De ‘Love Actually’ a ‘El Grinch’, la tradicional parrilla televisiva de la Navidad
https://www.republica.com/2019/12/23/asi-sera-la-programacion-televisiva-en-nochebuena-y-navidad/
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
MÚSICA Y PINTURA 2, XIV. VELÁZQUEZ, TRES MÚSICOS
¿No iba a tener Velázquez cuadros de músicos? ¡Pues tiene! Este de su primera época ya nos muestra, en los intérpretes, toda la pintura velazqueña y un gran sentido del canto. El zagal de primer plano, aprendiz de tocador de vihuela, trae vino para refrescar a los cantores.
Diego Velázquez, Tres músicos (1618). Óleo sobre tela. Gemäldegalerie de Berlín
Estos músicos cantarían algunas de las voces de canciones que andaban en bocas del pueblo. Las versiones que escuchamos son cultas pero seguro que la cosa va por ahí. Escuchen el Romance del Conde Claros, «Media noche era por filo«, música de Francisco de Salinas (1513-1590) a La Capella Reial de Catalunya dirigida por Jordi Savall:
https://www.youtube.com/watch?v=iyq0fqJCjPg&feature=youtu.be&list=RDuYjPSUoJ2ws
O las Folías echa para mi Señora Doña Tarolilla de Carallenos, de Andrea Falconiero (c.1585 – 1656):
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
.
Pankaj Ghemawat’s: La prosperidad global y las vías para alcanzarla
http://comentariosdemislibrosfavoritos.blogspot.com/search/label/Libro?updated-max=2015-01-20T08:33:00-08:00&max-results=20&start=50&by-date=false
Santiago Mondejar: A golpes con el Estado. Una indagación acerca del soberanismo catalán, tras la sentencia del Tribunal Supremo
https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-sergi-doria-read-esquerra-desleal-201912221304_noticia.html
COMPARTIENDO LECTURAS
con Carmen Marcos
Librería sancho Panza libreriasanchopanza@hotmail.com
https://drive.google.com/file/d/1BvZFMdwxLxWaa–OPIUAb1WWDMhzXurN/view?usp=drivesdk
“Este documento es la recopilación de las reseñas elaboradas durante 2019. Al igual que el año anterior he añadido una valoración numérica que sirva para seleccionar una lectura o un regalo ahora que llegan las Navidades. Repito lo dicho en la selección anterior sobre los criterios de valoración. Como no puede ser de otra manera, es subjetiva y no evidente (no hay más que ver las listas publicadas por diversos medios). Lo primero a tener en cuenta es que soy una mujer de 70 años, economista, que me considero feminista y que me he dedicado profesionalmente a la estadística. He tenido en cuenta una mezcla de lo que a mí me parece calidad literaria, la capacidad de entretenimiento, la originalidad de la trama y la estructura, el impacto emocional… Pero no hay un algoritmo que arroje la solución y yo misma tengo dudas sobre algunas valoraciones. Todos los libros reseñados tienen al menos 5 estrellas (si no, no estarían reseñados). Cada ficha tiene su valoración y además, al final de este documento, se incluye un índice con valoraciones algo más precisas, ordenado de mayor a menor. Incorporo un pequeño resumen del contenido de estas 98 obras: • 45 escritas por mujeres y 53 por hombres • 8 son recopilaciones de relatos cortos • Prácticamente todas se refieren a obras de ficción. • Hay thrillers, memorias noveladas, obras de ficción fantástica… • Por áreas de nacimiento de los autores: o 55 europeas, de las que 20 españolas, 9 del Reino Unido, 8 francesas, 8 italianas y 3 rusas o 3 africanas y 8 asiáticas o 21 estadounidenses y 1 canadiense o 10 latinoamericanas • Por valoración otorgada: o 2 con un 9 o 8 con un 8,5 o 10 con un 8 o 16 con un 7,5 o 23 con un 7 o 15 con un 6,5 o 19 con un 6 o 4 con un 5,5 o 1 con un 5 Buenas lecturas, buenos regalos y que tengamos un 2020 estupendo”
Daniel Verdú entrevista a Erwin Kräutler: “La ordenación de mujeres sería justicia de género”
https://elpais.com/sociedad/2019/10/24/actualidad/1571912340_349443.html
Lanny Peguero entrevista a Jonathan Haidt: “El Problema Es Que Ahora Los Políticos No Se Hablan”
Ima Sanchís entrevista a Céline Santini: kintsugi, el arte de la resilencia y de curar nuestras propias heridas”
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: