Más nombramientos económicos en la periferia del Gobierno
elplural.com: Beatriz Corredor será la nueva presidenta de Red Eléctrica
https://www.elplural.com/politica/espana/beatriz-corredor-presidenta-red-electrica-dimision-jordi-sevilla_233767102
lavanguardia.com : El Gobierno propone a Cristina Herrero para presidir la AIReF durante los próximos seis años
https://www.lavanguardia.com/economia/20200219/473655967444/cristina-herrero-airef.html
Récord histórico de las exportaciones en2019
https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/industria/Paginas/2020/200220-exportaciones.aspx
https://www.icex.es/icex/es/Navegacion-zona-contacto/revista-el-exportador/en-cifras/index.html
https://datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/espana
https://elpais.com/economia/2020/02/20/actualidad/1582195673_997078.html
https://internacionalmente.com/las-exportaciones-espanolas-en-2019/
https://blog.ceconsulting.es/sectores-exportaciones-espana/
http://elvigia.com/espana-cierra-2019-con-un-aumento-de-las-exportaciones-del-2/
Javier G. Jorrin: Desmontando el ‘boom’ exportador de España: vende mucho, pero vende mal. El auge de las exportaciones ha sido opuesto a la caída del valor añadido incorporado por las empresas españolas. España ensambla cada vez más, pero produce menos
https://www.elconfidencial.com/economia/2019-08-15/desmontando-boom-exportador-espana-vende-mal_2157915/
Empresaexterior.com: Seis mercados emergentes para los exportadores en 2020
https://empresaexterior.com/art/73303/seis-mercados-emergentes-para-los-exportadores-en-2020
nextibs.com : El barómetro ‘International Business Report’, impulsado por la firma de servicios profesionales Grant Thornton, sitúa a España como la segunda economía europea más optimista respecto a sus exportaciones
https://www.nextibs.com/buenas-previsiones-para-las-exportaciones-espanolas-en-2020/
Expansion.com: Comparativa de la evolución de Exportaciones de Mercancías de España & Italia
https://datosmacro.expansion.com/paises/comparar/espana/italia?sc=XE82
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
TOMB OF XU XIANXIU
Arqueólogos de la provincia de Shanxi, al norte de China, restauraron poco ha una tumba del siglo V, descubierta hace unos diez años, sobre todo los frescos de su interior, que estaban decolorándose por falta de atención. Los artistas modernos han tratado de recuperar todo lo recuperable, sin alterar las pinturas originales. Ya cantaban entonces.
Buscando, como siempre, en YouTube, encuentro demasiada música china, sobre todo para jóvenes contemporáneos (que disfrutan como todos de la música discotequera o “romántica” actual). Otra cosa son las músicas de hace mil años; pero bueno, algo se puede escuchar para salirnos de las cuatro “bes” (Bach y esos).
【古琴Guqin筝琵琶笛箫鼓】《长安十二时辰幻想曲》Fantasía Chang’an en la China antigua 唐代装束Vestidos y armaduras de la dinastía Tang: https://youtu.be/RjHJSnhGnNg
【古琴GuqinX琵琶Pipa china】无羁 WuJi《陈情令 Música china de WangXian: https://youtu.be/DmGAGHJjcU0
Con canto: [中国传统音乐] Música tradicional china: https://youtu.be/2XddHBoiUBc
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Diana Cohen: ¿Qué piensan los que no piensan como yo? : 10controversias éticas
https://www.youtube.com/watch?v=jxPAYLAguRY
Manuel Arias Maldonado: « Sueño y mentira del ecologismo ”
https://theobjective.com/further/manuel-arias-maldonado-la-humanidad-tiene-que-ser-indulgente-consigo-misma/
Ima Sánchis entrevista a Carla Sharp: «Nunca des por sentado lo que está pensando el otro»
Lluís Amiguet entrevista a Linda Birnbaum : “Niñas de 8 años tienen pechos por culpa del bisfenol de los plásticos”
Víctor-M.Amela entrevista a Vicenç Villatoro: “Savonarola quiere hogueras, Maquiavelo prefiere pactos”
El debate sobre la Eutanasia
https://es.wikipedia.org/wiki/Legalidad_de_la_eutanasia
https://elpais.com/sociedad/2020/02/11/actualidad/1581435461_814808.html
https://www.rtve.es/noticias/20200211/ley-eutanasia-llega-nuevo-congreso-claves-para-su-aplicacion/2000328.shtml
https://ethic.es/2019/04/mapa-mundial-eutanasia/
https://www.elmundo.es/espana/2020/02/11/5e4264befc6c8394678bf1b2.html
http://www.elnotario.es/index.php/opinion/opinion/7673-la-eutanasia-en-europa-que-hay-detras-del-tabu
https://www.eldiario.es/zonacritica/cristo-eutanasia_6_995010518.html
BBC.com: Qué son la eutanasia pasiva y activa y en qué se diferencian del suicidio asistido
https://www.bbc.com/mundo/noticias-48551092
Consalud.es: Muerte digna y eutanasia, el eterno debate que sigue sin zanjarse en España
https://www.consalud.es/politica/parlamentos/muerte-digna-y-eutanasia-el-eterno-debate-que-sigue-sin-zanjarse-en-espana_66342_102.html
Pedro Cabera:La eutanasia y sus argumentos
https://elpais.com/elpais/2020/01/27/opinion/1580138838_165783.html
Belen Remacha: Nueve claves sobre la ley de eutanasia que ha dado su primer paso en el Congreso
https://www.eldiario.es/sociedad/ley-eutanasia-echa-andar-Espana_0_994601236.html
Noemi Lopez: La ley de eutanasia vuelve al Congreso: preguntas y respuestas
https://www.newtral.es/la-ley-de-eutanasia-vuelve-al-congreso-preguntas-y-respuestas/20200211/
Jaime Gutierrez: El Pleno del Congreso ha aceptado tramitar la ley de eutanasia del PSOE, un texto que supone el primer paso para su despenalización en España, que podría convertirse en el cuarto país de Europa y el sexto del mundo en legalizarla. El texto ya fue tomado en consideración en la cámara baja en dos ocasiones, pero su tramitación decayó por la convocatoria de elecciones
https://www.rtve.es/noticias/20200211/pp-acusa-psoe-querer-ahorrar-costes-sociales-ley-eutanasia/2000562.shtml
“En un duro debate, los partidos que lideran Pablo Casado y Santiago Abascal han acusado al PSOE de presentar una ley «oscura» y «de dudosa constitucionalidad», de querer «ahorrar» en gastos sociales y de «totalizar» el Estado decidiendo «qué vida es digna de ser vivida».
Ana Alfageme: Por qué los españoles apoyan la eutanasia, pero no hacen testamento vital. Solo 286.000 personas han registrado sus voluntades médicas
https://elpais.com/sociedad/2019/05/02/actualidad/1556821437_356078.html
Sergio Garcia: Según el Barómetro sobre Neurociencia y Sociedad elaborado por IPSOS a nivel nacional en 2018, “la población española está claramente a favor de regular la eutanasia”. “Más de 8 de cada 10 (85 %) se declaran a favor de su regulación, y de ellos el 49 % lo afirma de manera totalmente convencida, es decir, uno de cada dos. Por el contrario, apenas el 15 % de la población señala estar en contra, y de ellos solo el 8 % lo hace de forma convencida. En cuanto a sexos, el apoyo es mayor entre las mujeres españolas. Otras encuestas mencionadas por El País en este editorial señalan que el apoyo supera el 60 % entre los católicos
https://analytiks.es/debate/ley-de-eutanasia/
Lorenzo Bernando de Quiros: En los estados modernos, las relaciones entre los agentes estatales y los ciudadanos están reguladas cada vez más por la discrecionalidad terapéutica. Algunas acciones no prohibidas por el derecho penal (por ejemplo, intentar el suicidio) son a veces ilegales de hecho, castigadas por sanciones llamadas terapéuticas, mientras que otras prohibidas por la legislación penal (la eutanasia) son legales de facto si las realizan profesionales autorizados por el Estado. Esta situación es lo opuesto al imperio de la ley y abre los portillos a una absoluta arbitrariedad que, en el caso de la eutanasia, tiene serias probabilidades de vulnerar los derechos de los individuos. Esta es la situación de Holanda, cuya sociedad acepta la degeneración del imperio de la ley en arbitrariedad y considera que ello es una manifestación sublime de humanitarismo y de moralidad.
https://www.lavanguardia.com/opinion/20190413/461605926924/de-la-eutanasia.html
Lainformacion.com: La eutanasia, o suicidio asistido, es ilegal en la mayor parte de países del mundo, pero está permitida, siempre que se cumplan ciertas condiciones, en algunos estados de EEUU y en algunos europeos como en Bélgica, Luxemburgo, Holanda o Suiza . El último país en aprobar esta práctica fue Colombia
https://www.lainformacion.com/mundo/Solo-paises-EEUU-permiten-eutanasia_0_917309223.html
Lavanguardia.com: El Parlamento portugués da luz verde a la despenalización de la eutanasia.
El Alzheimer estará amparado por la ley de eutanasia si consta por escrito
“Se pretende así acabar con las actuales penas de entre uno y ocho años de cárcel La propuesta contempla que los solicitantes deberán ser mayores de edad, sin problemas mentales y estar en situación de sufrimiento “duradero e insoportable” por enfermedades o lesiones incurables. Portugal sigue la estela de España, que activó hace meses la regularización del suicidio asistido”
Eulogio López: Otro peligroso paso pro-eutanasia en Canadá: hacerla obligatoria en las residencias de ancianos. Aquellas residencias que no oferten el suicidio asistido pueden acabar desapareciendo debido a las sanciones de las administraciones públicas.
Josep Miró: Carta a los diputados del Congreso sobre la Eutanasia
https://www.lavanguardia.com/opinion/20200221/473674981096/a-los-diputados-del-congreso.html
Francisco Contreras: ¿Es progreso la eutanasia?
https://eldebatedehoy.es/noticia/sociedad/30/01/2020/es-progreso-la-eutanasia/?utm_source=El+Debate+de+Hoy&utm_campaign=c812e25e93-EMAIL_CAMPAIGN_2019_06_05_08_41_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_636e7a5d02-c812e25e93-309096613
¿Tabaco a 10 euros la cajetilla?
https://www.lavanguardia.com/vida/20200106/472723811394/ano-contra-el-tabaco.html
https://www.lainformacion.com/mundo/tabaco-macron-sube-novena-vez-espana-hace-caja/6516170/
https://www.expansion.com/empresas/distribucion/2020/02/02/5e36cef5e5fdea03788b45be.html
https://www.lne.es/espana/2020/02/15/sanidad-endurecera-ley-tabaco-revisara/2599288.html
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10093904/09/19/La-venta-de-tabaco-sube-en-Espana-por-el-aumento-del-precio-en-Francia-donde-ya-vale-el-doble.html
https://www.preciotabaco.com/impuestos-tabaco-espana
Quim Monzó: Mil cien cajetillas
https://www.lavanguardia.com/opinion/20200220/473665518911/mil-cien-cajetillas.html
Pablo Linde: Los países que más fuman, los que menos y cómo la industria intenta entrar en ellos. El tabaquismo lleva una década reduciéndose paulatinamente en los países desarrollados, pero las empresas buscan tácticas para expandirse
https://elpais.com/elpais/2019/05/29/planeta_futuro/1559113868_200841.html
Javier García: La venta de cigarrillos creció en 2019 por primera vez en once años. Se vendieron 2.243 millones de cajetillas, un 0,5% más que en 2018
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/01/30/companias/1580401862_927036.html
Celeste Lopez: 2020, año contra el tabaco. Sanidad endurecerá la ley del 2010 mientras financia tratamientos para dejar de fumar
https://www.lavanguardia.com/vida/20200106/472723811394/ano-contra-el-tabaco.html
Lasexta.com: ¿Tabaco a 8 euros?. la OMS presiona a España para subir el precio de las cajetillas. En España, el precio de la cajetilla de cigarros tiene un precio medio de cinco euros, de los más bajos de Europa.
https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/la-oms-pide-cajetillas-mas-caras-contra-el-tabaquismo-video_201907305d4043a00cf28aa8777300cf.html
Lavanguardia.com: Más presión sobre Sanidad y Hacienda para que el precio del tabaco suba a 10 €
https://www.lavanguardia.com/vida/salud/20190730/463772837646/precio-tabaco-10-euros-cajetilla-consumo-adolescentes.html
Jennifer Velasco : El precio del tabaco llegará a los diez euros
https://www.gndiario.com/tabaco-precio
“La falta de apoyo desde la administración sanitaria con respecto a la lucha de la concienciación de que el consumo de tabaco es uno de los problemas más graves de salud pública, no es que este haciendo mucho efecto.Esto se suma a la dejadez por parte de las autonomías a la hora de vigilar que la ley se cumpla, lo que ha supuesto una marcha atrás en esta guerra que cada año mata a unas 52.000 personas, 3.000 de ellas fumadores pasivos”
La necesidad de imponer nuevas medidas con respecto al consumo de tabaco
En primer lugar se esta barajando la posibilidad de que se suba el precio del tabaco, que ahora ronda los cinco euros, pero se pide que se duplique. Aunque eso sea competencia del Gobierno, desde Salut también han dicho que se quiere prohibir fumar en las terrazas y en todo lugar abierto, como marquesinas de bus, apeaderos de los trenes.Catalunya, junto a los expertos en salud pública y decenas de sociedades científicas, llevan pidiendo estas medidas desde hace meses. Todos solicitan que el precio del tabaco suba bastante, tanto el indrustrial como el de liar, a diez euros.Y es que con ese precio, aseguran que se notará una reducción notable del consumo. Además de ampliar los espacios donde se prohíba fumar, pero en una segunda etapa.
Diez euros por fumar
Desde el ámbito profesional sanitario, como el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, junto a las 60 sociedades científicas y varias asociaciones de pacientes se pidió de manera rotunda el incremento de manera brusca del precio de las cajetillas y de cualquier producto que lleve nicotina.Todas estas solicitudes fueron plasmadas en la denominada Declaración de Madrid del 2018, que fue presentada en noviembre del año pasado ante el Parlamento Europeo.Todas estas asociaciones y grupos, creen que con ese incremento se pueda luchar de manera más eficaz contra el consumo de tabaco, y de especial manera con el colectivo joven, el más vulnerable. El modelo que se busca seguir es el que tiene puesto en marcha Francia. Consta de dos etapas, la primera, y la que tienen ahora establecida, es la del aumento del tabaco a 8 euros, y antes de que llegue el 2020, subir el precio del tabaco finalmente a 10 euros. De manera progresiva se va subiendo el precio, reduciendo el consumo por parte de los fumadores.Y es que, en nuestro país vecino del norte, más de un millón de fumadores han dejado el tabaco. Por otro lado, Australia ha subido el precio a 20 euros, y en Reino Unido es muy difícil encontrar un paquete que cueste menos de 10 euros.Francisco Rodríguez Lozano, presidente de la European Network for Smoking and Tobacco Prevention (ENSP) apunta que casi un 10% en adolescentes y jóvenes se podría llegar a reducir el consumo del tabaco, adoptando dichas medidas.La ministra de Hacienda, María José Montero, es la que tiene la última palabra. Pero en rueda de prensa, dijo descartar esta subida de la fiscalidad del tabaco, pero no negó tomar dichas medias más adelante. Aún así, esto no figuraba en su propuesta de presupuestos del 2019.Desde Sanidad opinan que lo más importante en estos momentos es hacer cumplir la ley impuesta en el 2010. La ministra en funciones, Luisa Carcedo, reconoce que se está incumpliendo en terrazas, que se cubren totalmente y se deja fumar, por lo que insiste en la necesidad de aumentar las inspecciones.Asimismo, no ha descartado ampliar los espacios sin tabaco de las playas, marquesinas de autobuses e incluso donde viajen niños. Pero en un futuro que no brilla por su inmediatez.Pero el tabaco no es el único que esta en el punto de mira, sino que los cigarrillos electrónicos, que también llevan nicotina, se están introduciendo en el mercado español, captando a miles de menores. Con la excusa de que es electrónico y sin contar apenas con regulación, se fuma en muchos lugares públicos donde hay presencia de menores”
Cincodias.com : El 1 de enero entró en vigor un nuevo sistema al que deben someterse todas aquellas empresas que trabajan con productos sujetos a estos tributos indirectos y que se llama Suministro Inmediato de Libros Contables sobre Impuestos Especiales (Silicie).
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/02/11/companias/1581442461_101159.html
Cincodias.com: Usuarios y empresas piden transparencia total a Sanidad para dar certeza sobre el consumo del vapeo
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/01/16/companias/1579203471_205412.html
Cincodias.com : La venta de tabaco de origen ilícito, es decir, aquel que no paga ningún tipo de impuesto, representó el 8,1% de las cajetillas de tabaco consumidas en España a cierre del segundo trimestre de este año, 1,3 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2018, y 1,2 si se compara con el cierre del año pasado.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/08/12/companias/1565637662_488103.html
Eleconomista.es: Philip Morris, la tabacalera más grande del mundo, ha lanzado hoy Check Now Spain, un aplicación para smartphones capaz de identificar si una cajetilla de tabaco es auténticao falsificada
https://www.eleconomista.es/apps/noticias/8956393/02/18/Philip-Morris-lanza-una-app-para-identificar-el-tabaco-ilicito.html
Rocío Ingelmo: Es necesaria una sensatez fiscal con el tabaco. El alza de los precios en Francia ha elevado el contrabando y reducido la recaudación, sin lograr sus objetivos sanitarios
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/11/04/opinion/1572886821_869185.html
Mil gracias por lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: