Javier Aristu: Mientras Pablo Iglesias recorre el camino hacia la moderación responsable y la serenidad gubernamental, abandonando el radicalismo y el exabrupto de hace dos años, otros lo han hecho viajando desde aquella izquierda radical de la Transición hacia las tribunas del más rancio conservadurismo. ¿Una evolución o más bien una degeneración?
https://encampoabierto.com/2019/12/07/cambios-de-piel/
Javier Ruiz -Tagle: Aún no hay Gobierno y ya hay algunos objetivos que sus ideólogos descartan. Durante esta legislatura, si es que arranca, ni Podemos ni el PSOE llevarán al Congreso de los Diputados una reforma de la Ley 15/1997 para cerrar el paso a las concesiones sanitarias privadas. Esta normativa, que lleva el nombre de ‘Habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud’, es, según Podemos, la piedra angular que permite el desarrollo de la actividad privada en el sistema sanitario y, por ello, es su mayor enemiga
Claudí Pérez: Unidas Podemos aparcará sus medidas económicas más ambiciosas para facilitar el despegue de la coalición progresista. Pese a que la investidura está aún en el aire, pendiente de la abstención de ERC, el PSOE tiene prácticamente cerrado con Podemos un programa económico continuista sobre la base del Presupuesto fallido de 2019, según las fuentes consultadas en La Moncloa, Economía, Hacienda, el PSOE y Unidas Podemos. La figura de Nadia Calviño, ministra de Economía, emerge para manejar las inquietudes del Ibex en medio de la desaceleración. La Moncloa admite cierta intranquilidad entre el empresariado.
https://elpais.com/politica/2019/12/01/actualidad/1575226658_551372.html
José Antonio Zarzalejos: Si el PSOE consiguiera un improbable acuerdo definitivo con los de Junqueras (para ellos, según algún exégeta del independentismo, sería un “mal menor” porque Sánchez es un personaje con “tendencia al tacticismo, la frivolidad y una relación nebulosa con sus convicciones”, en lo que están de acuerdo también muchos de los no separatistas), el Rey, sin más dilaciones, encargaría mañana al secretario general socialista que se presente a la investidura. Pero si no hay acuerdo —aunque sigan las conversaciones—, Felipe VI puede hacer uso de una autonomía constitucional que explica con rigor el catedrático de Derecho Constitucional Javier Tajadura
https://blogs.elconfidencial.com/espana/notebook/2019-12-10/supermartes-politico-decision-rey_2369624/
Ignacio Varela: El pacto tóxico: conseguir un Gobierno, desarmar al Estado. Los dirigentes de ERC ya han traducido la oscura expresión «activar la vía política» que hicieron tragar a los socialistas en su segunda sesión extorsionadora de conversaciones
Jaume Masdeu: JxCat no descarta que Puigdemont se presente a la Generalitat. Tendría que obtener la inmunidad del Tribunal de Justicia de la UE
Luis Herrero: Hoy lunes, el prófugo de Waterloo les pedirá a sus diputados autonómicos que eleven el listón de las negociaciones para que ni Sánchez lo pueda franquear, ni Junqueras pueda rebajarlo sin quedar ante los suyos como un vendido
“Lo que pretende es que el Parlament vote cuanto antes —a poder ser esta misma semana— una moción que exija de los negociadores tres compromisos irrenunciables: que la solución al «conflicto político» no pueda ser otra que un referéndum, que la mesa de diálogo vaya precedida de una reunión entre Torra y Sánchez —como prueba de que se ha establecido «una interlocución política sólida entre la presidencia de la Generalitat y la presidencia española»—, y que haya «mediación internacional». Si ERC no vota a favor, Torra convocará elecciones anticipadas. Ese es el escollo que puede retrasar la investidura exprés que Sánchez desea. De todas que el problema no sea el «qué», sino el «cuándo» ya da una idea de la calamidad que se nos viene encima”
Patricia del Aguila: Los bufetes admiten que los robots ya suplen a algunos abogados. El 15% de las grandes firmas inglesas ha sustituido el trabajo de letrados por sistemas
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/12/03/legal/1575388049_051347.htmlautomatizados
Raquel Pascual: La base de cotización de un millón de funcionarios supera los 2.300 euros
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/12/06/economia/1575643310_413578.html
Pablo Simón: La UE dará blindaje extra a los ‘soplones’ que denuncien infracciones a la CNMV. No habrá responsabilidad por acceder a la información que motive el chivatazo y se dará asistencia jurídica, financiera y psicológica
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/12/06/mercados/1575640559_013988.html
Rebeco Arroyo: Prohibido hacer fiestas en los alojamientos de Airbnb
https://www.expansion.com/empresas/transporte/2019/12/10/5dee9eaf468aeb8d2a8b4672.html
Nicolás M. Sarries: El BCE se lava las manos por la subida de las comisiones de los bancos
https://www.expansion.com/empresas/banca/2019/12/10/5dee8844468aeb89068b4570.html
Expansion.com: La AIReF descarta que Murcia, Valencia, Aragón, Castilla-La Mancha y Extremadura logren el objetivo de presupuestario en 2020
https://www.expansion.com/economia/2019/12/05/5de8f924468aebe15a8b45d7.html
Republica.com: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que continuará bajando los impuestos “de tres en tres” en la región de manera progresiva y usará la reducción del tramo autonómico del IRPF para compensar las posibles políticas de un Ejecutivo de PSOE y Podemos
https://www.republica.com/2019/12/09/ayuso-asegura-que-bajara-los-impuestos-de-tres-en-tres/
Pablo G. Bejarano: El 5G, un posible riesgo para los ‘hombres del tiempo’
https://retina.elpais.com/retina/2019/12/06/innovacion/1575626403_756777.html
Nacho Alarcon: Bruselas autoriza 3.000 millones de euros para el desarrollo de baterías para el coche eléctrico . La Comisión Europea ha dado luz verde a siete países de la UE para que inviertan 3.200 millones de euros de fondos públicos en el desarrollo de baterías
Dani Cordero: El Ministerio de Industria está confeccionando un listado de candidaturas de ciudades y comunidades autónomas interesadas en albergar una fábrica de baterías para vehículos eléctricos. El plan ha sido transmitido a Anfac, la patronal de fabricantes de automóviles, pero también a diferentes Ejecutivos locales en una reunión celebrada en la sede del ICEX el pasado 13 de noviembre. El objetivo es presentar ese mapa en un encuentro que el sector mantendrá a principios de enero en China, el mayor fabricante de baterías de ion-litio del mundo, para buscar inversores interesados.
https://elpais.com/economia/2019/11/30/actualidad/1575137640_376844.html
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
BATALLA IMPERIAL
Espectacular pieza de órgano que los alemanes suelen atribuir a su paisano J. Kaspar Kerll y los españoles a nuestro Juan Bautista Cabanilles. En cualquier caso, disfruten de ella en la versión original, en un órgano histórico y en la estupenda interpretación del maestro (habría que decir siempre Maestro) Jordi Savall con sus conjuntos historicistas.
Órgano de San Andrés, Valladolid (1784)
Batalla imperial, de Kerll (1627-1693) o Cabanilles (1644-1712),
por Arturo Barba en el órgano de la parroquia de San Andrés de Valladolid:
Por Jordi Savall con La capella reial de Catalunya, Hesperión XXI y Le concert des nations:
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Jesús Láinz: El privilegio catalán. 300 años de negocio de la burguesía catalana
Enrique Ruiz-Domènec : España, una nueva historia
COMP ARTIENDO LECTURAS
con Carmen Marcos
Librería sancho Panza libreriasanchopanza@hotmail.com
María Gainza (Argentina, 1975) vuelve a hablar de arte en su segunda novela, La luz negra, que acaba de obtener el premio Sor Juana Inés de la Cruz concedido en el encuentro literario de Guadalajara. La escritora de origen tártaro Gúzel Yájina (Rusia, 1977) ha logrado un gran éxito con su primera novela, Zuleijá abre los ojos, que obtuvo el premio Gran Libro 2015 en Rusia.
María Gainza: La luz negra
Idioma original: Castellano
Edita: Anagrama, 2018
Nº de páginas: 141
En la ciudad de Buenos Aires y en torno a cuatro personajes femeninos está construida esta novela: la narradora, una joven sin formación ni intereses que entra a trabajar en el departamento de tasación y autentificación de obras de arte del Banco de la Ciudad; Enriqueta, su jefa, que al poco tiempo le confiesa discretamente que autentifican obras de arte falsificadas a través de una trama de personajes marginales del arte; Mariette Lydis, pintora (y personaje real) de quien se falsifican muchas obras con gran éxito; y “La Negra”, la falsificadora, mítico personaje del submundo porteño del arte. La narradora, no sin cierto placer, se ve inmersa en la trama y, obsesionada con el personaje de “La Negra”, intenta encontrarla y conocer su vida. La narración gira en torno al arte y su falsificación, la realidad y la ficción, lo vivido y lo contado. Aunque la trama no logre engancharte en la intriga, es una obra con una escritura elegante, algo brumosa, y con grandes aciertos narrativos como, por ejemplo, la inclusión del sugerente catálogo de una subasta de objetos de Mariette Lydys (¿falsos?), o las referencias parciales a La Negra de personajes, ya viejos, que dicen haberla conocido.
http://unlibroaldia.blogspot.com/2019/03/maria-gainza-la-luz-negra.html
(Reseña de Juan G.B.)
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Gainza
(Biografía)
Guzel Yájina: Zuleijá abre los ojos
Idioma original: Ruso
Traducción: Jorge Ferrer
Edita: Acantilado, 2019
Nº de páginas: 541
Año 1930, una pequeña Aldea de la Tartaria rusa, zona de kulaks, donde perviven propietarios de un pequeño terreno y algún animal que les permiten la supervivencia y donde la religión musulmana convive con costumbres paganas. Zuleijá, una mujer de 30 años, es la protagonista de la narración. Casada desde hace 15 años con un hombre mucho mayor que ella, ha parido 4 hijas que han muerto al poco de nacer lo que su suegra, que convive con ellos, no le perdona. Su vida es durísima pero ella, que no conoce otra cosa, no se queja y ni siquiera sueña con tener una vida diferente. El ejército de vez en cuando visita la zona para requisar animales y víveres que ellos se apresuran a esconder. Pero han dado un paso más y deciden deportarles a Siberia por considerarles enemigos de la Revolución. Se inicia un largo y duro viaje, en el que la mayoría perece, hasta que llegan a su destino, la taiga, en mitad de ningún sitio, donde deben empezar de cero. El responsable del traslado de los deportados es un convencido revolucionario ruso llamado Ignatiev. Sola, sin su marido, que murió (ni su suegra), en contacto con otras gentes y otras costumbres, Zuleijá inicia una nueva vida en la que van desapareciendo muchas de sus antiguas convicciones y costumbres.
Es un “novelón”, la narración de una epopeya física y personal de una mujer, que aprovecha para dar a conocer aspectos de la cultura tártara y contarnos una parte triste de la historia rusa. Engarza con la tradición de grandes novelas rusas en las que las emociones sentidas por sus protagonistas juegan un papel principal en la narración. Al principio, la vida descrita es tan dura y ajena que cuesta un poco entrar pero sólo hasta que la conmovedora historia te atrapa.
https://elpais.com/cultura/2019/04/30/babelia/1556640822_060503.html
(Reseña de Monika Zgustova)
https://www.youtube.com/watch?v=66DDoAr-IkI
Entrevista a la autora en la Fundación Telefónica)
Milagros Pérez Oliva entrevista a Najat el Hachmi: El feminismo islamista aísla a las mujeres musulmanas”
https://elpais.com/elpais/2019/09/06/ideas/1567798552_644496.html
Lluís Amiguet entrevista a Marina Garcés: “Vivimos una época que se pregunta por sus límites”
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20190912/47305272015/vivimos-una-epoca-que-se-pregunta-por-sus-limites.html
Ima Sanchís entrevista a Jordi Pericot: “Soy futurálgico, tengo nostalgia de no tener ciertos futuros”
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20190911/47297321508/soy-futuralgico-tengo-nostalgia-de-no-tener-ciertos-futuros.html
Los libros de Memorias de políticos cesantes
https://www.elmundo.es/cultura/2017/03/01/58b6ddede2704e877f8b464c.html
https://elpais.com/elpais/2012/12/08/opinion/1354995041_244230.html
https://www.moncloa.com/margallo-memorias-elecciones/
Marcello : Mal momento ha escogido Mariano Rajoy para presentar el libro de sus memorias -más bien de su premeditada desmemoria- cuándo España se prepara para ser gobernada por el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, con la decisiva colaboración de Oriol Junqueras. Lo que será posible gracias, entre otras cosas y otros actores, a la colaboración decisiva e indolente de Mariano Rajoy
https://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2019/12/07/rajoy-no-tiene-gracia/
“Como también es cierto que José María Aznar no paró de torpedear a Rajoy en el PP como una descarada deslealtad. La que en la insufrible levedad de Pablo Casado lleva Aznar en su penitencia. Pero ni eso ni la infame agresión de Sánchez televisada en 2015, ni otros aciertos y errores de Rajoy justifican estas inoportunas memorias y las bromas que ha lanzado con esta ocasión. España, querido Mariano, no está para bromas. Entre otras cosas porque los vasos ya no son los vasos y los platos no son los platos porque la vajilla se rompió”
Gonzalo Cortizo: José Bono asegura en su libro que el rey Juan Carlos le dijo en 2011 que Felipe VI no estaba preparado para sustituirle Bono asegura en sus memorias que en agosto de 2011 el rey emérito le dijo que dejar la Corona en manos de Felipe VI pondría «en peligro la continuidad de la monarquía». El libro de Bono está plagado de entrecomillados atribuidos al rey que la Zarzuela evita precisar o valorar
https://www.eldiario.es/politica/Jose-Bono-Carlos-Felipe-VI_0_967303360.html
Neus Tomás entrevista aJosep Antoni Durán i Lleida con motivo de la publicación de sus Memorias, El riesgo de la verdad: «Quim Torra es un pobre hombre que no debe de saber por qué está aquí.
https://www.eldiario.es/catalunya/politica/Torra-pobre-hombre-debe-saber_0_877712546.html
“Duran considera inviable un referéndum de autodeterminación: «España no aceptará nunca una votación que sea para la independencia» .». En el PSC hay gente que puede dar lecciones de catalanidad a muchos de los dirigentes de CiU»
NOTICIAS & OPINIONES VARIAS DE ACTUALIDA
Angel Munárriz: El Tribunal de Cuentas fiscaliza por primera vez la financiación pública de las confesiones islámica, evangélica y judía
Cronicaeconomica.com: El Gobierno prevé aprobar una norma con rango de ley para la aplicación inmediata de las sanciones que imponga el Consejo de Seguridad de la ONU contra el uso y movimiento de fondos en materia de terrorismo, ante el actual decalaje de días que se produce hasta que se aplica el reglamento europeo del que depende España
https://www.cronicaeconomica.com/articulo.asp?idarticulo=138652
Daniel Caballero: España, segundo país donde más sube la luz en 10 años de toda la Unión Europea. Nuestro país ocupa ya el quinto lugar en el ranking, cuando hace una década se situaba en décima posición
Alfonso L. Congostrina: Ocho meses para tramitar el asilo
https://elpais.com/ccaa/2019/12/02/catalunya/1575316480_105644.html
«El Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER) del Ayuntamiento de Barcelona centraliza, desde 1989, el asesoramiento sobre inmigración, refugio, emigración y retorno voluntario. Toda persona migrada que necesita ayuda de cualquier tipo y pone la suela de su zapato en Barcelona es derivada a este servicio.En el primer semestre de este año 12.332 personas fueron atendidas por el SAIER. De estas, 5.624 (el 45,6% del total de atendidos) pidieron asilo político lo que supone un incremento del 40% respecto a las 4.029 personas solicitantes de asilo en el mismo periodo de tiempo en 2018. La previsión que realiza el Ayuntamiento es que este diciembre acabe el año con más de 10.300 solicitantes de asilo, en 2018 fueron 7.433 y en 2012 solo pidieron asilo 304 personas. La previsión del Consistorio es que a final de año la cifra de menores, acompañados por sus familias, que piden la condición de refugiado sea de más de 2.700. En 2018 fueron 1.821 y en 2015 fueron 230″.
Gerad Mateo: El Síndic de Greuges responsabiliza a los españoles de los problemas de la sanidad pública catalana. Rafael Ribó, el defensor del pueblo catalán, afirma que el sistema sanitario tiene un «sobrecoste» a causa de la gente llegada de otras comunidades para pasar por el quirófano en Cataluña
https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/sindic-greuges-responsabiliza-espanoles-problemas-sanidad-publica-catalana_299324_102.html
Xavier Aldekoa: Los altos costes del acceso a internet dejan sin conexión a la red a tres cuartas partes del continente africano
https://www.lavanguardia.com/internacional/20191202/471997368097/africa-internet-coste-acceso.html
«La investigación señala a dos culpables: los mercados con monopolio y la falta de voluntad de los gobiernos. También propone soluciones. Insta a las autoridades africanas a adoptar regulaciones que incrementen la competitividad en el sector y reduzcan costos y anima a invertir en el acceso público a internet vía wifi en bibliotecas o espacios libres.Aunque el informe apunta buenas prácticas en Kenia, Namibia o Ghana, las buenas nuevas no llegan a todos los rincones del territorio africano. Además de cortes de conexión en países donde se producían manifestaciones masivas como forma de control —el caso de Sudán, Etiopía o Zimbabue, por citar algunos—, algunos gobiernos han aprobado medidas para maniatar la libertad en internet. El año pasado entró en vigor en Tanzania una ley que exige un permiso expedido por el gobierno y una licencia anual de aproximadamente 900 euros a los bloggers que quieran compartir contenidos en la red. La conclusión es clara: los pobres, disidentes y críticos africanos, desconectados».
Carlota Guindal: El TC rompe su “virginidad” pero confía en la unidad en los asuntos clave. El tono de los votos particulares será esencial para la nueva deriva del tribunal
Lluís Pellicer: Cien días para sentar las bases de cinco años. El nuevo equipo prepara su estrategia para afrontar el cambio climático, las migraciones y el desafío tecnológico
https://elpais.com/internacional/2019/12/01/actualidad/1575223499_082989.html
Alejandro Nieto: Aramco no encontró ninguna bolsa top que acogiera sus exigencias (porque, entre otras cosas, no era legal lo que pedían). Y los bancos de inversión fueron informando de que la demanda iba a ser muy floja, no llegarían ni de lejos a los 2 billones. Más bien se quedarían en 1 billón. Tampoco ayudaron los ataques que sufrieron a sus instalaciones por parte (supuestamente) de Irán
https://www.elblogsalmon.com/empresas/aramco-sera-empresa-valiosa-mundo-muchas-dudas?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=08_Dec_2019+El%20Blog%20Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
“Así que Aramco cambió de estrategia. En lugar de buscar una OPV internacional decidió quedarse en Arabia Saudí. Y la impulsaría entre la población nacional y algunos príncipes con mucho dinero que habían sido apartados del núcleo de la familia real por motivos políticos.Con esta estrategia han logrado que la valoración sea más alta y también que la transparencia vaya a ser mínima. Sin embargo siempre a costa de que la OPV sea muy local y poco internacional. Tampoco creo que Arabia Saudí vaya a lograr invertir bien el dinero que va a recaudar. Antes que vender una participación de Aramco para convertir el país en un referente tecnológico debería tener un sistema impositivo normal y un número de funcionarios / trabajadores de Aramco razonables, no tener a Arabia Saudí dopada por el petróleo. Si los incentivos no son los correctos, los proyectos no funcionan”
Sandra Boyero: Las farmacias rurales supervivientes en el corazón de la España vacía: «Somos la última generación, nadie nos va a sustituir».El descenso de habitantes en las zonas más despobladas sigue aumentando, y con ello la lista de farmacias rurales que no son viables económicamente, una losa más para los pueblos con pocos habitantes
Alicia Rodríguez de Paz: Geografía de la brecha salarial: esta es la realidad de las mujeres en España
Ignacio del Castillo: Las consecuencias del acuerdo entre Orange y MásMóvil
https://www.expansion.com/blogs/tecnoestrategias/2019/10/21/las-consecuencias-del-acuerdo-entre.html
Daniel Gómez: El viceministro de Finanzas de Rusia, Sergey Storchak, está dispuesto a ofrecer “apoyo metodológico” a Nicolás Maduro “tan pronto como las condiciones maduren”. Apoyo metodológico para solucionar el problema de los bonos de la República y de la petrolera estatal PDVSA
Josep Corbella: Google demuestra la supremacía cuántica. La computación cuántica supera por primera vez a los superordenadores más potentes
Agustin Marco: MásMóvil se lanza con Goldman Sachs a la compra de Vodafone España por 6.000 M. La compañía dirigida por Meinrad Speinger, que capitaliza cerca de 3.000 M, ha decidido dar un golpe en la mesa en la tan esperada concentración del sector de las telecomunicaciones
https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-10-23/masmovil-goldman-sachs-compra-vodafone-espana_2293892/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_cotizalia&utm_content=textlink&utm_term=apertura
Andrés Villena: VIDEO: Las redes de poder en España
https://tv.uam.es/media/Las+redes+de+poder+en+Espa%C3%B1a/1_mi70ggu0
Eldiario.es: Los excesos de un sistema gasista que pagas en la factura
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwDrtvhZXGGbBwRhFbqvQZjcfTk
Angel Munárriz: El Tribunal de Cuentas fiscaliza por primera vez la financiación pública de las confesiones islámica, evangélica y judía
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: