“Hay un componente irracional de las redes sociales que corresponde con su número. La lectura online es la lectura de un panfleto (sin sentido peyorativo) clavado en una plaza pública. No se lee exclusivamente de manera racional sino en grupo, observado por los demás y con deseo de ser aceptado entre los tuyos: ser aceptado es más fuerte que los hechos. Y, como dice Leonarda, hay prejuicios que se callan en el día a día pero cuando se ven confirmados por un whatsapp o un post en Facebook, se tornan en dogmas difíciles de contradecir. Es un ‘ya lo decía yo’ que enlaza con la función que antes tenían los medios, según Noelle-Neumann: articular el discurso del núcleo duro para darle palabras y hacerle salir del estado de secta al estado de vanguardia”
Montse Doval: El acceso de las masas a Internet
lacartadelabolsa.com : En un cambio histórico, el Deutsche Bundesbank, económicamente conservador, hace un llamado al gobierno para que afloje los bolsillos para apoyar el crecimiento económico, advirtiendo sobre nuevos riesgos para el gran sector manufacturero de Alemania por el brote de coronavirus en China
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/el_bundesbank_pide_medidas_fiscales…por_primera_vez
Eleconomista.es: Apple reconoce que no cumplirá las previsiones de ingresos por el brote del coronavirus
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10362900/02/20/Apple-reconoce-que-no-cumplira-las-previsiones-de-ingresos-por-el-brote-del-coronavirus.html
https://elordenmundial.com/mapas/paises-mayor-menor-esperanza-de-vida/
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
MÚSICA Y PINTURA 2, XXII. DER LEIERMANN
EL TOCADOR DE ZANFOÑA
SCHUBERT, WINTERREISE, Nº 24 (1828)
El tocador de zanfoña es un clásico en la pintura y la música de todos los tiempos. Desde luego, el siglo XIX es el de la música de Schubert.
Hipolit Lipiñski (1846-1884)
Schubert, Winterreise, 1. Gute Nacht, por Christoph Prégardien y Andreas Staier:
En versión de Hans Zender:
- Der Leiermann, por Dietrich Fischer-Dieskau y Alfred Brendel:
En versión de Hans Zender:
COMP ARTIENDO LECTURAS
con Carmen Marcos
Librería sancho Panza libreriasanchopanza@hotmail.com
Yan Lianke (China, 1958) es un prestigioso escritor reconocido no sólo internacionalmente sino también en su país donde ha recibido prestigiosos premios; y ello a pesar de que muchas de sus obras han sido censuradas o prohibidas. Este es el caso de su obra más importante El sueño de la aldea Ding, en la que se narra lo acaecido a los habitantes de esta aldea que años antes vendieron su sangre por unas cuantas monedas. Escrita en 2013, ha llegado a mis manos estos días y me ha parecido pertinente su reseña en estos momentos.
Yan Lianke: El sueño de la aldea Ding
Idioma original: Chino
Traducción: Belén Cuadra Mora
Edita: Automática, 2013
Nº de páginas: 368
A principios de los años 90 del siglo XX, China liberalizó la venta de sangre y, aunque reacios al principio, más de tres millones de chinos vendieron su sangre, animados tanto por el Gobierno y Cruz Roja como por el hecho de que una extracción les permitía comer durante más de un mes. Se extendieron los puestos de compraventa por las aldeas donde las extracciones se realizaban sin ningún tipo de control sanitario, convirtiéndose en un negocio altamente rentable y las aldeas florecieron. Unos años después empezaron a sentirse los efectos de la llamada “enfermedad de la fiebre” (el SIDA) que, además, contagiaban unos a otros. Murieron cientos de miles, o millones; no hay cifras exactas de este hecho que las autoridades se ocuparon de ocultar. También los ataúdes para tantos muertos dieron origen a un buen negocio.Esta novela, localizada en una pequeña aldea, narra estos hechos de forma alegórica y poética, huyendo del afán documental aunque no del realismo. El narrador es un niño de 12 años, que murió envenenado por los vecinos como represalia hacia su padre, el hombre que más se enriqueció en la aldea. Como es frecuente en la literatura oriental, las tradiciones, la poesía y la naturaleza tienen un papel relevante. Lo que ocurrió se ve reflejado como sueños del protagonista (el abuelo de aquel niño) en tanto que la situación actual en la aldea, en la que la muerte se ha instalado, convertida en rutina, es narrada de forma sosegada y hermosa:
“Morían como hojas que caen de un árbol, se extinguían como una luz que se apaga”
Los infectados se encierran en una escuela para tratar de no contagiar a sus familiares y allí conviven con sus sentimientos y pasiones: amor, deseo, lujuria, egoísmo, solidaridad, envidia, ambición… A pesar de la enfermedad y la cercanía de la muerte, la esencia de la vida continúa.En el epílogo, el autor se confiesa emocionalmente exhausto tras escribir esta novela y se disculpa:
“Si algo me inquieta es que en este mundo que rebosa alegría, cuando leáis mis novelas, cuando leáis El sueño de la aldea Ding, no podré trasladaros sino un hondo dolor. Os pido disculpas por ello”
Esta novela sigue prohibida en China.
https://elpais.com/cultura/2013/10/29/actualidad/1383067620_387974.html
(Reseña de Jesús Ferrero)
https://es.wikipedia.org/wiki/Yan_Lianke
(Biografía)
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Kai-Fu Lee: ‘Superpotencias de la inteligencia artificial
Ángel Villarino: ¿Adónde van los chinos cuando mueren?. Vida y negocios de la comunidad china en España
http://asiaoriental.blogs.uoc.edu/2013/04/30/adonde-van-los-chinos-cuando-mueren/
Jesús Ruiz Matilla entrevista a Pilar Llop: “Esta va a ser una legislatura bronca. Estoy preparada para lo que sea
https://elpais.com/elpais/2020/02/05/eps/1580923761_366230.html
Dario Prieto entrevista a Agnes Obel: «No estamos hechos para manejar tanta información»
https://www.elmundo.es/cultura/laesferadepapel/2020/02/16/5e46f15921efa0693a8b461c.html
Ima Sanchís entrevista a David Aguilar: «Mi historia anima a otros a no rendirse, y es me anima a mí»
Sánchez y Casado constatan que están a años luz ante cualquier posible pacto de Estado
https://www.eleconomista.es/politica/noticias/10360981/02/20/Sanchez-y-Casado-se-reunen-hoy-en-Moncloa-con-Cataluna-la-economia-y-la-renovacion-del-CGPJ-como-telon-de-fondo.html
https://elpais.com/politica/2020/02/17/actualidad/1581934024_573613.html
https://www.libertaddigital.com/espana/2020-02-17/fracasa-la-reunion-sanchez-casado-el-gobierno-constata-que-el-pp-sigue-instalado-en-el-bloqueo-1276652473/
https://www.lavanguardia.com/politica/20200217/473635907953/pedro-sanchez-pablo-casado-lola-garcia-reunion-catalunya-espana-video-seo-lv.html
https://www.elmundo.es/espana/2020/02/17/5e4a7f1021efa04d3c8b4645.html
https://www.abc.es/espana/abci-casado-ofrece-decena-acuerdos-sanchez-y-gobierno-acusa-seguir-bloqueo-202002171503_noticia.html
Los Ciruelos japoneses del Pazo do Faramello a mediados de Febrero
El cese de Fernando Garea como Presidente de la Agencia EFE: ¿Cese inexplicado por inexplicable?
https://cadenaser.com/programa/2020/02/17/la_ventana/1581960233_453823.html
https://www.elmundo.es/television/medios/2020/02/17/5e4a79f9fc6c839e528b45b3.html
https://www.hispanidad.com/confidencial/sanchez-cesa-fernando-garea-podemita_12016312_102.html
La batalla para ganar la opa sobre BME frente a SIX Grup
https://cronicaglobal.elespanol.com/business/por-six-group-hacerse-bolsa-espanola_293846_102.html
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/02/14/mercados/1581703811_499307.html
https://www.finanzas.com/empresas-y-directivos/bme-sobre-la-la-opa-de-six-el-precio-es-razonable_14026720_102.html
https://www.expansion.com/mercados/2020/02/13/5e45802e468aeb71318b4571.html
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/10358722/02/20/Es-Euronext-el-Napoleon-bursatil-europeo-La-batalla-para-ganar-la-opa-sobre-BME-frente-a-SIX.html
https://www.elboletin.com/noticia/182360/mercados/las-condiciones-del-gobierno-para-dar-luz-verde-a-la-opa-de-la-bolsa-suiza-sobre-bme.html
El Consejo de Ministros aprobará hoy la ‘tasa Google’ y la ‘tasa Tobin’
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/02/17/economia/1581937991_235191.html
https://www.expansion.com/economia/2020/02/17/5e4aae47468aebc14b8b4607.html
https://diario16.com/el-gobierno-aprueba-este-martes-la-tasa-google-y-la-tasa-tobin/
https://www.eldiario.es/economia/impuestos-digital-financiero-Consejo-Ministros_0_994950721.html
El Cambio Climático modifica los negocios y las costumbres
https://elpais.com/economia/2019/05/16/actualidad/1558023578_549435.html
lavanguardia.com : La nieve desaparece en Suiza, incluso en las cimas de los Alpes
http://wradio.com.mx/radio/2019/07/22/sociedad/1563802441_313344.html
Villarejo, Guindos, FG y el auditor del BBVA
https://www.lainformacion.com/empresas/bbva-kpmg-auditor-mercado-villarejo/6523255/
https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-11-27/consejo-bbva-decide-contrato-auditoria_2353611/
https://economia3.com/2020/01/07/242418-banca-se-sienta-en-el-banquillo-un-ano-plagado-de-juicios/
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: