez: La banca espera la sentencia europea sobre IRPH con hipotecas por valor de 18.000 M. CaixaBank es el banco más afectado, con más de 6.000 millones de euros. Destaca también Bankia, incluyendo una cartera de vivienda de protección oficial de 1.600 millones
https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-03-02/banca-irph-sentencia-tjue-hipotecas_2475455/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_cotizalia&utm_content=textlink&utm_term=2
María Hernandez: IRPH, la última pesadilla judicial de los bancos con 44.000 millones en juego
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2019/09/08/5d70f95a21efa0360e8b45a2.html
José Sanchez: Algunos bancos se la juegan con el IRPH. Una improbable sentencia desfavorable supondría un descalabro de 3.600 millones
https://www.capitalmadrid.com/2020/2/17/55637/algunos-bancos-se-la-juegan-con-el-irph.html
“Algunas entidades financieras españolas se juegan mucho el próximo 3 de marzo. Esa es la fecha en la que está previsto que el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) emita su fallo sobre el Indice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH). El impacto de una sentencia en contra para la banca en el caso IRPH ascendería a 3.600 millones de euros. Pero no parece que el TJUE contradiga al Supremo español, que no vio irregularidades. El cálculo, realizado por el británico Barclays Bank, ha sido calificado como «realista» por esta entidad, arrojando un resultado más bajo que el pronóstico general de los mercados. Barclays considera que los bancos encajarían el golpe de forma progresiva, a medida que los afectados inicien de forma individual los procesos judiciales correspondientes.En cualquier caso, Barclays vaticina que el TJUE emitirá una sentencia favorable para las entidades financieras, en la línea de la decisión del Tribunal Supremo español, que en 2017 declaró que la cláusula que vinculaba los contratos hipotecarios a este índice era válida.El pasado septiembre, Maciej Spunar, Abogado General del TJUE, expuso en sus conclusiones que el mero hecho de tener carácter oficial no garantiza la transparencia del IRPH, y que son los tribunales los que deben determinar si es abusivo o no. Además, calificó el índice como «demasiado complejo» para el consumidor medio.Originariamente el IRPH se ofrecía en tres variantes: IRPH Cajas, IRPH Bancos y CECA, este último correspondiente a las cajas de ahorros. Para calcularlo, las entidades financieras enviaban al Banco de España (BDE) la media aritmética de los intereses de sus hipotecas. El supervisor hacía la media de las cifras de todas las entidades y publicaba el resultado. Así se establecía la cuantía del índice.Según las organizaciones de afectados, los clientes vinculados a él siempre acaban pagando más que los del Euribor. En concreto, el sobrecoste se sitúa entre los 250 y los 300 euros anuales, según cálculos de las asociaciones de consumidores.Otra de las principales críticas a este sistema es que no se comprobaba la veracidad de los porcentajes proporcionados al BdE por los bancos, por lo que podía ser muy fácilmente falseado. Además, como la media se hacía sin calcular el muy dispar peso de las entidades en el sector, el resultado bien podía no reflejar en absoluto la realidad del mercado”
Iñigo de Barron: La banca se juega 3.000 millones por el cobro abusivo de hipotecas. La justicia europea decide si abarata los créditos IRPH, que suman 16.220 millones de euros
Eduardo Bayona: La banca española mira de nuevo al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la misma corte que hace casi dos años tumbó el criterio del Supremo y ordenó la retroactividad de las cláusulas suelo y que ha cuestionado en varias ocasiones la normativa sobre ejecuciones hipotecarias, que está ultimando un pleito en el que se juega una factura de 9.000 a 10.500 millones de euros: es el dinero que, según algunas estimaciones, las entidades financieras habrían cobrado de más a los clientes en cuyos créditos aplicaban el IRPH. Si la corte europea falla a favor de los consumidores, el coste para la banca triplicaría el previsto para las cláusulas suelo, que ronda los 3.200 millones en el conjunto del sector financiero, y cuadruplicaría los 2.300 que Moody’s estimaba que podía acabar costándole, en el peor de los casos, tener que cubrir el AJD (impuesto de Actos Jurídicos Documentados) de cuatro años.
“Qué es el IRPH? Se trata de un índice que elabora el banco de España y que marca la media de las condiciones de los préstamos hipotecarios de los bancos y cajas de ahorro (hasta 2013 de manera diferenciada), y que se aplica de manera alternativa al Euríbor, aunque con mucha menos frecuencia, para calcular los intereses que un consumidor debe pagar en las cuotas de su hipoteca. Este año ha fluctuado entre el 1,854% y el 1,932%, mientras el Euríbor, que fija el Banco Central Europeo (BCE), se halla en el -0,15%.Los hipotecados que tienen sus créditos referenciados a este índice no han podido beneficiarse de las bajas cotas que ha marcado el Euríbor en los últimos años, por lo que muchos de ellos decidieron demandar a las entidades financieras con las que habían contratado los préstamos al considerar que la aplicación del IRPH equivalía a imponer una cláusula abusiva, ya que los datos a partir de los que se calcula no son públicos.Reclaman la diferencia entre lo pagado con el IRPH y lo que habrían tenido que desembolsar de habérseles aplicado el índice europeo, que hace unos años mantenían una brecha superior a los tres puntos.Gonzalo López Eguiguren, analista de Mirabaud Securities, estima que pagar una hipoteca referenciada al IRPH supone un sobrecoste medio de entre 18.000 y 21.000 euros en relación con otra vinculada al Euríbor. Calcula que hay alrededor de medio millón vigentes, lo que supondría entre 9.000 y 10.500 millones de euros”
Juande Portillo: Los altos directivos de la banca española vuelven a vivir estos días pendientes del calendario judicial. Como ya ocurriera con asuntos como las cláusulas suelo, el reparto de gastos hipotecarios o los créditos multidivisa, el sector se encuentra expectante ahora ante dos nuevos fallos. De un lado, el pronunciamiento del TJUE sobre el polémico índice hipotecario IRPH. . O la resolución que el Tribunal Supremo emita sobre el posible carácter usurero de los tipos de interés aplicados a los préstamos ligados a tarjetas. El sector se juega la rentabilidad de unos 14.000 millones en créditos.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/02/21/companias/1582297831_388997.html
“El banco propiedad de Värde, que gestiona unos 3.400 millones de créditos de tarjetas, es el principal afectado, puesto que es su gran línea de negocio. Sus problemas arrancaron en 2015, cuando el propio Supremo obligó en una sentencia a anular una línea de crédito al 24,6%, por ser “más del doble del interés medio de los créditos”. Esto ha dado poder a los clientes, que están ganando mayoritariamente los juicios en primera instancia. Más del 90% de las resoluciones son a su favor, también en segunda instancia.Ahora, WiZink ha tomado la iniciativa y presentó un recurso ante el alto tribunal, que acordó dar tratamiento preferente a este recurso. La entidad financiera quiere resolver de una vez y para siempre esta cuestión, que afecta directamente a su modelo de negocio y que ha implicado que desde 2018 y hasta junio del año pasado haya recibido más de 2.500 reclamaciones. En ese periodo ha provisionado unos 25 millones de euros”.
Fernando Gonzalez Urbaneja: A la vista de las sentencias de los tribunales españoles y europeos, de las brechas abiertas en el sistema hipotecario español y del estado de opinión sobre el mismo… el diagnóstico va de grave a terminal. Para remate el Gobierno anuncia que va a reformar la ley, que prepara una nueva para corregir los abusos denunciados y rectificar el modelo. Antes de legislar y modificar convendría que se estudiar a fondo el modelo en sus ventajas e inconveniente, en sus oportunidades y riesgos. Quizá con algunos retoques en la ficha de información y transparencia y en el sistema de ejecución de impagados, el modelo puede seguir funcionando con buenos resultados
Mil gracias por lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA
Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante
mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: