https://www.elmundo.es/internacional/2020/01/29/5e31abf9fdddff4e7d8b45df.html
https://elpais.com/internacional/2020/01/29/actualidad/1580316198_276368.html
https://www.abc.es/internacional/abci-pedro-rodriguez-pulga-cama-brexit-202001300211_noticia.html
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
CARTELES MUSICALES. EL BALLET BOLSHÓI DE MOSCÚ, 1
Tras haber encontrado algunos buenos carteles para Los ballets de Monte Carlo y el American Ballet Theatre, me puse a buscar otros del Bolshói (Moscú) y del Kírov (San Petersburgo) en ruso, y no he encontrado ninguno. He encontrado este en japonés, aunque confirmada su autenticidad por el título en inglés, que me sirve para mi propósito de presentar algunos bailes de esta famosa compañía rusa.
La bella durmiente, música de Piotr I. Tchaikovsky. Bolshoi, 2017:
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Yascha Mounk: El pueblo contra la democracia. Por qué nuestra libertad está en peligro y cómo salvarla
https://www.revistadelibros.com/resenas/yascha-mounk-el-pueblo-contra-la-democracia-juan-claudio-de-ramon
Isaiah Berlin: Sobre el nacionalismo: Textos escogidos
https://eldebatedehoy.es/noticia/politica/27/11/2019/la-fuerza-del-nacionalismo/
Lluís Amiguet entrevista a José Juan Toharia: «La democracia funciona sólo si todos ceden, se frustran, pactan»
Iker Seisdedos entrevista a Michael J. Sandel: «Los ciudadanos tenemos derecho a opinar sobre cómo se gobierna Facebook»
https://elpais.com/cultura/2018/10/12/babelia/1539361140_534421.html
Emilio de Benito entrevista a Jean-Michel Molina: «La pastilla anti-VIH es una cuestión de derechos humanos»
https://elpais.com/sociedad/2019/02/08/actualidad/1549645260_771411.html
‘nullius in verba’.
Jorge Sáinz: Pedro Sánchez ha creado un ‘Consejo de Ministros’ paralelo en La Moncloa, que coordinará su director de Gabinete, el asesor Iván Redondo. El órgano que concentrará el verdadero poder del Gobierno se llamará Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno, según consta en la nueva estructura de la Presidencia que ha publicado el BOE este martes
https://www.vozpopuli.com/politica/Sanchez-Consejo-Ministros-Moncloa-Redondo_0_1322867843.html
Yolanda García: El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tendrán de plazo un mes, a contar desde hoy mismo, para crear un órgano de coordinación con participación paritaria de los mismos. El Ministerio de Ciencia e Innovación y el de Universidades tendrán otro órgano que los coordine .Y el Ministerio de Consumo, el de Sanidad y el de Agricultura otro órgano más de coordinación
Fernando Valls: Sánchez crea un Gobierno elefantiásico con 259 altos cargos en los ministerios. Acomoda un 25% más de cargos VIP respecto a la estructura de 2018. Los titulares de Unidas Podemos representan el 13% del Ejecutivo de coalición
https://www.lainformacion.com/espana/sanchez-gobierno-altos-cargos-ministerios/6539612/
https://www.lainformacion.com/espana/altos-cargos-gobierno-pedro-sanchez-ministerios/6539620/
Bruno Pérez: El Real Decreto que fija la estructura de los departamentos ministeriales del nuevo Gobierno de coalición dedica nada menos que cinco páginas a glosar las «circunstancias excepcionales» que le han llevado a cubrir nada menos que 23 puestos de directores generales con personas ajenas al nivel A1 de la Administración
Pedro Sánchez pretendería ser recordado como el Churchill español
https://www.youtube.com/watch?v=2uBlW3uKZkk&feature=youtu.be
Manuel Sánchez: El PSOE, un mero espectador en los pactos de Sánchez y en la formación de Gobierno. El Comité Federal, que no se reúne desde septiembre, ni avaló el pacto con Unidas Podemos ni el acuerdo con ERC. Pedro Sánchez ha acudido a dos Ejecutivas desde las elecciones que despachó en una hora. En Ferraz casi no hay actividad
Pedro Sánchez, en la ceremonia de los Goya en Málaga, el sábado. Gabriel Bouys AFP
Ignacio Camacho: Primero de sanchismo. El cesarismo sanchista apunta un modelo «iliberal» de izquierdas que tiende a arrogarse todos los poderes del sistema
https://www.abc.es/opinion/abci-primero-sanchismo-202001180028_noticia.html
El liderazgo político o empresarial narcisista: El síndrome de Hubris
“¿Cómo evitar entonces el riesgo o, cuando este se ha concretado, reconducir la situación? En la literatura empresarial abundan los trabajos sobre cómo tratar con líderes narcisistas. Michael Maccoby, uno de los mayores expertos sobre la materia (aquí) señala que uno de los medios más idóneos para aprovechar el beneficioso empuje del líder narcisista eludiendo la mayor parte de los riesgos es favorecer la posición de personas de confianza del líder que actúen como ancla y le ayuden a mantenerse apegado a la realidad. Lo que ocurre es que dejar la cosa a la buena suerte o a la buena disposición de los sujetos implicados puede resultar insuficiente. Mucho mejor resulta diseñar una buena arquitectura institucional que, de alguna manera, ampare e incentive a los pepitos grillos. Si decir la verdad resulta algo heroico, la organización estará condenada. Pero no porque nadie la diga (pese a lo que mucha gente opina nunca faltan héroes) sino porque no será tenida en cuenta.Creo que esta idea es clave y puede conectar con el énfasis de Maccoby en la confianza. Una organización necesita crear espacios institucionales de diálogo donde sea posible debatir y discutir las ideas del líder sin que tal cosa se perciba como una agresión o una deslealtad, sino todo lo contrario. Pero ese ambiente solo puede crearse cuando existen recursos institucionales que lo incentiven. Según Owen y Davidson, los gabinetes del Gobierno o los consejos de dirección de los partidos políticos no son idóneos para combatir el síndrome, tanto porque los nombramientos dependen del líder como porque al estar todos incluidos en la misma burbuja cognitiva resulta difícil detectar internamente su desarrollo. Son necesarios otros mecanismos, cómo órganos de vigilancia elegidos al margen de la voluntad del líder y con verdadera capacidad de fiscalización o, en último extremo, términos limitados en la duración de los cargos que, al abrir los procesos regulados de sucesión, fomenten el debate (y siempre que existan tales procesos, porque en caso contrario esos límites pueden ser hasta contraproducentes). Las primarias también pueden constituir un medio idóneo para ello, siempre que sean verdaderamente competitivas y limpias y escapen del control de la dirección. Los estatutos del partido, para ser verdaderamente útiles, deberían tener en cuenta todos estos factores. En definitiva, la solución no es muy distinta de la que procede en el ámbito societario, como hemos estudiado hace poco con ocasión del caso BBVA (aquí).Desde antiguo sabemos que la libertad de expresión y la rendición de cuentas son dos elementos básicos de la democracia, sin los cuales esta no puede existir. Pero a veces se nos escapa su última justificación. Tales recursos no están solo al servicio de la libertad, sino fundamentalmente de la verdad. No hay nadie por muy sabio que sea que conozca todas las respuestas y no corra el riesgo de meter la pata de manera muy grave, especialmente si es alcanzado por la hubris. Como decía el General Patton, si en una reunión todo el mundo opina lo mismo, alguien no está pensando. O quizás sí lo esté, pero anticipe que su verdad no será escuchada”
Diariocritico.com: Mentiras y bulos sobre la llegada de un gobierno de izquierdas: la prima de riesgo está más baja que con Rajoy y otros datos económicos
https://www.diariocritico.com/economia/mentiras-y-bulos-gobierno-de-izquierdas
Juanma Romero: El adelanto electoral amenaza la negociación de Sánchez con ERC por los Presupuestos. Un horizonte de catalanas en mayo o junio se cruza con la tramitación de las cuentas del Estado de 2020. El Gobierno confía en que los republicanos se reivindiquen como izquierda útil y no obstaculicen
Jorge Sáinz: El Gobierno da por perdidos los Presupuestos tras la maniobra electoral de Torra
https://www.vozpopuli.com/politica/gobierno-presupuestos-adelanto-elecciones-cataluna-torra_0_1323168607.html
Pedro Biurrun: Funcas acaba de advertir que 2019 fue un año perdido para el ajuste del déficit, que terminó el año en el 2,5%, igual que un año antes, cuando el objetivo era rebajarlo al 2%. Para este ejercicio pronostica un 2,4%, también muy lejos del objetivo. Con estos mimbres, la vicepresidenta Nadia Calviño quiere convencer a la Comisión Europea para que permita a España retrasar a 2022 el plazo para alcanzar el déficit cero y poder así presentar unos Presupuestos más expansivos, reduciendo las exigencias de Bruselas
“”Mientras, nuestro vecino Portugal, que tuvo que ser rescatado hace cinco años, confía en alcanzar superávit fiscal en 2020, como celebraba su ministro de Finanzas en las redes sociales”
Carmen Obregon: El último movimiento del president Torra ha vuelto a desestabilizar la política nacional
https://www.eleconomista.es/politica/noticias/10326981/01/20/Torra-revienta-los-presupuestos-de-Sanchez-y-su-continuidad-en-Moncloa.html
“El hecho de anunciar un adelanto electoral en Cataluña, sin fecha, y desde luego nunca antes de que se tramiten los Presupuestos autonómicos -que de aprobarse sería el 18 de marzo-, trastoca de manera extraordinaria las relaciones entre el Gobierno de Pedro Sánchez y ERC. Y es que los republicanos catalanes son, hasta ahora, el apoyo necesario del Ejecutivo de coalición si éste quiere aprobar los Presupuestos Generales de 2020 «antes del verano«
Carmen del Riego entrevista a Juan Manuel García Margallo: “Hay muchos españoles preocupados con lo que está pasando y nos estamos movilizando”
Luis Ángel Sanz: Ciudadanos se abre por primera vez a ir en listas conjuntas con el PP en Cataluña y el País Vaco
https://www.elmundo.es/espana/2020/01/30/5e3202a2fdddff6d6e8b4622.html
Sandra león: Análisis de la polarización de la opinión pública en España entre 2015 y 2018 de dos maneras: la polarización afectiva, es decir, del grado de rechazo que produce el apoyo a ciertos partidos según ideología. Por otro lado, la polarización ideológica sobre la cuestión territorial y sus implicaciones sobre las posibles soluciones a la crisis catalana
https://www.eldiario.es/piedrasdepapel/brecha-ideologica_6_990111010.html
Marcello: Aznar pide a Casado más confrontación
https://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2020/01/28/aznar-pide-a-casado-mas-confrontacion/
“Casado asiente encantado ante la lección magistral de su amigo y mentor José María Aznar, quien asegura que estamos asistiendo en España -y eso es verdad- a un ‘cambio de Régimen’. Y dice estar convencido de que el PP va por el buen camino -no llega a 90 diputados- y que un día no muy lejano las aguas turbulentas del Gobierno de coalición de Sánchez e Iglesias se abrirán al paso de Casado como se abrió el Mar Rojo a la llegada de Moisés.Y dice Aznar, aunque no lo piensa, que Casado es más listo que él y que un día triunfará. El que es más listo en el PP y no necesita confrontaciones de ningún tipo es Alberto Núñez Feijóo. El que además en Galicia demostró que es un ganador y cuenta con el apoyo de lo mejor del PP, que fue depurado por Casado.Mientras que Aznar no cesa de colocar en el entorno de Casado a su vieja guardia pretoriana, que lidera Cayetana, y que representa a la derecha en fondo y forma a la extrema. En un momento en el que ese territorio lo ocupa Abascal, ‘ese chico lleno de cualidades’ tal y como lo definió no hace mucho tiempo el propio Aznar”
INFORMACIONES & OPINIONES VARIAS DE ACTUALIDAD
Una vez llegado el BREXIT, ¿qué va a pasar con marcas, patentes y diseños industriales, registradas en Reino Unido?
Fernando Gonzalez Urbaneja: El empleo en España: lecturas de la EPA
https://www.republica.com/la-bolsa-o-la-vida/2020/01/29/el-empleo-en-espana-lecturas-de-la-epa/
“Para mejorar el empleo (como para afrontar el problema de la vivienda y los alquileres) hay que segmentar, entrar en detalles, definir políticas y estrategias micro orientadas a colectivos concretos. Para afrontar el problema del empleo hay que empezar por la educación en todo su recorrido, desde el preescolar a la formación permanente. Lo de la reforma laboral tiene más de juegos de poder que de cambio en el modelo laboral que es ineficiente. Desentrañando la EPA se ve muy claro”
Enrique Dans: ¿Cuánto hace que no utilizas algo nuevo de Google?
“Cuando comencé esta página, lo hice porque Google había anunciado la adquisición de Pyra Labs, creadores de Blogger, y pensé que eso significaba que los blogs iban a crecer mucho en su uso y adopción. Lo hicieron, sí, pero no gracias a Google, que se limitó a dejar morir Blogger sin dedicarle ninguna atención más allá de algún maquillaje ocasional, mientras Matt Mullenweg y WordPress se convertían en claros protagonistas. En aquellos tiempos, Google me proporcionaba regularmente ocasiones para escribir sobre sus productos, sobre cómo asombraba al mundo redefiniendo el correo electrónico y ofreciendo un giga de almacenamiento, sobre cómo lanzaba al público la herramienta que habían desarrollado internamente para la gestión de su calendario, sobre una red social nueva con planteamientos diferentes… muchos productos, pero también mucho, muchísimos fracasos. Por mucho que uno de sus principios de innovación sea el conocido fail well, tanto fracaso y tanto abandono termina pasando factura, duele y condiciona a tus desarrolladores. ¿Cuál fue el último producto realmente exitoso que salió de la factoría de Google y que no fue una simple adquisición? Tal vez parezca anecdótico y el lanzamiento de nuevos productos no sea más que un indicador de los muchos que miden la innovación, pero mi impresión es que ese tipo de percepciones tienen cierta importancia. De acuerdo, la compañía supera el mítico billón de dólares de valoración bursátil, pero ¿lo hace realmente innovando, o simplemente dándole a la manivela de sus productos de siempre y mediante mejoras incrementales que el usuario en raras ocasiones percibe? ¿Cómo le está yendo a Google su tan estudiada estrategia de innovación?”
Francisco Díaz: Lenguaje político y eufemismos
https://www.otraspoliticas.com/politica/lenguaje-politico-y-eufemismos/
Mariela León: Pdvsa (Petróleos de Venezuela) cerró sus dos últimas refinerías operativas en Venezuela, debido a “múltiples fallas y a la +`+òppofalta de crudo por procesar”, según un informe técnico visto este lunes por S&P Global Platts. Informó la firma que la petrolera estatal venezolana procedió a cerrar las instalaciones de Amuay y Cardón, pertenecientes al Centro de Refinación Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, al noroccidente del país suramericano
Elespañol.com: La CNMV ha diseñado un nuevo procedimiento de comunicación de información de emisores por el que sustituirá los actuales hechos relevantes (HR) por dos nuevas categorías diferenciadas: información privilegiada (IP) y otra información relevante (OIR). El nuevo sistema se pondrá en marcha el próximo 8 de febrero
Manuel Bautista Perez: Parece que la tendencia es imparable y que, en unos pocos años, ya no usaremos el dinero físico porque todo lo pagaremos con la tarjeta o con el móvil. Son los países nórdicos los que avanzan más decididamente en esta dirección. Así, por ejemplo, en Suecia la proporción de pagos en efectivo en las tiendas cayó del 40% en 2010 al 15% en 2016, según el Banco Central de este país
https://www.otraspoliticas.com/breves/me-fio-tanto-de-los-bancos-que-quiero-que-lo-controlen-todo/
religiondigital.org: Diez ‘fakes’ sobre la clase de religión
ABC.es: Nuevas pruebas de la cascada de kilómetro y medio que llenó el Mediterráneo en menos de dos años. La meganinundación ocurrió hace 5,3 millones de años por la apertura del estrecho de Gibraltar
Jose María Olmos: El jefe de la Policía durante la etapa en Interior de Fernández Díaz, Eugenio Pino, ha asegurado en sede judicial que el Gobierno del PP le reprochó que estaba “tratando muy mal” al comisario Villarejo
Pilar Blázquez: IAG elimina el veto a accionistas no europeos a las puertas del Brexit
Ismael Arana: Tsai Ingwen, una Merkel para Taiwán
«Amante empedernida de los gatos –los suyos, Think Think y Ah Tsai son famosos entre sus simpatizantes–, su soltería y ausencia de hijos le han valido ataques descarnados de los sectores más anquilosados de la isla y el continente. Pero es su defensa de la soberanía de la isla lo que le ha costado las mayores críticas de Pekín, don de los medios la describen como una independentista con ansias de dinamitar el sueño de la reunificación.Pese a que dentro de su partido muchos coquetean con la idea, ella siempre ha tratado de mantener el equilibrio para no irritar aún más a China, y apoya el mantenimiento de un status quo que hace de Taiwán un Estado independiente de hecho, que no de derecho. Por delante, le quedan cuatro años para tratar de cumplir con su programa mientras mantiene las ansias unificadoras chinas a raya a la par que evita convertirse en un peón prescindible de la pugna geoestratégica que Estados Unidos mantiene con China en la zona».
La Vanguardia.com: La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes será juzgada los próximos días 11, 12, 13 y 14 de mayo en la Audiencia Provincial por la presunta comisión de un delito de falsedad documental en relación al denominado ‘caso Máster’ de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), han informado a Europa Press fuentes jurídicas..Cifuentes se enfrenta a una petición fiscal de tres años de cárcel por falsear presuntamente el acta que acreditaría una defensa del Trabajo de Fin de Máster (TFM), una exposición que sigue defendiendo que hizo.
Eulogio López: Otro peligroso paso pro-eutanasia en Canadá: hacerla obligatoria en las residencias de ancianos. Nuevo ataque a la objeción de conciencia., las residencias de ancianos canadienses que no oferten el suicidio asistido pueden acabar desapareciendo debido a las sanciones de las administraciones públicas. ¿Esto es lo que acabará pasando en España?
Javier Martín-Arroyo: Valencia, Sevilla y Málaga carecen de red pública para recargar coches eléctricos. Las tres capitales son las únicas entre las 10 grandes ciudades sin puntos municipales con enchufes en sus calles
https://elpais.com/sociedad/2019/12/19/actualidad/1576768794_347710.html
Hugo Gutiérrez: Baleares prohíbe barras libres, ‘happy hours’ y 2×1 para frenar los excesos del ‘turismo de borrachera’
https://elpais.com/economia/2020/01/16/actualidad/1579206678_643225.html
Elconfidencial.com: CNMV obliga a REE a aclarar que la salida de Sevilla se debió a injerencias externas . Sevilla ha comunicado al consejo que su renuncia irrevocable se deriva de motivos personales relacionados con su visión y opinión sobre el marco regulatorio
Jaime Pinto: Por primera vez, la AEB, CECA, Unespa, Inverco y Unacc unen fuerzas en la creación del Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España, denominado Finresp. Un centro financiero que nace con la vocación de convertirse en el punto de encuentro, debate, sensibilización y experimentación de los grupos de interés de la industria de servicios financieros. Se integrará en la Red Internacional de Centros Financieros para la Sostenibilidad (FC4S)
20 Minutos.es: SUV y electrificado: así es el coche modelo del 2020
https://www.20minutos.es/noticia/4118763/0/suv-y-electrificado-asi-es-el-coche-modelo-del-2020/
El País.com: Ante la amenaza de un Brexit caótico, y ante la posibilidad de tener que dejar de operar en la UE, el grupo de aerolíneas IAG, propietario de Iberia, British Airwais o Vueling, entre otras, estableció a principios de 2019 un límite en virtud del cual, los accionistas de fuera de la UE no podían superar el 47,5% de su accionariado. Ese era el porcentaje de accionistas «no UE» que entonces tenía el grupo. Este viernes, después de que ese ratio haya caído al 39,5%, la empresa ha eliminado ese límite, aunque dice que se mantendrá vigilante por si tiene que activarlo de nuevo. La decisión ha provocado que la empresa suba un 5% en Bolsa.
https://elpais.com/economia/2020/01/17/actualidad/1579249938_969615.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: